• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Lanzamiento en Rocha del programa “Biblioplayas: entre la aventura y la lectura”

La Biblioteca Nacional en el interior del país

por Javier Lancero
26 de enero de 2022
en Cultura
Lanzamiento en Rocha del programa “Biblioplayas: entre la aventura y la lectura”
WhatsAppFacebook

El martes 16 de enero, se presentó en el balneario La Paloma, Rocha, el programa “BiblioPlayas”, con la presencia del director de la Biblioteca Nacional, el profesor y escritor Valentín Trujillo y el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez.

“BiblioPlayas” es un emprendimiento turístico-cultural que coordinaron la Intendencia de Rocha y la Biblioteca Nacional como parte de un proyecto más amplio de descentralización de los servicios de la Biblioteca Nacional. El programa lanzado en Rocha es inédito y va a ser la primera vez que la Biblioteca Nacional tendrá presencia física en un lugar del interior del país. De ese modo se han puesto a disposición de la población en diferentes puntos de la costa oceánica como La Paloma, La Pedrera, Punta del Diablo, Fortaleza de Santa Teresa, La Coronilla, Arachania, Aguas Dulces, Barra de Valizas, cinco camionetas con el logo de la Biblioteca Nacional que transportarán libros y funcionarán como centros de préstamo, recorriendo los lugares anteriormente mencionados. La idea es acercar libros a la población que de otro modo serían inaccesibles mediante un sistema de préstamo que solo requerirá la presentación del documento de identidad.

Según manifestó el Prof. Valentín Trujillo en el acto inaugural, esta temporada en Rocha se monitoreará el proyecto y el servicio, y si tiene buenos resultados será implementado en otros departamentos. La oferta de los libros a disposición pone énfasis en literatura nacional, ficción, poesía, ensayo, historia y algunos autores locales, siendo una oportunidad única para turistas y residentes de la costa rochense para acceder a muy buenos materiales de lectura con una oferta dirigida a todo público, desde libros infantiles, como para adolescentes y adultos.

Según Federico Zerbino, director de Turismo de la Intendencia de Rocha, este programa va en sintonía con el interés por parte de la actual administración de implementar mayores servicios y de mejor calidad que les agreguen valor a las playas rochenses. Por eso, desde que surgió la posibilidad, tanto el intendente, como la Dirección de Cultura y Dirección de Turismo, pusieron todo de su parte para articular el proyecto con la Biblioteca Nacional, ya que es una forma de potenciar la cultura del departamento y de darle a las playas rochenses un sello característico que pueda unir ocio, playa y lectura.

Descentralización de la Biblioteca Nacional

Desde que asumió el Prof. Valentín Trujillo como director de la Biblioteca Nacional, ha declarado en más de una ocasión la necesidad de hacer una Biblioteca Nacional descentralizada y que tenga alcance en el interior del país.

En diálogo con La Mañana acerca del lanzamiento de “Biblioplaya”, se le consultó consultado sobre los factores que han sido decisivos para que su administración busque tener mayor presencia en el interior del país.

“Las causas y los factores de tener clara la descentralización las he experimentado porque yo nací en Maldonado, y si bien Maldonado es un departamento en muchos sentidos bastante privilegiado, tengo claro que muchas veces el macrocefalismo de la capital juega a favor de los montevideanos, pero puede jugar en contra del resto del país que también tiene su potencial. Las instituciones públicas centrales de carácter nacional tienen que tener proyección en todos los departamentos. Entonces, en ese sentido, desde marzo del año 2020 –desde que estamos al frente–, a pesar de todas las dificultades y los desafíos que planteó la pandemia, intentamos tener distintas llegadas a todo el país a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, a través de varios programas de donaciones de capacitaciones, de extensión cultural, también un proyecto de digitalización de prensa de todos los departamentos en conjunto con el Congreso de Intendentes. Y estas “Biblioplayas” en Rocha es un experimento piloto que lanzamos esta temporada y pensamos seguir proyectando para el año que viene en otros departamentos y no solo costeros sino otros que tengan una cultura fluvial, termal, serrana o directamente rural. Así que el formato de “Biblioplayas” puede adaptarse a otros territorios”.

