• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Ramón Cuadra. 50 años en el arte

por Concepcion Virgili
30 de octubre de 2020
en Cultura
Ramón Cuadra. 50 años en el arte

Ramón Cuadra con el artista Clever Lara.

WhatsAppFacebook
Hemos visto sus obras en paseos públicos, en instituciones religiosas y laicas. También se encuentran en colecciones particulares y en museos en Uruguay y en el extranjero. Ramón Cuadra es un artista uruguayo con una carrera consagrada de más de 50 años.



Nace en Trinidad (Flores) en 1962 y pierde a su padre a muy temprana edad. La madre ejerce la docencia en Montevideo, y él vive sus primeros años en Trinidad con los abuelos maternos y con su tío guitarrista. Inicia los estudios de primaria y comienza a estudiar música. En su casa se organizan tertulias culturales con personas como Atahualpa Yupanqui y el escritor Mario Arregui entre otros, afines a inquietudes musicales y culturales.

Sus primeros maestros

Siendo niño le dice a la madre que quiere ser escultor y ella, como docente, sabe reconocer un interés verdadero por una vocación. Consciente de ello, lo conduce al estudio de José Luis Zorrilla. Hablando con Ramón Cuadra nos comenta el impacto que le produjo esta visita.

“Recuerdo perfectamente el primer día que entré al taller del maestro Zorrilla, mi madre me dijo: ‘Ya que quieres ser escultor vamos a conocer a un gran escultor’. Fue un día soleado en el invierno de 1970. Llegamos a una puerta gris entreabierta con un relieve en su parte superior (Hércules, con la piel del León de Nemea en la cabeza, empuñando una lanza y guiado por una estrella), golpeamos y nos recibió un señor de mameluco marrón, alto y amable. Al abrir la puerta sentí que ese era mi mundo, mi lugar, aún me emociono al recordarlo. El escultor modelaba una cabeza inmensa de Artigas (para el monumento a Artigas destinado a Buenos Aires) y otros señores trabajaban un armazón de alambre como una gran jaula. Recorrimos el taller e identifiqué algunas de las obras. El escultor nos acompañaba. Mientras el maestro conversaba con mi madre, sin que se dieran cuenta, tomé barro y comencé a modelar. Al salir llevaba en mis manos la cabeza pequeña de un indio inspirada en ‘Los indios arqueros’-una obra de Zorrilla realizada en París que me impresionó-. Para que la terminara el escultor me regaló un poco más de su barro. Ambas cosas las conservó mi madre, esa gran maestra que me guio desde la educación hacia el arte”.

A partir de este momento viajó cada 15 días a Montevideo para asistir al taller de Zorrilla. Copiaba algunas esculturas que le interesaban y charlaba con el escultor, recibía sus consejos al tiempo que dibujaba y jugaba en el jardín.

Cuando falleció Zorrilla en 1975, estuvo un tiempo sopesando cuál de las opciones de estudio podía seguir en Montevideo, e ingresó a estudiar en lo que era la Escuela de Artes Aplicadas. A la vez había trabado contacto con otro escultor, Federico de Möller de Berg, con el que al principio solamente dibujaba. “Me interesó este escultor”, expresa, “porque hablaba el mismo lenguaje que Zorrilla, y nombraba mucho a Antoine Bourdelle. De ellos me viene mi admiración incondicional por Bourdelle”.

En Uruguay y el mundo

En 1978, a los 16 años, obtiene el Primer Premio de Escultura y el tercer premio en plástica en concursos organizados por el Ministerio de Educación y Cultura.

De los 20 años en adelante comienza a tener contactos con escultores y artistas internacionales. En Buenos Aires conoce, entre otros, a Líbero Badíi, Raúl Soldi, Nora Borges de Torres, Elena Walsh y Maritza Mestrovic.  En Paris se relaciona con Rodia, la hija de Bourdelle, al que tanto admira.

En España trabó amistad con los españoles Chillida y Subirachs entre otros. Chillida le dijo “jamás te repitas”. Subirachs le interesó mucho porque trabajaba la simbología, obviando lo descriptivo en la Iglesia de la Sagrada Familia de Barcelona. “Sigue sin detenerte por tu camino”, le dijo este. Fue una larga amistad.

Se suceden los contactos con Italia. Será allí el escultor Giacomo Manzú, quien le marcará líneas de trabajo en su obra. Un día decepcionado porque le rechazaron en el Salón Nacional, su madre que fue su apoyo e impulso incondicional lo notó, y le dijo: “Por qué no llamas a Manzú”. Él lo llamó y le contó lo que le pasaba. Él le respondió tajantemente: “Lavori, il tempo lo dirá”. Y así ha sucedido…

Continua sus estudios de música en el conservatorio Franz Liszt y toma algunas clases de composición con Guido Santorsola y con Hector Tosar, al que le modela un retrato mientras recibe sus enseñanzas. Compone obras para piano y para canto, y obtiene el primer premio de música de cámara en el Concurso internacional César Cortinas

En 1982 expone sus obras en el Club Católico de Montevideo y un año después en la Catedral. La Catedral guarda parte de su obra escultórica, por ejemplo, la Tumba de Dámaso Antonio Larrañaga. En la Capilla del Santísimo hay dos medallones de los Evangelistas San Mateo y San Marcos. Está también la imagen en mármol del cura de Ars, y la tumba de Francisco Bauzá. Actualmente el artista está trabajando para la apertura del Museo de la Catedral.

