• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los experimentos de Bielsa volvieron a fallar en los momentos decisivos

Nada nuevo bajo el sol: la 16 se esfumó entre tubos de ensayos en un clima acelerado

por Sergio Gorzy
24 de julio de 2024
en Deportes
Los experimentos de Bielsa volvieron a fallar en los momentos decisivos
WhatsAppFacebook

La semana pasada había prometido meterme en un análisis de lo que me dejó esta Copa América en general y la participación uruguaya en particular.

Antes del comienzo, mucho antes, desde que salió el fixture manipulado para que Argentina y Brasil no se enfrentaran antes de una posible final, supimos varias cosas que se fueron confirmando. En primer lugar, Argentina no tendría rivales a la vista y salvo el débil equipo mexicano que quedó rápidamente fuera, nadie podría impedirle llegar a una nueva final. No tendrían Chile, Perú, Venezuela, Ecuador ni Canadá, a quién enfrentó dos veces, la altura deportiva como para complicar a los campeones del mundo. Y así fue.

Habíamos observado que salir primeros o segundos en el grupo daba igual porque deberíamos enfrentarnos en cuartos y semifinal al primero y segundo del grupo de Brasil. Eso marcaba que una serie fácil contra Panamá, Bolivia y EE. UU. tendría como única incógnita saber contra quién jugaríamos primero. Nada cambiaba el orden ya que el único objetivo era ser campeones o al menos jugar la final. O sea que tarde o temprano enfrentaríamos a los dos y así fue. No dependía de nosotros porque muchos pensaron que había que salir primeros para evitar a Brasil en cuartos de final, pero como ellos salieron segundos no los pudimos eludir.

O sea, estaba visto que Argentina llegaría a la final sin despeinarse, fruto de su buen nivel, algún fallo arbitral favorable y viajes cortos alrededor de la casa de Messi en Miami siendo el único que jamás cruzó al Oeste. Con alguna ilusión óptica de un partido duro con Ecuador en el llano que se definió por penales y algunos minutos buenos de Canadá. Argentina no jugó contra nadie y fue el único de los semifinalistas que no debió enfrentar a un top 20 del ranking FIFA en sus primeros cuatro partidos, y el quinto fue… Canadá de nuevo.

Por otro lado, Uruguay, Colombia y Brasil deberían y debieron enfrentarse entre ellos dos veces para definir un finalista. Todo tal como estaba previsto.

Colombia jugó en el grupo con Brasil en un partido que no era decisivo salvo para ordenarlos en el 1 y 2 de la tabla, y terminaron 1 a 1. Luego, mientras los colombianos jugaron ante el débil Panamá, o sea que mientras descansaron ganando 5 a 0, uruguayos y brasileros jugaron un clásico a muerte, definido por penales con bajas por lesiones y suspensiones en ambos bandos.

Además, Uruguay debió jugar contra Colombia en el quinto partido al que llegó fundido físicamente, aunque quedó la sensación de que debió al menos empatarlo. Por su parte, Colombia llegó también al límite para la final con Argentina, que terminó jugando un solo partido serio para ser campeón.

El mérito argentino de no tener rivales en su camino es porque tiene un gran nivel, es cierto, pero porque sus dirigentes tienen la “vaca atada” y consiguen las mejores sedes, los viajes más cortos, los arbitrajes más amigables y los rivales más débiles hasta el último día, en donde ganaron apenitas pero con justicia.

Con respecto a Uruguay en esta copa, fuimos de más a menos, todo lo contario a lo que se precisa para ser campeón. En los seis partidos Uruguay conquistó 11 goles, todos contra Panamá, Bolivia, EE. UU. y Canadá. Contra los dos únicos rivales serios empatamos 0 a 0 con Brasil y perdimos 1 a 0 con Colombia. Sabor a poco.

El solitario gol que nos dio la victoria ante EE. UU. fue fruto de una pelota quieta, centro de De la Cruz y cabezazo de un zaguero como Olivera. Un tipo de gol que nos acompaña desde el fondo de nuestra historia. Sabor a poco.

El ganarle a Panamá y Bolivia apabullándolos no tenía mucho sentido si se sabía que había que jugar cada cuatro días con temperaturas que jamás bajaron los 35 grados. Incluso el partido en Las Vegas con 50 grados se jugó con aire acondicionado, pero fue precedido por tres días de entrenamiento nocturno a 45 grados al aire libre. En las prácticas no había refrigeración, claramente. Eso desgastaba.

Ante Panamá y Bolivia, a pesar del calor, los cambios se hicieron a partir de los 83 minutos. Sin lógica ni necesidad. Pero Bielsa experimentaba para ver cuánto pueden resistir tanto acelere. Ante EE. UU. jugaron todos los titulares mientras los demás descansaban, lo que no tenía sentido ya que daba lo mismo jugar con Brasil o Colombia antes o después. A la larga y a la corta había que enfrentar a los dos. Pero Bielsa seguía tirando de la cuerdita, experimentando el límite del esfuerzo humano.

Las luchas ante Brasil y Colombia demostraron que no éramos menos, pero que no nos sobraba nada.

Lesiones, suspensiones e incluso doble amarilla que afectaría en una posible final se sumaron al ritmo endemoniado en partidos ante “nadie”, demostrando que no parece haber sido una buena elección.

