• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Una mirada distinta sobre el accidente aéreo que provocó la muerte a Carlos Gardel – Parte 1

Aniversario de la muerte de Carlos Gardel

por Martin Sardella
22 de junio de 2023
en Cultura
Una mirada distinta sobre el accidente aéreo que provocó la muerte a Carlos Gardel – Parte 1

Carlos Gardel en su despedida de Bogotá, 24 de junio de 1935

WhatsAppFacebook

Gracias a los testimonios de primera mano de aquellos amigos que lo conocieron hoy podemos saber bastante sobre la personalidad de Carlos Gardel y, por las distintas publicaciones e historias de estos, de su aprensión a volar. De ahí es que podríamos hacernos algunas preguntas: ¿fue Gardel un fatalista o simplemente una persona cuidadosa? ¿Recibió algunas “señales” de su trágico final? ¿Qué revelaron la predicción de una tarotista rusa y la increíble premonición de una joven admiradora colombiana?

Gardel era una persona extrovertida, siempre de buen humor, cautivando a todos con su carisma natural, haciendo de la amistad un culto, con un espíritu de “niño grande”, no dejando nunca de jugarle alguna que otra broma a los amigos más cercanos. Pero más profundamente, en algún lugar recóndito de su ser, estaban los otros momentos, aquellos de profunda introspección y retraída meditación, que no pasó desapercibida para los que tuvieron un trato íntimo con él.

El primero en dar cuenta de ello fue José Razzano, compañero de Gardel en el famoso dúo Gardel-Razzano, que lo vio crecer artísticamente y compartió casi dos décadas de carrera musical junto a Carlos. José decía de su amigo: “Yo que tan profundamente he llegado a conocerlo a Gardel puedo decirles que toda esa alegría, toda esa satisfacción que emanaba de su persona era apenas la consecuencia de su magnífica vitalidad física. En el fondo, en lo más profundo de su urdiembre sentimental Carlitos Gardel era profundamente fatalista, con un fatalismo místico, lleno de presentimientos e intuiciones que él encauzaba interiormente en una corriente de religiosidad probada, que le llenaba los bolsillos de imágenes del santoral y la cabeza de resignación frente a la tragedia que siempre esperó con melancólica entereza”.

Carlos Gardel y José Razzano circa 1925

Por su parte, el músico Terig Tucci –quien fue un estrecho colaborador de Gardel– afirmaba que a “veces lo sorprendíamos con su mirada perdida en el espacio, sumergido en el mar sin fondo de su espíritu”.

Entre las cosas que preocupaban a Gardel estaba siempre en primer lugar su madre, Berthe Gardés, como cualquier persona que sufrió la pobreza, la falta de dinero. Es así que en el 1930 sus deudas no paraban de crecer y la posibilidad de comenzar su carrera cinematográfica, como era su deseo, se encontraba estancada. Dada esta situación convoca a Armando Defino, a quien había conocido unos años antes, para pedirle su consejo para afrontar la situación. Armando le propone sacar una hipoteca de su casa del Abasto, circunstancia que lo volvía a poner en alerta por su madre y el temor de que, si algo le ocurriera, ella se quedara sin hogar.

Tiempo después, por un tema de mala administración, se produjo la ruptura en la relación con José Razzano y la contratación como nuevo albacea de Armando Defino para poner en orden sus finanzas; en ese mismo acto, tal vez intuyendo que algo le podía pasar, comprometió a Armando Defino a que si algo le ocurriera se ocupara de su madre. Más allá de Berthe, entre otras cosas que inquietaban a Gardel, y en esta era intransigente, está todo lo relacionado a tener que volar.

En una oportunidad el propio Defino contó una anécdota que describe la aprensión de Gardel a volar. En 1933 Armando se encontraba en Montevideo, destino que frecuentaba asiduamente, sobre todo los fines de semana y en ese momento controlando las recaudaciones de las actuaciones de Gardel en Uruguay. Un domingo que debía volver a Buenos Aires, sobre el final de la gira, Armando reservó dos pasajes en avión para volver con Gardel, pero este se negó rotundamente, y por más esfuerzos que hizo no pudo convencerlo y debieron volverse en barco.

Gardel prefería movilizarse en transportes terrestres –en auto o tren– pese a que los viajes en estos medios le demandaran mucho más tiempo de viaje. En otra oportunidad, mientras se encontraba actuando en Europa, contó Manuel Pizarro, un músico que compartió muchos momentos junto a él en Francia, que en una ocasión tuvo que viajar de París a Londres y Gardel hizo cambiar el pasaje aéreo por otro en ferrocarril, justificándose que lo hacía “por precaución”.

Adelqui Millar, director de cine que trabajó con Gardel en Francia, contó algo parecido. Resulta que un jockey amigo suyo los invitó a una importante reunión hípica en Londres y Adelqui se apuró a reservar tres pasajes en avión. Cuando se lo comentó a Gardel, éste le dijo: “En el avión irá usted con el petiso (haciendo referencia al otro acompañante, de escasa estatura), porque mi vida me ha costado mucho y no la voy a exponer tan fácilmente”.Millar pensaba que Gardel“presentía, con esa maravillosa intuición que ponía en todas sus cosas, a su fatal enemigo” y que “el destino se encargó más tarde de justificar ese temor en Medellín”.

Todos estos testimonios confirman que Gardel no solo evitaba a toda costa subirse a un avión, sino que evidentemente presentía que “algo” le podía ocurrir. De esta manera, aunque resignaba la practicidad del transporte aéreo, quedaba a resguardo de cualquier eventualidad.

Sacha, la tarotista rusa. Una predicción estremecedora

En 1934 Gardel se hallaba en Nueva York filmando para la Paramount. Los encuentros con los amigos rioplatenses se repetían periódicamente y algo extraño sucedió en uno de ellos. Una de las señoras invitadas era una rusa supersticiosa llamada Sacha, aficionada a tirar las cartas y esa noche le insistieron para que les tirara las cartas a todos. Cuando le llegó el turno a Gardel, Sacha comenzó decir lo de siempre: mujeres… viajes… Pero de pronto, ante la sorpresa de todos, revolvió nerviosamente las cartas cuyas sentencias estaba leyendo y arrebatándole el pañuelo que le sobresalía a Gardel en el bolsillo superior del saco, dijo con voz emocionada:

—Déjeme que conserve este recuerdo suyo.

—¿Pero ¿qué pasa, Sacha? ¿Por qué no sigues leyendo? ¿Qué viste en las cartas? —preguntó Gardel extrañado.

—No… nada —respondió la rusa—. No puedo precisarlo… he visto algo horrible…

Gardel quedó molesto por las palabras y la actitud de Sacha e insistió para que le dijera qué había visto, pero la mujer no dijo más nada. En la rueda había muchos jóvenes y triunfó otra vez el buen humor. Luego de la cena, todos se dirigieron a un local bailable y, durante una distracción de Gardel, Sacha aprovechó para confesar lo que había visto en las cartas:

—Ese muchacho va a morir en una forma horrible…

Continuará…

 (*) Gentileza de la Fundación Internacional Carlos Gardel – www.fundacioncarlosgardel.org

TE PUEDE INTERESAR:

“Sería muy importante para la región armar algo binacional en torno a la figura de Gardel”
El adiós a Carlos Gardel, el cultor máximo de la canción criolla
Gardel entre el cielo y el agua
Tags: Carlos GardelTango
Noticia anterior

Las enseñanzas de José Enrique Rodó

Próxima noticia

Un pericón

Próxima noticia
Un pericón

Un pericón

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.