• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Varela: políticamente incorrecto

por Guillermo Silva Grucci
17 de junio de 2020
en Cultura
Varela: políticamente incorrecto

Escuela Rural N°17, Colonia. Foto gentileza: Lilian Valikosqui.

WhatsAppFacebook

Cuando yo asistía a la escuela no había crucifijos en los salones de clase. En cambio estaba presente el retrato de Artigas y el de un señor barbado que resultó ser José Pedro Varela. Las maestras justificaban la presencia del retrato en que él había sido el fundador de la enseñanza pública «laica, gratuita y obligatoria». Tardé un tiempo en verificar que esta tríada no era tan así. La enseñanza pública no es obligatoria. De otro modo los alumnos de colegios privados tendrían que hacer doble jornada. Tampoco es gratuita: la pagamos entre todos. ¿Laica? Varela no restringía este concepto a lo religioso sino también al partidarismo político…

Varela tenía derecho a presidir esas paredes. Un derecho que había pagado caro. La «corrección política» no es un invento reciente. En la actualidad solo se la ha reinterpretado. José Pedro Varela ya era políticamente incorrecto en su tiempo.

En cuanto a opiniones nos podemos encontrar con un héroe sin mancha o con un endriago demoníaco. A Varela le tocó vivir y morir, en la época en que el coronel Lorenzo Latorre ejerció la titularidad del poder ejecutivo, primero como gobernador provisorio y luego como presidente constitucional. El juicio historiográfico sobre Latorre, que se ha ido suavizando paulatinamente, lo ubica en la lista de los «malos». En su tiempo tuvo partidarios y enemigos, pero para nadie le fue indiferente. Varela no era exactamente partidario del coronel, pero basta leerlo para darse cuenta por qué fue un eficaz colaborador del gobernante. Ese apoyo le valió acerbas críticas.    

Para Batlle y Ordóñez, Varela fue un «tránsfuga». Luis Melian Lafinur, José Pedro Ramírez, Prudencio Vázquez y Vega, Batlle, y otros nombres que también figuran en la nomenclatura citadina, rechazaron las honras fúnebres dispuestas por Latorre en homenaje al educador. Consideraban que «Varela hizo más daño como ciudadano, que bienes como educacionista».

Tampoco la grey católica expresó su dolor ante la muerte de Varela. Tal vez porque cuando Varela eleva su proyecto de ley, y «saluda atentamente al señor Ministro a quien Dios guarde muchos años», no estaban hablando del mismo Dios. También decía que el «ateísmo es una doctrina religiosa, por más absurda que pueda considerarse» y que la enseñanza de la moral «debe cernerse sobre la escuela como el Ángel de la Guarda sobre la cuna de los niños». Esa moral basada en principios generales y de «religión natural» enseñaría valores como: «justicia, veracidad, industria, temperancia, castidad, economía, beneficencia, amor a la verdad y al orden, respeto a la conciencia, deberes para con los padres y los hijos, con los hermanos y hermanas, con los demás hombres, con el Estado, con la causa de la luz (?), de la libertad y del amor».

El pensamiento vareliano admitía aquel católico: «A Dios queremos,/en nuestras leyes,/en las escuelas y en el hogar», solamente en el hogar. En La legislación escolar y antes en La Educación del pueblo, aborda, además, una serie de temas que teniendo vinculación con la educación -casi todo la tiene- no eran estrictamente materia de esa norma legal.

«Una cuestión de vida o muerte»

En La legislación escolar, José Pedro Varela, parte de un agudo análisis de la situación del Uruguay en su época. Encuentra una crisis económica, política y financiera. Sobre el aspecto económico: «la solución radical […] es producir más y consumir menos».

            En cuanto a lo que llama «clases educadas», particularmente la emprende contra el gremio de los abogados, a los que acusa de soberbia y de falta de sentido de la realidad. Fueron ellos y sus cámaras bizantinas los que provocaron la ascensión de Latorre. «Viven en una atmósfera de chicanas y sofismas [y se creen] una clase superior [con] su saber aparente y presuntuoso [y] su doctrinarismo vacío». Como para despertar simpatías entre los universitarios…

            La educación del pueblo, era acuciante en su opinión, ante la necesidad de atenuar «la superioridad de los sajones sobre los latinos [mayor aún] sobre los pueblos hispanoamericanos, que […] han mezclado su sangre con la sangre decrépita de las razas aborígenes». ¿Protonazi?

Una autopsia

            Para Varela la constitución del Estado Oriental, había sido jurada «sin saber lo que juraba, [y] sin saber lo que era una constitución política». Por eso, cuando encara el análisis de la realidad de su tiempo, dice «hacer la autopsia del cuerpo enfermo que se presenta ante nuestros ojos».

            Luego arremete contra la prensa «que no solo toma en cuenta lo que ella conceptúa la verdad, sino también la manera con que esa verdad se armoniza con los intereses de partido. Todos […] están afiliados en este o aquel de los partidos y su espíritu influencia sus opiniones». De esa prensa extrae Eduardo Acevedo el listado de crímenes atribuidos a Latorre «sin crítica ni probanza», que fue a dar «a los textos de educación», observa W. Reyes Abadie.

Empleados públicos

     Critica el error de crear privilegios para los empleados públicos «haciendo del empleo una propiedad de la que no puede despojársele sin una causa grave». Entiende que como corolario: «las nulidades y las ineptitudes van injertándose en la administración y pesando sobre la Nación». Y agrega, para no dejar títere con cabeza, que los funcionarios superiores descargan su responsabilidad sobre esas carencias de su personal para justificar su propia inacción.

            Y eso no es todo. El estado, asumiendo un principio de «errónea filantropía» aplica el montepío sobre los sueldos de lo que «deriva las jubilaciones y viudedades». El estado hace de «obligatoria caja de ahorro para sus empleados» y «usurpa atribuciones que no son suyas». Lo que debería hacerse es pagar el sueldo entero y que cada uno ahorre. Algunos serán previsores y lo harán para su vejez o para sustento de su familia. Los otros: «sufrirían la pena […] que alcanza a todos los que no se acuerdan más que del momento presente». Lo peor es que abre la puerta al abuso. Así, vemos «hombres en el vigor de la edad y la salud gozando fuertes jubilaciones so pretexto de haber sido, en alguna época, indebidamente separados de sus empleos».

            En suma, el sistema termina siendo «una especie de comunismo disfrazado, cuyos efectos sobre la moralidad social son incalculables».

            Pero esta realidad vareliana solo tiene interés histórico. Por fortuna son problemas ya superados. ¿Serán?

SEGUIR LEYENDO

Ricardo Fernández Más: Crear sentido de pertenencia en un mundo de distracciones
Los Caudillos
Compromiso saludable: educar con el ejemplo
Tags: Eduardo AcevedoeducacionhistoriaJosé Batlle y OrdoñezJosé Pedro VarelaLa Educación del puebloLegislación escolarLorenzo LatorreWashington Reyes Abadie
Noticia anterior

Cartas del verano de 1926. Marina Tsvietáieva

Próxima noticia

Algunas precisiones sobre el debate en torno a la Hidrovía del Río Uruguay

Próxima noticia
Algunas precisiones sobre el debate en torno a la Hidrovía del Río Uruguay

Algunas precisiones sobre el debate en torno a la Hidrovía del Río Uruguay

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.