• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Campeones del mundo Sub 20, la leyenda continúa…

El eterno arruinador de fiestas

por Sergio Gorzy
14 de junio de 2023
en Deportes
Campeones del mundo Sub 20, la leyenda continúa…
WhatsAppFacebook

Los uruguayos tenemos tendencia a minimizarnos a nosotros mismos para destacar lo que vamos logrando.

Voy a apelar a mi memoria.

En los años 60 Peñarol y Nacional jugaban casi todas las finales de Libertadores y salían campeones mundiales de clubes. El comentario en medio de los festejos multitudinarios por 18 de julio era: “sí, pero no salimos campeones del mundo de selecciones desde el 50”.

En los años 70, Uruguay enhebró cuatro sudamericanos juveniles sub 20 consecutivos y mientras llovían los elogios se escuchaba: “sí, pero ya nuestros clubes no le ganan a nadie”.

En los años 80, fruto de esas generaciones juveniles exitosas, Peñarol y Nacional jugaron cinco finales de libertadores y cuatro del mundo en apenas nueve años mientras la selección mayor ganaba dos copas América (una en Brasil y otra en Argentina), la Copa de Oro y un Panamericano. Ahora el comentario fue: “sí, pero en juveniles no ganamos más”.

En los años 90, cerramos el siglo con la Copa América del 95 manteniendo un inédito invicto de local en toda la centuria y en medio de los festejos volvió el: “sí, pero fracasamos en los mundiales o ni siquiera clasificamos”.

Llegó el siglo XXI y sobre todo lo que se dio en llamar el proceso Tabárez. Con el Maestro, Forlán, Suárez y Cavani llegarían al Mundial de Sudáfrica 2010, la Copa América ganada en Argentina 2011, los triunfos ante Inglaterra, Italia y la Portugal de CR7 en los mundiales del 2014 y 18. En medio de esos hechos surgió el “me voy a morir sin volver a ver a mi club campeón de América y del Mundo”.

Así somos los uruguayos. Nos creemos más humildes que los argentinos y brasileños, pero tenemos pretensiones mucho más injustificadas.

Ahora, para valorar esta Copa del Mundo sub 20 apelamos a frases hirientes hacia el pasado como “al fin enterramos el fútbol defensivo de antes”, “nunca vi un equipo uruguayo jugar así”, “qué bofetada para la selección mayor”, “esto demuestra que solamente es tenerse fe, querer ganar, proponérselo”.

Dicho todo esto, es bueno entender que Uruguay siempre fue fuerte en juveniles. Cuando nacieron los sudamericanos juveniles en 1954 Uruguay fue el primer campeón, de hecho, en los primeros diez torneos continentales juveniles los celestes ganaron siete y fueron subcampeones en dos.

La supremacía fue total. Los mundiales nacieron en Túnez 1977 y Japón 1979. Uruguay fue semifinalista en los dos primeros bajo la conducción de Raúl Bentancor. 20 años más tarde los juveniles llegaron a la final en Malasia 97 y nuevamente semifinalistas en Nigeria 99 con la conducción de Víctor Púa.

Ya bajo la égida de Tabárez se dieron resultados alentadores. En 2011 Uruguay jugó la final Mundial sub 17 en México dirigido por Fabián Coito y en 2013 la final Mundial sub 20 bajo la dirección del ingeniero Verzeri.

Lo más interesante de los últimos años lo escribimos la semana pasada y lo reiteraremos. Para ser cabezas de serie en este mundial, la FIFA hizo un relevamiento que determinó que en las últimas cinco copas de la categoría (2011-2019), nuestros botijas fueron calificados con el primer puesto entre los 24 participantes.

Ganar la Copa era una deuda pendiente. Y se pagó con creces.

Lo de esta selección fue sencillamente demoledor. Observemos los resultados en el Sudamericano de enero y febrero. Los dirigidos por Marcelo Broli golearon a Chile 3 a 0, Venezuela 3 a 0 y Paraguay 4 a 1, cerrando con suplentes y ya clasificados a la siguiente ronda con un 1 a 1 ante Ecuador.

Este equipo, ahora campeón mundial, en la fase final del continental, en la altura de Bogotá derrotó a Colombia 1 a 0, Ecuador 2 a 1, Venezuela 4 a 1, Paraguay 1 a 0 y cuando el empate nos daba el título sudamericano caímos ante los brasileños 2 a 0 en los minutos finales.

En el Mundial los resultados están más frescos en la memoria. La goleada inicial ante el débil Irak por 4 a 0, derrota ante los ingleses 3 a 2, y triunfo ante Túnez 1 a 0.

El verdadero campeonato arrancó en octavos. Recordemos. La sorpresa simpática de la primera fase fue Gambia, que le ganó a Francia y se quedó con el primer lugar del grupo mandando a su casa a los franceses.

La derrota dolorosa en su momento ante Inglaterra, allanó sin querer el camino cambiándonos la ruta. Uruguay le ganó 1 a 0 al equipo africano pero la superioridad mostrada nos llevó a pensar que eran muy débiles, no era medida.

