• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Breve anatomía del arte y la sociedad uruguaya

por Anahí Acevedo Papov
21 de enero de 2022
en Cultura
Breve anatomía del arte y la sociedad uruguaya

Casa que construyó y en la que vivió hasta su muerte, ocurrida el 15 de agosto de 1958, el escritor Raúl Montero Bustamant

WhatsAppFacebook

Creado en el Uruguay de 1905, el Círculo de Bellas Artes fue el primer lugar de enseñanza de los conocimientos artísticos. Este centro es testigo de los cambios culturales y sociales que atravesó nuestro país en el último siglo.

Hay quienes dicen que los hechos muestran por sí más que cualquier análisis a posteriori. Y en esta teoría, la historia del Círculo de Bellas Artes se ajusta a la perfección. Es que para referirse a un centro que fue cuna de maestros del arte, impulsor de vanguardias y dinamizador de la identidad nacional, se debe bucear por aspectos históricos y culturales intrínsecos a Uruguay y el mundo. Un mundo que, por cierto, viene de un siglo que tuvo la fuerza de un maremoto y que va hacia un futuro donde la tecnología promete cambios imposibles aún de imaginar. Ya fuese en la áspera piedra de una caverna o en un holograma que flota en los aires, detrás de ello no hay más que una de las facetas más humanas: la expresión de la identidad propia y social. O no; o tal vez hay más. Y es ese misterio, esa duda, lo que hace que el arte sea el arte.

El desarrollar una carrera ligada al arte no siempre tuvo el mismo peso en la sociedad uruguaya. Para muestra, basta un botón. A tres años de la creación del Círculo de Bellas Artes, la institución recibió una solicitud de beca para un joven cuya situación económica no le permitía costear sus estudios. Su sueldo era de 25 pesos, que era sustento de su madre viuda y sus dos hermanas. La edad del joven era de seis años. Se trataba de José María Pagani, quien más tarde se desarrolló como pintor y muralista. Lo cierto es que a principios del siglo pasado no se podía vivir del arte en Uruguay –salvo ciertas excepciones– pero a pesar de ello podría decirse que había cierto tipo de fe, de positivismo en torno a esta idea, que hacían ver en un niño de seis años que mantenía a su madre y hermanas, el desarrollo de una carrera artística como una oportunidad de futuro.

No obstante, a principios del siglo XX, quienes accedían al conocimiento artístico eran quienes tenían la fortuna de viajar a la lejana Europa. Fue esto, justamente, lo que impulsó la creación del Círculo de Bellas Artes como un lugar de formación, una escuela de enseñanzas que permitiera que todos los conocimientos artísticos adquiridos en el viejo continente pudieran ser volcados en nuestro país. En su acta fundacional participó incluso Pedro Figari, gran entusiasta de la idea, así como otros intelectuales de la época.

Anterior a lo icónico

El Círculo de Bellas Artes es anterior a  la construcción de grandes íconos arquitectónicos de Montevideo, como el Palacio Salvo, el Estadio Centenario e incluso el Palacio Legislativo. De hecho fue en su momento el único gran centro de enseñanza, donde se enseñaba dibujo anatómico y geometría, conocimientos considerados por los artistas como fundamentales en la base de su formación.

De lo que habla la historia del Círculo no es solamente de la institución, sino del tipo de Uruguay que había, de la forma en que los individuos veían el mundo. En diálogo con La Mañana, el profesor y dibujante Gerardo Ruiz –exestudiante de Círculo y ahora docente del mismo– profundizó sobre el tema y citó el ejemplo de uno de los exalumnos, Florencio Sánchez, quien había participado unos años antes en la guerra de 1897. “¿Cómo podía ser que un joven que había estado en la guerra luego fuera a estudiar pintura y dibujo? Había un gran fervor en la gente joven relacionado al desarrollo del espíritu”, dijo.

Propulsor de movimientos propios

Pero también el Círculo propició la creación de movimientos que aportaron directamente a lo cultural. Ruiz recordó que fue en la institución donde surgió “el único movimiento pictórico con sabor nacional uruguayo”: el planismo. Pertenecen a él aristas tales como Petrona Viera, José Cúneo, Humberto Causa, entre otros. “Este movimiento tuvo la particularidad de tener una independencia intelectual de no plegarse a las corrientes de moda europeas del momento, que eran varias y muy intensas”, subrayó Ruiz. Es que, mientras que en Uruguay corrían los grandes planos de colores casi puros y se pintaban parques coloridos y niños jugando, en Europa –sumida en un contexto social y político de guerra y posguerra– se generaba el cubismo, el surrealismo y el futurismo, figuras que asemejaban a un espejo roto.  “A los pintores de Uruguay no les importó lo que se hacía en el mundo, querían ser pintores orientales”, subrayó el docente.

