• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Analizamos los casos Martín Lasarte, Leo Fernández y Defensor Sporting

por Sergio Gorzy
10 de diciembre de 2024
en Deportes
Analizamos los casos Martín Lasarte, Leo Fernández y Defensor Sporting
WhatsAppFacebook

El caso Martín Lasarte

El caso Martín Lasarte fue raro. Llegó a Nacional a mitad de año porque la directiva decidió rescindir con el Chino Recoba. Más allá de eso el equipo dirigido por el exzaguero aumentó la capacidad goleadora y a pesar de su fama de DT defensivo los números mostraron otra cosa.

Nacional no ligó en los cruces de Copa Libertadores y le tocó San Pablo mientras su rival de todas las horas debía jugar con un equipo boliviano. Por si fuese poco, en los primeros momentos de su actuación se le lesionaron sus cuatro centrodelanteros y lo peor fue la tragedia que terminó con el fallecimiento de Juan Manuel Izquierdo. A pesar de ello Nacional redondeó una temporada contradictoria. Por un lado, su delantera fue la más goleadora y totalizó 86 puntos, que en cualquier otro año hubiese significado obtener la tabla anual e incluso ganar el Clausura.

Pero… Peñarol llegó a semifinales de la Libertadores, de la mano de Aguirre ganó sin parar hasta batir récord de puntos y, si bien hizo menos goles a favor, su valla fue por lejos la menos vencida. De poco sirvieron los clásicos jugados a lo largo del año. Con Recoba el equipo había ganado los dos clásicos de Verano (uno por penales) y empató en el Apertura. Con Lasarte los tricolores ganaron la final del Intermedio por penales lo que valió el título 166 del club y luego en el Gran Parque Central por el Clausura, a pesar de las bengalas.

Sin embargo, ninguno de los tres candidatos en las elecciones piensa en mantenerlo a Lasarte y su equipo, que integran, entre otros, el Profe Tulbovitz, Mauricio Victorino y el Coco Conde. Ser de la casa, como se dice en el fútbol, no parece sumar. Martín Lasarte integró el equipo campeón de América y del Mundo de 1988, además de haber ganado como DT 3 campeonatos uruguayos en 2005, 2006 y 2016.

Todo indica que si ganara la fórmula Gomensoro-Ache o la de Vairo-Perchman el técnico preferido para el 2025 sería Jorge Bava. Por su lado, el expresidente José Decurnex propuso la contratación de Juan Ramón Carrasco.

O sea que, si hay dos bibliotecas para analizar un ciclo, una de ellas dice que ganó dos clásicos, ganó el Intermedio, llegó hace menos de cinco meses y no pudo armar el equipo desde el comienzo, batió récords de goles a favor y hasta de puntos ganados por el club en la anual. Pero la otra dice que perdió los puntos que precisaba para llegar con chance para ir la Copa Mundial de clubes (a la que no hubiese llegado por “culpa” de Botafogo, que ocuparía su lugar al ser un campeón nuevo), dejó pasar oportunidades como contra Rampla y Danubio para llegar con chance al final del Clausura, quedó eliminado en octavos de Libertadores (mientras Peñarol seguía) y su rival de todas las horas se quedó con el Campeonato Uruguayo. Su historia dentro de Nacional como jugador y director técnico laureado tampoco fue considerada.

Veremos que sucede en las elecciones. Tanto Jorge Bava como Juan Ramón Carrasco son muy buenas opciones también, pero en mi criterio no se ha sido justo con Lasarte.

El caso Leo Fernández

Soy de los que creen que con un solo jugador clase A no se puede ganar una Libertadores. Nunca se pudo. Alberto Spencer era campeón de América y del Mundo con Peñarol de los años 60 pero no conseguía clasificar a Ecuador para los mundiales. Luis Artime jugó en River e Independiente, pero precisó rodearse de media selección uruguaya y algunos extranjeros para ser campeón de América y del Mundo con Nacional en 1971. Jugadores de la talla de Haaland no consiguen que Noruega clasifique a un mundial con 32 participantes, tal vez ahora con 48 equipos se le pueda dar.

Un solo esfuerzo desmedido no garantiza nada. Para ganar la sexta, como cantan los hinchas y también Diego Aguirre, se precisan 4 o 5 futbolistas de ese nivel. Eso es imposible sin un jeque, un petrolero ruso o un multimillonario chino. Eso lo saben Ruglio y el Zeta, por eso no hay chance de que el club gaste una fortuna que sería más un capricho que una oportunidad razonable. Leo Fernández es un gran jugador, pero las últimas 10 Libertadores las han ganado clubes, por lo general brasileños, que tuvieron 4 o 5 futbolistas iguales o mejores, por lo que carece de sentido una inversión de ese tamaño.

