• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un sulky hacia la musa

por Guillermo Silva Grucci
10 de octubre de 2024
en Cultura
Un sulky hacia la musa
WhatsAppFacebook

A fines de julio del año corriente se cumplió el centenario de la muerte de un periodista satírico, dramaturgo y poeta nacido en Lugo. Radicado en Uruguay hacia 1875, se transformó en lo que Zum Felde consideró el “máximo cultivador de la poesía ‘gauchesca’ posterior a los clásicos del género”. Hasta él, dice, había habido “gauchos domingueros”. Este autor, en cambio, que combinaba la poesía gauchesca con la nativista había logrado “consagrarse como uno de los más estimables valores de nuestra poesía nativa”. El hombre en cuestión había llevado una vida apacible como procurador judicial y lo que contaba seguramente era fruto de ese “mundo misterioso e ignorado que lleva(ba) dentro de sí”.

Como ya el lector habrá advertido, se trata de José Alonso y Trelles, el Viejo Pancho, autor que, como observa el profesor de la Universidad de Glasgow Gustavo San Román, “logró triunfar en una lengua […] el dialecto gaucho, distinta de la propia”.

En la misma línea, la publicación de la Biblioteca Nacional conmemorando su fallecimiento destaca: “Que un gallego se haya transformado en un destacado poeta criollista oriental habla de su capacidad de adaptación al medio, y de una sensibilidad muy fina para consustanciarse con el entorno”. Y, en verdad, es algo que siempre me llamó la atención. Siempre los escritores, sobre todo los más prolíficos, encuentran su inspiración en fuentes ajenas a sus propias experiencias. Puede que ayude hacer poesía cuando se es desgraciado en amores, pero no es imprescindible. El más que copioso Alejandro Dumas no inventó los personajes de Athos, Porthos, Aramis y D’Artagnan. Como él mismo lo explica, investigando en una biblioteca encontró un texto titulado Mémoires de Monsieur D’Artagnan y construyó su famosa novela. Hay distintos medios para llegar a la musa.

Un dato inesperado

Hace unos años emprendimos con el amigo Ricardo Cozzano la biografía de un músico con discografía propia, compositor, poeta, lutier y coleccionista de instrumentos, publicada en 2023 con el título de Hilario Pérez: Verdades a dos bocas. Un trabajo que insumió unos tres años y cientos de horas de grabación que se transformaron en un volumen de cuatrocientas hojas. Don Hilario Pérez, casi nonagenario, conserva una lucidez y una memoria sorprendentes. El texto contiene la experiencia de toda una vida, y específicamente con respecto a Alonso y Trelles hay un par de páginas referidas a él. Lo que sigue es trascripción del relato de Don Hilario.

“Le voy a contar una anécdota sobre el Ñato Pedreira [José María Pedreira futbolista uruguayo]. Tuve varias ocasiones de estar con él y tengo una foto inclusive. Era un hombre bárbaro para las reuniones haciendo cuentos y anécdotas, y le dije que me contara cuando estaba con [Américo] Chiriff [músico, compositor y poeta uruguayo] y fueron a ver a Gardel.

Estábamos haciendo tablado y me dice Chiriff que le habían comentado que estaban pagando en AGADU y que iba a ver si había algo de dinero. Gardel había grabado Insomnio: Es de noche, pasa rezongando el viento que dobla los sauces casi contra el suelo. Y había ido y le dijeron que tenía Insomnio para cobrar. Era buena plata, ahora es un robo, nadie paga nada. Y empezamos a buscar a Carlitos que había venido al Teatro Casino, luego denominado Teatro Artigas, con Aguilar y Barbieri”, dice el Ñato. Estaban en el Caudinquéy vieron venir un auto ante el murmullo de la gente. Cuando Gardel los vio les dijo: “¿Qué hay, Indio? ¿Tenés algo?Y ya nos calzó a los dos”, cuenta el Ñato Pedreira. Gardel le metió cinco pesos a cada uno en el bolsillo. ¡Cinco pesos en aquel tiempo!

Las tres veces que le pregunté me contó lo mismo. Mientras tanto los guitarristas querían amparar a Gardel de la gente que lo rodeaba y lo quería tocar. Gardel los hizo pasar al camarín, miró la letra y les dijo: “¿No me la cantás?” Le indicó a Barbieri que le prestara la guitarra a Chiriff y este cantó el tema. Gardel le pidió que le repitiera la canción hasta la mitad. Y después le dijo, que le cantara de la mitad hasta el final. Y le indicó a Aguilar que estuviera atento a lo que hacía Chiriff. (Hilario toma la guitarra y canta Misterio).

