• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Aunque se ganen partidos sueltos, la Libertadores está muy lejos

por Sergio Gorzy
10 de abril de 2024
en Deportes
Aunque se ganen partidos sueltos, la Libertadores está muy lejos
WhatsAppFacebook

Esta página saldrá en medio de la segunda fecha para los clubes uruguayos que están jugando copas internacionales, pero sospecho ningún resultado de última hora podrá cambiar el sentido de ella.

La semana pasada publicamos en nuestras redes sociales y comentamos en nuestros programas de radio y televisión sobre las pistas que nos puede dar lo que hemos dado en llamar Mundo Transfermarkt.

Como ya he comentado, existe una empresa que a través de su página web genera permanentemente datos que tienen que ver fundamentalmente con cifras que hablan del mercado del fútbol. Son cientos de empresarios, presidentes de clubes, exfutbolistas, directores técnicos, periodistas, etcétera, que dan valoraciones deportivas y económicas a los cientos de miles de futbolistas que actúan en las 210 federaciones afiliadas a FIFA en las distintas divisionales.

Estudios que se han hecho marcan que el 95 por ciento o más de las transferencias que se realizan desde hace años coincide con los pronósticos de valor de mercado que figuran en la web. Por supuesto, el cinco por ciento restante puede contener datos que no reflejen esa realidad o escapen a la lógica. Eso muchas veces es usado por los hinchas para cuestionar todo, basándose en las excepciones erradas y no en la mayoría de los aciertos que confirman la regla.

Dicho esto, volvemos a lo que habíamos armado para esa ocasión, que decía lo siguiente en cuanto a valor total de cada plantel en millones de dólares según Transfermarkt, previo al debut de los cinco equipos uruguayos y sus rivales en copas.

Racing de Sayago 9.5 – Corinthians 125 (resultado 1 a 1)

Liverpool 14 – Independiente del Valle 35 (resultado 1 a 1)

Nacional 25 – Libertad de Asunción 29 (resultado 2 a 0)

Rayo Zuliano Venezuela 4.5 – Danubio 8 (resultado 0 a 2)

Rosario Central 35 – Peñarol 29 (resultado 1 a 0)

Como puede apreciarse, los equipos uruguayos ganaron dos partidos, empataron dos y solamente perdió Peñarol.

Por el contrario, si miramos los valores totales de los plantes en millones de dólares, cuatro de ellos marcaban una cifra mayor para los extranjeros y apenas Danubio superaba a los venezolanos.

Esto llevo a confundir a quienes no atienden en clase, si se me permite la inmodestia. Es que ya expliqué decenas de veces de qué se trata la “Ley Transfermarkt de la vida”.

Hay premisas que son clave y las voy a enumerar para iluminar a aquellos que recién ingresan en este planeta que determinará que el que más tiene más lejos llegará. ¿Les suena?

  1. El fútbol es de los pocos deportes populares en que el que menos tiene puede ganarle un partido al de mayor poderío… Un partido, no un campeonato, pero un partido sí y luego ello nos hace creer que todo es posible.
  2. Las diferencias de valores en millones deben ser al menos de proporción cinco a uno para que sean determinantes. Los partidos de Nacional, Peñarol e incluso Liverpool no cumplían con esa premisa, por lo que se podía esperar una victoria tricolor de local (tal vez no con tanta holgura, sobre todo en el trámite del encuentro), una derrota ajustada de Peñarol de visitante (algo injusta, aunque no haya jugado bien), o un empate agónico de un campeón uruguayo que perdió casi todo su poderío y no se reforzó para empardar lo hecho el año pasado. Igual fue meritorio. Danubio tuvo como único rival el viaje largo, pero en la cancha cumplió con lo previsto ante un débil equipo caribeño y lo único raro, loco, con ribetes de hazaña podría ser lo de Racing como local ante Corinthians.
  3. Tener más dinero no asegura que se gane cada partido, pero perfila a quienes pueden ser campeones y a quienes de ninguna manera lo serán.
  4. Es cien por ciento seguro que ni Racing ni Danubio podrán ganar la Copa Sudamericana. Puede que no la gane Corinthians, a pesar de que seguramente llegue a la definición. Inter de Porto Alegre o Boca estarán entre los animadores, no por nombre o camiseta ni nacionalidad, simplemente por el valor de sus planteles, de 82 millones para el xeniense y 110 millones para los colorados. Del selecto grupo de los más cotizados saldrá el campeón.
  5. Es cien por ciento seguro que ni Peñarol, Nacional o Liverpool podrán ganar la Copa Libertadores tampoco este año. Lo mismo sucederá a sus rivales de esta primera fecha. Pero la Copa tendrá a Palmeiras (245 millones), Flamengo (180 millones), Fluminense (122 millones) o River (110 millones) como los grandes animadores.
  6. Nadie puede decir quién ganará una copa basado en el valor de su plantel, pero sí sabemos quiénes no podrán lograrlo.
  7. Para resumir, nuestros grandes oscilan entre veinte y treinta millones por plantel, lo que no les garantiza ser campeones uruguayos, pero ante un Liverpool de quince millones cedieron el primer lugar. No se daba la proporción cuatro a uno mínima que se da habitualmente y lleva a que en el siglo XXI los grandes hayan ganado casi todos campeonatos uruguayos. No sucede lo mismo con el Apertura, Clausura, Intermedio y Supercopa. Es que son copas secundarias en las que los grandes pueden distraerse, pero la que realmente vale no se les escapa casi nunca.
  8. Lo mismo sucede a nivel europeo. Puede ser que Real Madrid o Barcelona pierdan una Copa del Rey e incluso una Europa League, si es que la juegan, pero una Liga salvo que se meta el Atlético Madrid está prohibida para el resto. Esto se podría replicar en otros países de la elite europea.
  9. En definitiva, como ya sabemos, nuestros grandes con planteles de veinticinco millones cederán las copas internacionales a los brasileños o argentinos de más de entre cien y 250 millones, que a su vez perderán el Mundial de Clubes ante europeos de mil millones.

Así de fácil, guste o no: los partidos de copa son ganables; las copas, no. Lamento, pero así lo dice el Mundo Transfermakt.

Esta semana se juega la segunda fecha de copas y ante cada gol o triunfo uruguayo me querrán mostrar que me equivoqué, pero quiero ser clarito: atiendan en clase y no busquen contradicciones donde no las hay.

Por último, no olviden que en este mismo mundo de cotización de planteles la selección de Bielsa ronda los seiscientos millones y son muy pocas las que la superan, como Argentina con setecientos, Brasil, Inglaterra y Francia con mil millones. En ningún caso se da la proporción mínima de cuatro a uno, por lo que queda más que claro que hay motivos para aceptar que Uruguay esté entre los favoritos para ganar la Copa América 2024 y el Mundial 2026. Ya lo van a ver. La superioridad mostrada en las eliminatorias ante los brasileros en el Centenario y los argentinos en la Bombonera invita a soñar.

TE PUEDE INTERESAR:

Completito: clásico sin goles, estadio lleno, poco fútbol, vidrios rotos, petacas tiradas, avalanchas, balas de goma, heridos y penal no cobrado
Marcelo Bielsa y los 40 orientales
Mientras el fútbol está de paro, los celestes de Bielsa pierden aviones
Tags: fútbolLibertadoresmercadoselección
Noticia anterior

COFE demanda al Estado por nuevo régimen de licencias médicas para los públicos

Próxima noticia

Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Próxima noticia
Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.