El ministro del Interior, Carlos Negro, reaccionó este martes al comunicado divulgado por el narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset, en el que lanza duras críticas hacia las autoridades de varios países, comenzando por Uruguay.
En declaraciones a la prensa, Negro relativizó el contenido del mensaje y aseguró que el país no enfrenta un escenario de penetración narco en el sistema político. “Hace décadas que el narcotráfico emite esos mensajes hacia los sistemas políticos y los Estados. Hay una disputa de poder, evidentemente, entre las grandes organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico por la gran disponibilidad de recursos y dinero con el que se manejan, donde llegan a disputar espacio a los Estados”, añadió el ministro.
“En Uruguay eso no ocurre, no obstante lo cual sabemos que hay importantes figuras a nivel internacional que han salido de este país lamentablemente y tratan de hacerse visibles mediante este tipo de comunicados o amenazas que en nada alteran el trabajo normal y cotidiano del ministerio del Interior uruguayo”, agregó Negro.
El martes, la periodista Patricia Martín (Informativo Carve) divulgó el contenido de una carta que sería de autoría de Marset. En ella, el narcotraficante lanza provocaciones directas al gobierno uruguayo:
“Uruguay: me fui en el año 2018 y nunca más volví. No entiendo cuál es el deseo sexual que tienen conmigo, ¿por qué no se ocupan mejor de los problemas del país y se olvidan de mí, que estoy lejos hace 7 años?”, indica la misiva.
Mientras tanto, en Paraguay, el fiscal general del Estado, Emilio Ramón Rolón, confirmó que anteriormente Marset, a través de su abogado, ofreció entregarse si se liberaba a su esposa, Gianina García Troche, detenida desde el 17 de julio pasado. “Es imposible firmar un acuerdo sobre la nada con un prófugo”, afirmó el fiscal en diálogo con el medio ABC.