Diego Aguirre se ha ganado un lugar en el Olimpo de los futbolistas y también técnicos de Peñarol en toda su historia. Y eso es mucho decir. Su histórico gol en la final de la última Libertadores ganada en 1987 le permite sentarse en la mesa con Alberto Spencer y Fernando Morena o el Pepe Sasía a pesar de saber que fue menos. Pero ese gol no se olvida más. Como DT los tres campeonatos uruguayos ganados en diferentes décadas, pero sobretodo la final de 2011 y la reciente semifinal de Libertadores le permiten sentarse en la mesa del húngaro Emerico Hischl o de los campeones de América Roberto Scarone, Roque Máspoli, Hugo Bagnulo y el Maestro Tabárez. Tal vez Gregorio Pérez con su quinquenio pueda pedir una butaca a su lado.

La espalda renovada de Diego en este año permite que algunos futbolistas piensen en quedarse a ver qué puede pasar y otros puedan ser tentados a ser parte de una nueva aventura con la ilusión de grandes conquistas. Sin duda, Aguirre perderá algunas figuras, pero con mucha inteligencia fue armando dos equipos fuertes que le permitieron no perder puntos cuando debió apelar a los supuestos suplentes. El tiempo dirá qué puede pasar. Los rivales también juegan y, como siempre sostengo, no alcanza con un gran DT si no tienes mejores jugadores que los rivales.

El caso Defensor Sporting

Ya sabemos que Defensor se coronó tricampeón de la Copa Uruguay. O sea que las ganó todas. Además, fue quién ganó la Copa Artigas en su primera edición en 1960, que fue una antecesora de esta copa de ahora, como también fue el primer chico campeón uruguayo en el profesionalismo en 1976 totalizando cuatro títulos al igual que Danubio.

Pero todo empieza en los juveniles. Los violetas ganaron por quinta vez consecutiva la tabla general de juveniles que va de cuarta a séptima división e involucra a cinco categorías.

A su vez, el Observatorio de Fútbol del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) dio a conocer en 2023 el ranking global de los diez principales clubes formadores de futbolistas analizando el origen de los futbolistas en las principales 49 ligas del mundo.

Esto fue encabezado por el Ajax de los Países Bajos, con 86 jugadores, seguido muy de cerca por el Benfica de Portugal con 85, y el Sporting de Portugal, con 83 futbolistas, cuarta posición Defensor Sporting de Uruguay, con 82 jugadores, seguido por el Boca Juniors de Argentina, con 81, Dínamo de Kiev de Ucrania con 80, River Plate de Argentina con 79, el Barcelona con 77, Nacional con 77 y el Dínamo Zagreb de Croacia con 74.

Como se observa, la cantera de Defensor fue la cuarta mejor del mundo y la mejor de América.

Ahora en 2024 el líder fue Benfica, lo siguen Boca Juniors, Barcelona, River Plate de Argentina y Ajax. El sexto lugar lo ocupa Defensor Sporting. Es decir, de Europa solamente lo superan Benfica, Barcelona y Ajax y en Sudamérica Boca y River. Se repiten clubes, también países como Portugal, Holanda, Argentina, España, Ucrania y Uruguay. Y de nuestro país el líder indiscutido es Defensor.

La leyenda generada por el inolvidable Profesor César Santos continúa y explica muchas cosas como que el club aportó cuatro campeones del mundo sub-20 el año pasado o que en Rusia 2018 el equipo que logró el quinto puesto haya tenido 12 futbolistas de la cantera violeta, por ejemplo.

Con 26 títulos oficiales Defensor Sporting es cómodo tercero en la lista de ganadores de copas en nuestro país y nada es casual. No es de ahora, tampoco solo de antes, sino una continuidad que se afianzó a partir del legendario equipo del Profesor José Ricardo De León hace medio siglo.

TE PUEDE INTERESAR:

Batió récords locales y se metió entre los 4 mejores de América. ¿El debe? Los clásicos
Los uruguayos no sabemos dar emoción a nuestros campeonatos
Una semifinal de copa en el siglo XXI para un club uruguayo es más meritoria que una copa ganada en el siglo XX
Tags: Defensor SportingDiego Aguirrefútbol uruguayoLeo FernándezMartín LasarteNacionalPeñarol
Noticia anterior

Cutcsa incorporó 37 ómnibus eléctricos en un proceso de renovación de la flota

Próxima noticia

El Mercosur y Europa ante la crisis global

Próxima noticia
El Mercosur y Europa ante la crisis global

El Mercosur y Europa ante la crisis global

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.