• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 15, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Paso a la inmortalidad del Gral. José Artigas

23 de setiembre de 1850

por Daniel Torena
23 de septiembre de 2021
en Cultura
Paso a la inmortalidad del Gral. José Artigas

“El General en su último esfuerzo, se había incorporado y abriendo desmesuradamente sus ojos gritó ¡Tráigame mi caballo! Vuelto a caer en la cama cerro sus ojos y murió”. Atestigua el documento certificado por monseñor Bogarín, arzobispo de Asunción del Paraguay.

WhatsAppFacebook

El 23 de setiembre de 1850 fallecía en Paraguay el prócer de la Patria, Don José Artigas, quien había sido el “General en Jefe de los Orientales” y el “Protector de los Pueblos Libres” de la gran Liga Federal que formaron las provincias: Oriental, Entre Ríos, Misiones, Córdoba, Santa Fe y Corrientes.

Sobre los últimos momentos de su vida terrenal, recurrimos a documentos oficiales –civiles y eclesiásticos– del Paraguay, con la ayuda de nuestra investigación académica en 1998 que continuamos hasta el 2000. Para ello contamos con el apoyo fundamental de la embajadora del Paraguay, Julia Velillla Nacolich, quien a su vez era doctora en Historia y miembro de la Academia de Historia del Paraguay. También tuvimos el apoyo del nuncio apostólico en Uruguay, el monseñor Francesco de Nittis, que dirigía el “Grupo Diplomático de Oración y Acción” –arzobispo y diplomático de carrera de gran cultura humanística, a quien asesoramos en temas históricos, e integrado el Grupo Diplomático por Embajadores Latinoamericanos– y el secretario general de la ALADI, el embajador Gustavo Moreno, quien era también admirador del Federalismo Artiguista.

Gracias a estos apoyos fundamentales recibimos información muy precisa del Archivo Histórico Nacional de Asunción del Paraguay y del gran Archivo de la Curia, del Arzobispado de Asunción del Paraguay.

Reconocimiento en vida al general Artigas

El Gobierno de Paraguay, presidido por el Dr. Carlos Antonio López (1792-1862), había reconocido ampliamente de forma oficial al general Artigas, nombrando con el grado militar más alto de la República del Paraguay, como “Comandante en Jefe del Ejército del Paraguay” y con el grado de “General en Jefe”. Artigas había agradecido al presidente López el alto cargo y le dijo que por su avanzada edad no podía aceptar tanta responsabilidad. El presidente López entendió al general Artigas, dejando el grado militar más alto de “General en Jefe” y como “Comandante en Jefe Honorario del Ejército de la República del Paraguay”. En conversaciones con allegados, Artigas preveía que en el futuro se vendría un conflicto armado con el Imperio del Brasil, apoyado por potencias europeas, posiblemente contra el Paraguay por la política nacionalista del Paraguay en la economía y la defensa de su legítima soberanía, y con el entono de la familia presidencial de los López. Esta familia lo apreciaba mucho a Artigas y el futuro mayor héroe de Paraguay, el mariscal Francisco Solano López lo visitaba como a un abuelo, cuando tenía él 5 años de edad.

A mediados de 1850, la salud del general Artigas, entonces con 86 años, comenzó a tener mayores dificultades. Su cuerpo vigoroso y muy fuerte había soportado las inclemencias climáticas más duras desde su juventud, de frío y lluvias intensas en el sur, calores sofocantes en regiones cálidas; también la durísima vida militar que llevó de más de 30 años de servicios interrumpidos desde su inicio como miliciano primero y luego como blandengue de represión del contrabando en las fronteras y las guerras coloniales contra portugueses, ingleses, como la guerras por la libertad, contra españoles, porteños y portugueses.

Sus últimos años los pasó rodeado del cariño del pueblo y del Gobierno de Paraguay, siempre acompañado día y noche de sus fieles servidores y compañeros de armas, los sargentos Ansina y Ledesma. Lo acompañó la oración y el rezo del Rosario de la Virgen del Carmen, razón por la cual había fundado el Pueblo de Carmelo en 1816, el mismo año que mandó a construir la actual Catedral de Canelones, dedicada a la “Virgen Santísima” de Guadalupe. Siempre apoyó la construcción de capillas en la Campaña Oriental y la del cuartel general en Purificación, el rezo del Rosario era diario. Él era profundamente devoto y enseñaba el catecismo como lo informan documentos de la Iglesia de Asunción. Los mismos documentos paraguayos eclesiales y civiles afirman de su piedad hacia los más pobres y que era llamado popularmente como el “Padre de los Pobres” y también como el “Bondadoso Señor”, en guaraní “Karai” (señor, cacique, jefe), “Porá” (bueno, hombre bondadoso). Lo mismo decía su hijo del matrimonio con su prima hermana Rafaela Rosalía Villagrán Artigas, fallecida en 1824, el teniente coronel José María Artigas Villagrán, que lo visitó dos veces en Paraguay.

