• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Primer ensayo de “Pase responsable” en el Sodre

por Redacción
10 de junio de 2021
en Cultura
Primer ensayo de “Pase responsable” en el Sodre

"Esta prueba piloto, podrá extenderse a otro tipo de eventos". Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira. Foto : @MEC_Uruguay

WhatsAppFacebook

El Gobierno realizó en coordinación entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación y Cultura un espectáculo del Ballet Nacional del Sodre (BNS) con público reducido y estrictos protocolos.

La Mañana estuvo presente en el espectáculo del Ballet Nacional del Sodre del pasado sábado 5 de junio, realizado en el Auditorio Nacional Adela Reta. Allí reinó el orden y los estrictos protocolos, desplazando los ruidos que llegaban de los manifestantes en la calle.

En la puerta, el ministro Pablo Da Silveira y el presidente del Consejo Directivo del Sodre, Martín Inthamoussu, recibieron a los invitados con el termómetro en mano para tomarles la temperatura, que junto con el alcohol en gel formaban la primera -y ya usual- parte de los protocolos.

Los espectadores entonces pasaban a otro sector que actuaba como sala de espera, entre ellos, la ministra de Vivienda, Irene Moreira, el asesor de Presidencia de la República, Nicolás Martinelli, la directora del departamento de Cultura de la IMM, María Inés Obaldía, los integrantes de la Comisión Directiva del Sodre, y diputados y senadores. Allí procedían a realizarse los hisopados (los cuales todos resultaron negativos) para luego proceder a ingresar a sala.

El ministro Da Silveira destacó a la prensa y afirmó que “el sector cultural no es homogéneo, y los espectáculos no son todos iguales, entonces lo que queremos tener es un abanico de respuestas que se ajusten a las múltiples situaciones que existen”.

Da Silveira destacó la labor de los cuerpos estables y los funcionarios del Sodre, “que están al firme apoyando esta clase de soluciones, entre otras cosas porque saben que hay mucha gente que está en peor situación que ellos, gente que no cobra un salario todos los meses y que necesita ingresos en función de los espectáculos para vivir”.

Imagen: Sodre

Estrategia de pasos cortos

“El centro es que tenemos que cumplir con las medidas de seguridad sanitaria. Nosotros no le estamos imponiendo nada a nadie, estamos creando instrumentos, cada uno en función de sus necesidades, proyectos y el contexto en el que funciona. Se verá cuál es la manera en que puede hacer lo que hay que hacer en todos los casos que es combinar el cuidado de la salud con el apoyo a la cultura”, aseguró el titular de la cartera de Educación y Cultura.

El ministro aclaró que se trata de una prueba piloto, que podrá extenderse a otro tipo de eventos con variaciones según la ocasión. “Esto es una estrategia de pasos cortos, lo primero es realizar este evento de hoy y evaluar los resultados. Algunos se ven de inmediato, por ejemplo la logística de ingreso, la distribución de los boxes en los que se instalaron los equipos de hisopados, eso ha funcionado muy bien. Después tenemos que ver qué pasa en los próximos días, si hay alguna clase de efecto o si no la hay. Los datos que tenemos de otros países que utilizan estos procedimientos es que hay muy pocos o nulos contagios. Una vez que tengamos esos datos vamos a ver cuál es el siguiente paso, pero no vamos a avanzar a lo loco sino analizando los resultados”, aseguró.

A su vez, destacó que los protocolos con que se maneja el BNS han tenido gran efectividad. “Los protocolos arriba del escenario son los habituales que cumplen todos los bailarines del Sodre, que exigen hisopados aleatorios aun cuando no están en escena, y hay medidas que tienen que ver con los vestuarios y una cantidad de cosas. El cuerpo de baile del Sodre ha ensayado durante muchísimo tiempo, ha estado en escena durante un buen tiempo, y no ha habido problemas. Eso significa que los protocolos son muy buenos y seguimos aplicándolos”.

El MSP evalúa que los hisopados se hagan en farmacias, para dejar a disposición de los organizadores solicitar a los asistentes la presentación del resultado negativo o hacerlo y eventualmente asumir los costos. “Esto no solo está pensado para las actividades culturales y espectáculos sino para eventos de distinto tipo como congresos”, dijo Da Silveira.

