• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Soñando caminos de la tarde

Cuento

por Guillermo Silva Grucci
30 de agosto de 2024
en Cultura
Soñando caminos de la tarde
WhatsAppFacebook

¿Adónde el camino irá?
Antonio Machado

Para no complicarme la vida buscando ejemplos, decidí compararme con Kant. Después de todo, él escribió y yo también. Pero no ofenderé la inteligencia de nadie con tan obvia semejanza. Ni entraré, mucho menos, a cotejar éxitos y trascendencia. Sin embargo, no dejo de ver que lo venzo en muchos aspectos. Sin ir más lejos (nunca mejor la expresión), Kant no anduvo nunca en avión, es más, sus desplazamientos no fueron más allá de un radio de 140 km de la ciudad de Königsberg, donde murió en 1804. Dicen que le hicieron un gran funeral.

En cambio, yo fui varias veces a la Argentina, dos a Brasil, dos a Chile, dos a Paraguay y una a Bolivia. No es despreciable considerar que Kant murió a los 80 y que yo, apenas tengo 68. Gracias a un engendro conocido como Mercosur, y algún convenio particular, los movimientos de los ciudadanos entre los países mencionados no necesitan visa ni otros artilugios, sino que alcanza con el documento de identidad.

Nunca llegué a sacar pasaporte. ¿Para qué lo querría? Además, antes no era tan fácil viajar como lo es ahora. Y si agrego el trabajo y alguna otra excusa doy por cerrada mi justificación. Hasta aquí vamos bien. Mas la vida tiene abismos insondables…, como dice Goyeneche y, como no dice a texto expreso el Eclesiastés: hay un tiempo para viajar. Había llegado el mío. No importa cómo lo supe, si por inspiración o revelación. Definí mi destino, hice contacto con mi prima Laurita que vive en España. Me recibirá en su piso de dos dormitorios.

Las mujeres siempre son las que matan la ilusión dice aquel canoso perdedor de regreso a la casita de los viejos. A veces los sicarios son los espejos, que nos devuelven impiadosos, arrugas, canas, vientres hinchados, columnas degradadas, papadas, y toda otra maldad que se les ocurra. Con los años se aprende a engañar al espejo, por lo menos, un poco. Hay un perfil mejor que el otro, una forma de peinarse que disimula las entradas, una hora más descansada, un color que no nos sienta tan mal.

Me arreglé lo mejor que pude y fui sacar el pasaporte. Hacía bastante calor en aquel final de febrero que yo aumentaba con mi camisa de manga larga, medias y zapatos cerrados, untado con repelente de pies a cabeza, en el intento de evitar el dengue, el zika y el chikungunya (o algo así).

Eran las 10:30 en todos los relojes, cuando esbozando mi mejor sonrisa, pregunté a la mujer policía que atendía en Informes a dónde debía dirigirme para sacar pasaporte por primera vez. Era una mujer de mediana edad, cabello largo que le caía a ambos lados de la cara, ni linda ni fea, sin maquillaje y con uniforme de policía. Me devolvió la sonrisa. Siempre es agradable que una mujer nos sonría, pero yo estaba más delgado (en realidad con menos panza), un poco bronceado por el sol, y me dije (sin ninguna ulterioridad, solo por autoestima), “bueno, estamos vigentes”. Ella me dijo:

–¿Usted dice, por primera vez?

–Sí.

–¡Ah! ¿Es para usted?

–Claro…, no creo que pueda sacar pasaporte para otra persona, ¿por qué?

–Me llamó la atención que fuera por primera vez…

–Siempre hay una primera vez –le dije, mientras sentía ascender el rubor desde el mentón

–Por supuesto. Vaya hasta la esquina y doble a la derecha…

El segundo paso de mi cronograma fue gestionar una tarjeta de crédito internacional. Al día siguiente me presenté en la sucursal Punta Carretas Shopping del Banco República. Contrariamente a lo esperado había solamente una persona siendo atendida por los ejecutivos de cuentas de modo que en segundos me estaban llamando. “Hola”, me dijo una mujer de mediana edad, cabello largo que le caía a ambos lados de la cara, ni linda ni fea, sin maquillaje, vestida de empleada bancaria, con un saquito que la protegía del inclemente aire acondicionado.

Esbozando mi mejor sonrisa, le dije que venía a sacar la Visa internacional. Consultó la computadora, vio que soy cliente del Banco, se echó para atrás y se tomó el cabello con una mano haciendo una cola de caballo. Identifiqué el gesto como de coquetería, lo que me ayudó a salir del estado cuasi catatónico con que me había traído el calor de afuera.

–Usted…, ¿nunca tuvo tarjeta de crédito?

–No… En realidad… las tarjetas las sacaba mi mujer. Yo… nunca tuve porque… si yo gastaba y ella también… después me encontraría en dificultades para pagar…

–¿Sigue viviendo en la misma dirección que tiene registrada?

–Sí, sí.

–¿Me confirma su urbano? ¿Tiene celular?

La última pregunta fue la segunda bofetada. Recordé el clásico de Truffaut: Les quatre cents coups. A mí me faltaban todavía trescientos noventa y ocho. Al día siguiente recibí la visita de mi hija menor. Charlamos varias horas de diversas cosas. Poco antes de irse, me dijo algo que sin duda se estaba guardando para una ocasión como esta. Era sobre mi otra hija.

–Papá, quiero decirte que hablé con mi hermana.

–¿Ah, sí? ¿Sobre qué?

–¡Ay, papá! ¿Cómo sobre qué? Le dije que por qué no te llamaba, que yo ahora te veía muy seguido, que estabas totalmente lúcido…

Creo que allí, desconté como quince coups.

“Ahora solo restan trescientos ochenta y tres”, pensé y me quedé más tranquilo.

Ayer, después de un largo silencio, recibí el llamado de mi prima vía Facebook. Me instruyó paciente sobre qué debía cliquear para responder y luego habilitar la cámara. No está bien de salud. Se trata de un problema recurrente que la está afectando, y que, en ocasiones, la postra en la cama y que, en suma, significó la suspensión de mi viaje. Igual, generosa, recorrió con su cámara el apartamento, para que yo no creyera, me dijo, que vive en una pocilga.

Pensé que podría escribir un tango con la triste historia de un hombre obligado a tramitar un pasaporte para viajar a ninguna parte. Algo así como:

Percanta que me amuraste
con pasaporte en la mano,
siento en mi pecho el gemido
de mi pobre bandoneón.

Cuando había recobrado
la confianza en las mujeres
con un sopapo lo hieres
a mi pobre corazón.

Me clavaste con el viaje
y no me queda coraje
pa’ comerme otro plantón.

Y si no fueras mi prima
te retiraba la estima
y te mandaba al rincón.

Y así, el genio se agudiza cuando una cierta gurisa, con alguna cortapisa calculadora y precisa, o vagarosa e indecisa, destroza nuestra ilusión y la pena profundiza, hasta el borde del talón…

TE PUEDE INTERESAR:

¿Médico músico o músico médico?
La filosofía de José Enrique Rodó en la era digital
Vamos por ti, África
Tags: artecuentoLiteratura
Noticia anterior

InterArte: el legado de Juan Carlos Gebelin

Próxima noticia

Consumo de drogas y psicosis: un mal muy real

Próxima noticia
Consumo de drogas y psicosis: un mal muy real

Consumo de drogas y psicosis: un mal muy real

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.