• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 23, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

  • Rurales
    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

  • Actualidad
    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

  • Rurales
    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

  • Actualidad
    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Primer ensayo de “Pase responsable” en el Sodre

por Redacción
10 de junio de 2021
en Cultura
Primer ensayo de “Pase responsable” en el Sodre

"Esta prueba piloto, podrá extenderse a otro tipo de eventos". Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira. Foto : @MEC_Uruguay

WhatsAppFacebook

El Gobierno realizó en coordinación entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación y Cultura un espectáculo del Ballet Nacional del Sodre (BNS) con público reducido y estrictos protocolos.

La Mañana estuvo presente en el espectáculo del Ballet Nacional del Sodre del pasado sábado 5 de junio, realizado en el Auditorio Nacional Adela Reta. Allí reinó el orden y los estrictos protocolos, desplazando los ruidos que llegaban de los manifestantes en la calle.

En la puerta, el ministro Pablo Da Silveira y el presidente del Consejo Directivo del Sodre, Martín Inthamoussu, recibieron a los invitados con el termómetro en mano para tomarles la temperatura, que junto con el alcohol en gel formaban la primera -y ya usual- parte de los protocolos.

Los espectadores entonces pasaban a otro sector que actuaba como sala de espera, entre ellos, la ministra de Vivienda, Irene Moreira, el asesor de Presidencia de la República, Nicolás Martinelli, la directora del departamento de Cultura de la IMM, María Inés Obaldía, los integrantes de la Comisión Directiva del Sodre, y diputados y senadores. Allí procedían a realizarse los hisopados (los cuales todos resultaron negativos) para luego proceder a ingresar a sala.

El ministro Da Silveira destacó a la prensa y afirmó que “el sector cultural no es homogéneo, y los espectáculos no son todos iguales, entonces lo que queremos tener es un abanico de respuestas que se ajusten a las múltiples situaciones que existen”.

Da Silveira destacó la labor de los cuerpos estables y los funcionarios del Sodre, “que están al firme apoyando esta clase de soluciones, entre otras cosas porque saben que hay mucha gente que está en peor situación que ellos, gente que no cobra un salario todos los meses y que necesita ingresos en función de los espectáculos para vivir”.

Imagen: Sodre

Estrategia de pasos cortos

“El centro es que tenemos que cumplir con las medidas de seguridad sanitaria. Nosotros no le estamos imponiendo nada a nadie, estamos creando instrumentos, cada uno en función de sus necesidades, proyectos y el contexto en el que funciona. Se verá cuál es la manera en que puede hacer lo que hay que hacer en todos los casos que es combinar el cuidado de la salud con el apoyo a la cultura”, aseguró el titular de la cartera de Educación y Cultura.

El ministro aclaró que se trata de una prueba piloto, que podrá extenderse a otro tipo de eventos con variaciones según la ocasión. “Esto es una estrategia de pasos cortos, lo primero es realizar este evento de hoy y evaluar los resultados. Algunos se ven de inmediato, por ejemplo la logística de ingreso, la distribución de los boxes en los que se instalaron los equipos de hisopados, eso ha funcionado muy bien. Después tenemos que ver qué pasa en los próximos días, si hay alguna clase de efecto o si no la hay. Los datos que tenemos de otros países que utilizan estos procedimientos es que hay muy pocos o nulos contagios. Una vez que tengamos esos datos vamos a ver cuál es el siguiente paso, pero no vamos a avanzar a lo loco sino analizando los resultados”, aseguró.

A su vez, destacó que los protocolos con que se maneja el BNS han tenido gran efectividad. “Los protocolos arriba del escenario son los habituales que cumplen todos los bailarines del Sodre, que exigen hisopados aleatorios aun cuando no están en escena, y hay medidas que tienen que ver con los vestuarios y una cantidad de cosas. El cuerpo de baile del Sodre ha ensayado durante muchísimo tiempo, ha estado en escena durante un buen tiempo, y no ha habido problemas. Eso significa que los protocolos son muy buenos y seguimos aplicándolos”.

El MSP evalúa que los hisopados se hagan en farmacias, para dejar a disposición de los organizadores solicitar a los asistentes la presentación del resultado negativo o hacerlo y eventualmente asumir los costos. “Esto no solo está pensado para las actividades culturales y espectáculos sino para eventos de distinto tipo como congresos”, dijo Da Silveira.

Luego de finalizado el espectáculo, el ministro agradeció a la directora del BNS, María Riccetto, a los bailarines y coreógrafos, «por el hermoso rato que nos hicieron pasar, por este viaje por la música y por la creatividad que mostró que en este país hay artistas capaces de hacer cosas fantásticas”.