Luego de finalizado el espectáculo, el ministro agradeció a la directora del BNS, María Riccetto, a los bailarines y coreógrafos, «por el hermoso rato que nos hicieron pasar, por este viaje por la música y por la creatividad que mostró que en este país hay artistas capaces de hacer cosas fantásticas”.



Diputada Pérez Bonavita: “Lo veo muy exitoso como un plan piloto”

La diputada de Montevideo por Cabildo Abierto, Silvana Pérez Bonavita, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, participó del evento y dialogó con La Mañana acerca de su experiencia. “Fuimos invitados los integrantes de las comisiones de Salud de ambas cámaras, asistimos junto al senador Manini Ríos entre otros diputados y senadores. Fue un evento totalmente coordinado, llegamos a la hora indicada y los hisopados se realizaron ágilmente, y transcurrió todo tal cual estaba programado, lo veo muy exitoso como un plan piloto”.

No obstante, la representante aseguró que “no significa que mañana se abran los espectáculos y que esto vaya a ser algo de todos los días. Creo que fue un trabajo muy serio desde Presidencia en conjunto con los ministerios para que cuando se tenga que habilitar un espectáculo se pueda hacer con el ejercicio realizado. Todos los hisopados dieron negativo, y una vez en sala también se tomaron las medidas pertinentes. Fue muy emocionante volver a presenciar un espectáculo, que es algo a lo que uno se había desacostumbrado, tanto para los espectadores como para los artistas”, manifestó la diputada.

“Hemos recibido en el Parlamento a muchos núcleos de artistas y trabajadores de la cultura a lo largo de la pandemia, que es uno de los sectores más afectados. Pero también se entiende que no están dadas las condiciones para habilitar los espectáculos libremente, entonces creemos que esto es una respuesta a (esos pedidos), que se está trabajando en buscar las condiciones para habilitar los espectáculos con ciertos requisitos. Lo veo como algo muy positivo”, aseguró Pérez Bonavita. Agregó que personalmente estaría de acuerdo con implementar un pase que habilite a personas con la vacunación completa a ingresar a algunos eventos, “si eso es garantía para habilitar a algunos sectores muy golpeados, aunque respetando la libertad de las personas a vacunarse o no”.

Consultada sobre la posibilidad de extender el “pase responsable” a eventos de otra índole, la diputada respondió que al estar totalmente paralizado todo evento con asistencia de público, le parece que el pase “debería abarcar también a salas de cine, teatro, música, como también a lo que tiene que ver con fiestas privadas, bodas o cumpleaños, en el momento en que se habilite este tipo de eventos con estos protocolos podrían ser viables”.

Riccetto: “El arte forma una parte esencial de la comunidad”

La directora del Ballet Nacional del Sodre (BNS) dijo al abrir el espectáculo: “El compromiso, la seriedad, el respeto, pero por sobre todo las ganas de bailar hicieron posible el trabajo que mostramos hoy junto con un gran trabajo técnico que en poco tiempo puso en el escenario una excelente puesta. La magnitud de poner en el escenario estas piezas es enorme, enorme porque cada bailarín trabajó en su casa, con espacios limitados, haciendo de esta experiencia un maravilloso proceso”.

“Hoy el BNS muestra una vez más que está preparado para todo, que con compromiso, unión, ganas, y por supuesto muchísimo trabajo, se puede. Esta noche, en esta función, se pone a prueba una vez más nuestra excelencia. Esta noche se comprueba que hicimos posible lo imposible, y le agradezco a mi equipo, a cada uno de los bailarines del Ballet Nacional que tanto quiero, y a cada miembro de esta institución por seguir unidos cumpliendo con una gran responsabilidad que es compartir, dar a conocer y seguir apostando a nuevos desafíos para mantener el espíritu de una sociedad en la cual el arte, que para nosotros lo es todo, forma parte esencial de la comunidad”.


TE PUEDE INTERESAR

Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre
Las 10 de La Mañana: Marina Sánchez Core
Vivimos… “online”
Tags: arteculturaMaria RiccettoPablo Da SilveirapandemiaSilvana Pérez BonavitaSODRE
Noticia anterior

Uruguay perdió más de la mitad de los fasoneros de pollos

Próxima noticia

En mayo crecieron 13% los ingresos por exportación de lácteos

Próxima noticia
En mayo crecieron 13% los ingresos por exportación de lácteos

En mayo crecieron 13% los ingresos por exportación de lácteos

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

3 de febrero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.