• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La leyenda de Merlín y el Santo Grial

La historia que es amante de las paradojas, en el siglo XII, hizo posible que un linaje real de los más importantes de la historia europea, los Plantagenet, promulgaran ser descendientes del rey Arturo, y por lo tanto se consideraron custodios del secreto del Grial. Baste nombrar a Leonor de Aquitania, Ricardo, Corazón de León, y Juan, Sin tierra, para comprender la mística que gira en torno a esta familia. Más allá de la realidad o no de esta relación, es interesante ver los alcances que tuvo esta leyenda en la historia europea.

por Javier Lancero
26 de febrero de 2020
en Cultura
La leyenda de Merlín y el Santo Grial
WhatsAppFacebook

Desde el s. XVIII hasta el presente se ha promovido una visión oscurantista y hasta retrógrada de la Edad Media, los medios efectivos de ésta construcción simbólica han sido patrocinados por aquellos fervientes seguidores del racionalismo político, como Voltaire. A fin de detractar a la esfera eclesiástica a nivel político, al mismo tiempo se menoscabó el legado cultural de alrededor de mil años de historia. René Guenón afirma que occidente en la medida que desconozca su tradición medieval y no apoye sus cimientos sobre ella, vivirá inmerso en una crisis de valores. Estos valores son los preceptos fundamentales que permiten cualquier especulación ontológica (acerca del Ser), por tanto axiológica (acerca de los Valores). Sin embargo los viejos filólogos germanos como Goethe y los populares hermanos Grimm, vieron otra cosa que sus vecinos francófonos, y comenzaron a estudiar el folclore medieval que subsistía aún en los viejos manuscritos y por supuesto en el ámbito rural. Es sabido por diversas fuentes que los campesinos europeos hasta entrado el siglo XX aún practicaban conocimientos tradicionales cuyo remoto origen no era para ellos siquiera perceptible.

Ejemplo de esta vinculación entre el folclore y la tradición cristiana es constatable dentro de leyenda del Santo Grial, la cual en el siglo XII y XIII anglo-francés tenía una vinculación directa con las novelas de caballería, sobre todo en lo referente al Mago Merlín y a los caballeros de la mesa redonda. Los orígenes legendarios de Merlín, provienen del antiguo universo celta, en el que era considerado un hijo directo del sol, y como Melampo, hijo de Apolo, poseía el don de la profecía, el arte de curar las enfermedades, el conocimiento del lenguaje de los pájaros, además del arte de la metalúrgica, ya que es el forjador de Excalibur, la espada sagrada. Así, desde ese sustrato céltico se conforma un Merlín cristiano, el cual será guía de los caballeros en la búsqueda del Grial.

El Grial por su parte tiene un origen cristiano, asociado a José de Arimatea, quien no sólo pidió el cuerpo de Cristo a Poncio Pilatos para darle sepultura, sino que también, fue quien recogió la sangre de Cristo en una copa, justo después de que uno de los guardias romanos hiriera al crucificado con un lanzazo. En el Lanzarote en prosa, serie de cinco novelas anónimas escritas en francés en el siglo XIII, en las que se concentra todo el ciclo Artúrico, podemos leer, en su primera parte llamada La historia del Graal, como el santo Grial, a través de una orden de Custodios que el mismo José de Arimatea fundó, pasa de oriente medio a Inglaterra, y es justamente en esta traslación en la que el sagrado vaso cristiano transmuta aglutinando características de los objetos mágicos celtas. Fue en el reino de Logres, actual Inglaterra, donde el Rey Pescador guardó los secretos del Grial. En el Percival de Chretién deTroyes, este Rey Pescador sufría una misteriosa enfermedad que mantenía al monarca en estado de impotencia, y analógicamente había convertido a su reino en una tierra baldía, la enfermedad del rey y su reino sólo podría curarse cuando el Grial fuera alcanzado por uno de los caballeros. El Grial en este caso representa la regeneración de la naturaleza cuando es hallado, mientras que en su pérdida o estado oculto, representa la desconexión con el poder creativo y benevolente de la naturaleza. A nivel cristiano, el encuentro del Grial simboliza la redención del mal.

