• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

Ni tanto ni tan poco

por Sergio Gorzy
13 de septiembre de 2023
en Deportes
Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

El primer gol a Chile por Nicolás de la Cruz. Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

El comienzo de las Eliminatorias sudamericanas para Uruguay marcó temas interesantes. Para mi gusto el saldo de esta doble fecha es auspicioso.

Aun así, lo logrado es lo de “siempre”. ¿Por qué? Porque hay datos estadísticos que traducen lo sucedido al papel y sobre todo a la tabla de posiciones. Pero vayamos por partes.

Partido con Chile

En primer lugar, en el 3 a 1 ante Chile pasaron varias cosas. 

  1. Sobraron entradas. No se podía cobrar precios altos en una eliminatoria que tiene siete chances de clasificar entre 10 participantes en un barrio que contiene a Bolivia y Venezuela.
  2. El homenaje al capitán Diego Godín fue tan merecido como emotivo.
  3. Nicolás de la Cruz jugó un partidazo, coronado con dos golazos y una asistencia. Lo habían criticado durante nueve meses por un tiro libre malogrado ante Ghana en el Mundial.
  4. El mediocampo de Federico Valverde, Manuel Ugarte y, como dije, de la Cruz fue una máquina de recuperar pelotas sin falta y habilitar rápido a compañeros para contragolpes de cuatro o cinco hombres a una velocidad inusual.
  5. Darwin Nuñez jugó un enorme partido, si bien no hizo goles y marró un par. Pero dio las dos asistencias para los goles de Nico.
  6. El regreso de Nandez fue importante y se afianzó como lateral derecho.
  7. Se vio mucho tiki-tiki, al estilo Juan Ramón.
  8. 107 años sin perder con Chile de local, desde la primera vez en 1916. O sea que Chile nunca nos había ganado acá.
  9. Fue el partido 29 de local ante Chile, con 22 victorias y 7 empates. El invicto continúa.
  10. En Eliminatorias los chilenos vinieron 10 veces, perdieron 9 y empataron 1, curiosamente cuando los dirigió Bielsa en 2009.
  11. Uruguay amplió el record mundial de ganar el primer partido de Eliminatorias con 12 victorias consecutivas, desde el Mundial de 1982 hasta ahora. El segundo es Alemania con 10 eliminatorias ganando en el debut de forma consecutiva.

Ante una apabullante victoria o una aplastante derrota surgen voces sobre qué nació primero, el huevo o la gallina. El debate sería si Uruguay aplastó a Chile por los chilenos porque no tienen nada o porque asoma una generación exuberante liderada por un DT que les llega a sus futbolistas como pocos.

He visto muchas veces a Uruguay jugando contra rivales flojos y perder algún punto o lograr alguna victoria ajustada nomás. No pienso quitarle mérito alguno a un debut casi perfecto.

Partido con Ecuador

Luego vino el partido en Quito. Me resisto a analizarlo en profundidad. No es justo. Los partidos en Quito, Bogotá o La Paz, aunque hemos ganado varias veces, son raros. Es muy difícil pedirle a un deportista que responda como en el llano.

Por su parte, Ecuador no solo es mucho más que Chile hoy en día, sino que en la altura parece el Bayern Munich por lo general.

Bielsa hizo un solo cambio, poniendo desde el comienzo a Canobbio por Pellistri, pensando en tomar precauciones para que Agustín tapara la subida de los laterales ecuatorianos, lo que no le impidió aparecer en el área rival anotando el gol de Uruguay. La jugada tuvo una gran participación de Maxi Araujo por izquierda.

Los ecuatorianos lo dieron vuelta rápidamente, empatando en la hora con un corner que dejó a todos clavados en el área y de cabeza vimos caer a un Rochet que había sacado las dos o tres que le habían llegado en muy buena forma.

Es claro que en la altura los futbolistas reaccionan lento y a todo esto la baja estatura global de nuestro plantel generaba riesgos que se materializaron con ese primer gol.

Al comienzo del segundo tiempo Nandez comete un penal claro y Valencia lo desperdicia.

Pero poco tiempo después llegaría otro corner, esta vez por bajo, y falto de reflejos nos hicieron el segundo.

Con el 2 a 1 en contra, Uruguay trataba con los cambios de mejorar el panorama. Ya habían salido Darwin y de la Cruz de flojo partido, sustituidos por Felipe Carballo y Cristian Olivera. Luego entraron Mathías Olivera por Piquerez, Facundo Torres por Araujo y Pellistri por Canobbio.

Sobre el final, en la última jugada, un claro penal a Facundo Torres evitó la posibilidad de sacar un empate, tal vez no muy merecido, pero empate al fin. No sabemos qué cobró el árbitro que terminó rápido el partido, no sea cosa que se le complicara al local. En Catar ese tipo de jugadas eran penal para Messi. Anoche nada.

Finalmente podemos decir que:

  1. Volvimos a perder en Quito. Cuarta derrota consecutiva.
  2. No se puede juzgar un partido en la altura.
  3. Faltan jugadores de estatura para defender y también para atacar en casos en que el tiki-tiki no salga, como anoche.
  4. No hay que dramatizar, la clasificación no corre riesgo.
  5. Ecuador era mucho más que Chile.
  6. El penal claro en la hora pudo rescatarnos un punto.

Conclusión

Yendo a una evaluación de los dos partidos jugados, hay que decir NI TANTO, NI TAN POCO.

No da para echar campanas al vuelo por ganarle a Chile como siempre, ni pegarle en el piso a jugadores y al DT por caer como casi siempre en la altura.

Habrá que ver qué puede hacer Bielsa por zoom en este mes, para luego tener un solo entrenamiento antes de ir al infierno de Barranquilla, y un par más de sesiones de práctica para recibir a Brasil en Montevideo en octubre.

En noviembre iremos a Argentina y recibiremos a Bolivia.

Los seis primeros partidos nos pusieron dos rivales muy flojos de local (Chile y Bolivia), dos desafíos serios de visitante en la altura y el calor (Ecuador y Colombia) y dos clásicos de toda la vida (Brasil de local y Argentina de visitante).

El equipo irá creciendo junto a los jugadores que con toda su juventud a cuestas no han llegado aún a su techo.

Hubo ausencias importantes por lesiones como Josema (que además tiene cuatro partidos de suspensión), Ronald Araujo, Rodrigo Bentancur y Giorgian de Arrascaeta.

Además, Bielsa espera, tal vez no para este año, la pronta recuperación de Brian Ocampo e Ignacio Laquintana en quienes confía para darles la posición de punteros a la antigua para poder jugar un 4-3-3 definido.

Darwin como único 9 parece poco y en este sistema Maxi Gómez no sería el ideal.

Pasaron los primeros 6 puntos y el resumen dice que nada nuevo pasó. Le ganamos a Chile como siempre y perdimos en la altura como casi siempre.

No hay que dramatizar.

TE PUEDE INTERESAR:

El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto
Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

Tags: BielsaDTeliminatoriasfútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

“Los bancos centrales se felicitan por haber vencido la inflación, lo que es sencillamente ridículo”

Próxima noticia

Ministro Viera anunció importantes novedades turísticas para los próximos meses

Próxima noticia
Ministro Viera anunció importantes novedades turísticas para los próximos meses

Ministro Viera anunció importantes novedades turísticas para los próximos meses

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Claves para un Plan Integral de Seguridad

Claves para un Plan Integral de Seguridad

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.