• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La maldición de los campeones mundiales juveniles

por Sergio Gorzy
19 de febrero de 2025
en Deportes
La maldición de los campeones mundiales juveniles
WhatsAppFacebook

Cada vez que hay un gran acontecimiento, sea por victoria o por derrota, es tradición que se dispare el debate en la búsqueda frenética de culpables o responsables. Alguna vez alguien dijo: “La victoria tiene muchos padres y la derrota es huérfana”. Pero no es tan así, al menos en la consideración popular o periodística.

La inesperada eliminación de la selección sub-20 para defender el título mundial ganado en Argentina en 2023 despertó muchas consideraciones. Todos los argumentos pueden ser válidos o no, pero a veces me parece que se reiteran en el tiempo dependiendo del resultado final. El triste privilegio de los años, como decía el inolvidable periodista César L. Gallardo, me permite casi saber exactamente lo que vamos a decir todos en coro en caso de victoria y también en caso de derrota.

Cuando ganó Uruguay el Mundial de 2023 en la aplastante actuación en la final ante Italia, surgieron los coros de “tenemos una cantera inagotable, respiramos fútbol, nacemos con una pelota debajo del brazo, para la Celeste no hay imposibles, metieron con garra y calidad como nadie, la leyenda continúa, siempre en las difíciles aparecen los nuestros, tenemos que jugar con nuestro estilo con técnico uruguayo, etcétera”.

Un año y medio después, una generación que no repetía ni un solo futbolista ni tampoco el técnico, quedó fuera del mundial tras una muy buena primera fase y una deplorable fase final. El coro ahora dice que “lo botijas ya no juegan al fútbol porque no hay campitos, los entrenadores de divisiones juveniles no saben enseñar, los chicos piensan solamente en la plata, ya no sienten la camiseta como nuestro mayores, Brasil y Argentina siempre nos ganan, les pesó la responsabilidad, físicamente se fueron cayendo, siempre nos pasa lo mismo, tenemos que jugar como se juega en el mundo con un técnico extranjero, etcétera”.

Analizando estas frases tan leídas y escuchadas nos damos cuenta de que son absolutamente contradictorias. No tiene sentido, hacia un lado o hacia el otro, tanta disparidad de visiones en un año y medio.

No me parece el momento de analizar en profundidad tantas frases hechas que se repiten siempre y sin tener en cuenta cada caso en particular. Sí abro la posibilidad de marcar algunos datos estadísticos que se reiteran. Creo que cuando algo se da muchas veces seguidas debe tomarse nota de ello y debería servir de insumo para analizar cosas que no aparecen en la superficie.

Comenzaré con datos generales para ir llegando a los que claramente tienen relación con lo sucedido en Venezuela.

Uruguay es potencia juvenil

  1. En 23 campeonatos mundiales sub-20 jugados Uruguay clasificó 16 veces, ganó 1, fue finalista en 3 y llegó a semifinal en otras 4 ocasiones. O sea que 7 veces quedó entre los 4 primeros del mundo siendo el último la consagración máxima.
  2. En la tabla de puntos general de toda la historia en mundiales sub-20 Uruguay está cuarto detrás nada más que de Brasil, Argentina y España.
  3. En 30 sudamericanos sub-20 Uruguay ganó 8, solamente superado por Brasil.
  4. En la tabla de puntos general en sudamericanos Uruguay está segundo detrás de Brasil.

Esto es la historia, y si se quiere agiganta claramente el fracaso. Uruguay es potencia mundial en la categoría.

Buscando coincidencia con lo sucedido pasemos a otros datos:

  1. Uruguay llevaba 20 años sin quedar eliminado, siendo el único que clasificó a los 9 últimos que se jugaron. En los recientes 5, llegó 3 veces entre los 4 mejores ganando la copa en 2023, perdiendo la final por penales en 2013 y siendo semifinalista en 2017.
  2. La última eliminación fue para el mundial de 2005 y en ese plantel estaban Muslera, Godín, Palito Pereira, Cebolla Rodríguez y Stuani, entre otros. De ese plantel surgieron jugadores claves y titulares para llegar a semifinales de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 y la Copa América ganada en Argentina 2011 entre otras cosas. O sea que quedar fuera de un mundial sub-20 no elimina la posibilidad del surgimiento de grandes jugadores.
  3. Los 8 últimos campeones del mundo no clasificaron al siguiente mundial, y lo que es aún peor no pasaron la primera ronda en sus torneos clasificatorios. Un poco en broma y otro poco en serio, podemos decir que al menos esta sub-20 pasó al hexagonal final.

