• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Delgado anunció su renuncia al Senado para dedicarse “150% al Partido Nacional”

    Delgado anunció su renuncia al Senado para dedicarse “150% al Partido Nacional”

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Delgado anunció su renuncia al Senado para dedicarse “150% al Partido Nacional”

    Delgado anunció su renuncia al Senado para dedicarse “150% al Partido Nacional”

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Final de semana para interpelar mitos

por Sergio Gorzy
4 de junio de 2025
en Deportes
Final de semana para interpelar mitos
WhatsAppFacebook

Se juntaron finales de todo tipo y color. En Múnich se consagró el París Saint Germain por primera vez campeón de la Champions. En Argentina, más precisamente en Santiago del Estero, se coronó Platense por primera vez en su historia campeón de un torneo argentino. En el Antel Arena Nacional ganó su primera Liga Uruguaya de Básquet. En Asunción Peñarol ganó la Libertadores de fútbol sala por primera vez en la historia para el salonismo uruguayo.

Vayamos por partes.

Champions

El triunfo del PSG era esperado desde hace años. Si bien en términos futbolísticos es un club de “apenas” 50 años, la llegada de los petrodólares cataríes lo transformaron desde 2011 en un candidato permanente para ganar el título europeo. Pero… siempre faltaba algo. A pesar de haber contratado a mega estrellas entre las que se contaron Cavani, Neymar y Mbappé, sus hinchas se impacientaban por una copa que seguía esquiva mientras acumulaban años de triunfos locales que poco conformaban.

La final ante el Inter de Milán ganada por 5 a 0 despertó algunas frases que me parecen insólitas. Por ejemplo, se dijo que “sin grandes estrellas el club logró el sueño apostando al juego en equipo”. Nadie en su sano juicio puede discutir a Mbappé que ya fue campeón del mundo y jugó dos finales mundiales con Francia. En la última ante Argentina hizo 3 goles al Dibu y un cuarto gol de penal. Algo parecido le pasó en la eliminación sufrida ante el Real Madrid. ¿El problema es Mbappé? Por favor. PSG tiene un plantel valuado en 1200 millones de dólares. Su rival en la final tenía 800 millones en cancha.

Ambos estaban entre los 8 más valuados de los 36 participantes. Puede sorprender que no salga campeón Real Madrid, Barcelona o Bayern Múnich. Pero no salió campeón un equipo de bajo presupuesto.

Argentina

Lo de Platense es histórico. También lo es el cambio de formato permanente que hay en la vecina orilla que permite en estos tiempos varias cosas que solamente sirven a la acumulación de votos para eternizar al presidente de turno en su cargo nacional e internacional muy bien pago.

30 clubes en primera y 40 en la B es un exceso lleno de populismo y votos en el congreso de AFA.

En ese esquema Argentina armó un sistema de Apertura y Clausura en forma de liga, pero con 2 series y luego play-offs. Una mezcolanza que confundiría a cualquiera.

Las ligas en Europa, ya que Argentina es primer mundo del fútbol, son de 20 equipos todos contra todos a dos ruedas. El primero es campeón y los últimos descienden. El Brasilerao es así.

Pero los argentinos inventaron que ser campeón del Apertura o del Clausura es ser campeón argentino y punto. Además, está la Copa de la Liga y la Copa Argentina, más otras definiciones entre campeones y hasta una Supercopa llamada internacional por el hecho de jugarse en el exterior.

Exagerando un poco podríamos decir que “todos” pueden llevarse algo y se festeja cada una de esas consagraciones como si fuese lo máximo del año. 6 campeonatos o copas por año. Y cuesta distinguir su importancia.

En ese contexto Platense, que terminó sexto en su grupo, comenzó a derribar grandes en partidos de play-off únicos. Como fue de los más flojos entre los clasificados, le tocó siempre jugar de visitante. Y esto sirvió para derriba otro mito. En forma consecutiva eliminó a Racing 1 a 0, a River por penales y a San Lorenzo 1 a 0. Todo de visita, sin su hinchada.

