• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“Los libros te dan un mapa de ruta para vivir la vida mejor”

por Lorenzo Berrutti
6 de mayo de 2021
en Cultura
“Los libros te dan un mapa de ruta para vivir la vida mejor”
WhatsAppFacebook
El librero Jorge Artola, un convencido de que el libro se ha ganado su lugar en la historia de la humanidad y permanece más vigente que nunca, conversó con La Mañana con motivo del pasado Día Internacional del Libro y del Día Nacional del Libro que se celebrará el próximo 26 de mayo en nuestro país, en conmemoración del aniversario de la Biblioteca Nacional, primera biblioteca pública del país, fundada en 1816.



“Desde pequeño los libros fueron para mí la puerta a un mundo mejor”, comenzó contando Artola sobre su pasión temprana por los libros. “Es que no solamente te dan información, te dan formación, porque te pueden mostrar cómo cambiar y vivir mejor la vida, y te dan algo que también es muy importante, que es la posibilidad de tener esperanza, una vida distinta, te dan la posibilidad de que vos, compartiendo los sueños de la humanidad, te empieces a dar cuenta de cuáles son tus posibilidades y cuáles son las posibilidades de tu sociedad”.

“Es lo que te logra hermanar con el resto de las personas. Cuando lees a Tolstói te estás acercando a una aldea rusa y dirás: ‘¿Qué tiene que ver esto con mi realidad?’. Muchísimo. Cuando te acercas a Shakespeare, decís: ‘Bueno, pero esto fue hace siglos’. Pero lo curioso es que esas personas tenían pasiones, ambiciones, vicios que son los mismos que se ven hoy en día”.

Artola considera que “los libros lo que te dan es un mapa de ruta para vivir la vida mejor, para cambiar las cosas que tenés que cambiar, para poder soñar. Todo eso es un libro, por eso de alguna forma es un instrumento perfecto”.

Su relación con el mundo de la literatura comenzó desde muy temprana edad. “Cuando era pequeño tuve problemas de salud y una de las pocas cosas que podía hacer era leer. Eso, conjugado con que en mi familia había valores muy fuertes que prestigiaban el concepto de la educación y la cultura, confluyeron en que hubiera algo en mí que hiciera que los libros pudieran ser esa puerta”.

“Luego conjugué la pasión por los libros con una estrategia de trabajo, y abrí la librería. Porque me di cuenta de que podría ayudar a un montón de gente a encontrar su libro. Lo bueno que tienen los libros es que hay uno para cada persona. Hay un momento en la vida que quizá necesites más leer un texto de autoayuda, en otro momento algo más de filosofía, o un ensayo de historia, o porque no leer una buena novela policial y desenchufarte porque estás pasado de problemas y estrés”, reflexionó Jorge.

El libro ya pasó más de una pandemia

“A gran parte de nosotros, más allá de que es importante mirar un informativo, nos deja abrumados por la ansiedad, la depresión o la angustia. Es muy difícil ver que acaban de morir sesenta uruguayos. Y en ese proceso en que estamos todos, entre la ansiedad y la angustia, los libros siguen siendo el gran bálsamo para el espíritu”, aseguró Artola sobre el rol de los libros en medio de la situación generada por la pandemia.

“Para empezar, porque te conectan con la idea de que esta peste también va a pasar. En el Decamerón de Boccaccio, más allá de la temática, hay un enorme cartel que te dice que eso fue escrito en una época de peste, cuando en Europa había fallecido gran parte de la población. Pero poco tiempo más tarde los sobrevivientes construyeron el Renacimiento, esos hijos y nietos descubrieron un mundo, hay un futuro posible”.

El experimentado librero entiende que “los libros lo que hacen es bajarte el nivel de ansiedad, porque te dicen ‘esto ya pasó’, y hubo gente que encontró una salida, como volver a resignificar su existencia y vivir en forma más plena. Podemos salir del miedo, de la angustia, porque los libros nos van mostrando la enorme hermandad de la humanidad, y siempre hubo un mañana”.

“La cultura implica ese enorme acto de solidaridad intergeneracional que es pasarle la luz a las generaciones siguientes”.

La reinvención de la cultura

Sobre los avances tecnológicos y la posibilidad de que implique un peligro para el futuro de los libros, Artola opinó que “habitualmente estamos signados a una visión muy negativa por la cual vemos a otros medios de transmisión de la información como opuestos o como competidores, o como que va a implicar la muerte del libro, y si hay algo que queda meridianamente claro es que los libros por sí se ganaron el derecho en la historia de la humanidad”.

“Las redes sociales pueden ser un enemigo de la cultura si nosotros lo permitimos. Está en nosotros la decisión de qué hacemos con ellas. La televisión puede ser solamente programas estupidizantes si nosotros no damos la batalla, y esto se aplica también a otros aspectos de la vida”, comentó.

“Nosotros, los hijos del conocimiento, tenemos que salir a dar la batalla y no quedarnos en una biblioteca lamentándonos por las nuevas generaciones que no leen. Eso es un error total, las generaciones nuevas leen muchísimo. ‘Qué horrible los medios, son estupidizantes, alienantes’, estupideces, vos tenés que salir y dar la batalla. Puede que te vaya bien o que te vaya mal, pero hay que darla”.

Y esa batalla es la que Jorge Artola se puso al hombro con sus proyectos, que incluyen su negocio personal, la librería Diomedes Libros, la iniciativa social y cultural de la olla popular que integra (que entrega viandas y libros), y su más nueva incursión, el programa “La biblioteca de Diomedes”, transmitido por Esdrújula TV.

“La idea central de Esdrujula es tomar un medio de comunicación y tratar de dar una batalla por la cual nosotros podemos hablar de temas que habitualmente no se hablan, entonces he terminado hablando de Artiguismo, de Rodó, temas que quizá no son “trending topic”. Pero, cosa curiosa, estos programas han tenido más de diez mil visualizaciones en Facebook”, relató.

“Si le metemos pasión, está muy bueno poder compartir ideas, conocimientos, para que la gente los polemice, los piense. El programa que hacemos no es contra otros, sino buscando qué punto de encuentro tenemos con otros uruguayos para soñar cómo recuperamos las buenas cosas que tuvo este país y cómo reconquistar ese pasado”.

Esa es la función principal del programa: un proceso de reconquista cultural. “Estamos tratando de volver a poner temas que en nuestra sociedad uruguaya habían dejado de estar en el horizonte. La idea es hablar de muchísimos libros, ideas, más de lo que habitualmente se habla, dándole un marco filosófico y ético, donde hay una recuperación de valores fuerte, y eso se puede hacer con mucho respeto, sin ofender a nadie, y a la gente que le ha gustado, se da cuenta que esas cosas no son aburridas, y sirven para el aquí y el ahora. Es una invitación a pensar juntos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Día del Libro: solidaridad entre alimentos y libros
Atender la pasión por el conocimiento
La industria del libro se acompasa a las exigencias de la pandemia
Tags: Biblioteca Nacional de UruguayculturaDía del LibroDía Nacional del LibroDiomedesJorge Artolalibros
Noticia anterior

Dos visiones de la laicidad

Próxima noticia

Cómo seguir apoyando financieramente a las pymes

Próxima noticia
Cómo seguir apoyando financieramente a las pymes

Cómo seguir apoyando financieramente a las pymes

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.