Era memoria linda / La memoria del viejo / Pa contar sucedidos / De quién sabe qué tiempo / Mientras corría el cimarrón la rueda / Y se enredaba en el ombú el pampero […] Pero caiban las chinas / Curiosiando el respeto / Con que los gauchos oían / Las locuras del cuento / Y, sin saber por qué, sobre los párpados / Del viejo historiador se echaba el sueño. / Y sus labios contraídos / Con un gesto e’ despecho / Hablaban de una trenza / Cortada rente al cuero / Y de un amor infortunado y triste / Y de un desdén inexplicable y terco.

Pidió repetición a Chiriff y después indicó que los acomodaran en la primera fila a los dos. Y me decía el Ñato que nadie lo anunciaba a Gardel, ni él tampoco lo hacía. Aparecía entre las dos mitades del telón una pizarra que decía el tema y los autores, nada más. Y cuando el telón empezaba a correrse ya las guitarras estaban sonando y Gardel cantando. ¿Qué hace este animal? Cantó la canción con la letra en el atril. Dice el Ñato que cuando apareció en la pizarra Misterio, de Trelles y Chiriff, no lo podían creer. Y lo cantó todo. Parece increíble, ¿no?

El Viejo Pancho

Ahora va a ver qué linda anécdota. Estábamos en la cantina Santucci. Todavía estaba Santucci ahí, y a veces venía, bajito con su traje marrón. Esperábamos a un muchacho llamado Samuel que era empleado de Casinos para irnos a una garufa con él, bandoneón, violín y las dos guitarras. Y me preguntan que quería tomar y mientras yo observaba la gran vitrina que había detrás del mostrador, me dice un veterano que estaba dando la espalda a la calle Blandengues: ‘Mire que las copas son malas consejeras, joven’. Lo miro, de moñita, el sombrero con el ala para arriba, la nariz bien quemada del consumo de alcohol, y le digo: Usted lo debe saber por experiencia. El tipo se rio. Tomó dos whiskies y se fue. Parece que esa era su costumbre. Cuando el hombre se había marchado viene el mozo y me pregunta si yo sabía quién era. Le dije que no. Era el hijo del Viejo Pancho que tenía el hábito de venir todos los días a eso de las 19:15. Al otro día yo estaba como fierro esperándolo. Cuando llega le digo que el mozo me había informado que él era el hijo de don José Alonso Trelles y quería saludarlo. Nos dimos la mano. Y le digo que deseaba hacerle una pregunta si a él no le molestaba. Yo era un joven que quería saber y estaba seguro de que mejor que él nadie me lo podía contar. ¿Por qué su padre adoptó el seudónimo de Viejo Pancho si se llamaba José? Me contestó que era muy linda mi pregunta y que me iba a dar la respuesta. ‘Cuando mi padre tenía algo en la cabeza para escribir agarraba el sulky, y me llevaba mí. Y yo no quería ir, ¿sabe por qué? Porque él se ponía a hablar con un viejo y tomaban mate. Y yo, que tenía siete u ocho años me aburría soberanamente. Era la casa del viejo Francisco, cerca del Tala donde vivíamos. El hombre habitaba un pequeño rancho, todo muy limpio con su catre, el mate, las galletas… Ellos conversaban largo rato. En esas charlas el viejo le contaba cosas y luego mi padre escribía’.Y yo le digo: ¿Así que Misterio se lo dedica totalmente a don Francisco? Y efectivamente así era.

Un día cuento esta anécdota en la radio. Y recibo una llamada del nieto de Alonso Trelles que me dice que fue exactamente lo que sucedió. Lo que me había dicho el tío del muchacho era tal cual […]”.

TE PUEDE INTERESAR:

Una saga de novela
Alta definición
Palabra de hombre (cuento)
Tags: LiteraturaPoesía gauchescaViejo Pancho
Noticia anterior

Cada vez más productores se suman al silvopastoreo en todo el país

Próxima noticia

Vivir en 1984

Próxima noticia
Vivir en 1984

Vivir en 1984

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.