• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Entre multas y suspensiones, las hinchadas juegan sus partidos y se autoperciben ganadoras

por Sergio Gorzy
23 de octubre de 2024
en Deportes
Entre multas y suspensiones, las hinchadas juegan sus partidos y se autoperciben ganadoras
WhatsAppFacebook

La salida de La Mañana los miércoles me genera muchas dudas sobre qué tema abordar. En especial eso me sucede cuando, como hoy, hay partidos importantes en el mismo día. La vieja versión diaria de La Mañana desde 1917 hasta finales del siglo pasado hubiese permitido explayarme sobre las reales posibilidades que tiene Peñarol para salir con chance de su viaje a Río para enfrentar al poderoso Botafogo. Pero no, una edición semanal genera que sea muy probable que los lectores lleguen a esta página o a su versión digital con el partido ya jugado.

Por eso es por lo que iré por un tema que no se agota con un simple resultado y es mucho más complejo.

La anécdota del gol de Diego Aguirre en la final de la Copa Libertadores de 1987 marca muchas cosas. Ha contado el hoy director técnico que cuando recibió el balón a los 120 minutos para marcar el tanto del triunfo no estaba esperando un pase, sino que había coordinado con otros compañeros a cuál rival le iba a pegar cada uno para vengarse de situaciones que se habían dado en el partido. O sea, Aguirre hace el gol por su capacidad para definir, por la búsqueda de la victoria del equipo hasta el último minuto, pero también por estar enfocado en pegar una piña y generar un hecho de violencia que arruinaría el festejo colombiano.

¿A qué viene esta historia? A que de acuerdo con el resultado todos buscamos darle una explicación. Me crie escuchando una frase muy elocuente: “La victoria tiene muchos padres, la derrota es huérfana”. Creo que fue el contador Damiani a quien se la escuché, pero tal vez se la haya robado a alguien anterior. Por eso cuando se dan ciertos resultados es muy común que comience el debate sobre quién fue el artífice. Sucede lo mismo con la frenética búsqueda de los culpables de una derrota.

Pero volvamos al tema que quiero plantear. El clásico lo ganaba Nacional con claridad, el Gran Parque Central estaba de fiesta y de pronto hinchas de Nacional, desde la tribuna Abdón Porte comenzaron a tirar bengalas que explotaron cerca de jugadores tricolores. Ello generó que el partido estuviese parado varios minutos y que no fuese suspendido por pedido de la Policía y no porque el árbitro haya aplicado el reglamento. De haberse dado por terminado Nacional hubiese perdido el clásico que estaba a punto de ganar y con ello los 3 puntos claves para la definición del campeonato. Pero lo que no pudo evitar es una sanción que sacará a su club de su cancha para jugar en campos neutrales y sin sus hinchas hasta casi el final del torneo. La sacó barata, pero fue cara igual.

Lo de los hinchas de Peñarol también fue insólito. Previo al partido ante Flamengo hubo una movida para juntar dinero para la compra de bengalas, explosivos y demás. Incluso dirigentes importantes donaron fuertes sumas que se filtraron a la prensa casi como un galardón festejando la gran idea. Es cierto que el recibimiento que realizaron los hinchas en el Campeón del Siglo fue tremendo y las imágenes recorriendo el mundo.

El partido sufrió un atraso de casi 10 minutos por la humareda que se instaló en la cancha y ya todos sabíamos que habría multas grandes. En esta misma copa clubes uruguayos fueron sancionados con 50 mil dólares por entrar unos segundos tarde a la cancha. Algo similar sucedió en la Copa América de Estados Unidos llegando a ser suspendidos Bielsa y algún otro técnico como sanción complementaria.

Peñarol clasificó, eliminó al favorito Flamengo y comenzó el autobombo de que lo habían logrado los hinchas. Nada tenía que ver su DT, el rendimiento de los futbolistas ni la mala labor del derrotado. No, la clasificación fue fruto de una hinchada que canta y alienta como ninguna. Eso se instaló y los jugadores y dirigentes minimizaron las posibles sanciones en medio de un clima de euforia. Dieron a entender que valía la pena pagar multas millonarias a cambio de recibir el premio al más bullanguero…

Lo peor para mí fue lo realizado por muchos colegas que no consiguen decir las cosas como son y no pueden entrevistar sin dejar de elogiar el camino a la sanción sin el más mínimo intento de generar una autocrítica o disculpa por parte de los que se ven obligados desde adentro de los clubes a elogiar lo que les molesta.

