• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Lanzamiento en Rocha del programa “Biblioplayas: entre la aventura y la lectura”

La Biblioteca Nacional en el interior del país

por Javier Lancero
26 de enero de 2022
en Cultura
Lanzamiento en Rocha del programa “Biblioplayas: entre la aventura y la lectura”
WhatsAppFacebook

El martes 16 de enero, se presentó en el balneario La Paloma, Rocha, el programa “BiblioPlayas”, con la presencia del director de la Biblioteca Nacional, el profesor y escritor Valentín Trujillo y el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez.

“BiblioPlayas” es un emprendimiento turístico-cultural que coordinaron la Intendencia de Rocha y la Biblioteca Nacional como parte de un proyecto más amplio de descentralización de los servicios de la Biblioteca Nacional. El programa lanzado en Rocha es inédito y va a ser la primera vez que la Biblioteca Nacional tendrá presencia física en un lugar del interior del país. De ese modo se han puesto a disposición de la población en diferentes puntos de la costa oceánica como La Paloma, La Pedrera, Punta del Diablo, Fortaleza de Santa Teresa, La Coronilla, Arachania, Aguas Dulces, Barra de Valizas, cinco camionetas con el logo de la Biblioteca Nacional que transportarán libros y funcionarán como centros de préstamo, recorriendo los lugares anteriormente mencionados. La idea es acercar libros a la población que de otro modo serían inaccesibles mediante un sistema de préstamo que solo requerirá la presentación del documento de identidad.

Según manifestó el Prof. Valentín Trujillo en el acto inaugural, esta temporada en Rocha se monitoreará el proyecto y el servicio, y si tiene buenos resultados será implementado en otros departamentos. La oferta de los libros a disposición pone énfasis en literatura nacional, ficción, poesía, ensayo, historia y algunos autores locales, siendo una oportunidad única para turistas y residentes de la costa rochense para acceder a muy buenos materiales de lectura con una oferta dirigida a todo público, desde libros infantiles, como para adolescentes y adultos.

Según Federico Zerbino, director de Turismo de la Intendencia de Rocha, este programa va en sintonía con el interés por parte de la actual administración de implementar mayores servicios y de mejor calidad que les agreguen valor a las playas rochenses. Por eso, desde que surgió la posibilidad, tanto el intendente, como la Dirección de Cultura y Dirección de Turismo, pusieron todo de su parte para articular el proyecto con la Biblioteca Nacional, ya que es una forma de potenciar la cultura del departamento y de darle a las playas rochenses un sello característico que pueda unir ocio, playa y lectura.

Descentralización de la Biblioteca Nacional

Desde que asumió el Prof. Valentín Trujillo como director de la Biblioteca Nacional, ha declarado en más de una ocasión la necesidad de hacer una Biblioteca Nacional descentralizada y que tenga alcance en el interior del país.

En diálogo con La Mañana acerca del lanzamiento de “Biblioplaya”, se le consultó consultado sobre los factores que han sido decisivos para que su administración busque tener mayor presencia en el interior del país.

“Las causas y los factores de tener clara la descentralización las he experimentado porque yo nací en Maldonado, y si bien Maldonado es un departamento en muchos sentidos bastante privilegiado, tengo claro que muchas veces el macrocefalismo de la capital juega a favor de los montevideanos, pero puede jugar en contra del resto del país que también tiene su potencial. Las instituciones públicas centrales de carácter nacional tienen que tener proyección en todos los departamentos. Entonces, en ese sentido, desde marzo del año 2020 –desde que estamos al frente–, a pesar de todas las dificultades y los desafíos que planteó la pandemia, intentamos tener distintas llegadas a todo el país a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, a través de varios programas de donaciones de capacitaciones, de extensión cultural, también un proyecto de digitalización de prensa de todos los departamentos en conjunto con el Congreso de Intendentes. Y estas “Biblioplayas” en Rocha es un experimento piloto que lanzamos esta temporada y pensamos seguir proyectando para el año que viene en otros departamentos y no solo costeros sino otros que tengan una cultura fluvial, termal, serrana o directamente rural. Así que el formato de “Biblioplayas” puede adaptarse a otros territorios”.

