• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Lanzamiento en Rocha del programa “Biblioplayas: entre la aventura y la lectura”

La Biblioteca Nacional en el interior del país

por Javier Lancero
26 de enero de 2022
en Cultura
Lanzamiento en Rocha del programa “Biblioplayas: entre la aventura y la lectura”
WhatsAppFacebook

El martes 16 de enero, se presentó en el balneario La Paloma, Rocha, el programa “BiblioPlayas”, con la presencia del director de la Biblioteca Nacional, el profesor y escritor Valentín Trujillo y el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez.

“BiblioPlayas” es un emprendimiento turístico-cultural que coordinaron la Intendencia de Rocha y la Biblioteca Nacional como parte de un proyecto más amplio de descentralización de los servicios de la Biblioteca Nacional. El programa lanzado en Rocha es inédito y va a ser la primera vez que la Biblioteca Nacional tendrá presencia física en un lugar del interior del país. De ese modo se han puesto a disposición de la población en diferentes puntos de la costa oceánica como La Paloma, La Pedrera, Punta del Diablo, Fortaleza de Santa Teresa, La Coronilla, Arachania, Aguas Dulces, Barra de Valizas, cinco camionetas con el logo de la Biblioteca Nacional que transportarán libros y funcionarán como centros de préstamo, recorriendo los lugares anteriormente mencionados. La idea es acercar libros a la población que de otro modo serían inaccesibles mediante un sistema de préstamo que solo requerirá la presentación del documento de identidad.

Según manifestó el Prof. Valentín Trujillo en el acto inaugural, esta temporada en Rocha se monitoreará el proyecto y el servicio, y si tiene buenos resultados será implementado en otros departamentos. La oferta de los libros a disposición pone énfasis en literatura nacional, ficción, poesía, ensayo, historia y algunos autores locales, siendo una oportunidad única para turistas y residentes de la costa rochense para acceder a muy buenos materiales de lectura con una oferta dirigida a todo público, desde libros infantiles, como para adolescentes y adultos.

Según Federico Zerbino, director de Turismo de la Intendencia de Rocha, este programa va en sintonía con el interés por parte de la actual administración de implementar mayores servicios y de mejor calidad que les agreguen valor a las playas rochenses. Por eso, desde que surgió la posibilidad, tanto el intendente, como la Dirección de Cultura y Dirección de Turismo, pusieron todo de su parte para articular el proyecto con la Biblioteca Nacional, ya que es una forma de potenciar la cultura del departamento y de darle a las playas rochenses un sello característico que pueda unir ocio, playa y lectura.

Descentralización de la Biblioteca Nacional

Desde que asumió el Prof. Valentín Trujillo como director de la Biblioteca Nacional, ha declarado en más de una ocasión la necesidad de hacer una Biblioteca Nacional descentralizada y que tenga alcance en el interior del país.

En diálogo con La Mañana acerca del lanzamiento de “Biblioplaya”, se le consultó consultado sobre los factores que han sido decisivos para que su administración busque tener mayor presencia en el interior del país.

“Las causas y los factores de tener clara la descentralización las he experimentado porque yo nací en Maldonado, y si bien Maldonado es un departamento en muchos sentidos bastante privilegiado, tengo claro que muchas veces el macrocefalismo de la capital juega a favor de los montevideanos, pero puede jugar en contra del resto del país que también tiene su potencial. Las instituciones públicas centrales de carácter nacional tienen que tener proyección en todos los departamentos. Entonces, en ese sentido, desde marzo del año 2020 –desde que estamos al frente–, a pesar de todas las dificultades y los desafíos que planteó la pandemia, intentamos tener distintas llegadas a todo el país a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, a través de varios programas de donaciones de capacitaciones, de extensión cultural, también un proyecto de digitalización de prensa de todos los departamentos en conjunto con el Congreso de Intendentes. Y estas “Biblioplayas” en Rocha es un experimento piloto que lanzamos esta temporada y pensamos seguir proyectando para el año que viene en otros departamentos y no solo costeros sino otros que tengan una cultura fluvial, termal, serrana o directamente rural. Así que el formato de “Biblioplayas” puede adaptarse a otros territorios”.

