• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La ruta de Romano baterista, 50 años con la música

por César Motta
5 de marzo de 2025
en Cultura
La ruta de Romano baterista, 50 años con la música
WhatsAppFacebook

La sala Jorge Lazaroff se viste de fiesta para deleitarnos con el espectáculo musical liderado por Miguel Romano, acompañado de Popo Romano en bajo y Raúl Medina en teclados junto a otros músicos de extensa trayectoria artística.

Miguel Romano, músico sesionista, docente, compositor y autor de la metodología para tocar candombe y murga en batería nacido el 3 de diciembre de 1959 en Montevideo, prepara su próximo concierto en la sala Jorge Lazaroff (Cno. Maldonado e Intercambiador Belloni) el 3 de mayo a las 21:00 horas.

Con más de 50 años de trayectoria musical en el país y en el exterior, su carrera musical comenzó a los 12 años yendo a estudiar guitarra junto a Popo con la profesora de su entrañable barrio Buceo, Mary, a quien recuerda con mucho cariño. “Estudiaba y me solfeaba todo”, comenta Romano. Su padre Apolo les decía que si querían dedicarse a la música tenían que estudiarla. Se inició en la batería con Arturo Barros, posteriormente con Santiago Ameigenda (Tótem) y luego José Luis Pérez, un vanguardista del momento. Otros referentes de esa época eran Osvaldo Fattoruso y Gonzalo Farrugia (Psiglo) pero no estaban en el país.

Formó e integró junto a su hermano Popo y amigos Quo Vadis, banda de covers destacada en los 80. Por aquellos años comenzaban a surgir grandes bandas inglesas como Pink Floyd, Génesis, Queen, cuyos creadores de música abrieron un campo de armonía musical y de ritmos influyentes en músicos nacionales que encontraron en los “covers” su lugar. Por esos años también compartía escenarios con José Pedro Beledo y Popo integrando un trío de rock-jazz fusión. Actuaban en el Teatro del Notariado y siempre lo llenaban. Beledo grabó su primer disco con los hermanos Romano, llamado Escape (1983).

Actualmente integra otro trío con Ricardo Nolé (Piano) y Roberto De Bellis (contrabajo) que viene desde hace 10 años actuando en diferentes eventos.

Romano nos comenta que históricamente nuestro país dio y da músicos excepcionales. El piano como instrumento armónico constituye un pilar básico en los ensambles musicales y en ese sentido Romano tocó con innumerables pianistas que están comprendidos en su trayectoria como músico sesionista. Hay una divertida anécdota que tiene como protagonista a tres de ellos. Corrían los años 90 y los hermanos Romano integraban un trío de jazz con Alberto Magnone y tocaban en la casa de Manolo Guardia, pianista y compositor uruguayo de la década del 60. Manolo tenía una casa en Pocitos y en el living de la casa hacían un ciclo todos los viernes. Todo un invierno tocaron. Venía mucha gente a verlos. Un día se enferma Magnone, tenían que tocar y por teléfono les avisan que van a mandar otro pianista. No les decían quién era. Y para sorpresa el pianista sustituto era Hugo Fattoruso. Fue la primera vea que tocó con él.

Se inició como docente cuando tenía 23 años porque se le acercó Luis Jorge Martínez, actual baterista de Los Olimareños y de Mandrake Wolf, convirtiéndose en uno de sus primeros alumnos. Mape Bossio, actual baterista de Valeria Lynch y que lo acompañará en la oportunidad, fue otros de sus estudiantes.

Como docente transcurre sus días impartiendo clases a niños, jóvenes y adultos en diferentes academias de Montevideo y en forma particular. También realiza clínicas específicas. Como músico sesionista toca y graba en distintos proyectos artísticos que abarcan el candombe jazz fusión, el rock y el tango, entre otros.

Resulta interesante destacar la metodología que diseñó para tocar candombe y murga en la batería a través de los cuatro libros que escribió: Ritmos de candombe y murga para batería (1995), Toca candombe (1999), Coordinación rítmica: candombe y murga para batería (2010), Grooving candombe (2014) y con el objetivo de desarrollar e investigar el estudio de dos estilos de música: el candombe afrouruguayo y la murga tradicional en la batería y generar una referencia académica.

