• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Una mirada distinta sobre el accidente aéreo que provocó la muerte a Carlos Gardel – Parte 1

Aniversario de la muerte de Carlos Gardel

por Martin Sardella
22 de junio de 2023
en Cultura
Una mirada distinta sobre el accidente aéreo que provocó la muerte a Carlos Gardel – Parte 1

Carlos Gardel en su despedida de Bogotá, 24 de junio de 1935

WhatsAppFacebook

Gracias a los testimonios de primera mano de aquellos amigos que lo conocieron hoy podemos saber bastante sobre la personalidad de Carlos Gardel y, por las distintas publicaciones e historias de estos, de su aprensión a volar. De ahí es que podríamos hacernos algunas preguntas: ¿fue Gardel un fatalista o simplemente una persona cuidadosa? ¿Recibió algunas “señales” de su trágico final? ¿Qué revelaron la predicción de una tarotista rusa y la increíble premonición de una joven admiradora colombiana?

Gardel era una persona extrovertida, siempre de buen humor, cautivando a todos con su carisma natural, haciendo de la amistad un culto, con un espíritu de “niño grande”, no dejando nunca de jugarle alguna que otra broma a los amigos más cercanos. Pero más profundamente, en algún lugar recóndito de su ser, estaban los otros momentos, aquellos de profunda introspección y retraída meditación, que no pasó desapercibida para los que tuvieron un trato íntimo con él.

El primero en dar cuenta de ello fue José Razzano, compañero de Gardel en el famoso dúo Gardel-Razzano, que lo vio crecer artísticamente y compartió casi dos décadas de carrera musical junto a Carlos. José decía de su amigo: “Yo que tan profundamente he llegado a conocerlo a Gardel puedo decirles que toda esa alegría, toda esa satisfacción que emanaba de su persona era apenas la consecuencia de su magnífica vitalidad física. En el fondo, en lo más profundo de su urdiembre sentimental Carlitos Gardel era profundamente fatalista, con un fatalismo místico, lleno de presentimientos e intuiciones que él encauzaba interiormente en una corriente de religiosidad probada, que le llenaba los bolsillos de imágenes del santoral y la cabeza de resignación frente a la tragedia que siempre esperó con melancólica entereza”.

Carlos Gardel y José Razzano circa 1925

Por su parte, el músico Terig Tucci –quien fue un estrecho colaborador de Gardel– afirmaba que a “veces lo sorprendíamos con su mirada perdida en el espacio, sumergido en el mar sin fondo de su espíritu”.

Entre las cosas que preocupaban a Gardel estaba siempre en primer lugar su madre, Berthe Gardés, como cualquier persona que sufrió la pobreza, la falta de dinero. Es así que en el 1930 sus deudas no paraban de crecer y la posibilidad de comenzar su carrera cinematográfica, como era su deseo, se encontraba estancada. Dada esta situación convoca a Armando Defino, a quien había conocido unos años antes, para pedirle su consejo para afrontar la situación. Armando le propone sacar una hipoteca de su casa del Abasto, circunstancia que lo volvía a poner en alerta por su madre y el temor de que, si algo le ocurriera, ella se quedara sin hogar.

Tiempo después, por un tema de mala administración, se produjo la ruptura en la relación con José Razzano y la contratación como nuevo albacea de Armando Defino para poner en orden sus finanzas; en ese mismo acto, tal vez intuyendo que algo le podía pasar, comprometió a Armando Defino a que si algo le ocurriera se ocupara de su madre. Más allá de Berthe, entre otras cosas que inquietaban a Gardel, y en esta era intransigente, está todo lo relacionado a tener que volar.

En una oportunidad el propio Defino contó una anécdota que describe la aprensión de Gardel a volar. En 1933 Armando se encontraba en Montevideo, destino que frecuentaba asiduamente, sobre todo los fines de semana y en ese momento controlando las recaudaciones de las actuaciones de Gardel en Uruguay. Un domingo que debía volver a Buenos Aires, sobre el final de la gira, Armando reservó dos pasajes en avión para volver con Gardel, pero este se negó rotundamente, y por más esfuerzos que hizo no pudo convencerlo y debieron volverse en barco.

Gardel prefería movilizarse en transportes terrestres –en auto o tren– pese a que los viajes en estos medios le demandaran mucho más tiempo de viaje. En otra oportunidad, mientras se encontraba actuando en Europa, contó Manuel Pizarro, un músico que compartió muchos momentos junto a él en Francia, que en una ocasión tuvo que viajar de París a Londres y Gardel hizo cambiar el pasaje aéreo por otro en ferrocarril, justificándose que lo hacía “por precaución”.

Adelqui Millar, director de cine que trabajó con Gardel en Francia, contó algo parecido. Resulta que un jockey amigo suyo los invitó a una importante reunión hípica en Londres y Adelqui se apuró a reservar tres pasajes en avión. Cuando se lo comentó a Gardel, éste le dijo: “En el avión irá usted con el petiso (haciendo referencia al otro acompañante, de escasa estatura), porque mi vida me ha costado mucho y no la voy a exponer tan fácilmente”.Millar pensaba que Gardel“presentía, con esa maravillosa intuición que ponía en todas sus cosas, a su fatal enemigo” y que “el destino se encargó más tarde de justificar ese temor en Medellín”.

Todos estos testimonios confirman que Gardel no solo evitaba a toda costa subirse a un avión, sino que evidentemente presentía que “algo” le podía ocurrir. De esta manera, aunque resignaba la practicidad del transporte aéreo, quedaba a resguardo de cualquier eventualidad.

Sacha, la tarotista rusa. Una predicción estremecedora

En 1934 Gardel se hallaba en Nueva York filmando para la Paramount. Los encuentros con los amigos rioplatenses se repetían periódicamente y algo extraño sucedió en uno de ellos. Una de las señoras invitadas era una rusa supersticiosa llamada Sacha, aficionada a tirar las cartas y esa noche le insistieron para que les tirara las cartas a todos. Cuando le llegó el turno a Gardel, Sacha comenzó decir lo de siempre: mujeres… viajes… Pero de pronto, ante la sorpresa de todos, revolvió nerviosamente las cartas cuyas sentencias estaba leyendo y arrebatándole el pañuelo que le sobresalía a Gardel en el bolsillo superior del saco, dijo con voz emocionada:

—Déjeme que conserve este recuerdo suyo.

—¿Pero ¿qué pasa, Sacha? ¿Por qué no sigues leyendo? ¿Qué viste en las cartas? —preguntó Gardel extrañado.

—No… nada —respondió la rusa—. No puedo precisarlo… he visto algo horrible…

Gardel quedó molesto por las palabras y la actitud de Sacha e insistió para que le dijera qué había visto, pero la mujer no dijo más nada. En la rueda había muchos jóvenes y triunfó otra vez el buen humor. Luego de la cena, todos se dirigieron a un local bailable y, durante una distracción de Gardel, Sacha aprovechó para confesar lo que había visto en las cartas:

—Ese muchacho va a morir en una forma horrible…

Continuará…

 (*) Gentileza de la Fundación Internacional Carlos Gardel – www.fundacioncarlosgardel.org

TE PUEDE INTERESAR:

“Sería muy importante para la región armar algo binacional en torno a la figura de Gardel”
El adiós a Carlos Gardel, el cultor máximo de la canción criolla
Gardel entre el cielo y el agua
Tags: Carlos GardelTango
Noticia anterior

Las enseñanzas de José Enrique Rodó

Próxima noticia

Un pericón

Próxima noticia
Un pericón

Un pericón

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.