• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un afecto correspondido

por Guillermo Silva Grucci
19 de noviembre de 2021
en Cultura
Un afecto correspondido

Publicidad en el N°1 de Caras y Caretas (Bs. As.), 8 de octubre de 1898

WhatsAppFacebook

En tu pequeño universo/no solo hubo sitio para el verso:/juntaste en admirable confusión/el elemento más diverso/bajo una idéntica pasión./Junto a la gente rubia y roja de Baviera,/el escritor anónimo de larga cabellera,/el dandy de sociedad,/el comerciante y el hortera…/Tu alma hacía con ellos una alegre unidad/tu alma que era toda fraternidad, escribe Héctor Castillo en la revista Martín Fierro el 15/07/1929. Los versos pertenecen a su «Elegía del Aue’s Keller», una cervecería bonaerense que cerraba sus puertas. Esos sitios, que a fines del XIX y principios del XX reunían a los que Zum Felde llamó «intelectuales de café», proveían el humus fermental de distintas expresiones literarias. Al caso particular de esta casa ubicada en el 650 de la bonaerense calle Piedad, está vinculado el nacimiento (o renacimiento) de la revista Caras y caretas.

En una nota anterior nos referíamos a la infancia uruguaya de Caras y caretas y, particularmente, a la vinculación de Rodó con la publicación que había fundado en Montevideo Eustaquio Pellicer. Rodó colaboraba con la revista en la sección Teatros, bajo el seudónimo de CALIBAN (así, sin tildar). Y señalábamos que no había sido ese el medio que llevara a Rodó a Europa, sino su versión porteña. El mismo Pellicer, ya radicado en la capital argentina, asociado al dibujante español Manuel Mayol y a Bartolito Mitre, lanzó a fines de 1898 una nueva etapa que se extendió hasta 1939 publicando un total de 2.142 ejemplares. Mitre, que aparecía como director, pronto dejó su lugar a José Sixto Álvarez, conocido con el seudónimo de Fray Mocho.

El programa de la revista, que no venía a llenar un vacío sino muchos, dice Pellicer en el primer número, no existe. Lo único que destaca es el coraje para dar este primer paso/en la escabrosa senda/por donde han ido/todos los editores que se han fundido. Pero, por otra parte, una publicación que se presenta como «festiva, literaria, artística y de actualidades», no necesita explicitar un programa. Reinvindica de inmediato su origen uruguayo: «fiel a su honrosa tradición (y si no que lo digan nuestros vecinos los orientales)», el medio aspira a que lo llamen «culto más que jovial» pues el buen humor no es incompatible con «la buena crianza».

Una revista a alcance

En vez de la módica expresión uruguaya de ocho páginas, el primer número tenía veinticuatro, cantidad que había duplicado hacia 1900. Salió a la venta por suscripción. La trimestral, al precio de 3 y 3,50 pesos para capital e interior. Para el exterior costaba 2 pesos oro. Es interesante que para el número 14, los precios habían bajado a 2,50, 3 y 1,80 respectivamente.

Para mediados de 1916 la publicación oscilaba entre las 90 y las 110 páginas, lo que hablaba de su buena salud económica. Contaba con colaboradores de talla, a los que remuneraba justamente, y numerosos avisadores. Entre los patrocinadores de la revista al 29 de julio de 1916 estaban los distribuidores de Té Hornimans y Lipton; Nestlé; Malta Palermo; Leche Malteada de Horlick; Whisky Buchanan, Oporto Dom Luiz, Vermouth Glauda, The Vera American Shoe, Gath & Chaves, Tienda A la Ciudad de Londres; Parfumerie L. T. Piver; Good Year; Bocinas Stewart; Mueblería Casa Amarilla; Mappin & Webb objetos de arte; Jarabe de Roche; cigarrillos Éxito argentino; Triunfales el mejor cigarro y al lado, Pastillas del Dr. Andreu para la tos; Ligas Boston para caballeros; la insoslayable Faja Eléctrica del Dr. T. A. Sanden para volver a ser «el hombre de antes»… Además, hacía publicidad de sus talleres gráficos.

Ese mismo ejemplar incluye un artículo del escritor, periodista y docente uruguayo Eduardo Ferreira titulado «El alejamiento del maestro».

