• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un sulky hacia la musa

por Guillermo Silva Grucci
10 de octubre de 2024
en Cultura
Un sulky hacia la musa
WhatsAppFacebook

A fines de julio del año corriente se cumplió el centenario de la muerte de un periodista satírico, dramaturgo y poeta nacido en Lugo. Radicado en Uruguay hacia 1875, se transformó en lo que Zum Felde consideró el “máximo cultivador de la poesía ‘gauchesca’ posterior a los clásicos del género”. Hasta él, dice, había habido “gauchos domingueros”. Este autor, en cambio, que combinaba la poesía gauchesca con la nativista había logrado “consagrarse como uno de los más estimables valores de nuestra poesía nativa”. El hombre en cuestión había llevado una vida apacible como procurador judicial y lo que contaba seguramente era fruto de ese “mundo misterioso e ignorado que lleva(ba) dentro de sí”.

Como ya el lector habrá advertido, se trata de José Alonso y Trelles, el Viejo Pancho, autor que, como observa el profesor de la Universidad de Glasgow Gustavo San Román, “logró triunfar en una lengua […] el dialecto gaucho, distinta de la propia”.

En la misma línea, la publicación de la Biblioteca Nacional conmemorando su fallecimiento destaca: “Que un gallego se haya transformado en un destacado poeta criollista oriental habla de su capacidad de adaptación al medio, y de una sensibilidad muy fina para consustanciarse con el entorno”. Y, en verdad, es algo que siempre me llamó la atención. Siempre los escritores, sobre todo los más prolíficos, encuentran su inspiración en fuentes ajenas a sus propias experiencias. Puede que ayude hacer poesía cuando se es desgraciado en amores, pero no es imprescindible. El más que copioso Alejandro Dumas no inventó los personajes de Athos, Porthos, Aramis y D’Artagnan. Como él mismo lo explica, investigando en una biblioteca encontró un texto titulado Mémoires de Monsieur D’Artagnan y construyó su famosa novela. Hay distintos medios para llegar a la musa.

Un dato inesperado

Hace unos años emprendimos con el amigo Ricardo Cozzano la biografía de un músico con discografía propia, compositor, poeta, lutier y coleccionista de instrumentos, publicada en 2023 con el título de Hilario Pérez: Verdades a dos bocas. Un trabajo que insumió unos tres años y cientos de horas de grabación que se transformaron en un volumen de cuatrocientas hojas. Don Hilario Pérez, casi nonagenario, conserva una lucidez y una memoria sorprendentes. El texto contiene la experiencia de toda una vida, y específicamente con respecto a Alonso y Trelles hay un par de páginas referidas a él. Lo que sigue es trascripción del relato de Don Hilario.

“Le voy a contar una anécdota sobre el Ñato Pedreira [José María Pedreira futbolista uruguayo]. Tuve varias ocasiones de estar con él y tengo una foto inclusive. Era un hombre bárbaro para las reuniones haciendo cuentos y anécdotas, y le dije que me contara cuando estaba con [Américo] Chiriff [músico, compositor y poeta uruguayo] y fueron a ver a Gardel.

Estábamos haciendo tablado y me dice Chiriff que le habían comentado que estaban pagando en AGADU y que iba a ver si había algo de dinero. Gardel había grabado Insomnio: Es de noche, pasa rezongando el viento que dobla los sauces casi contra el suelo. Y había ido y le dijeron que tenía Insomnio para cobrar. Era buena plata, ahora es un robo, nadie paga nada. Y empezamos a buscar a Carlitos que había venido al Teatro Casino, luego denominado Teatro Artigas, con Aguilar y Barbieri”, dice el Ñato. Estaban en el Caudinquéy vieron venir un auto ante el murmullo de la gente. Cuando Gardel los vio les dijo: “¿Qué hay, Indio? ¿Tenés algo?Y ya nos calzó a los dos”, cuenta el Ñato Pedreira. Gardel le metió cinco pesos a cada uno en el bolsillo. ¡Cinco pesos en aquel tiempo!

Las tres veces que le pregunté me contó lo mismo. Mientras tanto los guitarristas querían amparar a Gardel de la gente que lo rodeaba y lo quería tocar. Gardel los hizo pasar al camarín, miró la letra y les dijo: “¿No me la cantás?” Le indicó a Barbieri que le prestara la guitarra a Chiriff y este cantó el tema. Gardel le pidió que le repitiera la canción hasta la mitad. Y después le dijo, que le cantara de la mitad hasta el final. Y le indicó a Aguilar que estuviera atento a lo que hacía Chiriff. (Hilario toma la guitarra y canta Misterio).

