• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un hombre sin miedo

por Guillermo Silva Grucci
14 de enero de 2021
en Cultura
Un hombre sin miedo
WhatsAppFacebook

La triscaidecafobia es el miedo irracional al número trece. La fama del pobre número, seguramente inocente de lo que se le acusa, tiene larga data. Se le asocia con la mala suerte. Pero a veces la mala suerte para unos es la buena suerte de otros. Un día como hoy, 13 de enero pero de 1964, a sus cuarenta y cuatro años, Karol Józef Wojtyla era nombrado arzobispo de Cracovia. Un día de mala suerte para el comunismo, pero de muy buena para los millones de seres humanos sometidos al yugo soviético, y no solo para ellos.

Alguien dirá que no debe confundirse la suerte con la Providencia y que solo hay que recordar las palabras que la Virgen trasmitió a los pastorcillos otro 13 pero del mayo de 1917 en Fátima: «Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará». Pero eso ya implica una creencia religiosa y hay quienes prefieren creer en la suerte, porque otra vez aparece el trece.

Lo cierto es que el arzobispo de Cracovia tenía muy clara la horrible «imagen de la vida humana en los regímenes totalitarios, en los cuales se despoja al hombre de su esencial razón de ser como hombre: la libertad de su propio juicio y de sus propias acciones» (Signo de Contradicción, BAC, 1979). Y sabía muy bien de lo que hablaba. No se lo habían contado sino  que lo vivió en una Polonia que había pasado de la ocupación nazi a la comunista.

La Polonia de posguerra

Como saldo de la Segunda Guerra, Polonia perdió setenta y seis mil kilometros cuadrados de su territorio. Pero lo más importante es que pasó de ser multiétnica y multireligiosa a albergar una población de origen polaco y casi exclusivamente católica. Las negociaciones de Teherán, Yalta y Potsdam, dejaron a Polonia en manos del comunismo soviético. Esto fue vivido como una traición por los polacos que habían sido los primeros en enfrentar a los nazis y lo siguieron haciendo desde la clandestinidad durante toda la guerra.

La martirizada nación debería ahora soportar el terror rojo. Con total impunidad y con un Occidente que miraba para el costado -o cerraba los ojos como ante la masacre en Katyn- las tropas soviéticas aplicaron las recetas de Stalin. Entre las primeras víctimas estaba la Iglesia. El Kremlin golpeaba así el cerno del alma polaca. Los primeros años fueron particularmente duros. Cuando Stalin fue llamado a rendir cuentas, Nikita Krushev emergió con un nuevo discurso, una forma de gatopardismo, un lavado de cara del régimen para seguir imponiendo la voluntad de Moscú. Mientras en Polonia se sucedían los tiranos comunistas, los polacos eran liderados por el cardenal Wyszinski que capeaba el temporal y sostenía la fe del pueblo.

Juan Pablo II

Inesperada y providencialmente, en 1978, el arzobispo de Cracovia fue elevado al trono papal. El 22 de octubre de ese año pronuncia en la Plaza de San Pedro su «¡No tengáis miedo!». Al pronunciar esas palabras «no era plenamente consciente de lo lejos que me llevarían a mí y a la Iglesia entera», dirá en una entrevista al periodista y escritor Vittorio Messori. Al año siguiente viajará a Polonia. A los que asistimos a su misa campal en Tres Cruces nos dejó una profunda huella en el espíritu. Un día totalmente nublado que dejó pasar un rayito de sol para acompañarlo en su ascenso hasta el elevado sitial dondepronunció su homilía. Imaginamos lo que habrá sido para su propio pueblo esa presencia en circunstancias mucho más difíciles.

El 13 de mayo de 1981 sufrirá el atentado de Ali Agca. Era el aniversario de las apariciones de Fátima. Un día de mala suerte para la KGB que no logró su objetivo.

Mientras tanto en Polonia el gobierno comunista declaraba, ese 13 de diciembre de 1981, el estado de guerra. Una disposición represiva ante la agitación general que ya estaba siendo muy difícil de controlar por parte de la tiranía. El sindicato de Walesa, con fuerte apoyo popular, preocupaba seriamente a Moscú. Al mismo tiempo, esa misma URSS segadora serial de los derechos humanos, le otorgaba el Premio Lenin de la Paz al uruguayo Líber Seregni.

El 13 de mayo de 1982, primer aniversario del atentado, Juan Pablo II va a Fátima a agradecer. Lleva una bala de las que casi acaban con su vida para ofrendarla a la Virgen. Un individuo intenta apuñalarlo pero es detenido por las fuerzas de seguridad.

El estado de sitio en Polonia se extenderá hasta julio del ‘83. Pero un mes antes del cese de las medidas represivas se producirá una segunda visita papal. La tercera durante el régimen comunista será en 1987. Luego de la caída en 1989, habrá seis viajes más.

Digitus Dei

En el citado reportaje de Messori, el periodista le recuerda al papa que ha señalado que en esa caída del marxismo ateo, se podía ver el digitus Dei. Elsanto le contesta que sería muy sencillo decir que ha sido la Divina Providencia la que ha hecho caer al comunismo, pero «en cierto sentido el comunismo se ha caído solo [por] sus propios errores y abusos […] por su propia debilidad interna».

Y agrega, que la civilización moderna, «especialmente la europea, ha dado origen al comunismo. Una civilización que «junto a sus indudables logros […] ha cometido errores y abusos [que] se reviste de estructuras de fuerza […] sea política sea cultural (especialmente con los medios de comunicación social) para imponer a la humanidad esos errores y abusos».

En la base de esta posición está «la lucha contra Dios». En suma, «el colectivismo marxista no es más que una versión empeorada de este programa».

En el área del otrora imperio soviético se han eliminado denominaciones y destruido muchos monumentos del régimen, o han pasado a formar parte del paisaje turístico. Sin embargo, en Uruguay se erigen. Como la hoz y el martillo en Treinta y Tres, votado en 2012 por la casi unanimidad de la Junta Departamental. No es el camino.

Por eso es más que justo y necesario recordar las palabras del papa en su memorable alocución de Tres Cruces: «El Uruguay de hoy encontrará los caminos de la verdadera reconciliación y del desarrollo integral que tanto ansía, si no aparta los ojos de Cristo, Príncipe de la Paz y Rey del universo».

TE PUEDE INTERESAR

Un periodismo con códigos y valores
Primero de mayo, fiesta del trabajo
Un discurso de coraje
Tags: culturaGuillermo Silva GruccihistoriaKarol WojtylaLa MañanaopinionPolonia
Noticia anterior

Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

Próxima noticia

Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

Próxima noticia
Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

Ángel Piciochi: "Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad"

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.