• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Los gremios y el proyecto de Pedro Figari

Los gremios medievales existieron como garantía social del derecho al trabajo y del fruto justo del mismo. También contemplaba el derecho de los jóvenes a tener educación en una profesión. Pedro Figari, abogado, político, artista y director de la Escuela Nacional de Artes y Oficios (1915-1917) intenta poner en marcha en nuestro país un novedoso plan de enseñanza industrial, que integra las artes aplicadas a través de talleres de oficios.

por Javier Lancero
18 de marzo de 2020
en Cultura
Papini y ¿el coronavirus?

Picapedreros en la Edad Media. Estos gremios iban preparando educativamente a los artífices del porvenir del gremio, manteniendo una tradición unida al oficio y a la subsistencia del grupo.

WhatsAppFacebook

La palabra “educación”, del lat. Educare, está compuesta por el verbo “ducere” cuyo sentido era el de: guiar; y también en un sentido más profundo el de: nutrir. Así desde la antigüedad la educación, la guía de la nutrición del ser, estaba vinculada a ciertas condiciones y aspectos formales que no sólo la hacían explicable, sino que a través de su característica más trascendente, la de desarrollarse de un modo práctico y eficaz, demostró ser necesaria para hacer posible la subsistencia o sea la nutrición de todo un grupo humano en sus circunstancias históricas y espaciales. Esto quiere decir que fue justamente en el Taller, en el ejercicio de la disciplina mediante la praxis, bajo la guía de un Maestro o varios de ellos, que el ser humano fue tomando contacto con el sentido más profundo que se le pueda otorgar a la palabra cultura, palabra que paradójicamente en su raíz trae reminiscencias agrícolas, pues en su etimología que proviene del sánscrito: “cárati”, significa: “dar vueltas la tierra”.

En la Edad Media, durante el s. XII, se gestó el período en el que comenzaron a construirse las catedrales góticas, las ciudades florecieron nuevamente, y había una gran demanda de artículos de toda especie, por consecuencia de mano de obra. Este crecimiento económico fue causa de un desarrollo agrícola importante, que tuvo sus bases en algunos avances técnicos y una mejor comprensión de los suelos y los cultivos asociados a él, aparte de la reanudación del comercio en Europa que durante la Alta Edad Media había sido casi nulo. Así, bajo éstas condiciones florecieron o se hicieron más perceptibles, cofradías y gremios, a los que se asociaban diversos artesanos o artífices, aunados bajo un oficio o actividad: herreros, picapedreros, escultores, carpinteros, zapateros, panaderos, etc. Estos gremios eran asociaciones en las que se impartía un conocimiento específico acerca de un oficio determinado, y en los que se brindaba asistencia mutua entre los miembros (hemos de tener presente que en la Edad Media este era el único tipo de tener, valga el término, seguridad social).

Ahora bien, siguiendo el tema que nos incumbe, podemos decir que estos gremios eran centros de estudio, eran escuelas para los más jóvenes o neófitos, puesto que a través de la construcción de una catedral gótica, obras que podían durar tres generaciones, iban preparando educativamente a los artífices del porvenir del gremio, manteniendo una tradición unida al oficio y a la subsistencia del grupo. Es interesante observar que durante este período no era común en un escultor, en un pintor de frescos, firmar su obra, podríamos decir que había una vocación colectiva detrás de cada obra de arte (Recién en el Renacimiento comienzan a firmarse las obras), y esto tenía que ver en los modos en que se impartía esta enseñanza. Es aquí justamente cuando entra en acción la palabra “Arte”, la cual tiene, en la Edad Media, un sentido práctico, estético e ideal inseparables unos del otro.

