• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Tía Julia, Mario y su prima

por Guillermo Silva Grucci
23 de mayo de 2024
en Cultura
Tía Julia, Mario y su prima
WhatsAppFacebook

Cualquiera que haya garabateado algunas líneas sabe que no puede escapar de su propia historia. Dickens en David Copperfield. Kipling, explícitamente autobiográfico en su Algo sobre mí mismo. Vargas Llosa en La tía Julia y el escribidor relata su historia de amor con su tía política Julia Urquidi. Un personaje tan real que le contesta con otro libro.

¿Qué nos dice la tía Julia? Varguitas la apodaba Negrita, mote por el cual la federación inglesa de fútbol lo hubiera suspendido por tres partidos y multado con 100.000 libras. Habla de los celos obsesivos de Varguitas, fruto de una inseguridad que lo llevaba a acusarla de “coquetear con todo hombre que se pusiera a mi alcance”. Esos celos sofocantes le producían constantes cambios de humor, enfermedad que ella consideraba herencia paterna del escritor peruano. Mientras ella, constante Penélope, aguardaba a que él retomara su conducta habitual, cocinaba, le planchaba las camisas y los pañuelos, ¿qué mayor muestra de amor?

Así, mientras ella hacía todo lo posible por demostrar su fidelidad, apareció en el horizonte familiar una interesante mejicana llamada Pilar, “que trajo mucha intranquilidad a nuestro hogar”. Ella, desesperada por la situación, tuvo la original idea de tomarse un frasco de píldoras. No fue la primera vez que intentó el recurso del suicidio. Hasta aquí el argumento podría ser de la pluma de Nené Cascallar (que, por otra parte, era la fuente por excelencia de telenovelas de la época).

El asunto se complicó más cuando apareció la prima Patricia, una muchacha quinceañera que se vino a vivir con la pareja a París. Ahora se invierten los términos de la ecuación, ya no se trata de la relación entre un joven de veinte y una mujer mayor, sino de la relación de un hombre de 25 con una adolescente diez años menor. Así, entre idas y venidas, mientras Mario progresaba en su carrera y andaba por el mundo, ante alejamientos y acercamientos a Patricia, Julia quedaba en París esperando cartas de este ingenioso Odiseo. Así, llegamos a la fecha fatal.

Infiel Mnemósine…

El 10 de mayo de 1964, la carta de Mario (hombre de familia, al fin) es mucho menos ambigua que las otras. Después de asegurarle en su extensa misiva que no había tenido sexo con Pilar ni con Patricia (con quien una vecina le acusó de besarse en la escalera de su vivienda) le dice que quiere divorciarse de ella para casarse con su amada prima Patricia.

El libro de Julia no tiene mayor originalidad. No es diferente a todas las desavenencias y rupturas de cualquier pareja. Aporta sí, datos como que fueron a esperar a la madre del Che a Orly y que la hospedaron en su casa. Que se reunieron con ella y unos revolucionarios peruanos que deseaban importar la revolución cubana a su país. Pero la intentona no prosperó y los mataron a todos.

Al final Julia se vuelve para Cochabamba y termina como secretaria de la esposa del general Hugo Banzer Suárez. Mientras tanto, Mario, “contra todos sus ideales y sus convicciones”, se casaba con Patricia por la Iglesia. Cómo cambian las cosas los años…

Julia se volvió a casar (algo tenía que hacer). El golpe de gracia le llegó cuando recibió una carta fechada a 15 de octubre de 1977 adjuntándole La tía Julia y el escribidor. Es cierto que con una muy fina atención: el libro estaba dedicado “a quien tanto debemos yo y esta novela”, es decir, a ella. Pero lo interesante de la carta (para el lector, se entiende) es que quiere explicar cuál fue su idea al escribir esa novela. Vale la pena transcribir algunos párrafos.

Le dice que ella podrá reconocer muchos episodios autobiográficos. Pero le agrega, hábil declarante, “con los cortes y adiciones que la memoria suele imponer”. Es cierto, la memoria selecciona, recorta, añade, pero la de cada uno obtiene, por lo menos en este caso, resultados diferentes.