Un par de números después, la publicación se jactaría de imprimir semanalmente «cien mil o más miles de ejemplares». Para ese entonces, los precios de la suscripción trimestral eran de 2,50 y 3 pesos para capital e interior y de 2 pesos oro para exterior. Habían pasado diecisiete años y solo se incrementó mínimamente la tarifa para el exterior. Al precio de 20 centavos la unidad, la revista logró rápidamente una gran difusión.

Un corresponsal de lujo

Esa fue la revista que llevó a Rodó a Europa. La misma que había solicitado y pagado las memorias de Rubén Darío –fallecido en febrero de ese año de 1916–. Según la redacción de Caras y caretas, el monto abonado hizo decir a Darío: «Nunca se ha dado tanto por un original en castellano».

El artículo de Ferreira ahonda en las motivaciones que impulsaron a Rodó. Maltrato que, dice: «el maestro olvidará y hasta perdonará, que el olvido y el perdón son señal de fortaleza».

Mientras Rodó era compelido al exilio, la revista bonaerense anunciaba que: «al ofrecer a sus lectores la valiosa colaboración de Rodó, no hace sino pagar el favor que le dispensa el público, y queda agradecida al maestro que ha elegido sus columnas para difundir sus altos pensamientos».

Y el 16 de setiembre anunciaba orgullosamente para el próximo número el primer envío de Rodó. Se trata de «Cielo y agua (A bordo del Amazon)», que dará inicio a una serie de veintidós notas que se irán publicando ya en la revista o en su suplemento mensual Plus Ultra que había comenzado a editar ese mismo año.

El mismo número da cuenta de la huelga de operarios de talleres dispuesta por la Federación Gráfica y resuelta por 41 votos en una asamblea que nucleó a 72 de los 193 empleados en plantilla (nihil novum sub sole…).

De duelo

Y cuando ya se estaban acostumbrando los lectores a contar con Rodó aparece una convidada de piedra. Unos días después Caras y caretas está de duelo, «…un doble duelo … porque con Rodó ha desaparecido uno de los escritores que más honraban a la América española, y porque… no podrá ya ofrecer a sus lectores las brillantes páginas que para nosotros escribía».

«Nuestro amigo, dice, era recto, generoso, modesto. No creía que el talento es patente para la pereza. No pensaba que el estudio es incompatible con las más brillantes cualidades literarias».

Rodó es una presencia constante en Caras y caretas hasta su cierre en 1939. Se escribe sobre él, se publican fragmentos de sus obras, se le cita.

Basten unos pocos ejemplos. En 1932, con motivo de la publicación de escritos póstumos de Rodó, Arturo Giménez Pastor realiza una semblanza del escritor. Desde el desmañando veinteañero que no andaba en tranvía «porque no sabía asirse del coche en marcha (tranvías de caballos)» hasta el hombre maduro que se atreve a contradecir a Batlle y Ordóñez. El hombre que fallecido solo y en tierra extraña «sobrevive, sin embargo, en una singular popularidad local que se despliega a los ojos del forastero desde su primer contacto con el panorama montevideano».

Sobrevive también en los escritos de una misteriosa señora, que oculta bajo el calderoniano seudónimo de «La dama duende», ilustra todas sus notas con citas del admirado maestro.

«Era Rodó el pensador elegante, magistral, y puso cátedra en este semanario, cuya ayuda no le faltó nunca, hasta la muerte. A su celebridad hemos contribuido. Y él nos quería con sincero afecto», recuerda el Semanario en su edición N°1935 en 1935. Dos años después, para celebrar la edición N°2000, se incluye la publicación de «La respuesta de Leucónoe».

La trayectoria de esta segunda época de Caras y caretas es, también, la historia de un afecto correspondido.

TE PUEDE INTERESAR

Entre Ariel y Calibán
El futuro, 50 años después
Rafael Barradas, Hombre flecha
Tags: Caras y CaretasCulturalGuillermo Silva GrucciJosé Enrique Rodó
Noticia anterior

Del Lector: Elecciones en el BPS. ¿A quién votar?

Próxima noticia

Mecanismos para la protección de productores agrícolas y consumidores: el caso francés

Próxima noticia
Mecanismos para la protección de productores agrícolas y consumidores: el caso francés

Mecanismos para la protección de productores agrícolas y consumidores: el caso francés

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

8 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.