¿Las hinchadas ganan partidos? Estadios repletos y tres grandes argentinos, dos de los cuales son candidatos para ganar la Libertadores, fueron eliminados. Las hinchadas no juegan. Ni en Argentina ni en ningún lado.

En la final Platense derrotó también 1 a 0 a Huracán. Quedó la sensación que un play-off de dos o más partidos podría haberlo dejarlo por el camino. Pero esta fórmula facilitó la gran sorpresa. Y aquí llega la frase “¿Vieron que no importa el tener un plantel valioso reflejado en el mundo transfermarkt?”.

Que un equipo haya ganado por primera vez un torneo en 120 de años de historia, en mi escaso criterio, demuestra todo lo contrario. Sin dinero tal vez ganes una copa cada 120 años. Pero los “terraplanistas” no se dan por vencidos.

Nacional

En la Liga de Básquetbol, Nacional dio vuelta el play-off en forma hazañosa. Perdía 3 a 1 con el favorito Aguada y lo ganó 4 a 3 y por un punto. Aquí mi interés es analizar los comentarios sesudos.

Tras meses de competencia en donde Nacional jugó 41 partidos y Aguada 42, después de 7 finales de 40 minutos y alargues, al terminar el último partido con triunfo por un solo punto me parece interesante que haya quienes evalúen con calificativos de “justicia” en el resultado final.

Realmente pudo ganar cualquiera de los dos y Nacional impuso en esta temporada dos marcas históricas. Por un lado, ganó la Liga Sudamericana y por el otro se consagró campeón uruguayo después de 88 años. Nacional fue ganador del antiguo Federal en 1935 y 1937. Meritorio teniendo en cuenta que no tenía el mejor plantel en lo previo.

Peñarol

Se jugó la vigésima tercera edición de la Copa Libertadores de fútbol sala. Hasta ahora los clubes brasileños habían ganado 20 de las 22 anteriores. Las dos restantes fueron obtenidas por Cerro Porteño de Paraguay y San Lorenzo de Argentina. Ahora Peñarol se suma. Sus partidos fueron dramáticos, con varios resultados de 1 a 0 y un arquero monumental como Mathías Fernández.

El DT es argentino y el plantel tuvo 6 futbolistas brasileños y argentinos. Para algunos esto le baja la nota. Sin embargo, nadie se inmuta cuando Flamengo gana Libertadores con 4 uruguayos de selección, o el PSG y Real Madrid ganan Champions con 1 o 2 nativos y el resto extranjeros. Con esta conquista Peñarol es el único club del continente campeón sudamericano de fútbol, rugby, basquetbol y fútbol sala. Adicionalmente recordemos que ganó también una Libertadores sub-20 en futbol de cancha.

Para culminar las polémicas Nacional reivindica que en 1996 ganó el Sudamericano de Fútbol de Salón. Pero es otro deporte, primo hermano, pero diferentes organizaciones y algunas reglas que difieren en el futbol sala de aquel que inventó nuestro compatriota Ceriani hace más de un siglo. Pero ese debate queda para otro día.

TE PUEDE INTERESAR:
Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero
Liverpool y los 11 escalones
Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti
Tags: básquetbolfútbolNacionalPeñarol
Noticia anterior

En 2024 casi el 54% de los funcionarios públicos se tomó en algún momento licencia por enfermedad

Próxima noticia

Marset reaparece con un comunicado y el ministro del Interior responde: “En Uruguay eso no ocurre”

Próxima noticia
Marset reaparece con un comunicado y el ministro del Interior responde: “En Uruguay eso no ocurre”

Marset reaparece con un comunicado y el ministro del Interior responde: “En Uruguay eso no ocurre”

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

Aunque la semana comienza ligeramente cálida, vuelven los días fríos

21 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.