Argumenta que el contraste entre el mundo real y el imaginario lo conseguiría mejor si él mismo se introdujera en la historia y daba testimonio de Pedro Camacho y su obra. “Así, insensiblemente” (en forma inocente, digamos), utiliza su propia experiencia con la pobre Julia. Intercaló los capítulos “irreales” con otros “absolutamente verdaderos”. Y si bien debió hacer algunas adecuaciones obligadas, “en lo esencial no he traicionado nada”, dice.

¿Y si ella no quería?

Con gran honestidad, fuerza es reconocerlo, admite que muchas veces pensó en comunicarle lo que estaba haciendo, porque sentía (un hombre tierno, sin duda) que estaba cometiendo “una profanación de la intimidad”. Pero no lo hizo (con gran fuera de voluntad) “por cobardía”. Y le plantea su dilema, que logró superar con indecible esfuerzo: “¿qué hubiera hecho si tomabas a mal la idea y me pedías que no perseverar en ella?”. Es una novela, “espero que no te cause irritación ni te ofendas”. Porque dice creer en que “a los lectores los episodios reales les parecerán tan imaginarios (y tal vez más) como los otros”.

Agrega un dato por demás interesante. El personaje de Pedro Camacho está basado en el dramaturgo, guionista, locutor radial, político y periodista boliviano Raúl Salmón de la Barra. Cuando Vargas Llosas así lo comentó en un reportaje, lo hizo porque pensó que “se había muerto, o seguía loco o perdido en el mundo”. Pero el finado estaba vivito y coleando (incluso llegó a ser alcalde de La Paz entre 1979 y 1982). Tal parece que don Raúl tomó a mal el comentario. Es que Pedro Camacho es un personaje realmente estrafalario que, además, termina sufriendo un deterioro mental que lo lleva a entreverar los personajes de sus radioteatros. Es cierto que es muy entretenido para el lector, salvo que usted sea un escritor boliviano con actividad radial y el autor diga que esa fue la fuente de su inspiración. Otro herido.

Vargas Llosa no se entrega. Intenta condimentar su comentario. “He tratado de darle explicaciones en múltiples reportajes”. Dice que una novela no “puede ser tomada como un documento fidedigno de personas o cosas de la realidad”. Pero Salmón seguía indignado “haciendo amenazas a diestra y siniestra”.

Termina su carta informando los viajes que hará con su esposa. Partirán hacia Inglaterra donde irá por nueve meses a la Universidad de Cambridge. Se alegra de viajar a la “tranquila Inglaterra”. Porque “en Lima vivo en una agitación terrible”, dice. Y para colmar la paciencia de la sufrida mujer, le agrega la posibilidad de que vayan a Bolivia y “sobre todo a Cochabamba, de donde tengo tantos buenos recuerdos”. Cierra con “un abrazo fuerte, con el cariño de Mario”.

Lo que no dijo

¿Qué hizo Julia cuando terminó de leer el libro a las seis y media de la mañana? Llorar desconsoladamente. El libro “me hizo mucho daño y me dio mucha cólera”, dice. Le contestó agradeciéndole la dedicatoria.

Y continuó con su “estúpido silencio” hasta que se enteró que iban a filmar una telenovela. Trató de evitarlo con sus escasos medios. Cartas, pedidos. Todo fue en vano. “Ya nada quise saber de Mario […] una persona tan egoísta, tan innoble”. Fue entonces cuando se decidió a publicar su verdad: Lo que Varguitas no dijo.

Es verdad que La tía Julia… nos hace admirar al escritor. Diferente es la cara de la persona.

TE PUEDE INTERESAR:

Trabajando el arte
Dickens, un hombre sensible
Las mujeres eran hombres
Tags: LiteraturaMario Vargas Llosa
Noticia anterior

El gaucho de Blanes vuelve a casa

Próxima noticia

La utilidad de la poesía

Próxima noticia
La utilidad de la poesía

La utilidad de la poesía

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.