El vocablo Grial tiene dos etimologías en las que podemos ver dos caras de una misma moneda, por un lado “grasale”: vaso; y por otro “gradale”: libro, lo que demuestra la belleza y complejidad de su simbolismo. Y como afirma Mircea Eliade, la Leyenda del Santo Grial integra símbolos cristianos como la Eucaristía y la Lanza, con elementos herméticos, por lo que estamos en condiciones de afirmar que estamos frente a una síntesis.

Robert de Boron s. XIII, en su Merlín, obra escrita originalmente en versos, aunque sólo se ha conservado un fragmento inicial de la misma, sí se han conservado versiones en prosa que recogen la historia, describe como la función del Mago fue la de establecer un nuevo linaje real capaz de custodiar el Grial. En su relato puso énfasis en los orígenes de Merlín, pues él tiene como característica especial, el ser un personaje engendrado por un demonio y una virgen, por lo cual encarna en sí mismo una dualidad, por ser parte del mal, y en parte divino. En éste punto es interesante observar la situación religiosa de ese momento en Francia, y la función política del relato. Desde el siglo XII se daba en Francia un conflicto entre la Iglesia Católica contra lo que se dio a llamar catarismo. Los cátaros tenían un postulado religioso muy parecido al maniqueo, pues creían, en la lucha constante entre el bien y el mal, y ante esa visión pesimista de la vida, sólo era posible trascender ese mal practicando una vida llena de rigurosidad y ascetismo. Aparte de esto, los cátaros también creían que no debían tener más hijos, y que la Iglesia fundada por San Pedro y el Dios Católico Romano era el verdadero mal. Consiguieron el apoyo de muchos nobles e incluso sacerdotes en el sur de Francia, y parece que tuvieron un importante concilio en Toulouse en 1167.

En definitiva lo que nos muestra R. de Boron en Merlín es la solución a este problema, ya que la síntesis de ese conflicto está en Dios, pues es el bien absoluto quien triunfará al final. Desde esa perspectiva el mal es parte del bien, pero el bien siempre lo trascenderá. Es toda una obra no sólo limitada a lo caballeresco sino que va más allá y expresa la solución a un conflicto histórico, haciendo triunfar al catolicismo sobre el catarismo. Esto es perceptible desde la concepción de Merlín, a la concepción de Arturo que también surge como hijo de los pecados, pues Uter, preso de lujuria y de amor por Igerna, rompió los límites naturales, y por medio de la ayuda de Merlín consigue su cometido. Merlín obra acudiendo al mal porque justamente espera al final obtener un fruto del bien, como lo fue el nacimiento de Arturo.

En conclusión, podemos afirmar que el folclore ha sido y será por siempre una fuente inagotable de recursos de cuya materia se ha nutrido el arte, la literatura y hasta la política. La leyenda nos deja esa enseñanza maravillosa en la que a través del hallazgo de ciertos símbolos podemos cambiar nuestro presente, la regeneración de nuestro espacio y de nuestra cultura, como aguardaba el Rey Pescador. La Edad Media ya no puede ser vista como una edad oscura, sino como una Edad a la que le debemos gran parte del acervo cultural de occidente, un crisol en el que supo fusionar elementos en apariencia diferentes, una inmensa biblioteca todavía vigente en el tiempo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaopinionSanto Grialsemanario
Noticia anterior

Solo faltan horas para que comience la ExpoDurazno

Próxima noticia

Bordaberry: “nunca faltó una exposición de la Sociedad Rural de Durazno”

Próxima noticia
Bordaberry: “nunca faltó una exposición de la Sociedad Rural de Durazno”

Bordaberry: “nunca faltó una exposición de la Sociedad Rural de Durazno”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.