• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Capitán Miranda: el embajador uruguayo por excelencia que exalta al país en el mundo

por Redacción
18 de marzo de 2022
en Actualidad
Capitán Miranda: el embajador uruguayo por excelencia que exalta al país en el mundo

Capitán Miranda: El buque escuela cuenta con 12 oficiales y todos ellos son instructores del barco; es una pequeña escuela. “Lo principal es corroborar que cada alumno sea competente en la preparación del cargo que ocupará”.

WhatsAppFacebook

Luego de dos años sin poder realizar el viaje de instrucción debido a la pandemia, el buque escuela Capitán Miranda se encuentra en la travesía desde el 7 de febrero, en una recorrida que le llevará 210 días. Pablo González, capitán de navío y comandante del buque analizó la importancia de este trayecto que pasará por 12 países y 16 puertos.  

“Uruguay es un pequeño país dentro del mundo, que no tiene un peso específico propio en el globo, sin embargo, ha aprendido que, ‘para ser, primero tiene que estar’. Es decir, la representación de Uruguay en el mundo es la que da cuenta de su existencia, y eso forma parte de la diplomacia nacional”, dijo Guillermo Valles Galmés, embajador uruguayo en Brasil.

Estas palabras se deben al pasaje del buque escuela Capitán Miranda por el puerto de Río de Janeiro el pasado 13 de febrero, de cara a la realización del tradicional viaje de instrucción a través del que se reciben los guardiamarinas uruguayos. “Se trata de un buque que representa en todo sentido: es pequeño, pero tiene un atractivo muy grande que genera que en cada visita a puerto suela ser el velero más visitado, tiene el llamativo del pequeño país”, comparó Valles.

El embajador agregó que es un buque con un valor muy importante, es una representación de lo que somos. “Sus diferentes tripulaciones se compenetran en la tarea y hacen que sea un embajador prestigioso de la República”.

La Mañana no solo dialogó con el embajador uruguayo en Brasil, también lo hizo con Pablo González, capitán de navío y comandante del velero escuela que se encuentra realizando su 32° viaje de instrucción desde el 7 de febrero, luego de dos años de no poder hacerlo debido a la pandemia.

González expresó que el viaje de instrucción es de los hechos más destacados que tiene la Armada Nacional y que este año presenta características diferentes a las tradicionales travesías antes del covid-19. En primer lugar, porque es un evento en conjunto con Velas Latinoamérica 2022, que se realiza cada cuatro años. El Capitán Miranda participará de todo el itinerario del viaje hasta Veracruz.

Esto genera que sea un viaje donde los uruguayos a bordo interactúan con las otras Armadas en cada puerto a los que se llega, donde hay recepciones e intercambio de tripulaciones, algo que el entrevistado entiende que “lo hace más interesante y provechoso”.

El velero de instrucción tocará un total de 12 países a través de 16 puertos. En total son 140 días de navegación y 71 días de puerto. Se salió de Montevideo el 7 de febrero, el 13 se llegó a Río de Janeiro que fue donde se dio inicio a Velas Latinoamérica. Posteriormente zarpó a Punta del Este, luego a Montevideo y de allí a Mar del Plata.

Los siguientes destinos son: Puntarenas; Valparaíso; se cruza el Pacífico hacia Callao; Guayaquil; Balboa. Cruzan el canal de Panamá y realizan un recambio de guardiamarinas debido a que este año se viaja con tres promociones (2019, 2020 y 2021) ya que la pandemia no permitió el viaje de instrucción durante dos años consecutivos.

De Panamá se sigue a Cartagena de Indias; Santo Domingo; Curazao; Veracruz, donde finaliza el evento Velas. Se continúa hacia Costa Rica; Mayport, Jacksonville; Puerto Rico; Fortaleza y Victoria. A Montevideo se llegará nuevamente el 5 de setiembre.

Incertidumbre a raíz del covid-19 pero sin perder la motivación

González explicó que la salida el pasado 7 de febrero se vivió con mucha incertidumbre acerca de si se podría bajar en puerto o no. “Por ahora solo tocamos el puerto de Río de Janeiro, pero es posible que se nos solicite test de antígenos o PCR en cada destino, y en base a eso sabremos si será posible descender o no. Eso lo hace diferente al viaje, porque no tenemos la certeza de que bajaremos a todos los puertos, ni si habrá excepciones para nosotros”.

Aseguró, además, que la pandemia es muy dinámica y todo va cambiando, por lo que suponen que a medida que el tiempo transcurra, las exigencias podrían ser menos. “Pero eso hace que la motivación para hacer el viaje no sea fácil. Primero estaba la desconfianza de si se salía o no, y ahora que ya zarpamos tenemos que ver qué pasará en los puertos a los que lleguemos”, explicó el capitán de navío.

