• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Llegamos a Doha para esperar a los celestes. ¿Godín será titular? ¿Araujo llega al 24? ¿Quién acompañará a Darwin en el ataque?

por Sergio Gorzy
16 de noviembre de 2022
en Deportes
Llegamos a Doha para esperar a los celestes. ¿Godín será titular? ¿Araujo llega al 24? ¿Quién acompañará a Darwin en el ataque?
WhatsAppFacebook

Uruguay en Abu Dabi entrena. La Mañana en Doha espera la llegada de la delegación. En esta columna voy a compartir algunos apuntes de lo que vi hasta ahora, aunque los cambios son minuto a minuto. 500 kilometros nos separan de la concentración de Uruguay, aunque entre Qatar y Emiratos Arabes, entre Doha y Abu Dabi aparezca la frontera de Arabia Saudita para atravesar.

El sistema qatarí de ingreso al país con contrato de trabajo o con entrada para el Mundial, hace que los hinchas comiencen a llegar a partir del jueves.

Lo que pudimos ver desde nuestra llegada el sábado pasado es cómo van llegando cientos de periodistas. Contabilizando técnicos, productores y quienes salen al aire, se estima que llegarán más de 30 mil personas de este rubro.

El centro de prensa es enorme y se encuentra cerca de donde Uruguay va a jugar su primer partido ante Corea el jueves 24. Se llama Education City esa zona; para ellos es una ciudad como lo dice el nombre, pero realmente sería un barrio si fuese Montevideo.

Algunos datos claves para entender Qatar son los siguientes: el territorio equivale al del Departamento de Flores. Viven 3 millones de personas, todas prácticamente en la capital Doha. De los 3 millones, el 90% o sea 2.700.000 son extranjeros que están trabajando. Apenas un 10% son qataríes o sea unos 300.000.

La colonia uruguaya se compone de unas 60 personas, la mayoría pilotos aéreos y sus familias, arquitectos que participaron de la construcción de los estadios y profesoras de las universidades.

Los qataríes se distinguen porque son los que van de túnica blanca y las mujeres de túnica negra. Las reglas son claras y hay cosas que están muy restringidas, como el consumo de alcohol. Los residentes, todos trabajadores, tienen una tarjeta que certifica su condición de tal, con el monto del salario y un porcentaje de ese sueldo es el autorizado para ser gastado en la compra de alcohol en los pocos locales habilitados.

Los turistas no pueden hacerlo. Los hoteles 5 estrellas sí sirven alcohol a precios altos. Con motivo del Mundial se han habilitado algunos lugares más, pero no son fáciles de reconocer y podemos decir que para tomarse una cerveza hay que trabajar mucho para conseguirla.

Education City, que es donde está el Centro de Prensa que a su vez ocupa el enorme Centro de Convenciones, contiene una Biblioteca Nacional muy moderna que impresiona por su tamaño. Además existen en esa zona seis universidades estadounidenses. Este es un tema interesante. Por ley los varones al cumplir 18 años pueden elegir cualquier universidad del mundo y el Estado se la paga. Hasta hace poco tiempo las mujeres no tenían ese derecho, pero estas universidades se trajeron al país para permitir que ellas tengan esa educación internacional de primer nivel. Todo pago por el Estado.

Una característica clave para atraer trabajadores es que no se paga impuestos. O sea que un gerente de una empresa o un mozo de un bar reciben su salario sin deducción alguna.

Por primera vez desde 1930, el Mundial se va a jugar en una sola ciudad. La anterior fue en Montevideo cuando la Copa se jugó en el Gran Parque Central, el flamante Estadio Centenario y el Estadio Pocitos de Peñarol que ya no existe. El estadio aurinegro estaba ubicado aproximadamente en la intersección de Rivera, Soca y Pereyra. Por lo tanto, en una línea recta de 2 kilometros o un poco más se encontraban los tres escenarios.

Acá en Doha el estadio más lejano está a 45 km, en lo que sería para una ciudad occidental el Doha metropolitano, o para nosotros podría ser Las Piedras. Las 32 concentraciones están ubicadas en un radio de 10 km cuadrados.

