• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Museo Ralli de Punta del Este: La identidad artística de un continente en 6.000 metros cuadrados

por Anahí Acevedo Papov
28 de enero de 2022
en Cultura
Museo Ralli de Punta del Este: La identidad artística de un continente en 6.000 metros cuadrados

El Museo Ralli está abierto de martes a domingo de 17 a 21 horas, con entrada gratuita. Se solicita a los asistentes cumplir con todas las medidas sanitarias pertinentes.

WhatsAppFacebook

En el arbolado barrio Beverly Hills de Punta del Este, se encuentra un museo único en su estilo en el país, paseo obligado de quienes visitan el principal balneario esteño: el Museo Ralli. Fundado por Harry Recanati en el año 1988, alberga el mayor acervo de obras latinoamericanas contemporáneas del continente, así también como europeas y persigue el fin de que los propios uruguayos y latinoamericanos conozcan más sobre la riqueza de su arte.

En Punta del Este, el Museo Ralli destaca por su majestuosidad en sí mismo. Primero por el marco de naturaleza y las monumentales casonas que lo rodean. Luego, sorprende por sus seis mil metros cuadrados construidos, en los que se encuentran tres niveles y tres jardines compuestos por esculturas, algunas de ellas de tamaño real. Al ingresar, una figura de 1,70 metros, única en nuestro país y esculpida por Salvador Dalí, da la bienvenida, asegurando que todo lo que seguirá a continuación sin duda deslumbrará a los visitantes. Es que la colección de arte latinoamericana del museo es considerada la más grande del mundo en su género.

El Museo Ralli de Punta del Este es uno de los cinco museos de la fundación Ralli que se encuentran por el mundo y que están ubicados en Santiago de Chile, Marbella e Israel. De todos ellos, el uruguayo fue el primero en crearse. Fundado en 1988 por Harry Recanati y su esposa Martine Recanati, tiene la misión de difundir la riqueza del arte latinoamericano. Fue creado primero como una sala de exposición, pero más tarde se transformó en el museo que es hoy.

Una colección formada durante viajes

Descendiente de una familia judía, Recanati nació en Grecia en el año 1918, trasladándose a Ginebra en 1952, donde estableció una red de bancos privados en Francia, Suiza, Perú, Chile y Uruguay. Llevó la administración del Discount Bank. Más adelante, adquirió dos bancos, uno en Suiza y otro en Francia, que lo obligaron a realizar diversos viajes a América. Amante de la cultura, Recanati se encontró con obras de arte latinoamericanas que lo cautivaron, y que comenzó a adquirir. Más tarde, tras su radicación en Punta del Este, tomó la decisión de compartir la colección con el público. “Recanati sostenía que había muchas personas conocedoras del arte uruguayo que no conocían el arte latinoamericano. Era un tiempo previo a la globalización. Por lo que decidió que tenía que aportar su grano de arena para derribar esta barrera, ya que no podía ser que, en un continente con tantas raíces en común entre todos sus países, fuera tan desconocedor del arte de sus vecinos”, señaló a La Mañana Serrana Prunell, directora del Museo Ralli de Punta del Este.

Con la instalación de los museos, Recanati se alejó de sus actividades bancarias, volcándose de lleno a la cultura y el arte. Además, creó la Fundación Internacional Harry Recanati para asegurar la continuidad de sus museos al menos por los próximos 200 años.

Dentro del arte latinoamericano, el surrealista y el figurativo fueron los que más atraparon a Recanati y su esposa, por lo que estos estilos fueron el corazón de las colecciones latinoamericanas. Sin embargo, también existe en el acervo una importante colección de arte europeo, ya que en el momento de la creación del museo se registraba una gran avidez por este tipo de arte.

El museo tiene características únicas en sí mismo. Primero, la construcción de su propiedad sucedió exclusivamente con el objetivo de albergar un museo. El punto de su ubicación fue elegido por encontrarse en las afueras del centro de la ciudad, contrariamente a lo que se estilaba por la época de la construcción.

Entre los cinco museos Ralli del mundo se reúne un acervo en común, compuesta por las obras que se exponen. Es que, salvo raras excepciones, todas las pinturas y esculturas son del museo y no se realizan exposiciones de terceros.

Esculturas que encantan a los visitantes

Además de las exposiciones, también realiza taller de enmarcados y restauración, presentaciones de libros (el pasado viernes 7 de enero el escritor Juan Antonio Varese presentó ayer su reciente libro Artistas y Cronistas Viajeros en el Río de la Plata), y realiza encuentros musicales. Dada la situación sanitaria del país, estas actividades se realizan al aire libre, en un patio jardín compuesto por esculturas de niños jugando, en tamaño natural del artista inglés John Robinson.

Las esculturas son uno de los principales atractivos. Las que se encuentran en exhibición son de bronce y mármol (casi un 90% de las esculturas que tiene el museo fueron realizadas con estos materiales). Incluso hay algunas obras que llegan a medir cinco metros de alto.

Además del arte latinoamericano, el Museo Ralli dedica todo un nivel de su propiedad a la exhibición de pintura uruguaya. “En general, en el caso de Uruguay, las esculturas son más pequeñas, no se trabaja tanto el mármol como una pieza única, salvo destacados escultores”, apuntó Prunell.

Obras barrocas flamencas por primera vez en exhibición

El día que La Mañana visitó el Museo Ralli se realizaba una exposición de arte barroco flamenco de la Escuela de Amberes, perteneciente a los siglos XVI y XVII, donde se exhibía una inédita colección de obras originales de arte clásico. Esta muestra, que se podrá visitar durante toda la temporada, es una pizca de toda la historia del arte que flamea en el lugar, “Es la primera vez que se ponen estas obras en el país, por lo que estamos muy felices de haberlas podido traer y armar”, confesó la directora del museo.

En tanto, Prunell hizo referencia a la buena convocatoria de público que acompaña al museo año a año y comentó que este crece cada vez más ya que las distintas actividades que realizan son un llamador de nuevos visitantes que se ven atrapados por el arte de esta institución. Actualmente, debido a la nueva ola de covid, el museo debió cancelar algunas de sus actividades, pero no cerró sus puertas al público, por lo que se solicita a los asistentes que concurran cumpliendo todas las medidas sanitarias dispuestas y que no se acerquen a otras burbujas.

TE PUEDE INTERESAR

Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry – MACA
Breve anatomía del arte y la sociedad uruguaya
Tomas Luis de Victoria: El peldaño hacia el Barroco
Tags: Anahí AcevedoarteculturaMuseo Ralli
Noticia anterior

“Los números del BPS reflejan que el país se está recuperando”

Próxima noticia

El país de la memoria

Próxima noticia
El país de la memoria

El país de la memoria

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.