La metodología orienta al baterista para que toque los distintos ritmos de candombe de diferentes maneras, según si está tocando junto a un percusionista, a una cuerda de tabores, o solo. En la murga tradicional el objetivo es imitar el toque de los instrumentos bombo, redoblante y platillos en el set de batería (ritmo de la marcha camión, murga candombeada y su versión funk).

Romano dio el puntapié inicial en la escritura del candombe y la murga en el pentagrama musical. Editó su primer trabajo académico llamado Ritmos de candombe y murga para batería apoyado por un llamado del Fondo Nacional de Música (Fonam). Sobre ese trabajo, Jaime Roos dice: “Curiosamente en todos estos años, no aparecieron métodos de estudio para músicos extranjeros e incluso uruguayos relacionados con estos ritmos. Es por eso que este trabajo de Miguel Romano, llevado a cabo con gran responsabilidad y musicalidad, cobra un valor especial, más allá de sus naturales cualidades. Les permitirá a todos los interesados dentro y fuera del Uruguay, estudiar metódicamente estas escuelas. Ojalá que se continúe el camino generosamente abierto por Romano y que aparezcan otros puntos de vista publicados sobre el candombe y la murga. Nos hará bien a todos los músicos”.

Toca candombe fue su segundo libro apoyado por el Fondo Capital de la Intendencia de Montevideo al llamado a proyectos del año 1999 y en el que colaboraron músicos como Hugo Fattoruso, Popo Romano, Alberto Magnone, Carlos Ferreira, Andrés Recagno, Carlos Quintana, Leonardo Amuedo y Gastón Contenti. Este método es un play alone donde el ejecutante toca mediante la lectura de la partitura correspondientes a una selección de canciones. Este tipo de trabajos son frecuentes en estilos de jazz y bossa nova. Se encuentran canciones clásicas de candombe en versiones instrumentales como “Bien de Bien” de Rada y Mateo y “Amándote” de Jaime Roos.

En 2010 publica Coordinación rítmica candombe y murga para batería, con el que el baterista dicta curso de este método en la Escuela Universitaria de Música.

Su último material es Grooving candombe (Play alone) apoyado por el Fonam en 2014 en el que participaron José Pedro Beledo, Héctor Bingert, Gustavo Villalba, Líber Galloso, Eduardo Risso, Ricardo Nolé, Popo Romano, Valentín Cabrera, Gerardo Alonso, Alejandro Luzardo, Enrique Guzmán y Mario Franceschini.

Romano viene desarrollando una extensa carrera que va desde acompañar a la cantante norteamericana Gloria Gaynor, a grandes compositores del país y fuera de fronteras, como Fernando Cabrera, Leo Maslíah, Washington Luna, Chico Novarro y Paquito D’Rivera, solo para citar algunos.

El concierto forma parte de una serie de eventos que se vienen realizando desde el 2022 en esta sala y que se complementan con registros en Youtube, con el objetivo fundamental de rendir tributo a los artistas nacionales y a la música popular uruguaya presentado en un formato fusión para quienes gustan de este tipo de género

En esta oportunidad su debilidad por el jazz lo incentiva a preparar este emblemático recital, en el que repasará material de su autoría, trabajos de música instrumental junto a su hermano Popo, tocando composiciones de candombe, jazz fusión.

El baterista nos cuenta que el concierto pasará por momentos nostálgicos, recorriendo algunas canciones, “covers” que tocaban cuando integraba la banda Quo Vadis. También escucharemos composiciones de Christopher Cross, Seals & Crofts , Phil Collins, entre otros.

En el espectáculo estarán presentes Raúl Medina en el piano, Yamile Burich de Argentina en el saxo, Popo en el bajo, Omar Estrada (voz), Jerry Kalías (voz), Marcelo Bossio (batería), Mario Franceschini (percusión) y Miguel Romano (batería y guitarra). Entradas en Tickantel.

TE PUEDE INTERESAR:
“Una cultura en plural: accesible, descentralizada y vibrante”
“Me motiva una muy temprana vocación por la historia”
El prestigioso actor italiano Mario Gallo llega a Montevideo para el Carnaval de Venecia
Tags: conciertosMiguel Romanomúsica
Noticia anterior

Ventanas rotas: la policía y la seguridad vecinal

Próxima noticia

Estabilidad en el último evento de Fonterra

Próxima noticia
Estabilidad en el último evento de Fonterra

Estabilidad en el último evento de Fonterra

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.