• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Tiempos difíciles (¿Cuento?)

por Guillermo Silva Grucci
26 de julio de 2023
en Cultura
Tiempos difíciles (¿Cuento?)
WhatsAppFacebook

Esta historia, como la de Ema Zunz, es sustancialmente cierta, solo se cambiaron los nombres de algunos lugares y personas para proteger a los inocentes y a los culpables.

Eran tiempos difíciles allá por el ‘79. La cosa estaba muy dura. Martínez trabajaba en una empresa pública. El “viejito” Martínez, como lo llamaban los muchachos. Todos lo querían porque cuando estuvo en la oficina de Personal les marcaba la tarjeta. Sobre todo, al comienzo de la jornada, cuando se hace complicado llegar en hora. En aquella sociedad militarizada de la época, llegar tarde era sinónimo de descuento. Así que Martínez prestaba un servicio público importante a sus numerosos amigos, que lo llamaban por teléfono a la hora señalada, preguntando si había comprado los bizcochos. Ese era el código secreto para avisar que iban. Que les marcara nomás. Con esa tarea, el viejito llenaba su jornada de labor, porque era subjefe. Es decir, no realizaba tareas operativas ni de jefatura. En realidad, su mérito consistía en levantarse temprano, lo que teniendo en cuenta su principal actividad, no era poca cosa. Preparaba el mate y se sentaba al lado del teléfono a esperar las llamadas. Buen tipo, Martínez. Con una foja de servicios intachable. Ni una falta. Sólo en el ‘77 cuando se agarró congestión. Parece que ese invierno fue muy frío.

Martínez decía que cada invierno lo era más que el anterior. Afortunadamente era un hombre robusto como un roble y los descuentos por fuera de hora, de sus beneficiarios, no fueron muy importantes. Nacido en la campaña rochense, discutía con Vanoli, que afirmaba que los hechos más notables habían ocurrido en Tacuarembó. Vanoli, que era de Tacuarembó, claro, trabajaba en una oficina cercana y ayudaba a matear a Martínez. Un día, discurriendo sobre la caza de un presunto y gigantesco tatú, no se ponían de acuerdo sobre el lugar del hecho. La discusión la terminó salomónicamente Vanoli: el tatú, capturado en Rocha, era oriundo de Tacuarembó. Vanoli contaba que su abuelo, natural de Caraguatá, había cruzado abejas con bichos de luz para que trabajaran de noche. Que así había acuñado una fortuna que luego dilapidó en faldas y juegos de cartas.

Sí, fueron tiempos muy duros los de la dictadura. Sobre todo, para los empleados públicos. Había salido una norma, el Acto Institucional N°7, que permitía su destitución. Los Actos Institucionales eran disposiciones que reformaban la Constitución, dictadas por una suerte de círculo áulico compuesto por los integrantes del Consejo de Estado, más la totalidad de los oficiales generales en actividad. Se abandonaba así el criterio de la “ineptitud, omisión o delito”, para sustituirlo por la simple voluntad de la Administración (o del administrador) Había no obstante un lapso durante el cual el funcionario en situación de disponibilidad podía ser absorbido por otro organismo estatal. Por ejemplo, si se necesitaba un abogado, donde sobraba otro se le aplicaba el Acto 7, dirigiéndolo donde era requerido. Aunque “requerido” no era un término muy feliz en la época.

Martínez entre mate y mate continuaba sirviendo al país desde su puesto de lucha. Lo pasaba bien en la oficina. Los problemas empezaban cuando llegaba a su casa. Tenía un hijo enfermo psiquiátrico. Nunca hablaba del tema y siempre se le veía jovial y alegre, pero la procesión, como se sabe, marcha por dentro. Cuando llegaban las vacaciones lo llevaba a sus pagos rochenses a tomar aire y sol, allí donde nace el sol de la Patria. Volvía con el rostro curtido por el salitre y el yodo. Pero cada vez le afloraba más la tristeza desde el fondo de los ojos azules. El médico le había dicho que el muchacho mejoraba mucho cuando estaba en Rocha. Que había que llevarlo definitivamente.

El problema era que Martínez no tenía edad para jubilarse y no iba a ir y venir de Rocha todos los días. Además, no tenía con quién dejarlo porque era viudo y acá se lo cuidaba una hermana, pero no se la podía llevar a Rocha, porque era casada y también tenía sus hijos y su marido, así que por ese lado no había arreglo. Vanoli tomaba mate y meditaba las tribulaciones de Martínez. Un día le aconsejó que hablara con Salvo, que era buen tipo. Salvo era otro funcionario, de inferior jerarquía a Martínez, que tenía un tío capitán de navío o algo así. Como fuera, era militar y la solución tenía que venir por esa vía. Entonces Martínez se fue a hablar con Zalvito (pronunciaba la ese como zeta). “Zalvito, tengo un problema”. “Yo lo entiendo, don Nelson, pero qué quiere que haga. Sí, tengo un tío que es capitán de corbeta retirado y está de asesor en el puerto. Puedo hablar con él, no hay problema, pero le tengo que plantear algo, déjeme pensar”.

Zalvito pensó y pensó y una mañana le interrumpe la mateada para decirle que tiene la solución. “Mire, le pido a mi tío que hable con un asesor de la Universidad del Trabajo, la UTU, que es amigo de él y de un director de acá. Le aplican el Acto 7, lo pasan a disponibilidad, lo toma UTU y lo mandan a una escuela en La Paloma. No es Rocha, pero le queda cerca y como a usted no le falta mucho para jubilarse, ya está afincado allá”. Martínez consultó a Vanoli y con su asentimiento el plan se llevó a cabo.

El viejito desapareció de la oficina. Zalvito, que volvió a ser Salvo, se enteró de que nunca tomó posesión del cargo. Parece que habló con alguien, le explicó el problema del hijo y lo excusaron de concurrir.

Pasan los años y el país retoma la vida democrática. Llueven los juicios al Estado por restitución de funcionarios, recomposición de la carrera administrativa y reforma de cédula jubilatoria. Los perseguidos por el régimen tienen su hora de gloria. Entre ellos Martínez, que con el testimonio de Vanoli y de otro compañero le resulta fácil probar la arbitrariedad a que fue sometido. Después de todo no solamente lo sacaron, sino que lo obligaron a mudarse a otro departamento donde la angustia producida por la injusticia lo compelió a jubilarse. El caso, de extrema claridad, fue resuelto rápida y favorablemente.

TE PUEDE INTERESAR:

Cuento corto: Gorrión
Leyendo a Bauzá
33 héroes sobre cuyos hombros caminamos
Tags: Cuento cortodictaduraGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

“El acuerdo UE-Mercosur sería uno de los avances más importantes a nivel del comercio mundial”

Próxima noticia

Occidente balancea la importancia de la geopolítica y la economía internacional

Próxima noticia
Occidente balancea la importancia de la geopolítica y la economía internacional

Occidente balancea la importancia de la geopolítica y la economía internacional

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.