Además, opinó acerca del valor del “libro” en la sociedad contemporánea y la necesidad de que sea accesible a distintos lugares y espacios: “El libro sigue siendo central para la cultura, más allá de su plataforma, más allá de su formato o soporte, sea en papel o digitalizado. En estos dos años hemos digitalizado en la página web de la Biblioteca mucho material bibliográfico, logrando alcanzar un amplio abanico de oferta de lectura, que puede ser accesible en todo el país con solo conectarse a la página de la Biblioteca Nacional. El rol del libro sigue siendo central en la formación de las personas, de todos los ciudadanos, también obviamente a nivel académico y a nivel educativo, desde las bibliotecas para los niños de preescolar, hasta los primeros libros en la infancia, los libros de la adolescencia y ya la vida del lector en su faceta adulta. Creemos que son una parte integral de la formación de la vida social democrática de la persona, son una invitación a la reflexión, al desarrollo del espíritu crítico que hace sanas a todas las democracias y al mismo tiempo es una oportunidad de potenciar la gran creatividad literaria presente en la historia del Uruguay”.

“En ese sentido la biblioteca tiene un gran archivo literario que sigue ampliándose con la papelería personal de un montón de autores de los más importantes de nuestra literatura. El acervo de la  Biblioteca Nacional es casi infinito, tiene una gran cantidad de volúmenes en casi todas las áreas. Es la gran reserva de memoria del país. Por la ley de depósito legal está la obligación legal de todas las imprentas de entregar ejemplares de todo lo que imprimen a la biblioteca, así que el catálogo es extensísimo. Y estamos actualmente en el desafío de que todos los uruguayos puedan a acceder a ello, estén donde estén, porque la responsabilidad es para con todo el territorio. La Biblioteca Nacional se financia con los impuestos que paga toda la gente, los que están en Montevideo, los que están en Río Branco, los que están Bella Unión, los que están en Fray Bentos y en todo el país. Así que la Biblioteca Nacional se debe a todo el Uruguay.”

Así, ha sido trazado este nuevo camino de la Biblioteca Nacional, en el que sus libros, viajan hacia el interior del país, sea de forma digital o en formato físico, y seguramente este cambio constituirá uno de los motores más importantes del desarrollo nuestra cultura nacional, por la importancia de los libros como verdaderos articuladores de conocimiento, creatividad y ocio, y sobre todo por su incidencia en territorios que por su ubicación no han tenido fácil el acceso a bienes culturales.


BIBLIOPLAYA: días y localidades

Barra del Chuy, Aguas Dulces, Fortaleza:
martes, jueves y sábado.
Coronilla, Valizas, Punta del Diablo: miércoles, viernes y domingo.
La Pedrera, Playa Bahía (La Paloma): martes y viernes.
Arachania, El Faro (La Paloma): miércoles y sábado.
Costa Azul, La Balconada (La Paloma): jueves y domingo.

Horario de 9 a 12 y de 16 a 19.



TE PUEDE INTERESAR

La lectura silenciosa y el espacio entre las palabras
Apuntes de clase de literatura de Rodó: un testimonio de la educación en Uruguay
Idea Vilariño, el ritmo de las palabras
Tags: Biblioplayasbiblioteca nacionalJavier LanceroValentín Trujillo
Noticia anterior

El mercado ganadero está firme pero con menor oferta

Próxima noticia

Las economías financiarizadas terminan en una concentración de riqueza y poder que debilita la misma democracia

Próxima noticia
Las economías financiarizadas terminan en una concentración de riqueza y poder que debilita la misma democracia

Las economías financiarizadas terminan en una concentración de riqueza y poder que debilita la misma democracia

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.