El Círculo llegó a tener tal credibilidad para el exterior que incluso la TASS, una agencia soviética, le solicitó que manifestara su opinión respecto al avance del nazismo en el mundo.

Cambio de senda

Pero esta historia fue otra a partir de los años 40. “Cuando las cosas comenzaron a decaer en el país, las instituciones no pudieron mantenerse ajenas. La gente fue cambiando y comenzó a haber otro tipo de gente dentro de las directivas de las instituciones. El Círculo tuvo un quiebre en el año 1943 cuando Domingo Bazurro, un gran pintor, alumno, maestro y directivo de la institución viajó a Europa y sintió que lo que él hacía como artista estaba totalmente fuera de moda. Volvió a Montevideo y quemó más de 500 cuadros que tenía en su casa, que eran extraordinarios”, recordó Ruiz.

Bazurro tuvo una crisis cultural, estética y filosófica al ver que una cosa era lo que se hacía en Europa y otra en Uruguay. Motivado por ello, habló con el ministro de Cultura de la época para propiciar la apertura de la Escuela de Bellas Artes, un instituto que se adecuara a las tendencias europeas y se modernizara. Esta visión –que se distancia de la visión de Rodó y Figari, americanistas ambos– va de la mano de la línea batllista que entendía a Uruguay como “una sucursal de Francia”. Finalmente, la Escuela de Bellas Artes abrió y el Círculo cerró, pero no por mucho tiempo: seis años más tarde –juicios mediante– sus puertas volvieron a abrirse.

Hoy ambas funcionan con normalidad, pero los legados, tanto de uno como de otro, difieren, según la opinión de Ruiz. “Finalizado el siglo XX, cuando se pasa raya, resulta que la mitad de los grandes pintores uruguayos salieron del Círculo y la otra mitad salieron del Taller Torres García”, resaltó el entrevistado.

Pero también deben hacerse otras consideraciones, ya que la historia de la pintura va de la mano con la historia política del Uruguay, sin que el pintor se haya propuesto politizar la pintura. Respecto a esto, el dibujante aseveró: “No es casualidad que cuando la Segunda Guerra Mundial termina y Estados Unidos se impone como potencia mundial, se impone en Uruguay también, casi de un día para el otro, la pintura abstracta al estilo norteamericano, que al mismo tiempo era antagónica al realismo socialista figurativo de la Unión Soviética”.

Presente y futuro

Hoy el Círculo de Bellas Artes brinda charlas y clases que engloban a unos 150 alumnos, aunque durante la pandemia debió permanecer en un impasse. Los estudiantes que asisten, señaló Ruiz, conforman un grupo heterogéneo, de diversas edades y realidades, aunque lo que normalmente se debe dar es una nivelación “para tapar los baches que no se aprenden en secundaria”. Pero esto no es el único obstáculo; Ruiz también nota que en las últimas décadas, a nivel general, ha caído profundamente la curiosidad de las personas. Y sin curiosidad, avanzar siempre se hace más cuesta arriba.

A pesar de eso, el optimismo está.  En cuanto al futuro, el docente indicó: “Creo que el Círculo tiene un gran futuro si se plantea seriamente ser un centro de referencia en la enseñanza del dibujo, con esto la institución ya cumpliría su misión”. Aunque indicó que es difícil ver hacia donde van las artes, pues recordó: “Las artes van para todos lados al mismo tiempo a la vez”.

TE PUEDE INTERESAR

Enrique Aguerre: “La pandemia demostró que la gente necesitaba a sus artistas”
Juana de Melo, Juana de América, Juana del mundo…
Alceu Ribeiro. “Equilibrio y ritmo constructivo”
Tags: Círculo de Bellas ArtesculturaEscuela de Bellas Artes
Noticia anterior

Lo políticamente correcto

Próxima noticia

Marcos Goulart, parte del legado de “Jango” Goulart arraigado en Uruguay

Próxima noticia
Marcos Goulart, parte del legado de “Jango” Goulart arraigado en Uruguay

Marcos Goulart, parte del legado de “Jango” Goulart arraigado en Uruguay

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.