Era memoria linda / La memoria del viejo / Pa contar sucedidos / De quién sabe qué tiempo / Mientras corría el cimarrón la rueda / Y se enredaba en el ombú el pampero […] Pero caiban las chinas / Curiosiando el respeto / Con que los gauchos oían / Las locuras del cuento / Y, sin saber por qué, sobre los párpados / Del viejo historiador se echaba el sueño. / Y sus labios contraídos / Con un gesto e’ despecho / Hablaban de una trenza / Cortada rente al cuero / Y de un amor infortunado y triste / Y de un desdén inexplicable y terco.

Pidió repetición a Chiriff y después indicó que los acomodaran en la primera fila a los dos. Y me decía el Ñato que nadie lo anunciaba a Gardel, ni él tampoco lo hacía. Aparecía entre las dos mitades del telón una pizarra que decía el tema y los autores, nada más. Y cuando el telón empezaba a correrse ya las guitarras estaban sonando y Gardel cantando. ¿Qué hace este animal? Cantó la canción con la letra en el atril. Dice el Ñato que cuando apareció en la pizarra Misterio, de Trelles y Chiriff, no lo podían creer. Y lo cantó todo. Parece increíble, ¿no?

El Viejo Pancho

Ahora va a ver qué linda anécdota. Estábamos en la cantina Santucci. Todavía estaba Santucci ahí, y a veces venía, bajito con su traje marrón. Esperábamos a un muchacho llamado Samuel que era empleado de Casinos para irnos a una garufa con él, bandoneón, violín y las dos guitarras. Y me preguntan que quería tomar y mientras yo observaba la gran vitrina que había detrás del mostrador, me dice un veterano que estaba dando la espalda a la calle Blandengues: ‘Mire que las copas son malas consejeras, joven’. Lo miro, de moñita, el sombrero con el ala para arriba, la nariz bien quemada del consumo de alcohol, y le digo: Usted lo debe saber por experiencia. El tipo se rio. Tomó dos whiskies y se fue. Parece que esa era su costumbre. Cuando el hombre se había marchado viene el mozo y me pregunta si yo sabía quién era. Le dije que no. Era el hijo del Viejo Pancho que tenía el hábito de venir todos los días a eso de las 19:15. Al otro día yo estaba como fierro esperándolo. Cuando llega le digo que el mozo me había informado que él era el hijo de don José Alonso Trelles y quería saludarlo. Nos dimos la mano. Y le digo que deseaba hacerle una pregunta si a él no le molestaba. Yo era un joven que quería saber y estaba seguro de que mejor que él nadie me lo podía contar. ¿Por qué su padre adoptó el seudónimo de Viejo Pancho si se llamaba José? Me contestó que era muy linda mi pregunta y que me iba a dar la respuesta. ‘Cuando mi padre tenía algo en la cabeza para escribir agarraba el sulky, y me llevaba mí. Y yo no quería ir, ¿sabe por qué? Porque él se ponía a hablar con un viejo y tomaban mate. Y yo, que tenía siete u ocho años me aburría soberanamente. Era la casa del viejo Francisco, cerca del Tala donde vivíamos. El hombre habitaba un pequeño rancho, todo muy limpio con su catre, el mate, las galletas… Ellos conversaban largo rato. En esas charlas el viejo le contaba cosas y luego mi padre escribía’.Y yo le digo: ¿Así que Misterio se lo dedica totalmente a don Francisco? Y efectivamente así era.

Un día cuento esta anécdota en la radio. Y recibo una llamada del nieto de Alonso Trelles que me dice que fue exactamente lo que sucedió. Lo que me había dicho el tío del muchacho era tal cual […]”.

TE PUEDE INTERESAR:

Una saga de novela
Alta definición
Palabra de hombre (cuento)
Tags: LiteraturaPoesía gauchescaViejo Pancho
Noticia anterior

Cada vez más productores se suman al silvopastoreo en todo el país

Próxima noticia

Vivir en 1984

Próxima noticia
Vivir en 1984

Vivir en 1984

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.