Artigas tendría un hijo con una señora paraguaya, a quien le daría su apellido y este moriría defendiendo a Paraguay en la Guerra de la “Triple Alianza” (1865-1870), al igual que los hijos del sargento Ledesma.

Al agravarse Artigas solicitó la ayuda espiritual para los enfermos prevista por el ritual de la Iglesia católica.

De acuerdo al documento certificado por el arzobispo de Asunción del Paraguay, monseñor Juan Sinforiano Bogarín, varios años después de la muerte de Artigas, se documenta en el archivo de la Curia lo siguiente:

“La Señorita Asunción García me ha reafirmado varios años antes de morir su testimonio presencial:

Cuando la enfermedad de Artigas se agravó, manifestó deseos de recibir los últimos Sacramentos. Entonces la Señora doña Juana Carrillo esposa del Presidente don Carlo Antonio López, mandó a llamar a un miembro de la Familia de Asunción García (familia distinguida y piadosa…) y le entrego el Santo Viático…”.

“Cumplida la orden, el párroco de la Recoleta Pbro. Cornelio Contreras, llevó al General, Su Divina Majestad. En los momentos que el sacerdote iba administrarle el Santo Viático, Artigas quiso levantarse. La encargada del aderezo del Altar dijo que su estado de debilidad le permitía tomar la comunión en la cama, a lo que el General respondió, quiero levantarme para recibir a Su Majestad”.

“Y ayudado por los presentes se levantó y recibió la comunión, quedando muchos circunstantes edificados de la piedad de aquel gran hombre (…)”.

“El General, como lo decía siempre (doña García), después de recibir el viático, había quedado tendido en su pequeño catre de tijera y lonjas de cueros de la semioscuridad, se distinguía el crucifijo colgado sobre la cabeza blanca”.

“Poco después el General, en su último esfuerzo, se había incorporado y abriendo desmesuradamente sus ojos gritó ¡Tráigame mi caballo! Vuelto a caer en la cama cerro sus ojos y murió”.

Testimonio firmado por:

Monseñor Juan Bogarín

Obispo de Asunción

Copia fiel, Archivo de la Curia del Arzobispado de Asunción del Paraguay.

(Monseñor Juan Sinforiano Bogarín, fue nombrado obispo de Asunción en 1887 por el Papa León XIII, luego será nombrado primer arzobispo de Asunción del Paraguay por gestiones del Gobierno paraguayo en conformidad con el Trono Pontificio durante el pontificado del papa León XIII y, en 1895, sumió en gran ceremonia en la Catedral de Asunción donde sus padrinos fueron el señor presidente de la República del Paraguay, general de Brigada, Juan Bautista Egusquiza y su señora esposa, doña Casiana Isasi. Cuando hizo el testimonio a la doña Asunción García fue cuando ella era anciana poco antes de su fallecimiento. Pertenecía a una ilustre familia patricia paraguaya y era amiga de la familia del presidente don Carlos Antonio López y su señora doña Juana Carrillo, cuarenta años después del fallecimiento del general Don José Artigas, información documentada completamente en Asunción del Paraguay. En Archivos de la Iglesia católica y en el riquísimo y patrimonial, Archivo Nacional de Asunción del Paraguay).

El prócer de la Patria Oriental, general don José Artigas, partió rumbo a la inmortalidad de los grandes hombres de la Historia, aquel “23 de setiembre de 1850”; falleció en paz espiritualmente y completamente fiel a sus principios y creencias, por las que luchó toda su vida en beneficio de los más oprimidos y por la libertad de los Pueblos de nuestro Río de la Plata.

*Profesor y Magister en Historia



TE PUEDE INTERESAR

Pedro Gaudiano: «Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico»
Artigas: Siempre atento a la democracia nativa
Uruguay y su bicentenario
Tags: ArtigasculturaDaniel TorenahistoriaLa Mañana
Noticia anterior

Significativo aumento del registro de concentraciones económicas

Próxima noticia

“Necesitamos al Estado como inversionista, asegurador y regulador”

Próxima noticia
“Necesitamos al Estado como inversionista, asegurador y regulador”

“Necesitamos al Estado como inversionista, asegurador y regulador”

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

14 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.