Ricardo Bochini, Sergio Markarian, Hugo de León y futbolistas como Maxi Araújo comentaron públicamente que el equipo llegó fundido a los partidos más importantes. No se trata de responsabilizar al preparador físico ni a los propios futbolistas. El problema fue el intento de jugar a un ritmo 100% todo el tiempo sin importar ni el resultado parcial, ni el nivel de rival ni la tabla de posiciones.

Marcelo Bielsa reconoció que debió poner más minutos a Suárez. En una confesión inusual en el entendido de que Lucho debía entrar, pero no por Darwin sino para jugar juntos. A Bochini aún le reprocha que nunca quiso poner juntos a Batitusta y Crespo. Esto sumado a no llevar a Riquelme al Mundial 2002, cuando era el líder de un Boca campeón mundial y estaba en su mejor momento lo que muestra que los caprichos de Bielsa no deberían llamar la atención. En esa copa, como se sabe, Argentina llegó como el número 1 del ranking FIFA y quedó eliminado en primera fase en uno de los papelones más grandes de la historia de nuestros hermanos-vecinos.

El relacionamiento de Bielsa con los futbolistas no parece haber sido el mejor. A lo visto con Canobbio, habría que agregarle otros tres futbolistas que quisieron irse en medio de la copa hartos del maltrato. Dos de ellos fueron titulares y figuras. Lo que hizo explotar a Agustín Canobbio fue un entrenamiento en el calor del verano estadounidense en que el DT armó un partido 11 contra 11 y lo puso de alcanzapelotas. Si sale campeón todo se perdona, pero para resultados similares a los de tantas veces… Sabor a poco.

Hugo De Léon me dijo en nota en Sport 890: “Para dos o tres partidos está bien, pero un torneo largo de seis o siete partidos es insostenible para ese planteo”. Markarian en su momento había criticado a Tabárez por poner titulares ante Rusia en 2018 cuando se le ganó ya clasificados al local 3 a 0, pero se impidió un descanso que sería clave para luego enfrentar con victoria a Portugal y derrota ante Francia. La lesión de Cavani ante Portugal luego de marcar dos goles tal vez pudo ser evitada. En esta copa la lesión de Ronald, el bajón físico pronunciado de todo el equipo a medida que avanzaba, la roja a Nández fruto de un aceleramiento para el cual Nahitan no precisa demasiada manija, abonan la tesis de que no se dosificaron fuerzas.

A Marcelo Bielsa le dicen “Loco”. Así se caricaturiza muchas veces a los científicos que desde los comics hasta las fotos de Albert Einstein llevan a pensar en que solamente alguien muy audaz y especial podría llegar a descubrimientos impensados. El tema es que en el fútbol no parece poder aplicarse experimentos que el propio Bielsa sabe que le han fallado reiteradamente en su carrera.

Es un gran DT, pero sufre de actitudes deportivas similares a la de muchos de sus pares, haciendo cambios tardíos, o no percibir que sus ideas son difíciles de aplicar por seres humanos por más entrenados que estén.

Cuando Bielsa tuvo 48 horas logró resultados excelentes en las dobles fechas FIFA. Cuando su colaborador chileno Reyes o él mismo tuvieron un mes para trabajar como en el Panamericano, el Preolímpico y ahora la Copa América todos se quedaron sin nafta y no lograron el objetivo. En los dos primeros ejemplos el fracaso fue estrepitoso porque ni siquiera pudimos pasar a las segundas rondas de estos torneos. Al menos ahora en EE. UU. nos quedó la sensación que llegando a la final a los argentinos se les podía ganar. Una pelota en el poste ante remate de Suárez en el partido con Colombia separó a los celestes de la posibilidad de jugar la final por la 16.

Solamente dos partidos fueron buenos, ante Panamá y Bolivia, fue discreto ante EE. UU., épico ante Brasil con aquellos 20 minutos con 10 sin delanteros pidiendo la hora para ir a penales, y tras un flojo primer tiempo contra Colombia, se desperdició la posibilidad de ganarles contra 10 jugadores durante casi una hora donde aguantaron con nuestra propia medicina. El partido contra Canadá tampoco fue bueno y solamente sirvió para poder vivar a Suárez como él merece.

Cuál científico algo loco, Marcelo Bielsa malogró la chance de pelear la copa 16 repitiendo errores que le persiguen desde hace más de dos décadas, privándole de ganar torneos, pero con un carisma que le reporta miles de seguidores que le perdonan hasta los exabruptos permanentes. Toda una locura.

TE PUEDE INTERESAR:

Bielsa se queja con razón por las agresiones a las familias de los futbolistas. Una lástima que lo dejen solo
Eliminar a Brasil con 10 y por penales no tiene precio. La Copa no para y la semifinal es hoy. ¡Es hoy botijas!
Vamos a esperar con fe. Estamos a 3 de la 16
Tags: Copa AméricaMarcelo BielsaUruguay
Noticia anterior

“La noche en el Centro después de la pandemia ya no existe”

Próxima noticia

La percepción de inseguridad dentro de los liceos ha crecido de manera alarmante

Próxima noticia
La percepción de inseguridad dentro de los liceos ha crecido de manera alarmante

La percepción de inseguridad dentro de los liceos ha crecido de manera alarmante

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.