Además, opinó acerca del valor del “libro” en la sociedad contemporánea y la necesidad de que sea accesible a distintos lugares y espacios: “El libro sigue siendo central para la cultura, más allá de su plataforma, más allá de su formato o soporte, sea en papel o digitalizado. En estos dos años hemos digitalizado en la página web de la Biblioteca mucho material bibliográfico, logrando alcanzar un amplio abanico de oferta de lectura, que puede ser accesible en todo el país con solo conectarse a la página de la Biblioteca Nacional. El rol del libro sigue siendo central en la formación de las personas, de todos los ciudadanos, también obviamente a nivel académico y a nivel educativo, desde las bibliotecas para los niños de preescolar, hasta los primeros libros en la infancia, los libros de la adolescencia y ya la vida del lector en su faceta adulta. Creemos que son una parte integral de la formación de la vida social democrática de la persona, son una invitación a la reflexión, al desarrollo del espíritu crítico que hace sanas a todas las democracias y al mismo tiempo es una oportunidad de potenciar la gran creatividad literaria presente en la historia del Uruguay”.

“En ese sentido la biblioteca tiene un gran archivo literario que sigue ampliándose con la papelería personal de un montón de autores de los más importantes de nuestra literatura. El acervo de la  Biblioteca Nacional es casi infinito, tiene una gran cantidad de volúmenes en casi todas las áreas. Es la gran reserva de memoria del país. Por la ley de depósito legal está la obligación legal de todas las imprentas de entregar ejemplares de todo lo que imprimen a la biblioteca, así que el catálogo es extensísimo. Y estamos actualmente en el desafío de que todos los uruguayos puedan a acceder a ello, estén donde estén, porque la responsabilidad es para con todo el territorio. La Biblioteca Nacional se financia con los impuestos que paga toda la gente, los que están en Montevideo, los que están en Río Branco, los que están Bella Unión, los que están en Fray Bentos y en todo el país. Así que la Biblioteca Nacional se debe a todo el Uruguay.”

Así, ha sido trazado este nuevo camino de la Biblioteca Nacional, en el que sus libros, viajan hacia el interior del país, sea de forma digital o en formato físico, y seguramente este cambio constituirá uno de los motores más importantes del desarrollo nuestra cultura nacional, por la importancia de los libros como verdaderos articuladores de conocimiento, creatividad y ocio, y sobre todo por su incidencia en territorios que por su ubicación no han tenido fácil el acceso a bienes culturales.


BIBLIOPLAYA: días y localidades

Barra del Chuy, Aguas Dulces, Fortaleza:
martes, jueves y sábado.
Coronilla, Valizas, Punta del Diablo: miércoles, viernes y domingo.
La Pedrera, Playa Bahía (La Paloma): martes y viernes.
Arachania, El Faro (La Paloma): miércoles y sábado.
Costa Azul, La Balconada (La Paloma): jueves y domingo.

Horario de 9 a 12 y de 16 a 19.



TE PUEDE INTERESAR

La lectura silenciosa y el espacio entre las palabras
Apuntes de clase de literatura de Rodó: un testimonio de la educación en Uruguay
Idea Vilariño, el ritmo de las palabras
Tags: Biblioplayasbiblioteca nacionalJavier LanceroValentín Trujillo
Noticia anterior

El mercado ganadero está firme pero con menor oferta

Próxima noticia

Las economías financiarizadas terminan en una concentración de riqueza y poder que debilita la misma democracia

Próxima noticia
Las economías financiarizadas terminan en una concentración de riqueza y poder que debilita la misma democracia

Las economías financiarizadas terminan en una concentración de riqueza y poder que debilita la misma democracia

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.