• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La maldad de los objetos

Cuento corto

por Guillermo Silva Grucci
31 de agosto de 2023
en Cultura
La maldad de los objetos

Obra del autor, artista plástico y etnógrafo español Gustavo Sainz de la Cotera (1949- )

WhatsAppFacebook

Esta es la historia tal como me la revelara un amigo cuyo nombre me reservo. De ahí, es que esté narrada en primera persona. Mi amigo es (o era) un individuo culto, gran lector, aunque aficionado a cierto tipo de literatura. Ese género de literatura que Bioy Casares, en su introducción a aquella antología publicada con Borges y Silvina Ocampo llama «fantástica» y que, dice, empezó en inglés en el siglo XIX. Pensamiento que parece haber corregido cuando en 1972 afirma que «toda literatura es fantástica». En fin…, después Vargas Llosa, en el 89 relativizará aquello de «qué es verdad y qué es mentira en el mundo de la ficción».

Pero no nos desviemos. Mi amigo tenía su biblioteca poblada con textos de Lovecraft y el “Círculo de Cthulu”, “El Horla” de Maupassant, “Cuentos completos” de Poe, una edición alemana del “Manifest der Kommunistischen Partei”, una traducción al rumano del “Necronomicón” de Alhazred, “Mitología de Cantabria” de Cotera y cientos por el estilo.

Su confesión me fue transferida en torno a una mesa en El Expreso Pocitos, una tardecita de 2010. La doy a publicidad por si algún lector conoce algún caso parecido.

GSG

El motivo era una cena de fin de año. De esas caseras, que terminan reuniendo diversas combinaciones de las mismas personas: madre, hijos, maridos de las hijas… Esta vez a mi mujer se le ocurrió darle otra formalidad.  Sacó los platos de porcelana belga y las copas de cristal de herencia materna. Los cubiertos con mango de plástico que nos servían fiel y cotidianamente, estaban entredichos. Es horrible, me decía, no tienen nada que ver. Pero si son los mismos que vienen todos los años y todas las semanas… ¿A quién vamos a engañar?, argüí con mi tonta lógica masculina.

No hubo caso. Tal como ante un casamiento empiezan a recolectar zapatos y carteras de todas las amistades que no concurran a la fiesta y se prueban una y otra vez los zapatos hasta que consiguen varios juegos que luego no saben cuál usar y eso hace que inevitablemente lleguemos tarde a cualquier lado porque se cambian y vuelven a cambiar y te preguntan a vos que estás sentado hace rato en el sillón mirando la hora y suspirando cuál te gusta más y si les contestas los dos te miran con odio y te vuelven a preguntar hasta que les decís me gustan esos que son los que se sacan para ponerse los otros pero es mejor que hagan eso porque si en cambio se paran delante de la ropería y plañideramente te dicen no tengo qué ponerme y luego van a comprarse ropa el escenario es el mismo pero mucho más caro.

Así pasó con los cubiertos. Le voy a pedir a mamá, y cuando regresó traía ocho tenedores, ocho cuchillos y ocho cucharitas de postre. Cuando seis comensales se retiraron, los comensales remanentes nos ocupamos de recoger los dieciséis platos, catorce vasos, cuatro copas y por supuesto los cubiertos de mamá. Personalmente me ocupé de lavarlos, verificar su número y guardarlos para su devolución. A la mañana siguiente que en realidad era la tarde, hay siete, me dijo.

¿Siete qué?

Tenedores.

Contá bien.

Hay siete.

Se habrá caído alguno.

Por acá no.

¿Y arriba del sillón?

No. Pero yo los conté y había ocho. Dimos vuelta la casa. No puede ser. Yo los conté y creo que hasta ocho sé contar, ¿no?

El tenedor había desaparecido. Nadie había entrado ni salido de la casa. Buscamos por todos lados. Hasta donde no podía estar. Donde podía no está, así que nada puede descartarse. Ya aparecerá. Cuando vino Gloria le contamos. Debe andar por ahí. Ahora lo buscamos. Dimos otra vez vuelta la casa. Nada.