En el año 2001 realiza para el Santuario del Señor Resucitado, en Br. Artigas y Goes, dos obras suyas de fuerte simbología. En un costado de la entrada, a la derecha, se encuentra la escultura de la Virgen Maria, Nuestra Señora del Resurrección, basada en las esculturas de las catedrales góticas. En el interior de la Iglesia un Cristo que impone. Es una escultura hierática, pero no estática. Inspirada en el medioevo, posee grandes manos y grandes pies que son representativos del hombre, esas manos y esos pies hoy representan a todos los cristianos que trabajan.

Marcel Marceau, gran actor de extraordinaria expresividad, arriba a Montevideo en 1987 y entabla una buena amistad con el artista uruguayo. Sus gestos inspiran a Cuadra a realizar la serie de los pecados capitales que exhibirá por vez primera en la amplia exposición que le dedica en 2006 el Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo. En 2017 se expondrán en una monográfica en el Teatro Solis, donde se agregan los dibujos que hacía mientras hablaba con Marcel Marceau, los programas del teatro que le firmaba, y el material de diarios relativas a las representaciones teatrales, que su madre inteligentemente le guardaba.

Desde adolescente, siempre estuvo en contacto con escritores. La madre y el tío organizaban reuniones en la casa con políticos, músicos, actores, e intelectuales. Estas reuniones se sucedieron durante años en su estudio/taller con personalidades de diversa orientación política en las que se contrastaban opiniones, enriqueciendo los conocimientos. Asistieron, entre otros, el actor Alberto Candeau, Amalia de la Vega, Pierino Gamba, Julio Darrosa, Emilio Taconi y China Zorrilla. Muchos de ellos posaron para la realización de un busto o retrato. Con ellos guarda una relación de amistad, derivada de ese estudio intimista y psicológico que realiza en cada una de sus obras, en consonancia con vivir en profundidad su propia vocación, aspiración que ha sido y es lema de su trabajo.

Es profesor de Escultura por concurso de oposición y méritos de la escuela de Artes Dr. Pedro Figari. Realiza ilustraciones de libros sobre Pedro Figari, Juana de Ibarburu, por citar algunos. Ha escrito libros sobre arte y educación, y actualmente es requerido para dictar conferencias y curaduría de exposiciones.

Fue presidente de la Comisión de Arte Sacro y Bienes Culturales de la Iglesia de Montevideo, y encargado del Museo del Consejo de Educación Técnico Profesional entre los años 2004 y 2013. Integró el Órgano Coordinador de Museos y actualmente integra el Consejo de Museos.  

Se suceden los encargos, desde el tenor José Soler en 1994 hasta Clever Lara en 2019. El último, del expresidente Julio M. Sanguinetti, aún sigue inconcluso por la situación actual de la pandemia.

Las esculturas de este artista parten de una realidad como punto de arranque y son de fuerte expresividad y a la vez, muchas de ellas, de inspiración religiosa. Transmiten notable calma. Los juegos de luces y sombras dan vigor a su arte, y un modelado en profundidad, creando figuras, personajes en constante actitud de meditación, que revelan su gran personalidad. Ramón Cuadra refleja al ser humano en su interior y en su exterior.

Cincuenta años

¿Quién es hoy Ramón Cuadra Cantera?: un escultor, un músico, un compositor, un dibujante, un escritor, un poeta, un investigador, un docente, un gran coleccionista…

Ramón, con sus cincuenta años en el mundo del arte, tiene ilusión por realizar muchos proyectos, y cristalizar su trayectoria en una fundación que albergue su obra, la de los artistas que han influenciado su carrera y los que ha admirado y admira. De algunos hay mucha obra, además un material enorme sobre escultura de otros países y uruguaya, documentos y libros de arte. Estaría destinada, entre otras cosas, a introducir a los niños al mundo infinito del arte, sin coaccionar su creatividad.

(*) Catedrática de Sociología – UB, Dra. Historia del Arte, Crítica de Arte, Miembro de AICA y ACCA.

TE PUEDE INTERESAR

III Centenario de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona
Virgili: “Uruguay tiene una riqueza artística incuestionable”
Lino Dinetto “El arte es un eterno presente”
Tags: arteConcepción VirgiliesculturaRamón Cuadra
Noticia anterior

El poeta oriental Bartolome Hidalgo. Don Mario Falcao Espalter

Próxima noticia

Detrás de la línea de la pobreza. La vida en los barrios populares de Montevideo. Verónica Filardo. Denis Merklen

Próxima noticia
Detrás de la línea de la pobreza. La vida en los barrios populares de Montevideo. Verónica Filardo. Denis Merklen

Detrás de la línea de la pobreza. La vida en los barrios populares de Montevideo. Verónica Filardo. Denis Merklen

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.