• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Llegamos a Doha para esperar a los celestes. ¿Godín será titular? ¿Araujo llega al 24? ¿Quién acompañará a Darwin en el ataque?

por Sergio Gorzy
16 de noviembre de 2022
en Deportes
Llegamos a Doha para esperar a los celestes. ¿Godín será titular? ¿Araujo llega al 24? ¿Quién acompañará a Darwin en el ataque?
WhatsAppFacebook

Uruguay en Abu Dabi entrena. La Mañana en Doha espera la llegada de la delegación. En esta columna voy a compartir algunos apuntes de lo que vi hasta ahora, aunque los cambios son minuto a minuto. 500 kilometros nos separan de la concentración de Uruguay, aunque entre Qatar y Emiratos Arabes, entre Doha y Abu Dabi aparezca la frontera de Arabia Saudita para atravesar.

El sistema qatarí de ingreso al país con contrato de trabajo o con entrada para el Mundial, hace que los hinchas comiencen a llegar a partir del jueves.

Lo que pudimos ver desde nuestra llegada el sábado pasado es cómo van llegando cientos de periodistas. Contabilizando técnicos, productores y quienes salen al aire, se estima que llegarán más de 30 mil personas de este rubro.

El centro de prensa es enorme y se encuentra cerca de donde Uruguay va a jugar su primer partido ante Corea el jueves 24. Se llama Education City esa zona; para ellos es una ciudad como lo dice el nombre, pero realmente sería un barrio si fuese Montevideo.

Algunos datos claves para entender Qatar son los siguientes: el territorio equivale al del Departamento de Flores. Viven 3 millones de personas, todas prácticamente en la capital Doha. De los 3 millones, el 90% o sea 2.700.000 son extranjeros que están trabajando. Apenas un 10% son qataríes o sea unos 300.000.

La colonia uruguaya se compone de unas 60 personas, la mayoría pilotos aéreos y sus familias, arquitectos que participaron de la construcción de los estadios y profesoras de las universidades.

Los qataríes se distinguen porque son los que van de túnica blanca y las mujeres de túnica negra. Las reglas son claras y hay cosas que están muy restringidas, como el consumo de alcohol. Los residentes, todos trabajadores, tienen una tarjeta que certifica su condición de tal, con el monto del salario y un porcentaje de ese sueldo es el autorizado para ser gastado en la compra de alcohol en los pocos locales habilitados.

Los turistas no pueden hacerlo. Los hoteles 5 estrellas sí sirven alcohol a precios altos. Con motivo del Mundial se han habilitado algunos lugares más, pero no son fáciles de reconocer y podemos decir que para tomarse una cerveza hay que trabajar mucho para conseguirla.

Education City, que es donde está el Centro de Prensa que a su vez ocupa el enorme Centro de Convenciones, contiene una Biblioteca Nacional muy moderna que impresiona por su tamaño. Además existen en esa zona seis universidades estadounidenses. Este es un tema interesante. Por ley los varones al cumplir 18 años pueden elegir cualquier universidad del mundo y el Estado se la paga. Hasta hace poco tiempo las mujeres no tenían ese derecho, pero estas universidades se trajeron al país para permitir que ellas tengan esa educación internacional de primer nivel. Todo pago por el Estado.

Una característica clave para atraer trabajadores es que no se paga impuestos. O sea que un gerente de una empresa o un mozo de un bar reciben su salario sin deducción alguna.

Por primera vez desde 1930, el Mundial se va a jugar en una sola ciudad. La anterior fue en Montevideo cuando la Copa se jugó en el Gran Parque Central, el flamante Estadio Centenario y el Estadio Pocitos de Peñarol que ya no existe. El estadio aurinegro estaba ubicado aproximadamente en la intersección de Rivera, Soca y Pereyra. Por lo tanto, en una línea recta de 2 kilometros o un poco más se encontraban los tres escenarios.

Acá en Doha el estadio más lejano está a 45 km, en lo que sería para una ciudad occidental el Doha metropolitano, o para nosotros podría ser Las Piedras. Las 32 concentraciones están ubicadas en un radio de 10 km cuadrados.

