• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

por Sergio Gorzy
7 de mayo de 2025
en Deportes
El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas
WhatsAppFacebook

El fin de semana pasado se jugó una fecha clave del campeonato Apertura que dejó algunas comprobaciones. La primera es que Liverpool desaprovechó su primer “match point” del primer torneo corto del año. Sigue siendo el máximo candidato, pero deberá esperar hasta el fin de semana del 18 de mayo para que sepamos el final de esta película.

El campeonato está apasionante y las elecciones departamentales obligarán a un paréntesis que solamente aumenta la expectativa. Con la derrota ante Juventud de Las Piedras, los negriazules perdieron un invicto que llevaba 17 partidos. Ahora el campeón está entre Liverpool, Nacional que quedó a un punto y Juventud que está a dos. Todos los partidos decisivos se jugarán el domingo 18 a la misma hora y allí sabremos el desenlace.

Un detalle interesante es cómo Nacional y Peñarol se reacomodaron en lo que debería ser su camino a la definición del campeonato uruguayo.

Recordemos que en el país que inventó la “vuelta olímpica” para el ganador de un torneo o copa, los grandes han decidido de un tiempo a esta parte a no realizarla en lo que llamamos torneos cortos. Es así como si un grande gana el Apertura, Intermedio, Clausura e incluso la Supercopa o Copa Uruguay (esto aún no ha sucedido) no dan la clásica “vuelta” inventada por los celestes de 1924 en Colombes.

Es que para los grandes todo lo que no sea ser campeón uruguayo tiene sabor a poco. No pasa lo mismo con los demás que sí cumplen el ritual y disfrutan sus momentos como se debe.

Pero yendo al reacomodo en la tabla de posiciones debemos recordar que en la novena fecha Nacional perdió con Juventud mientras Peñarol era derrotado por Cerro Largo. En esa ocasión fue destituido Martín Lasarte y en Peñarol comenzó a perder pie el apoyo monolítico a Diego Aguirre, lo que mostraba el duro momento que estaban viviendo. En esas primeras 9 fechas nunca ganaron los dos grandes; de hecho, Peñarol apenas había ganado dos partidos.

Pero… y en fútbol como en la vida siempre hay un pero, el campeonato uruguayo es largo y todo comenzó a cambiar.

Desde la fecha 10 hasta la última que fue la 14 los grandes ganaron los cinco partidos cada uno y treparon en la tabla. Hoy Liverpool está primero, un punto detrás Nacional, dos puntos menos Juventud y los aurinegros están cuartos a cinco unidades.

Obviamente que estos números no dicen mucho para el Apertura, pero el gran objetivo de los grandes es la Copa Uruguaya (no la Copa Uruguay). Para obtener la Copa Uruguaya hay que ganar el tradicional Campeonato Uruguayo que data de 1900.

El año pasado Peñarol terminó en la Anual con 33 puntos de ventaja sobre el tercero, que fue Boston River, y Nacional terminó segundo con 26 unidades sobre el mejor chico colocado.

Este año, teniendo en cuenta el esfuerzo realizado por Peñarol con la compra definitiva de la ficha de Leo Fernández y con algunas incorporaciones internacionales de Nacional fuimos muchos los que pensamos que podría repetirse la situación. Lo cierto es que a falta de una fecha del final del Apertura eso no se está vislumbrando. Pero los grandes con 5 victorias consecutivas cada uno parecen haberse encaminado y si bien es probable que no alcance para el Apertura, todo indica que de aquí a fin de año seguirán ganando más que los demás hasta volver a despegarse en la Anual.

Complejo internacional

Cambio de tema y me meto en una situación referente a la actividad internacional de los equipos uruguayos que me llama la atención.

En primer lugar, quiero ser enfático en aclarar que en los tiempos modernos (antes tampoco pero menos) es ridículo asociar la suerte de los clubes de un país al verdadero poderío deportivo del fútbol de esa nación.

Voy a dar ejemplo para que se entienda el concepto. Durante muchos años Real Madrid era potencia y España no. Estoy refiriendo a lo sucedido entre 1955 y el año 2000. Siempre el equipo español basaba su poderío en estrellas internacionales como el argentino Di Stéfano, el húngaro Puskas, el francés Zidane, el brasileño Ronaldo y muchos más entre los que estuvo el uruguayo José Emilio Santamaría en las primeras Champions ganadas por los merengues.