En la ciudad hay tres líneas de metro que unen los distintos sectores y por sobre todas las cosas a los ocho estadios del Mundial.

Me encuentro alojado en La Perla. Antes del petróleo, esta zona vivía del cultivo de perlas. Eso cambió drásticamente pero la tradición aún se mantiene. Ese es el nombre de una isla artificial que ingresa al Golfo y en donde se construyó un barrio de lujo que yo equiparo a Puerto Madero de Buenos Aires.

Esa isla tiene dos enormes bahías y en cada una hay 31 torres de 40 pisos que están numeradas del 1 al 31. La playa interna de esas bahías es privada y tienen acceso solamente los habitantes de esos edificios.

Entre ambas bahías hay un pequeño centro parecido a la península de Punta del Este, con su propia Gorlero y negocios lujosos, donde se puede comprar desde un kilo de manzanas hasta un Porsche.

Los precios para comer y movilizarse no parecen caros para nosotros, porque venimos de un país que no es barato.

Por ahora, un viaje de 25 minutos en taxi o uber es de 250 pesos, pero nos tememos que, a partir del viernes con la invasión de hinchas, todo cambie.

La acreditación de prensa permite tener transporte gratis en buses y metro que son de primer nivel y muy ágiles. Pero con miles de aficionados recién llegados habrá que ver qué pasará con capacidad colmada.

Los estadios, ya se sabe, tienen aire acondicionado, son cerrados, y luego de la Copa serán reducidos a menos de la mitad de su capacidad y uno de ellos hasta será desmontado totalmente. Ese es el Estadio 974, que debe su nombre al prefijo internacional de Qatar y al número de contenedores con que se construyó. Dicen que será donado, luego de desmontado, a algún país africano que lo precise.

La selección en Abu Dabi

Nuestra selección recién el martes se completó, aunque algún futbolista llegó muy sobre la hora.

Araújo sigue entrenando bajo la supervisión de los profesionales de Barcelona, sin pelota, y no creo juegue el primer partido, tampoco el segundo, pero no soy médico.

Godín entrenó con normalidad y de buena forma. Pero estando bien Josema y Coates para mí no tiene lugar en el equipo titular del 24. Esperemos.

El lateral derecho sería Varela y el izquierdo Olivera. No hay duda que los galácticos Valverde y Bentancur estarán ante Corea y seguramente Vecino sea el 5, aunque tanto Torreira por su dinámica o Ugarte con su juventud son buenas opciones.

De Arrascaeta, con una pubalgia latente, es la esperanza creadora tras otro año fantástico en Flamengo. Suárez y Darwin parecen ser la dupla atacante, habida cuenta del tobillo inflamado que sacó del Valencia a Cavani y lo tuvo todavía ayer trabajando diferenciado.

Nicolás De la Cruz tiene todo para ser titular, Pellistri ha sido el talismán exitoso del “Tornado”, el ingreso a última hora de Facundo Torres puede dar frescura por las bandas. Canobbio con su físico exuberante pide cancha.

Tal vez esté siendo injusto con algún caso, pero a partir de Rochet, el equipo no saldrá de estos futbolistas. Diego Alonso y el Profe Ortega están afinando los detalles.

Mi pasaje está marcado para después de la final y no quiero cambiar nada. Estamos a siete partidos, son solamente siete partidos. Nuestra gloriosa camiseta sabe de estas historias, nuestro fútbol sabe de ser ignorado y terminar sorprendiendo. Nuestro más popular deporte es un aguafiestas reiterado. El Mundial ya comienza y acá estamos para compartirlo con los lectores de La Mañana.

TE PUEDE INTERESAR

El viaje de Alonso… la otra cara previa al Mundial
A un mes del debut me la juego por un onceavo titular. Porque cambia todo cambia

Tags: CelestemundialSergio Gorzy
Noticia anterior

De la Conferencia de Berlín a la Cumbre de Indonesia 

Próxima noticia

Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas

Próxima noticia
Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas

Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.