En la ciudad hay tres líneas de metro que unen los distintos sectores y por sobre todas las cosas a los ocho estadios del Mundial.

Me encuentro alojado en La Perla. Antes del petróleo, esta zona vivía del cultivo de perlas. Eso cambió drásticamente pero la tradición aún se mantiene. Ese es el nombre de una isla artificial que ingresa al Golfo y en donde se construyó un barrio de lujo que yo equiparo a Puerto Madero de Buenos Aires.

Esa isla tiene dos enormes bahías y en cada una hay 31 torres de 40 pisos que están numeradas del 1 al 31. La playa interna de esas bahías es privada y tienen acceso solamente los habitantes de esos edificios.

Entre ambas bahías hay un pequeño centro parecido a la península de Punta del Este, con su propia Gorlero y negocios lujosos, donde se puede comprar desde un kilo de manzanas hasta un Porsche.

Los precios para comer y movilizarse no parecen caros para nosotros, porque venimos de un país que no es barato.

Por ahora, un viaje de 25 minutos en taxi o uber es de 250 pesos, pero nos tememos que, a partir del viernes con la invasión de hinchas, todo cambie.

La acreditación de prensa permite tener transporte gratis en buses y metro que son de primer nivel y muy ágiles. Pero con miles de aficionados recién llegados habrá que ver qué pasará con capacidad colmada.

Los estadios, ya se sabe, tienen aire acondicionado, son cerrados, y luego de la Copa serán reducidos a menos de la mitad de su capacidad y uno de ellos hasta será desmontado totalmente. Ese es el Estadio 974, que debe su nombre al prefijo internacional de Qatar y al número de contenedores con que se construyó. Dicen que será donado, luego de desmontado, a algún país africano que lo precise.

La selección en Abu Dabi

Nuestra selección recién el martes se completó, aunque algún futbolista llegó muy sobre la hora.

Araújo sigue entrenando bajo la supervisión de los profesionales de Barcelona, sin pelota, y no creo juegue el primer partido, tampoco el segundo, pero no soy médico.

Godín entrenó con normalidad y de buena forma. Pero estando bien Josema y Coates para mí no tiene lugar en el equipo titular del 24. Esperemos.

El lateral derecho sería Varela y el izquierdo Olivera. No hay duda que los galácticos Valverde y Bentancur estarán ante Corea y seguramente Vecino sea el 5, aunque tanto Torreira por su dinámica o Ugarte con su juventud son buenas opciones.

De Arrascaeta, con una pubalgia latente, es la esperanza creadora tras otro año fantástico en Flamengo. Suárez y Darwin parecen ser la dupla atacante, habida cuenta del tobillo inflamado que sacó del Valencia a Cavani y lo tuvo todavía ayer trabajando diferenciado.

Nicolás De la Cruz tiene todo para ser titular, Pellistri ha sido el talismán exitoso del “Tornado”, el ingreso a última hora de Facundo Torres puede dar frescura por las bandas. Canobbio con su físico exuberante pide cancha.

Tal vez esté siendo injusto con algún caso, pero a partir de Rochet, el equipo no saldrá de estos futbolistas. Diego Alonso y el Profe Ortega están afinando los detalles.

Mi pasaje está marcado para después de la final y no quiero cambiar nada. Estamos a siete partidos, son solamente siete partidos. Nuestra gloriosa camiseta sabe de estas historias, nuestro fútbol sabe de ser ignorado y terminar sorprendiendo. Nuestro más popular deporte es un aguafiestas reiterado. El Mundial ya comienza y acá estamos para compartirlo con los lectores de La Mañana.

TE PUEDE INTERESAR

El viaje de Alonso… la otra cara previa al Mundial
A un mes del debut me la juego por un onceavo titular. Porque cambia todo cambia

Tags: CelestemundialSergio Gorzy
Noticia anterior

De la Conferencia de Berlín a la Cumbre de Indonesia 

Próxima noticia

Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas

Próxima noticia
Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas

Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.