Llegaron los cuartos de final y la selección de USA tenía cuatro victorias en cuatro partidos, con 10 goles a favor y valla invicta. Otra vez la sensación era que sería difícil, pero el triunfo claro por 2 a 0 de nuestros campeones generaron nuevas dudas. “USA tampoco es medida”, sentenciaron algunos agoreros.

Llegó la semifinal y el rival era el subcampeón europeo, el sorprendente Israel. El triunfo de 1 a 0 no refleja la superioridad mostrada en la cancha. Otra vez había que esperar. “Italia será otra cosa, tiene historia y tradición”.

La final fue abrumadora. Uruguay aplastó en el juego, aunque el 1 a 0 casi agónico haga parecer lo contrario.

Marcelo Broli, que ganó la final de la Libertadores sub 20 con Peñarol en 2021 con seis futbolistas y él mismo con Covid, volvió a mostrar una capacidad enorme para enfrentar adversidades. Fue un equipo sin estrellas y que supo sustituir a cada uno que se caía sin que se notara.

Real Madrid no cedió para el Mundial al “Toro” Rodríguez que había hecho cinco goles en el Sudamericano. Después del segundo partido que fue derrota ante Inglaterra se lesionaron Abaldo que había hecho goles en los dos partidos, y el 9 Ferrari que había llegado para sustituir al madrilista.

Tras el cuarto partido se lesionó el lateral Mateo Ponte, a quien muchos ya señalaban como el primer juvenil para insertar en la mayor y llega la suspensión de nuestra estrella en el Sudamericano, Luciano Rodríguez por dos partidos, tras haber sido víctima de una cacería en cada partido que jugaba.

Allí aparecieron los goles de Anderson Duarte decisivos para ganarle en cadena a Gambia, USA e Israel.

En la final apareció el gol tan esperado de Luciano Rodríguez. Se lo había explicado el “Ruso” Pérez. Le contó que Forlán había sido goleador y mejor jugador en el Mundial de Sudáfrica, pero sus goles no aparecían en la Copa América 2011 hasta que en la final hizo dos. Y así fue. Apareció el gol de la Copa.

La presión y ansia de ganar de Marcelo Broli, el “Ruso” Pérez y su ADN que viene desde el fondo de los tiempos, y un Profe Esteban Gesto que ahora supervisa y asesora a quienes hicieron de estos botijas jugadores capaces de correr los 90 minutos como si el cansancio no fuese posible, apadrinaron un camino cuya recompensa única posible era la Copa.

La roja que el VAR ridículamente obligó a ser amarilla nos permitió hacer justicia. No merecíamos ganar contra 10, ni en alargue, ni en penales. Esta selección no jugó un solo alargue. Fue demoledora. Insisto.

Lo opinable lo ganaron los italianos. Mejor jugador, mejor arquero, lo que quieran. Lo que no opinable ya está en la vitrina de AUF. Lo del Guante de Oro para arquero fue patético. El italiano recibió ocho goles contra tres de Randall Rodríguez, el de los penales del Peñarol campeón de Libertadores sub 20 ante Independiente del Valle en Ecuador… El italiano recibió goles en seis de los siete partidos, el uruguayo mantuvo su valla invicta en seis de los siete juegos. El único partido que el italiano no recibió goles fue contra República Dominicana en fase de grupos.

El VAR en la roja italiana, el tribunal en la suspensión de dos partidos a Luciano y los premios para los perdedores de la final justifican la cara descolocada de Infantino al entregar la copa al capitán Fabricio Díaz con el número 5 de Obdulio con el mismo desdén de Jules Rimet en 1950.

Nada detuvo a los celestes, los aguafiestas de siempre volvieron a arruinar la fiesta.

Mención especial para brasileños e ingleses que babosearon cuando nos ganaron y se fueron rápido.

También para Argentina que organizó Mundiales y Copas América en su casa y perdió cuatro. Las Copas América de 1916, 1987 con Maradona y 2011 con Messi además de este Mundial sub 20. Todas fueron ganadas por los aguafiestas celestes.

En definitiva, nada nuevo bajo el sol. La copa está en la vitrina y la foto está en el Complejo Celeste junto a las fotos de los que integran el Olimpo de 120 años de gloria.

Foto: Tenfield
Foto: Tenfield



TE PUEDE INTERESAR

Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo
Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta
La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli
Tags: campeón mundialfútbolMundial Sub 20Sergio Gorzy
Noticia anterior

Pilar Camy: La seca “nos ha dejado muchísimas enseñanzas, algo tenemos que hacer para evitar que nos vuelva a suceder”

Próxima noticia

“El régimen de seguridad social de los bancos es tan costoso que atenta contra la sustentabilidad de la Caja Bancaria”

Próxima noticia
“El régimen de seguridad social de los bancos es tan costoso que atenta contra la sustentabilidad de la Caja Bancaria”

“El régimen de seguridad social de los bancos es tan costoso que atenta contra la sustentabilidad de la Caja Bancaria”

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.