En Nacional el presidente Balbi y el candidato y expresidente Decurnex fueron duros en la crítica a la manija de cierto sector que alentó un recibimiento desmedido para opacar lo de Peñarol, que luego se degeneró en un “viva la Pepa” que puede haber sido utilizado para fines de disputas partidarias internas de cara a las elecciones del próximo 14 de diciembre.

En Peñarol llegó la sanción y a los 40 mil dólares del partido anterior ante los bolivianos se deben agregar 200 mil dólares por el encuentro ante los cariocas. Cada partido internacional de Peñarol implica multas, pero no hubo nadie con cordura para avisar que el reglamento indica un crecimiento a veces exponencial de las sanciones.

Peñarol quedó virtualmente a una bengala de ser suspendido por tres partidos con cierre de cancha para la próxima copa. Una fortuna significa eso, además de la imposibilidad de vender entradas o de asistencia de la mayoría pacífica de sus hinchas.

Por cifras menores a los cientos de miles de dólares que a Peñarol le está costando ese aliento bullanguero han dejado ir futbolistas claves en copas anteriores o se perdieron de contratar figuras emergentes. Pero, claro, la dictadura de las redes sociales les impide ser sinceros y deben apañar las malas costumbres.

Yo no confío en la Conmebol. Creo que sus medidas son desmedidas. Lo hacen porque necesitan recaudar para pagarles pasajes en primera, hoteles 7 estrellas y mucho whisky a los dirigentes, que como agradecimiento los votan para que sigan cobrando suculentos salarios en los organismos internacionales. Incluso la propia Conmebol postea con orgullo las bengalas que luego sancionará. Todo vale con tal de recaudar.

No está bien que así sea, pero las reglas no se cambian porque nadie golpea la mesa de quienes los tienen comprados y mientras tanto los clubes siguen tirando dinero en multas, tribunas inhabilitadas y siga el baile, siga el baile.

Si algo sabemos del fútbol uruguayo es que los hinchas no ganan partidos. Fuimos campeones en Maracaná sin hinchas, ganamos 3 copas América en Argentina con apenas 2 mil uruguayos cuando eliminamos a Maradona en el 87 o a Messi en el 2011. Peñarol ganó 3 veces en Maracaná, sin gente en 1982, con 1000 hinchas en el 2019 y con 2000 ahora. Nada comparado con el inmenso estadio carioca repleto.

Peñarol ganó sus 5 Libertadores en el exterior y perdió la final de 1970 de local ante Estudiantes de La Plata. Peñarol fue campeón del mundo en Madrid ante el Real en 1966 y en Japón en el 82. Solamente ante Benfica en 1961 fue ante su gente.

En el Campeón del Siglo dieron la vuelta olímpica Plaza Colonia y Liverpool. En Sudáfrica éramos 2 mil contra 80 mil cuando el Loco la picó.

Todavía recordamos los 30 mil hinchas de River que fueron al mundial de clubes luego de ganarle a Boca en el 2018 para luego ni siquiera llegar a la final. Era la única hinchada presente en ese mundial. El año pasado 40 mil hinchas de Boca llenaron Copacabana y alentaron a su equipo, pero perdieron con Fluminense.

Nada puede demostrar que el griterío garantice triunfos. Soy hincha, viajé por el mundo y festejé hasta enronquecer, pero nunca pensé que lo habíamos ganado los hinchas.

Los rugbistas cantan los himnos nacionales como nadie, pero luego ganan los mismos de siempre y por goleada. La evidencia dice que con o sin hinchadas, con o sin banderas, con o sin bengalas, se puede ganar, empatar o perder en cualquier escenario.

Por ahora vengo viendo pérdida de puntos, sanciones de todo tipo y dirigentes que son rehenes de los violentos y se ven obligados a pagar multas, donar o financiar aventuras y luego callarse la boca de lo que realmente piensan.

Mientras tanto cada vez más la familia ve el fútbol por televisión.

Algún día nos vamos a avivar y recuperaremos las verdadera fiesta del fútbol.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quién le pone el cascabel al gato?
Apuntes de una semana apasionante
Peñarol desafía la lógica, pero todavía falta para derrotarla
Tags: ConmebolNacionalPeñarol
Noticia anterior

Uruguay será sede del Congreso Latinoamericano de Avicultura en Punta del Este OVUM 2024

Próxima noticia

“Si gana el Frente Amplio los sindicatos van a volver a gobernar la educación del país”

Próxima noticia
“Si gana el Frente Amplio los sindicatos van a volver a gobernar la educación del país”

“Si gana el Frente Amplio los sindicatos van a volver a gobernar la educación del país”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.