• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Las Llamadas: a diez años sin Carlos Páez Vilaró

por Roberto Mezzera Raggi
15 de febrero de 2024
en Cultura
Las Llamadas: a diez años sin Carlos Páez Vilaró
WhatsAppFacebook

Febrero en Uruguay es sinónimo de Carnaval y este a la vez tiene un plato fuerte que son Las Llamadas, que tuvieron a Carlos Paéz Vilaró como participante de lujo durante más de medio siglo.

En estos días se cumplen diez años del fallecimiento de Carlos Páez Vilaró, el 24 de febrero de 2014, diez días después de recorrer el trayecto candombero con su tambor al hombro, su dominó y alpargatas, más su espíritu rutilante e inigualable, de lo que pasó a ser su última Llamada.

Carlos Paéz se nutrió de materia prima y temática creativa para elaborar su arte inicial, justamente en el ambiente de los barrios Sur y Palermo, más precisamente en el conventillo Mediomundo –hasta su demolición– y en la amistad de figuras como Juan Ángel Silva y su hijo Cachila, Lágrima Ríos, Martha Gularte, Canela, Rosa Luna, Pirulo y tantos otros cultores de la música y danza de la raza negra.

“Se dice por ahí, que al caer el Mediomundo, su historial fue lo único que no pudo ser decapitado. Que en un descuido del verdugo, partió sin dejar señas por el hueco de sus ventanas, para refugiarse en el corazón del pueblo” (Mediomundo, un mundo de recuerdos, Carlos Páez Vilaró, 2000).

Recuerdos

Cuando de muy chico, mi padre me llevaba a ver salir las Llamadas desde Paraguay y la Rambla, no imaginaba que años después participaría, como en un rito impostergable, de la salida de Morenada desde el patio del Mediomundo junto a mi amigo –padre postizo y maestro–, entreverado entre la nutrida comparsa, con su máscara y sombrero que casi no lo dejaba reconocer.

Y allá desfilábamos atrás de la cuerda de tambores que integraba Páez, con sus hijos, amigos e invitados del verano que se venían de Casapueblo a Cuareim para no perderse el espectáculo, en ese entonces no tan profesional y organizado como ahora, pero seguro que bañado en calor, humo, olores, gritos, agua tirada desde los balcones rivales y un particular ritmo de lonjas difícil de repetir en otro lado del mundo.

Así lo registraban periodistas extranjeros y así lo comentaba Carlos, conocedor profundo de África toda.

Las Llamadas son un fenómeno popular muy curioso. Se da un día al año y arrastra enormes multitudes como el fútbol, las carreras de caballos, las murgas y tantos otros espectáculos, con el destacado y original ambiente de unas calles repletas de gente, bares improvisados en los zaguanes o ventanas del barrio, sillas y palcos con precio, como balcones y azoteas de casas del recorrido, pero también –gratuitamente– en las veredas, con cordones humanos en doble o triple fila, parados durante horas para ver pasar su conjunto favorito o simplemente ser testigo de esa manifestación de arte con origen ancestral, que hoy continúan generaciones de descendientes de aquellos esclavos que salían en la Noche de Reyes vestidos de amos y doctores, bailando hasta el amanecer del Montevideo antiguo.

En esos cincuenta años largos en el tiempo, Añoranzas Negras, Lonjas de Cuareim, Morenada y Cuareim 1080, tuvieron a Páez Vilaró integrando, como uno más, sus cuerdas de tambores ininterrumpidamente, tocando su piano pintado por el mismo.

Hoy, en Isla de Flores y aledaños, hay cambios notorios en el engalanado de las calles; el recorrido, antes de ida y vuelta y extenuante; el número de comparsas: de una veintena a medio centenar; el lujo de los vestidos y la coreografía; la televisación; el control de acceso; la seguridad. En el caso de la gente de calle Cuareim, pasó de salir del legendario Mediomundo, donde se aprontaba, a hacerlo ahora –casualmente marcando presencia– desde los locales que servían de gráfica a La Mañana y El Diario, que ahora se llenan de maquilladores, vestuaristas y directores de la comparsa lubola. Pero lo que no cambia es el clima que envuelve al espectáculo: desde el tiempo, con sus calores estivales y sus amagues de lluvia y viento, hasta los miles de espectadores de toda extracción social, magnetizados por el ritmo, el color y la fila humana interminable de participantes que contagia ritmo a las piernas y hace resonar los estómagos de los presentes.