Muchos días después decidí consultar a mi amigo Astesiano. Como es pintor, me ha relatado casos semejantes con, recuerdo un pincel y otra cosa que no logro, pero era otra cosa más que a los efectos da lo mismo. Ya me había hablado alguna vez de un fenómeno que él llama “la maldad de los objetos inanimados”. Le expliqué mi problema. Vino a casa. Estuvo en el lugar del hecho.

No es para mí.

¿Pero qué hiciste vos en el caso del pincel?

Me compré otro.

Pero acá no aplica, ¿de dónde voy a sacar un tenedor igual a los de mamá?

Por eso te digo que no es para mí. Acá hay otra cosa, no quiero asustarte, otra cosa más fuerte. ¿Te fijaste cuántos dientes tenía el tenedor?, porque hay de cuatro y de tres.

Si tiene tres es un tridente y los tenedores tienen cuatro como los otros.

No te olvides que los de pescado tienen tres. ¿Estás seguro que éste tenía cuatro? Y empecé a dudar. No iba a poner las manos en el fuego por un diente de tenedor. Capaz que tenía tres.

¿Y si fuera así cuál sería la diferencia?

Mirá, más no te puedo decir, fijate en Internet.

¿Vos decís por si encuentro alguno igual en venta?

Vos fijate.

Tal vez la forma en que lo dijo, o la mirada, o la suma, me inquietó. Corrí hacia la laptop. Google, tenedor, tridente de cuatro dientes. Tridente de cuatro dientes, pero es como buscar monomotor de dos motores. Pero ahí estaba el tridente de cuatro dientes.

Y luego apareció el trenti. Parece que en Cantabria se conocen una especie de trasgos que suelen andar con una “trente” en la mano, que es como una pala de dientes que pueden ser tres o más. Dicen que estos duendes, que en esa suerte de no-idioma cantábrico, llaman trentis, tienen por costumbre perseguir a las muchachas para pellizcarlas. Supongo que largarán el tridente porque si lo mantienen en la mano más bien las atravesarán… Y luego no sabrán por dónde han dejado la trente. Claro que les quedan las manos libres. Pero tampoco en las montañas de Cantabria debe ser tan abundante la oferta de muchachas pellizcables…

¿Cantabria?  María Angélica estuvo en esa isla…

Sí, me dijo mi mujer, pero queda a mil kilómetros de Cantabria. No entiendo la relación.

Sí. ¿Te acordás que nos trajo un tapón de corcho con un diablo que es el símbolo local?

Pero no solo eso. Trajo muchas otras cosas.

Claro, pero yo te dije que no iba a usar el tapón porque tenía un diablo.

¿Y?

Y lo guardé en el placard. Mirá, ¿ves que tiene una especie de tenedor en la mano?

Sí, con cinco puntas. ¿Y?

¿Cómo, y?

No veo qué tiene que ver el tenedor de mamá, los twentis o como quiera se llamen y el diablo de Angélica. ¿Qué te dijo el doctor? Que no buscaras en Internet, ¿no? Porque después empezás con síntomas de esto y de lo otro. Bueno, esto es lo mismo. Ya aparecerá.

Continuamos la búsqueda. Aún lo hacemos.

A veces me despierto en las noches y voy de puntillas hasta el living. Siempre llevo la linterna que me regaló Joaquín.

No tengo previsto qué hacer si me encuentro un enano con un tenedor en la mano.

Tendré que pensarlo…

TE PUEDE INTERESAR:

Cuento corto: Gorrión
1903: sangre de gaucho
La muerte de un bel morir
Tags: Cuento cortoficciónGuillermo Silva GrucciLiteratura
Noticia anterior

Hablemos piano, piano… con el pianista y gestor cultural Juan José Zeballos

Próxima noticia

Personeros del globalismo al rescate de la usura

Próxima noticia
Personeros del globalismo al rescate de la usura

Personeros del globalismo al rescate de la usura

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.