• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“La vieja Mañana” de Eduardo Víctor Haedo

por J. Ramiro Podetti
10 de julio de 2019
en Cultura
“La vieja Mañana” de Eduardo Víctor Haedo
WhatsAppFacebook

El 15 de noviembre de 1967, exactamente tres años antes de su muerte, Eduardo Víctor Haedo escribió una preciosa columna, “La vieja Mañana”, con motivo de su cincuentenario, y evocando su paso juvenil por la redacción. Por su valor como retrato de una época, la incluí en el libro La Azotea de Haedo, y saludo la reaparición de esta nueva Mañana trayéndola nuevamente a la luz.

Por supuesto, entre los numerosos recuerdos de Eduardo Víctor Haedo que siguen poblando La Azotea, en Punta del Este, abundan los recortes de diarios y periódicos. Enmarcados, pegados al legendario Libro de Visitas, en álbumes laboriosamente preparados, dan cuenta de su actividad política y cultural. Bajo el vidrio del bar que adorna el Conversatorio, en los altos de su taller, una pequeña colección de caricaturas periodísticas lo muestra, a lo largo de décadas, como protagonista de las más diversas situaciones, reflejadas desde la pluma de Peloduro u otros dibujantes de la época.

Y es natural que así sea, porque la prensa fue uno de los ámbitos naturales de su existencia; fue muchas veces noticia, cultivó la amistad de muchos periodistas, se valió de la prensa para su carrera política, y fue él mismo periodista. Entendió siempre que ser eventual objeto de maltrato o de ironías humorísticas era parte de la exposición pública, y eso nunca alteró su simpatía, humor y buen trato con la prensa. 

Pero además valoró a la redacción como escuela intelectual y política, y fue consciente de cuánto debía su formación a su paso por imprentas y redacciones. Por eso la reaparición de La Mañana hubiera provocado sin duda su interés y su simpatía.

Viejas anotaciones que evocan a la Mercedes de su infancia incluyen su afición adolescente a las noticias: “Todas las tardes esperaba la llegada de los diarios de Montevideo y de La Nación y La Prensa de Buenos Aires en la agencia de la cigarrería El Toro, en una de las esquinas de la Plaza de Mercedes… Yo leía con avidez las crónicas del parlamento, y todas las relacionadas con la política, en El Siglo y en El Día. Esta lectura tenía para mí un carácter ritual. Fácil es imaginar las discusiones que al día siguiente provocaba en los recreos y a veces en las clases. Eran antagonistas míos Alfredo Alambarri y Luis Sampedro (socialistas), Zoilo Chelle y Jorge Sifredi (colorados). Me había convertido en el mejor informado, gracias a mis lecturas y a mi curiosidad, sin contar la atracción que tuvo siempre sobre mí el periodismo”.

Así retrataba en 1967, la memoria vivaz de un Haedo ya retirado de la vida política, y consagrado a su nuevo oficio de pintor, el oficio periodístico de los primeros lustros del siglo XX:

“La Vieja Mañana” de Eduardo Victor Haedo

“De haberme criado -casi como familiar- en la imprenta El Diario de Don Eduardo Ferrería, y luego en la de El Día de Julio Alberto Lista, para más tarde aprender en La Mañana de Pedro Manini Ríos y Héctor Gómez, y en La Democracia de Luis Alberto de Herrera, me viene sin duda la afición al periodismo…

“No tenía más de quince años cuando conocí en Mercedes a Julio Alberto Lista. Dirigía el diario El Día, propiedad de una sociedad comercial agropecuaria que integraban Tomás Víctor Troche, blanco, herido en Tupambaé, y Antonio Rubio, más que colorado, de aquellos fanáticos idealistas que como en piedra tallaron la prédica de Batlle y Ordóñez. Lista había pasado, mejor dicho, había vivido, del día a la noche en los diarios y semanarios que fundaban y fundían los cruzados del nacionalismo Arturo González Viera, Enrique Ubios, Mario Segredo, Federico Castellanos, Federico Arboleya.

“Venía de Bohemia, la revista metropolitana que hizo con Mascaró, Ernesto Herrera, Ovidio Fernández Ríos, Alberto Lasplaces, Oscar Bellán y que ilustraba Hermenegildo Sabat. Hizo de El Día de Mercedes diario, cenáculo, convivio y ateneo. Eran contertulios los cuatro colorados Salvador Fuentes, Avelino González Viera, Gregorio Mas de Ayala y Salvador Milans. También eran infaltables los jefes y oficiales que se sucedían en el comando del Batallón; de algunos como Eduardo Flores y Julián Mas de Ayala conservo noble recuerdo. Conocí allí la virtud del diálogo. Del que es remanso y del que es torbellino, del que se practica con razones y del que se expresa a gritos…

“En Mercedes conocí también a Pedro Manini Ríos y a Héctor Gómez. Eran para Lista numen y guía… Incorporado a la capital, buscar diario fue una obsesión, quería prolongar y madurar lo que constituía ya una vocación, ¡un diario! El herrerismo, al que me había incorporado, no lo tenía aún. Reencontré en La Mañana lo que había dejado en la ciudad nativa. Todo, ahora, en tono mayor. La casa de la calle Ciudadela fue para mí como El Día de Mercedes. A ella me presenté con una carta de Lista para Gómez. Simón Louniex, grande y noble amigo fraybentino -que como yo había tenido devoción por Manuel Tiscornia- me introdujo en la redacción de La Mañana de la que era secretario.

“Como ya conocía a Gómez, todo me fue fácil. Permanentemente sentía en mí el eco de su amigo Lista, y le atraía dialogar con un adversario joven que le alcanzaba el eco de la calle y miraba de modo diferente el desarrollo de los hechos políticos. Como si fuera poco, de inmediato trabamos amistad fraterna con su hijo el Nene Gómez. De los mejores recuerdos de mi existencia es que con toda la gente de La Mañana, sin excepción, a través de los años, la amistad se hizo duradera.

“De siete de la tarde hasta altas horas -muchas veces hasta que las velas no ardían- la sala de Louniex que compartía Quintero, y que apenas dos escalones separaban de la estrecha y casi monacal de Gómez, se convertía en cátedra, club, café, en donde todos ponían lo suyo y nadie tenía lugar para más de cinco minutos si no tenía gracia, ingenio, avidez de noticias, hambre de información, y ninguno era tolerado si no aportaba algo de inteligencia y de saber. Don Pedro, que no frecuentemente era contertulio, señaló quizás su hacer en dos virtudes sustanciales: 1º tener ideas claras y firmes y encontrar quienes las ejecutaran bajo una dirección que nunca se hacía sentir, y 2º, como sentenciaba Figari en carta a Luis Alberto de Herrera “ser viejo cultor de la justicia y esmerarse en no dejar de serlo”. Así fue como La Mañana funcionaba como reloj”.

(*) Autor de La Azotea de Haedo. Arte, letras y política.

TE PUEDE INTERESAR

Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano
Pedro Manini Ríos: un fundador infatigable
Golpe de carnaval
Tags: #luis alberto de herreraEduardo Víctor HaedoPedro Manini Ríos
Noticia anterior

Montevideo en sus comienzos, el Cabildo y los cabildos abiertos

Próxima noticia

Pastoreo Racional: en grupo es mejor

Próxima noticia
Pastoreo Racional: en grupo es mejor

Pastoreo Racional: en grupo es mejor

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.