Para entender la dimensión de lo sucedido con los 8 campeones del mundo les paso la lista:

2007 Argentina

2009 Ghana

2011 Brasil

2013 Francia (nos ganó la final por penales)

2015 Serbia

2017 Inglaterra (Uruguay semifinalista)

2019 Ucrania

Además de estos casos consecutivos, que sumando al Uruguay 2023 eleva a 9 campeones del mundo que no clasificaron para el siguiente mundial, debemos ir al de 1981, ganado por Alemania y al de 1999 por España. Tampoco ellos clasificaron al siguiente mundial.

Esta maldición de los campeones mundiales que estamos manejando, como puede verse, involucra a los 4 primeros de la tabla histórica de los mundiales de la categoría sub-20.

Pero si nos vamos a los únicos países campeones mundiales de mayores, podemos decir que todos en juveniles padecieron de esa maldición. A saber: Argentina, Brasil, Francia, España, Alemania, Inglaterra y Uruguay. El único campeón de mayores que no le pasó esto que manejamos en juveniles es Italia. Casualmente Italia nunca fue campeón mundial sub-20 y fue derrotado por Uruguay en la única final a la que llegó, justamente en el reciente 2023.

Todo lo que manejé son datos. No es opinión. Opinión, o mejor dicho opiniones, son las frases hechas que se dicen en momento de triunfo o de derrota.

Mis opiniones

  1. Uruguay tuvo una muy buena primera fase porque le tocó los rivales más débiles que fueron elegidos por el local Venezuela. Fueron 3 victorias y nos pudo llevar a engaño.
  2. Esta generación a esta edad (lo destaco porque en el futuro no quiero que me digan que le erré en el pronóstico) es inferior a la campeona del mundo del 2023 con Marcelo Broli y a la campeona sudamericana del 2017 con el mismo Fabián Coito.
  3. El partido con Brasil fue clave y terminaba en empate. Un error garrafal del arquero generó el gol en la única llegada de los brasileros, que jugaban con 10.
  4. Ante Argentina el partido era parejo, pero errores insólitos nos pusieron dos veces 3 goles abajo. A pesar de ello hubo reacción y se perdió 4 a 3 en dramático final.
  5. Fue pobre el partido con Chile, fue empate, no fue clave, pero hundió más al equipo en lo anímico.
  6. El partido que había que ganar era ante Paraguay. Se jugó mal, tuvimos alguna chance, pero otra vez increíbles desatenciones nos dejaron fuera de combate.
  7. No podemos contar los partidos ante Venezuela ya clasificados y ellos eliminados en primera fase ni contra Colombia, cuando tampoco nadie se jugaba nada.

Fue pobre lo nuestro, quedamos quintos, pero como Chile fue el sexto, quedamos afuera. El tema es que la distancia con el cuarto puesto fue de 8 puntos. Demasiado.

Temas para revisar

  1. Apenas terminado el mundial ganado en la categoría, la AUF eliminó uno de los torneos cortos de todas las divisionales y se acortó la cantidad de partidos que juegan por año los juveniles. Eso fue en 2024 y se repetirá ahora. No fue determinante ahora, pero en el futuro se sentirá. No es lo mismo jugar 30 partidos por año que jugar 40. El argumento es económico. Para jugar más no hay dinero.
  2. La elección de Fabián Coito fue tan correcta como tardía. No hubo proceso, se lo trajo 6 meses antes, contrastando con procesos de años anteriores de la mano de Tabárez. La AUF ahorró sueldos, como quiso hacerlo cuando se le hizo una propuesta indecente al campeón mundial Broli.
  3. A diferencia de lo sucedido en la era Tabárez, el DT Marcelo Bielsa no le ha dirigido la palabra a Coito antes, durante o después del sudamericano sub-20. Nadie sabe lo que piensa. Pero es el que se lleva una fortuna.
  4. Cuando Uruguay ganó el mundial sub-20 se le planteó a Bielsa la idea de que Broli se integrara al Complejo Celeste para crecer rumbo al Mundial 2030. El rosarino dijo que no.
  5. A la eliminación de Uruguay al mundial de Chile 2025 en sub-20 hay que sumar los fracasos de la mano del ayudante de Bielsa, el chileno Reyes, y Preolímpico dirigido por el argentino. Como se sabe en estas dos instancias fue peor. No se pasó ni la primera fase.
  6. Esta vez el cuerpo técnico se completó por separado. Es decir que Coito no eligió a sus colaboradores. No significa que ellos sean los responsables, pero debe sumar que los equipos técnicos sean equipos y no una simple suma de indivdualidades.

TE PUEDE INTERESAR:

La sub-20 busca mantener el título mundial
El clásico no fue tan malo, mientras las polémicas y las estadísticas fueron las estrellas
Si no te gusta la sopa, dos platos: Nacional supercampeón
Tags: selecciónsub-20Sudamericano sub-20
Noticia anterior

Tafirel encabezará misión comercial a China, Filipinas e Indonesia en junio

Próxima noticia

Todo el año es carnaval

Próxima noticia
Todo el año es carnaval

Todo el año es carnaval

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.