¡Cuántas anécdotas!

Juan Ángel Silva, director y factótum de Cuareim en los años iniciales, llegó a cederle a Páez tanto su tambor ante un pinchazo del cuero, como el propio dominó, o capa colorida, porque el maestro la había olvidado. Al ver esos gestos en distintas Llamadas, confirmé que la amistad que existía entre los caciques era realmente auténtica.

Pasar desfilando por las aceras que daban a los balcones y techos de los conventillos y casonas de los barrios rivales, identificados por sus calles insignia: Ansina, Gaboto, Durazno, implicaba sentirse bañado desde lo alto por un agua de palangana, que a veces era algo tibia de más… ¡Gajos del oficio!

No hace mucho, Carlos había prometido desfilar solo unas cuadras y luego retirarse por precaución. Estábamos con su esposa, Annette, esperando en la bocacalle establecida y nos tuvimos que resignar a ver cómo seguía olímpico meta tambor junto al resto de sus compañeros. O aquellas vueltas a Casapueblo de madrugada en su Land Rover, para esperar la noticia, por radio –obviamente– de quién había sido el triunfador del desfile.

La negritud, que mencionaba siempre, como fuente de inspiración y respeto

Carlos Páez, Carlitos, como se le decía en ese ambiente del barrio Sur, se había compenetrado del sentir africano a poco de conocer las comparsas montevideanas, cuando buscaba tema de inspiración para sus pinturas. Años después, con sus viajes al África, explorando el continente que nacía a la libertad en los años sesenta, se embebió de ritos, colores, ritmos, costumbres y las trasladó a sus pinturas y al decorado de los estandartes y banderas del grupo lubolo, compuso letras de candombes y dirigió coros como uno más de ese folclore afrodescendiente, al que le llamaba negritud con enorme respeto y afecto.

“Medio siglo atrás, al poner un tamboril bajo mis hombros estaba bien lejos de imaginar que ese campo musical me acompañaría como un talismán toda la vida. Por eso comprendo que el tambor para el negro sea el cofre musical donde guarda sus sensaciones, sus estados de ánimo” (Las Llamadas, Carlos Páez Vilaró, 1999).

Ausencia del maestro

Ayer se extrañó a Carlos Páez, como sucede hace diez años, pero su hija Agó se encargó de mantener su estilo al pintar los tambores de C1080 y Lonjas de Cuareim, que lo homenajea, de algún modo, al vestir con los colores verde, blanco, rojo y negro, tan característicos.

“Se fue a pintar al cielo esta mañana” era la frase del cartel en el portón de Casapueblo, el día de su fallecimiento repentino en febrero de 2014, diez años atrás. Uruguay todo lo sintió como una pérdida irreparable y le dio un tributo de despedida multitudinario y popular. Fue todo un símbolo de una vida de trabajo tenaz y constante, estuviese donde estuviese, siempre pendiente de hacer cosas “de todo tipo y color”.

Los que tenemos la suerte de haber presenciado, casi sin falta, estas icónicas Llamadas –que “llaman a tocar”– y haberlo hecho tantos años junto al maestro, auténtico y leal cultor del candombe, nos alegramos de que hoy, y seguramente para siempre, sean un acontecimiento ineludible del Carnaval montevideano, con alcance nacional e internacional.

Las nuevas generaciones lo aseguran, y mientras “el cuerpo aguante”, estaremos presentes en esa maravillosa salida de las comparsas, donde empieza el ritmo cautivante que resonará en el barrio tamborilero durante horas.

TE PUEDE INTERESAR:

Vidas encajonadas, exposición de obras de Claudio Rama
La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja
Tierra Garzón: arte en un entorno rural
Tags: Carlos Páez VilarócarnavalLlamadas
Noticia anterior

“Para la prevención del suicidio se debe crear un GACH como en la pandemia”

Próxima noticia

Soberbia, prepotencia y desconocimiento de las realidades locales

Próxima noticia
Soberbia, prepotencia y desconocimiento de las realidades locales

Soberbia, prepotencia y desconocimiento de las realidades locales

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.