• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Una grippe legendaria

por Guillermo Silva Grucci
6 de mayo de 2021
en Cultura
Una grippe legendaria

Nota cómica del Glauda en Caras y caretas, 1918. - ¿Se muda usted, don Aniceto? – No, señor; es que he colocado todas estos trastos detrás de la puerta, para que no entre la grippe.

WhatsAppFacebook

Los que nos deleitamos leyéndola, o escuchando las charlas en YouTube de la eminente María Elvira Roca Barea sobre historia española, tenemos presente –como ella misma dice y reitera– que la punta del hilo la marcó Juderías.

Julián María Juderías y Loyot nació en Madrid en 1877, donde murió el 19 de junio de 1918. Ese mismo día los periódicosinforman con pesar que: “Esta tarde, a las cuatro, entregó su alma a Dios el culto historiador […] una dolorosa pérdida para las letras españolas”. Se había incorporado recientemente a la Academia de Historia, hablaba más de doce idiomas. Y se destacaban dos de sus textos: Rusia contemporánea y La leyenda negra y la verdad histórica.

En este segundo trabajo, el autor se dedica a desmontar el cúmulo de falsedades en que a través de los siglos se había convertido la historia de España; propósito que Roca Barea continúa con dedicada eficacia. La postura de Juderías no es edificar una contrahistoria pintando brillantes colores sobre la oscura superficie. Pretende ser objetivo, imparcial. Esa misma actitud espiritual que exige Rodó en su Liberalismo y jacobinismo: “La historia es, o bien un camposanto piadoso, o bien un laboratorio de investigación paciente y objetiva; […] un recinto al que hay que penetrar sin ánimo de defender tesis de abogado recogiendo en él […] armas y pertrechos para las escaramuzas del presente”. Por cierto, Rodó se refiere al deber ser de las cosas, no al uso espurio que se le da habitualmente al relato. Es que hay una continua lucha política por apropiarse de la historia. Aun la que está profusamente documentada, la llamada “reciente” está notoriamente distorsionada por seudohistoriadores y otros actores que operan políticamente desde el periodismo y los ámbitos de la “cultura”.

El peor error

En su obra sobre la leyenda negra, dice Juderías con acierto: “El peor de todos los errores es querer juzgar lo pasado con el criterio del tiempo presente”. Reconozcamos que nadie empieza un trabajo diciendo que no va a ser objetivo. Y también el lector debe comenzar con un acto de fe. Esto es, asumir que el autor no pretende engañarnos y, a la vez, poseer el suficiente bagaje intelectual para interpretar el texto y extraer conclusiones.

Juderías dice que se limitará a exponer hechos. Su fin es demostrar que “no es posible” acusar a los españoles de la exclusividad de crímenes y abusos que no solo eran comunes en esos tiempos “sino que siguen cometiéndose en nuestros mismos días [1914] por nuestros mismos acusadores”. Posible es, debió decir injusto, inaceptable. Lo más grave que señala el autor es que esa historia, escrita por extranjeros, ha sido asumida por muchos españoles, al punto de creer que su mala imagen es una suerte de castigo por sus pecados. En el otro extremo están los que afirman que la defensa consiste en alabar a España y denostar lo ajeno. En el justo medio se ubica el autor.

Su interés en el tema va más allá de la reivindicación del pasado. “Esta leyenda, dice, no es cosa de lo pasado, sino algo que influye en lo presente, que perpetúa la acción de los muertos sobre los vivos y que interrumpe nuestra historia”. Pinta una España “inquisitorial, ignorante, fanática, incapaz de figurar entre los pueblos cultos […] enemiga del progreso y de las innovaciones”. Que es la que se consumía en América, traída en los vientres de los buques hispanos en las obras de los filósofos franceses, como hace notar de Maetzu en su Defensa de la Hispanidad. Una leyenda que comenzó a propalarse en el siglo XVI con la Reforma. Y que continúa vigente.