Obreros-artistas con sentido ético, estético y justo

Consideremos por un momento el arte en toda su dimensión histórica y cultural, cuando hablamos de arte, hablamos también de barcos, de redes, de herramientas, de armas, de utensilios de cocina, de vestidos, de joyas, de zapatos, también obvio de arquitectura, las consideradas bellas artes, etc. El arte es más una consideración de valor sobre las obras humanas, sobre el quehacer humano, que un objeto preciso, y tradicionalmente implicó así como una estética también una ética. Esta ética (del gr. Ethos: costumbre, carácter) tenía que ver con la disposición del aprendiz hacia su disciplina por el sentido ideal que se le daba a la misma, por el valor que le otorgaba el trabajador a su oficio, y la manutención de ese oficio mediante la idea de hacerlo de una manera justa, bella y buena, condiciendo en primer lugar con Platón y con aquello que expresó Pedro Figari, valgan las diferencias históricas, en su obra Arte, Estética e Ideal. La educación era así una manera de nutrir el intelecto, el cuerpo y el alma.

Es justamente aquí donde Figari me parece trascendente, sobre todo en la consideración artística del obrar humano, pues él que era un hombre práctico por excelencia, afirmaba que: “El fin racional de la institución no puede ser el de formar simples operarios, más o menos hábiles, oficiales mecánicos, artesanos en la estrecha acepción que se da a esta palabra y ni aun contramaestres y jefes de taller, con algunos conocimientos generales … Más racional y más digno del Estado sería formar artesanos en la verdadera acepción que debe tener esta palabra, dada su etimología, es decir, obreros-artistas, en todas las gradaciones posibles”. Con esto quería afirmar que nada hay de más valioso que llevar la belleza a nuestra labor cotidiana, desde la realización de una silla de madera por parte del carpintero al pan que hornea el panadero, pero además tiene que ver con la eficacia, pues una persona verdaderamente educada y que ame su trabajo, es una persona que busca hacer bien las cosas, y aparte, es una persona que puede innovar, y desarrollar otros medios técnicos para subsidiar diferentes dificultades que se puedan presentar en su labor, como desarrollar una forma más eficaz de hacer las cosas. Hay más similitudes perceptibles entre el taller medieval y aquello que propone Figari, que entre Figari y lo que terminó siendo la educación técnica media en Uruguay. Lo que une a Figari a la forma educativa de los gremios medievales es la idea de que la enseñanza “técnica” tiene que ser aplicada, y tiene que tener un sentido ético y estético y justo.

En conclusión, los gremios medievales existieron para garantizar el derecho al trabajo y a los trabajadores del fruto justo del mismo, el derecho a los jóvenes a tener educación en una profesión, pues los aprendices recibían manutención por parte de sus maestros, y derecho a cierta cobertura sanitaria, y cuidado de huérfanos o viudas. Pero más allá de eso, lo que me parece importante considerar es qué podemos aprender nosotros como sujetos históricos, del pasado, porque si nos pusiéramos a pensar, en cómo se piensa el trabajo en nuestro país, cómo se piensa la educación técnica, cómo se piensa el desarrollo económico, podemos ver que no hay sólo un camino ya trazado e inamovible, sino que al contrario, dentro de las huellas de nuestros propios antecesores quizá esté la respuesta que nos permite avizorar otros horizontes más fértiles todavía. ¿Es posible una economía a gran escala basada en pequeños talleres, en empresas pequeñas o familiares? ¿Es posible una educación que tenga un sentido práctico aplicado también a la belleza, a la ética y a la justicia social?

Pedro Figari en su obra “Arte y Educación”, nos ofrece sus respuestas al respecto. En el siguiente artículo, trataremos de ver cuál era su proyecto de escuela, y cómo de alguna manera su realización sigue siendo una materia pendiente de nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

Figari y la autonomía moral y cultural de América
Juan Pereyra: “Queremos dar acceso al estudio a los más necesitados”
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturagremiosopinionPedro Figariproyectosemanario
Noticia anterior

Debido al coronavirus se suspenden o postergan varias actividades

Próxima noticia

Papini y ¿el coronavirus?

Próxima noticia
Papini y ¿el coronavirus?

Papini y ¿el coronavirus?

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Una ley nefasta

Una ley nefasta

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.