En ese sentido, vinculado a la motivación, el entrevistado destacó que el asunto del liderazgo es un factor de la idiosincrasia de la Armada Nacional, por lo que no significa un problema. “El barco está organizado con un comandante, un segundo comandante, y después todos los departamentos que cada oficial intenta, y tiene como obligación, motivar a la gente”, dijo.

Indicó que hoy, a pesar de la incertidumbre, las personas están motivadas. El no haber salido los últimos dos años era un elemento de desmotivación, “pero que al final se haya llevado a cabo es un motor muy bueno”.

Los dos objetivos insoslayables

El Capitán Miranda tiene dos objetivos principales, el primero es la instrucción del guardiamarina que sale de la Escuela Naval con sus conocimientos fundamentalmente teóricos y poco prácticos. Si bien cuentan con algo de práctica por los embarcos, en el viaje de instrucción aplican todos los saberes teóricos adquiridos, y poseen un libro de Registro de Competencias que deben completar con actividades controladas por cada Oficial.

El buque escuela cuenta con 12 oficiales y todos ellos son instructores del barco; es una pequeña escuela. “Lo principal es corroborar que cada alumno sea competente en la preparación del cargo que ocupará. Por ejemplo, quienes pueden ser comandantes de un buque tienen que ser competentes en ser oficiales de guardia en puente, y esto no solo significa estar en el puente haciendo guardia sino saber de navegación. Tienen un montón de cosas en conjunto que deben aprender”, explicó González.

Lo mismo sucede con el oficial de guardia de máquina, o el de administración, por más que a veces no se embarque debe saber cómo funciona un buque.

La segunda pata es la misión diplomática, el hecho de representar al país. En este caso de Velas Latinoamérica, de confraternizar, hacer lazos de amistad con las otras Armadas. “Es importante conservar los lazos para el futuro y obtener beneficios mutuos de eso”, señaló el entrevistado.

A su vez, dijo que se representa al país en la recepción de los uruguayos que viven en el exterior, y al recibir a extranjeros y mostrarles cómo es Uruguay. “Así como el apoyo al Ministerio de Relaciones Exteriores, a las embajadas, a los consulados; todo eso forma parte de la instrucción también”, expresó González.

“Aprender a valorar lo cotidiano”

Uno de los guardiamarinas que se encuentra hoy en el Capitán Miranda es Lucio Pérez, quien forma parte de la promoción del 2020. De su generación actualmente viajan la mitad, ya que la otra parte comienza su recorrido en Panamá. Comentó que son 29 guardiamarinas en este momento, y que la vida a bordo es bastante rutinaria. Señaló que el diferencial del buque es que cuenta con vela y con motor, por lo que se cumplen dos guardias diarias.

Pérez expuso que lo que más está aprendiendo de la experiencia es a valorar lo cotidiano: “No siempre uno va a estar en un lugar cómodo, bien descansado, con la comida en la mesa, entonces cuando se vuelve a la comodidad del hogar nos damos cuenta del valor que tienen esas cosas”.

Lo que espera, luego del viaje, es retornar a la unidad de Oficial de Prefectura en donde presta servicios y continuar su carrera desde ese lugar.

Por su parte, González resaltó el trabajo sobre el liderazgo que se realiza en estas instancias, así como en asuntos de la personalidad y el autocontrol. ”A medida que va pasando el tiempo se van haciendo cargo de acuerdo a las competencias de cada uno, y de acuerdo a cómo van en el avance del plan, que es corto (tres meses y medio, pero lo común son seis)”.

El entrevistado indicó la importancia de hacerlos mejor persona, de tener valores, y un sinfín de elementos. Al mismo tiempo indicó que al ser un buque velero es mucho mejor, porque pueden navegar a vela, a motor, o combinadamente, lo que es más difícil porque se exponen a las fuerzas externas, pero obtienen más experiencia.

TE PUEDE INTERESAR

Chile y Argentina actualizan sus estrategias sobre la Antártida
Capitán de Corbeta Valeria Sorrenti: “El tener que sortear algunos obstáculos me hizo ser una mujer más fuerte y decidida”
Pablo Quezada: “Más que una Escuela Naval, es un polo educativo”
Tags: buque escuelaCapitán MirandaEducaciónGuillermo Vallesmarinavalores
Noticia anterior

Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera

Próxima noticia

La opinión de los economistas en la actualidad

Próxima noticia
La opinión de los economistas en la actualidad

La opinión de los economistas en la actualidad

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.