Además, opinó acerca del valor del “libro” en la sociedad contemporánea y la necesidad de que sea accesible a distintos lugares y espacios: “El libro sigue siendo central para la cultura, más allá de su plataforma, más allá de su formato o soporte, sea en papel o digitalizado. En estos dos años hemos digitalizado en la página web de la Biblioteca mucho material bibliográfico, logrando alcanzar un amplio abanico de oferta de lectura, que puede ser accesible en todo el país con solo conectarse a la página de la Biblioteca Nacional. El rol del libro sigue siendo central en la formación de las personas, de todos los ciudadanos, también obviamente a nivel académico y a nivel educativo, desde las bibliotecas para los niños de preescolar, hasta los primeros libros en la infancia, los libros de la adolescencia y ya la vida del lector en su faceta adulta. Creemos que son una parte integral de la formación de la vida social democrática de la persona, son una invitación a la reflexión, al desarrollo del espíritu crítico que hace sanas a todas las democracias y al mismo tiempo es una oportunidad de potenciar la gran creatividad literaria presente en la historia del Uruguay”.

“En ese sentido la biblioteca tiene un gran archivo literario que sigue ampliándose con la papelería personal de un montón de autores de los más importantes de nuestra literatura. El acervo de la  Biblioteca Nacional es casi infinito, tiene una gran cantidad de volúmenes en casi todas las áreas. Es la gran reserva de memoria del país. Por la ley de depósito legal está la obligación legal de todas las imprentas de entregar ejemplares de todo lo que imprimen a la biblioteca, así que el catálogo es extensísimo. Y estamos actualmente en el desafío de que todos los uruguayos puedan a acceder a ello, estén donde estén, porque la responsabilidad es para con todo el territorio. La Biblioteca Nacional se financia con los impuestos que paga toda la gente, los que están en Montevideo, los que están en Río Branco, los que están Bella Unión, los que están en Fray Bentos y en todo el país. Así que la Biblioteca Nacional se debe a todo el Uruguay.”

Así, ha sido trazado este nuevo camino de la Biblioteca Nacional, en el que sus libros, viajan hacia el interior del país, sea de forma digital o en formato físico, y seguramente este cambio constituirá uno de los motores más importantes del desarrollo nuestra cultura nacional, por la importancia de los libros como verdaderos articuladores de conocimiento, creatividad y ocio, y sobre todo por su incidencia en territorios que por su ubicación no han tenido fácil el acceso a bienes culturales.


BIBLIOPLAYA: días y localidades

Barra del Chuy, Aguas Dulces, Fortaleza:
martes, jueves y sábado.
Coronilla, Valizas, Punta del Diablo: miércoles, viernes y domingo.
La Pedrera, Playa Bahía (La Paloma): martes y viernes.
Arachania, El Faro (La Paloma): miércoles y sábado.
Costa Azul, La Balconada (La Paloma): jueves y domingo.

Horario de 9 a 12 y de 16 a 19.



TE PUEDE INTERESAR

La lectura silenciosa y el espacio entre las palabras
Apuntes de clase de literatura de Rodó: un testimonio de la educación en Uruguay
Idea Vilariño, el ritmo de las palabras
Tags: Biblioplayasbiblioteca nacionalJavier LanceroValentín Trujillo
Noticia anterior

El mercado ganadero está firme pero con menor oferta

Próxima noticia

Las economías financiarizadas terminan en una concentración de riqueza y poder que debilita la misma democracia

Próxima noticia
Las economías financiarizadas terminan en una concentración de riqueza y poder que debilita la misma democracia

Las economías financiarizadas terminan en una concentración de riqueza y poder que debilita la misma democracia

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.