• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Aunque se ganen partidos sueltos, la Libertadores está muy lejos

por Sergio Gorzy
10 de abril de 2024
en Deportes
Aunque se ganen partidos sueltos, la Libertadores está muy lejos
WhatsAppFacebook

Esta página saldrá en medio de la segunda fecha para los clubes uruguayos que están jugando copas internacionales, pero sospecho ningún resultado de última hora podrá cambiar el sentido de ella.

La semana pasada publicamos en nuestras redes sociales y comentamos en nuestros programas de radio y televisión sobre las pistas que nos puede dar lo que hemos dado en llamar Mundo Transfermarkt.

Como ya he comentado, existe una empresa que a través de su página web genera permanentemente datos que tienen que ver fundamentalmente con cifras que hablan del mercado del fútbol. Son cientos de empresarios, presidentes de clubes, exfutbolistas, directores técnicos, periodistas, etcétera, que dan valoraciones deportivas y económicas a los cientos de miles de futbolistas que actúan en las 210 federaciones afiliadas a FIFA en las distintas divisionales.

Estudios que se han hecho marcan que el 95 por ciento o más de las transferencias que se realizan desde hace años coincide con los pronósticos de valor de mercado que figuran en la web. Por supuesto, el cinco por ciento restante puede contener datos que no reflejen esa realidad o escapen a la lógica. Eso muchas veces es usado por los hinchas para cuestionar todo, basándose en las excepciones erradas y no en la mayoría de los aciertos que confirman la regla.

Dicho esto, volvemos a lo que habíamos armado para esa ocasión, que decía lo siguiente en cuanto a valor total de cada plantel en millones de dólares según Transfermarkt, previo al debut de los cinco equipos uruguayos y sus rivales en copas.

Racing de Sayago 9.5 – Corinthians 125 (resultado 1 a 1)

Liverpool 14 – Independiente del Valle 35 (resultado 1 a 1)

Nacional 25 – Libertad de Asunción 29 (resultado 2 a 0)

Rayo Zuliano Venezuela 4.5 – Danubio 8 (resultado 0 a 2)

Rosario Central 35 – Peñarol 29 (resultado 1 a 0)

Como puede apreciarse, los equipos uruguayos ganaron dos partidos, empataron dos y solamente perdió Peñarol.

Por el contrario, si miramos los valores totales de los plantes en millones de dólares, cuatro de ellos marcaban una cifra mayor para los extranjeros y apenas Danubio superaba a los venezolanos.

Esto llevo a confundir a quienes no atienden en clase, si se me permite la inmodestia. Es que ya expliqué decenas de veces de qué se trata la “Ley Transfermarkt de la vida”.

Hay premisas que son clave y las voy a enumerar para iluminar a aquellos que recién ingresan en este planeta que determinará que el que más tiene más lejos llegará. ¿Les suena?

  1. El fútbol es de los pocos deportes populares en que el que menos tiene puede ganarle un partido al de mayor poderío… Un partido, no un campeonato, pero un partido sí y luego ello nos hace creer que todo es posible.
  2. Las diferencias de valores en millones deben ser al menos de proporción cinco a uno para que sean determinantes. Los partidos de Nacional, Peñarol e incluso Liverpool no cumplían con esa premisa, por lo que se podía esperar una victoria tricolor de local (tal vez no con tanta holgura, sobre todo en el trámite del encuentro), una derrota ajustada de Peñarol de visitante (algo injusta, aunque no haya jugado bien), o un empate agónico de un campeón uruguayo que perdió casi todo su poderío y no se reforzó para empardar lo hecho el año pasado. Igual fue meritorio. Danubio tuvo como único rival el viaje largo, pero en la cancha cumplió con lo previsto ante un débil equipo caribeño y lo único raro, loco, con ribetes de hazaña podría ser lo de Racing como local ante Corinthians.
  3. Tener más dinero no asegura que se gane cada partido, pero perfila a quienes pueden ser campeones y a quienes de ninguna manera lo serán.
  4. Es cien por ciento seguro que ni Racing ni Danubio podrán ganar la Copa Sudamericana. Puede que no la gane Corinthians, a pesar de que seguramente llegue a la definición. Inter de Porto Alegre o Boca estarán entre los animadores, no por nombre o camiseta ni nacionalidad, simplemente por el valor de sus planteles, de 82 millones para el xeniense y 110 millones para los colorados. Del selecto grupo de los más cotizados saldrá el campeón.
  5. Es cien por ciento seguro que ni Peñarol, Nacional o Liverpool podrán ganar la Copa Libertadores tampoco este año. Lo mismo sucederá a sus rivales de esta primera fecha. Pero la Copa tendrá a Palmeiras (245 millones), Flamengo (180 millones), Fluminense (122 millones) o River (110 millones) como los grandes animadores.
  6. Nadie puede decir quién ganará una copa basado en el valor de su plantel, pero sí sabemos quiénes no podrán lograrlo.
  7. Para resumir, nuestros grandes oscilan entre veinte y treinta millones por plantel, lo que no les garantiza ser campeones uruguayos, pero ante un Liverpool de quince millones cedieron el primer lugar. No se daba la proporción cuatro a uno mínima que se da habitualmente y lleva a que en el siglo XXI los grandes hayan ganado casi todos campeonatos uruguayos. No sucede lo mismo con el Apertura, Clausura, Intermedio y Supercopa. Es que son copas secundarias en las que los grandes pueden distraerse, pero la que realmente vale no se les escapa casi nunca.
  8. Lo mismo sucede a nivel europeo. Puede ser que Real Madrid o Barcelona pierdan una Copa del Rey e incluso una Europa League, si es que la juegan, pero una Liga salvo que se meta el Atlético Madrid está prohibida para el resto. Esto se podría replicar en otros países de la elite europea.
  9. En definitiva, como ya sabemos, nuestros grandes con planteles de veinticinco millones cederán las copas internacionales a los brasileños o argentinos de más de entre cien y 250 millones, que a su vez perderán el Mundial de Clubes ante europeos de mil millones.

Así de fácil, guste o no: los partidos de copa son ganables; las copas, no. Lamento, pero así lo dice el Mundo Transfermakt.

Esta semana se juega la segunda fecha de copas y ante cada gol o triunfo uruguayo me querrán mostrar que me equivoqué, pero quiero ser clarito: atiendan en clase y no busquen contradicciones donde no las hay.

Por último, no olviden que en este mismo mundo de cotización de planteles la selección de Bielsa ronda los seiscientos millones y son muy pocas las que la superan, como Argentina con setecientos, Brasil, Inglaterra y Francia con mil millones. En ningún caso se da la proporción mínima de cuatro a uno, por lo que queda más que claro que hay motivos para aceptar que Uruguay esté entre los favoritos para ganar la Copa América 2024 y el Mundial 2026. Ya lo van a ver. La superioridad mostrada en las eliminatorias ante los brasileros en el Centenario y los argentinos en la Bombonera invita a soñar.

TE PUEDE INTERESAR:

Completito: clásico sin goles, estadio lleno, poco fútbol, vidrios rotos, petacas tiradas, avalanchas, balas de goma, heridos y penal no cobrado
Marcelo Bielsa y los 40 orientales
Mientras el fútbol está de paro, los celestes de Bielsa pierden aviones
Tags: fútbolLibertadoresmercadoselección
Noticia anterior

COFE demanda al Estado por nuevo régimen de licencias médicas para los públicos

Próxima noticia

Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Próxima noticia
Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.