Espagnole

Como una de esas ironías, digamos del destino, la causa de la muerte de D. Julián a sus treinta y nueve años, fue la llamada “grippe española”. Lo que, de algún modo, venía a sumar un argumento a su tesis de la leyenda negra. ¿Por qué, no solo se etiquetaba la terrible enfermedad como española, sino que tal actitud no era rechazada con firmeza? ¿Cuál era el origen de esa denominación?

La revista La Hormiga de Oro, cuatro meses después de la muerte de Juderías publica unas rimas que adjudica a Francisco Ximénez de Embún: “Cuando pienso que todos han llamado/ sin que se alce indignada una voz sola/ a la epidemia actual grippe española/… Es cosa y probada, a lo que opino/ que todo lo malo, es del vecino…/ Y aunque sea la grippe de la China,/ el modesto coplero es lo que opina/ que en vez de pensar cómo llamarla/ es hallar la manera de curarla”.

Es bastante frecuente, de todos modos, que nadie quiera hacerse cargo de una enfermedad. Lo que los españoles llamaron “mal francés”, o sea la sífilis, en Francia era “mal napolitano”, en Rusia “polaco”, en Japón “chino” y en Turquía “cristiano”. El Dr. Anatole Chauffard, de la Universidad de París, en una nota transcripta de la Revue Hebdomadaire en diciembre de 1918, afirma que los periodistas franceses acuñaron la expresión grippe espagnole, aunque antes de España ya se había señalado en Alemania y en Francia.

En cuanto al poemita de Ximénez, lo de “grippe de la China” es solo porque rima con “opina”, pero no deja de darse aquello de la repetición de la historia. Leyendo la prensa de la época vemos el desconcierto de los médicos. El joven doctor Gregorio Marañón decía cuando los primeros casos: “esta grippe es como todas, y no hay nada nuevo”. Otro connotado profesional, el doctor Grinda, estimaba como “benigna la marcha de la epidemia, pero no debe descuidarse el público; antes, al contrario, debe extremar las precauciones y la higiene, a cuyo fin no estaría mal amedrentarle un poco”.

Otros tiempos

Los médicos de hace cien años no solo carecían de los recursos actuales, sino que la pandemia se sumaba a la guerra europea. Remedios casi mágicos se ofrecían por doquier: “Se enferma de la grippe porque se quiere: Bebed Coñac Faro, Rioja Bodega Bilbaína, Champán Lumen”, supongo que porque el alcohol también desinfecta por dentro… Tome “Pfeiffol preventivo” en farmacias y droguerías; comprimidos de Rhodine de París; el Anticatarral García Suárez, “que cura radicalmente los catarros y la tuberculosis”; el Purgante Besoy, “suave, inofensivo”. Otras opciones eran el Jarabe Pulmogenol “del doctor Cuerda”, o las Pastillas Perkins “(famoso remedio americano)”. “Después que Ud. haya tenido la grippe, indiscutiblemente se le caerá el cabello. Usted puede evitar la caída, usando un solo frasco de Gro-ha”. En la vecina orilla se ofrecía Haptinógeno Neutro “medicación esencial”, Tabletas Nava de Bromhidrato de Quinina, Té Suizo, Elixir de Lágrimas de Pino…

La injustamente llamada gripe española segó entre cuarenta y cincuenta millones de vidas. Pero pasó, y su final y el de la guerra abrieron las puertas al desvarío de los 20. ¿Obligará como antecedente? ¿O el fin de la actual pandemia franqueará una palingenesia del espíritu?

TE PUEDE INTERESAR

Gripe Española: La pandemia que asoló al mundo en 1918
Imperiofobia y Leyenda Negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio Español. Elvira Roca Barea
Leyenda negra y democracia
Tags: culturaGuillermo Silva GruccihistoriaJulián Juderíasleyenda negraMaría Elvira Roca Bareaopinión
Noticia anterior

Suicidio adolescente: proyecto de ley busca prevenir segunda causa de muerte en los jóvenes

Próxima noticia

Servicios Agrícolas: el objetivo es “preservar el estatus sanitario”

Próxima noticia
Servicios Agrícolas: el objetivo es “preservar el estatus sanitario”

Servicios Agrícolas: el objetivo es “preservar el estatus sanitario”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.