A las selecciones uruguayas en los 60 y principios de los 70 la presencia de algunas estrellas extranjeras en los grandes como el ecuatoriano Spencer o el argentino Artime les jugó en contra del desarrollo internacional de centro delanteros vernáculos. Sin embargo, nuestros clubes definían y ganaban títulos sudamericanos y mundiales mientras la selección tenía actuaciones en algunos casos más discretas.

Con el tiempo los extranjeros fueron liberados en cuanto en número en especial en Europa y ha habido situaciones increíbles como en 2019 cuando cuatro clubes ingleses definieron las dos copas continentales con todos sus titulares y hasta sus DT nacidos en otros países. La sentencia debía ser que gozaba de un gran momento la Premier League, pero no por eso el fútbol inglés si como fútbol entendemos el nivel de los futbolistas que genera un país.

Los casos del fútbol portugués, holandés o croata son elocuentes. En algún momento Benfica y Porto fueron campeones europeos prestigiando a Portugal. Por el lado holandés Ayax, Feyenoord y PSV reinaban en clubes. Pero nada de eso volverá a suceder. Sin embargo, sus selecciones son importantes. Croacia también ha tenido presencia grande en selecciones, pero sus clubes no aparecen. A Uruguay lo emparentaría con estos ejemplos.

En las dos primeras fechas de las copas Libertadores y Sudamericana 2025 los equipos uruguayos anduvieron muy mal. ¿Es justo decir que la derrota de Nacional por 3 a 0 con su homónimo de Medellín es una muestra de lo bajo que estamos? Nacional tuvo en cancha seis extranjeros. Uno de Panamá, dos de Colombia, un venezolano, un paraguayo y un chileno que ningún caso son figuras mundiales y no deberían arrastrarnos a todos. Por si fuese poco los mejores uruguayos ya sabemos son imposibles de contratar para Nacional ni para nadie que juegue en nuestra liga.

Lo cierto es que se armó un drama alrededor del mal comienzo de los grandes, Racing, Boston River y Cerro Largo, argumentando que el fútbol uruguayo es un desastre.

Pero… y otro pero, en la tercera fecha todo se reacomodó. Boston River y Cerro Largo ganaron, Peñarol y Nacional empataron de visitante con sensación de que merecieron mejor suerte y apenas perdió Racing ante Corinthians.

En estas horas, al escribir estas líneas se está jugando la cuarta fecha y desconozco los resultados, pero al finalizar la primera rueda Cerro Largo y Boston River quedaron segundos o sea en zona de clasificación y los grandes con chance de continuar. Peñarol seguramente siga en copas, sea Libertadores o Sudamericana, y los tricolores entiendo que definirán de local con los colombianos por seguir en la segunda copa en importancia.

Teniendo en cuenta los planteles que pueden presentar no deberíamos dramatizar, ni representa el nivel de selección de nuestro fútbol que es capaz de ganarle a Brasil y Argentina, pelear una copa América e incluso en juveniles salir campeones del mundo a pesar de que errores propios nos llevaron a quedar afuera en la actual edición.

Lo que veo es que Independiente de Avellaneda estaba último en el grupo de Boston River (antes de jugar ayer) y Vitoria de Bahía o Defensa y Justicia de Argentina estaban últimos en el grupo de Cerro Largo. No escuché ni leí a ningún periodista argentino o brasileño llorar por que sus países andan espantosos por la situación de sus clubes.

En Uruguay cuestionamos el valor de nuestros jugadores e incluso de nuestra historia en cada partido. Es increíble. Incluso en jugadas aisladas. Un penal errado puede ser “que los uruguayos no sabemos patear”, un gol en contra “muestra que nuestros goleros son espantosos”, un córner mal pateado “es que por eso hace años que no ganamos nada” y un tiro libre desperdiciado “es porque nos hizo mal ser campeones en Maracaná en 1950”.

Los uruguayos dramatizamos todo y en especial las frustraciones. No vemos nada igual en nuestros vecinos, pero tampoco en otras latitudes.

Lo razonable es que cuando un club juega, se analice ese partido y punto. Sin concatenar con temas que por lo general exceden a los analistas y que no han estudiado con rigor y precisión.

TE PUEDE INTERESAR:
Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política
Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”
Los clubes en copas arrancaron flojos
Tags: Copas internacionalesfútbol
Noticia anterior

Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

Próxima noticia

En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

Próxima noticia
En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.