• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Lussich: la poesía del gesto

por Guillermo Silva Grucci
16 de marzo de 2023
en Cultura
Lussich: la poesía del gesto

Arq. Carlos Alberto Lussich Márquez (1905-1971). Fuente, https://www.geni.com

WhatsAppFacebook

Ante el apellido Lussich algunos evocan arboreto y Punta Ballena. A mí me trae el recuerdo de mi profesor de Matemática. En el 59 yo cursaba segundo en el Liceo Suárez. Si me pongo a pensar quiénes fueron mis profesores en ese largo año de mi vida –en ese entonces los años todavía lo eran–  recuerdo solamente uno que se destaca con nítidos perfiles: el profe de Matemática, que no era, precisamente, de mis materias preferidas.

El Arq. don Carlos Lussich era un docente muy especial. Nos hablaba de la importancia del recientemente finalizado Año Geofísico Internacional –un raro año de dieciocho meses– y de cómo nos iba a cambiar la vida. Para la mayoría de nosotros ese era un tema tan intrincado como el álgebra que Lussich mezclaba enseñándonos griego. Nos decía que los libros se debían leer «empezando por el lomo». Luego ver atentamente quién, dónde y cuándo se había editado, tomar referencias del autor y nos hacía toda una serie de recomendaciones. La intención era trasmitirnos la inconveniencia de consumir alegremente todo lo que se lee y de darlo por bueno y cierto.

Era un hombre alto, ligeramente encorvado. Lo recuerdo con su sobretodo negro con las solapas alzadas, cabello cano y bigote al tono que le daba un aspecto distinguido. Tenía una voz grave y profunda e inspiraba respeto con su sola presencia que irradiaba un indudable señorío.

En aquella época yo ignoraba que había sido el primer presidente del Club Trouville, que nació en 1905, que en 1930 se estaba por recibir de arquitecto y que, además, era poeta. Uno piensa que los profesores son solo eso, igual que el médico es solo médico, o el guitarrita solo guitarrista. Pero son personas con multiplicidad de intereses como cualquiera de nosotros.

Su calidad de poeta me fue revelada el día en que Lussich se apareció en el salón de clase con un montón de periódicos argentinos debajo del brazo. Estaba radiante: le habían publicado unos versos. Nos repartió un ejemplar a cada uno.

Yo recorté el poema, lo guardé durante años y, como tantas otras cosas, lo perdí.  Recuerdo el título, Hilar de lluvias y la estrofa final:

Bendito hilar de lluvias

que saca de sus copos

el milagro del sol en tu sonrisa

y en la honda ternura de tus ojos.

Olvidé el resto de la letra, pero nunca la poesía de ese gesto.

Antonio Dionisio

Muchos años después supe que a mi recordado profesor la vocación escritora le venía de familia.

La historia se remonta a la llegada a estas tierras de Felipe Lussich (que así se registró el apellido de este inmigrante croata). Don Felipe casó con una dama italiana, doña Carmen Griffo. Antonio Dionisio y Enrique Benjamín fueron algunos de los muchos hijos del matrimonio.

Antonio D. Lussich: arboreto, Punta Ballena. Sí, pero eso es el axis del iceberg. Don Antonio era una mezcla de empresario, hombre de acción y escritor.

El Lussich originario, que había llegado a Montevideo hacia 1836 como contramaestre de un buque inglés, había encarado una actividad de armador que se desarrolló hasta transformarse en una gran empresa. Así, en la obra titulada Naufragios célebres reeditada en 1893, Antonio Lussich afirma que el Uruguay «es tal vez hoy el país de Sud América que está dotado de mejores elementos para acudir sin pérdida de tiempo al auxilio de cualquier siniestro que ocurra en sus aguas». En cuanto al tiempo de respuesta, estaba condicionado por una disposición del ministro de Guerra y Marina que impedía la salida de naves de rescate particulares antes de los buques de la Armada.

El periódico La Época de principios de mayo de 1890 consigna sobre el gran temporal ocurrido en esos días, que los vapores de Lussich habían salvado a ciento doce personas. Tres años después, la cifra de rescatados se aproximaba a las trescientas personas. Y no se lo contaron: estaba ahí. Así lo reconocía el gobierno británico en noviembre de 1888. Por los rescates de los náufragos de las naves Mabel en 1886 y Amoor y Livingstone en 1887, se le otorgó una medalla de oro. En el acto realizado en la sede del consulado inglés el diplomático hizo constar que Lussich había dirigido personalmente los salvamentos y se negó a recibir una compensación económica por parte del consulado, aduciendo que solamente se había cumplido con el deber de la gente de mar.

De esa función salvífica también da testimonio la poesía en tono de charada publicada en El Bien en noviembre de 1895 con la firma de Asonispe (Pedro Espinosa) dedicada a Lussich y al intrépido remolcador Emperor: La breve barca que en tus ondas flota / Atlántico inconstante, / ¡Cuántas veces tu innoble ansia embota! ¿Quieres la humana presa? / ¿Hundirla intentas en tu ignoto seno? / A esa vil empresa, / Lussich opone su valor sereno. / Mientras el «Emperor» flote, / Mientras aliente su ilustre propietario, / Mientras conserve un bote, / Mientras impere del Plata en el estuario; / Será olas y vientos / Vuestro adversario, el «Emperor» temible: / Cónsteos elementos / Que es, yendo en él Lussich, insumergible…

El escritor

Naufragios célebres historia las peripecias de los salvamentos, las felicitaciones recibidas y los ingresos obtenidos, pero años antes don Antonio ya se destacaba como narrador. El 14 de junio de 1872 había editado Los tres gauchos orientales y obtenido la felicitación de José Hernández el 20 del mismo mes. Y aquí aparece Borges en esta historia. No en ese momento, porque aún no era nacido, pero siguiendo a su admirado Lugones, el ilustre argentino no solamente señala que Martín Fierro salió a la luz pública meses después –diciembre de 1872– sino que hace un análisis comparativo entre los textos.

Sin llegar a la ironía de Pierre Menard, autor del Quijote, Borges encuentra tantas concordancias como para afirmar: «El mayor interés de la obra de Lussich es su anticipación evidente al inmediato y posterior Martin Fierro […] ya en la entonación, ya en los hechos, ya en las mismas palabras. […] los diálogos de Lussich son un borrador del libro definitivo de Hernández. Un borrador incontinente, lánguido, ocasional, pero utilizado y profético».

Leopoldo Lugones publicó El Payador en 1916 haciendo notar las similitudes. Años más tarde Borges se ocupó en divulgarlas. El hecho no había pasado desapercibido en su momento para don Antonio. Lo cierto es que continuó escribiendo hasta completar la trilogía con El matrero Luciano Santos, y años después, con Cantalicio Quirós y Miterio Castro en un baile del Club Uruguay.

Unos años antes de terminar el siglo se retiró y comenzó la etapa de Punta Ballena en el último tramo de su vida.

Carlos Lussich era hijo de Enrique Benjamín, hermano de Antonio Dionisio. Y yo tuve el privilegio de haber sido su alumno cuando el liceo Suárez estaba en el local que hoy ocupa el liceo 28, cuando el Arq. Maag vivía al lado de la zapatería de Mateossian enfrente de mi casa, se podía jugar al fútbol en la calle, y todo en la vida estaba aún para ser descubierto.

TE PUEDE INTERESAR:

Bajo el signo de Moro
El automóvil, mamá
Gauguin, el difícil arte de la fuga
Tags: Guillermo Silva GruccihistoriaLussichnaufragiosPoesíaPunta Ballena
Noticia anterior

Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

Próxima noticia

Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

Próxima noticia
Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.