Diputada Pérez Bonavita: “Lo veo muy exitoso como un plan piloto”

La diputada de Montevideo por Cabildo Abierto, Silvana Pérez Bonavita, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, participó del evento y dialogó con La Mañana acerca de su experiencia. “Fuimos invitados los integrantes de las comisiones de Salud de ambas cámaras, asistimos junto al senador Manini Ríos entre otros diputados y senadores. Fue un evento totalmente coordinado, llegamos a la hora indicada y los hisopados se realizaron ágilmente, y transcurrió todo tal cual estaba programado, lo veo muy exitoso como un plan piloto”.

No obstante, la representante aseguró que “no significa que mañana se abran los espectáculos y que esto vaya a ser algo de todos los días. Creo que fue un trabajo muy serio desde Presidencia en conjunto con los ministerios para que cuando se tenga que habilitar un espectáculo se pueda hacer con el ejercicio realizado. Todos los hisopados dieron negativo, y una vez en sala también se tomaron las medidas pertinentes. Fue muy emocionante volver a presenciar un espectáculo, que es algo a lo que uno se había desacostumbrado, tanto para los espectadores como para los artistas”, manifestó la diputada.

“Hemos recibido en el Parlamento a muchos núcleos de artistas y trabajadores de la cultura a lo largo de la pandemia, que es uno de los sectores más afectados. Pero también se entiende que no están dadas las condiciones para habilitar los espectáculos libremente, entonces creemos que esto es una respuesta a (esos pedidos), que se está trabajando en buscar las condiciones para habilitar los espectáculos con ciertos requisitos. Lo veo como algo muy positivo”, aseguró Pérez Bonavita. Agregó que personalmente estaría de acuerdo con implementar un pase que habilite a personas con la vacunación completa a ingresar a algunos eventos, “si eso es garantía para habilitar a algunos sectores muy golpeados, aunque respetando la libertad de las personas a vacunarse o no”.

Consultada sobre la posibilidad de extender el “pase responsable” a eventos de otra índole, la diputada respondió que al estar totalmente paralizado todo evento con asistencia de público, le parece que el pase “debería abarcar también a salas de cine, teatro, música, como también a lo que tiene que ver con fiestas privadas, bodas o cumpleaños, en el momento en que se habilite este tipo de eventos con estos protocolos podrían ser viables”.

Riccetto: “El arte forma una parte esencial de la comunidad”

La directora del Ballet Nacional del Sodre (BNS) dijo al abrir el espectáculo: “El compromiso, la seriedad, el respeto, pero por sobre todo las ganas de bailar hicieron posible el trabajo que mostramos hoy junto con un gran trabajo técnico que en poco tiempo puso en el escenario una excelente puesta. La magnitud de poner en el escenario estas piezas es enorme, enorme porque cada bailarín trabajó en su casa, con espacios limitados, haciendo de esta experiencia un maravilloso proceso”.

“Hoy el BNS muestra una vez más que está preparado para todo, que con compromiso, unión, ganas, y por supuesto muchísimo trabajo, se puede. Esta noche, en esta función, se pone a prueba una vez más nuestra excelencia. Esta noche se comprueba que hicimos posible lo imposible, y le agradezco a mi equipo, a cada uno de los bailarines del Ballet Nacional que tanto quiero, y a cada miembro de esta institución por seguir unidos cumpliendo con una gran responsabilidad que es compartir, dar a conocer y seguir apostando a nuevos desafíos para mantener el espíritu de una sociedad en la cual el arte, que para nosotros lo es todo, forma parte esencial de la comunidad”.


TE PUEDE INTERESAR

Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre
Las 10 de La Mañana: Marina Sánchez Core
Vivimos… “online”
Tags: arteculturaMaria RiccettoPablo Da SilveirapandemiaSilvana Pérez BonavitaSODRE
Próxima noticia
En mayo crecieron 13% los ingresos por exportación de lácteos

En mayo crecieron 13% los ingresos por exportación de lácteos

Recomendado

Dr. Julio Martínez: “Ideamos nuestro plan apostando a la libertad responsable”

Dr. Julio Martínez: “Ideamos nuestro plan apostando a la libertad responsable”

2 años atrás
Manini Ríos recalcó en ADM que propondrá auditoría integral de gestión

Manini Ríos recalcó en ADM que propondrá auditoría integral de gestión

3 años atrás

Lo más leído

  • Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    1440 Compartir
    Comparte 576 Tweet 360
  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    627 Compartir
    Comparte 251 Tweet 157
  • Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    70 Compartir
    Comparte 28 Tweet 18
  • “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    179 Compartir
    Comparte 72 Tweet 45
  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    948 Compartir
    Comparte 379 Tweet 237
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist