• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La bola cae donde quiere

por Guillermo Silva Grucci
7 de septiembre de 2023
en Cultura
La bola cae donde quiere

Caricatura de Acquerone en la revista La Semana 05/02/2010

WhatsAppFacebook

El periódico El Amigo del Obrero, creyó ver en el episodio un enfrentamiento entre batllistas y antibatllistas que encabezaba el jefe político de Montevideo Cnel. Arq. Guillermo West.

El medio católico se refería a la intervención del Juez de Instrucción Dr. Arturo Lapoujade sucedida el 29 de enero de 1910.

Por esos años Montevideo, al decir de Zum Felde, «bañaba aún en el río su honesta monotonía provinciana». Pero el «progreso» golpeaba la puerta con fuerza. Y, entre otras cosas, se expresaba con las grandes construcciones, siguiendo los modelos europeos. Casas de veraneo en Pocitos, como la de Williman todavía en pie en Ellauri y Av. Brasil; el Hotel de los Pocitos, cuya terraza fue referencia ineludible de la sociedad hasta que se la llevó el temporal del 23 hace ya cien años…

¿Y por qué no un hotel con casino incluido? Faltaba que alguien con visión lo propusiera. Pero, además, tenía que tener los medios para llevar a cabo la idea. La empresa de Luis Crodara los tenía, de modo que el 17 de mayo de 1906 se presentó ante la Junta Económica de Montevideo solicitando la concesión para construir «un Casino al estilo europeo, dotado de salas de reunión, de lectura, de recreo, de ejercicios físicos…». El lugar elegido era una de las zonas balnearias del Montevideo de aquellos años: el Parque Urbano frente a la Playa Ramírez. Las condiciones propuestas incluían la entrega de todas las construcciones a los treinta y cinco años y el 10% de las utilidades del casino.

La Junta E. Administrativa llevó el porcentaje al 25% y elevados los antecedentes al Superior Gobierno, este lo remitió al Poder Legislativo que lo aprobó por Ley de 8/04/1907, facultando a la Junta a determinar el porcentaje de utilidades a percibir.

Se nota que en esos tiempos los trámites y las construcciones marchaban más rápido, porque el majestuoso edificio fue inaugurado el 30 de diciembre de 1909.

Tampoco es de desdeñar, que quien tuvo a su cargo la obra fue el Cnel. Arquitecto Guillermo West Gorlero (algunos medios lo mencionan como ingeniero, en una posible confusión con su padre, que sí lo era).

Un visitante inesperado

Todavía no habían aparecido caricaturas del Juez de Instrucción Dr. Arturo Lapoujade en la prensa, porque cuando entró la noche del sábado 29 de enero de 1910 en el casino, nadie pareció haber notado su presencia.

Era una espléndida noche y los asistentes daban a la reunión el brillo personal para el marco adecuado. Damas y caballeros ataviados como era de uso en París se desplazaban en torno a las mesas de ruleta, jugando y flirteando a la par.

El Dr. Lapoujade no había venido solo, sino acompañado por un par de agentes del orden. Observó el movimiento de las personas mientras la rueda de la fortuna giraba distribuyendo algunas alegrías. De pronto se dirigió a la sala del teléfono para comunicarse con la Policía solicitando refuerzos. Al rato se acercaron agentes uniformados. Es así que el Dr. Lapoujade se identificó como Juez y anunció que quedaban todos detenidos. De inmediato se produjo un desbande que superó a los efectivos que solamente pudieron contener a una veintena de personas.  El Juez procedió a la incautación de las ruletas por lo que en la Sala de Juegos solo quedaron las sillas y algún otro mueble con presunción de inocencia.

Entre los arrestados estaba el abogado y periodista Leopoldo Thévenin conocido con el seudónimo de Monsieur Perrichon. Ni siquiera estaba en la sala de juegos, sino conversando con amigos, cuando Lapoujade lo mandó detener. Escribió en una de sus picantes crónicas: «El Casino es severo como un templo y si no va provisto de un misal y de un rosario… es muy fácil terminar la noche sobre la silla de una comisaría».

La batalla mediática

La empresa Lasalle y Cía., a la sazón concesionaria de la explotación del Hotel-Teatro-Casino, se esperaba problemas. Pero no la intempestiva acción del Juez, a quien acusaban de haber procedido con una violencia tan extrema como fuera de lugar. Le empresa se agraviaba de que esa situación le había ocasionado daños morales y materiales. Y que «funciona públicamente, al que concurren diariamente legisladores, diplomáticos y personas» que, de haber tenido dudas al respecto, «no hubieran permanecido un solo instante en las salas de juego».

El antecedente inmediato fue una declaración de la Comisión Permanente. El órgano legislativo que actúa durante el receso parlamentario y que, según el Artículo 56 de la Carta de 1830: «velará sobre la observancia de la Constitución y de las leyes, haciendo al Poder Ejecutivo las advertencias convenientes al efecto, bajo de responsabilidad para ante la Asamblea General».

En uso de esas competencias la Comisión había cuestionado la legitimidad del funcionamiento del casino.

La empresa se dirigía al diario El Día para que publicara sus descargos, lo que así sucedió. Dentro de los documentos que adjuntaban había una nota enviada al juez Lapoujade el mismo día del suceso. Suponían que le habría llegado al magistrado con anterioridad a su intervención, lo que hacía incomprensible el procedimiento. Y que, de habérseles notificado, hubieran clausurado las salas de juego y evitado esa enojosa situación que los hacía «víctimas de un verdadero atropello contra todo derecho y consideración».

El 2 de febrero, El Día fijaba posición en su editorial: «…hay un artículo del Código Penal que castiga […] los juegos de azar» y en la Ley que crea el Casino, no hay ninguna disposición que lo derogue. Por lo tanto, entiende totalmente justificado al Juez. Era rigurosamente exacto: la Ley 3153 no incluía siquiera la expresión «modelo europeo».

The end of the affair

Huelga decirlo, pero aquí affair no tiene precisamente el sentido de «amorío», como en el título de la novela de Graham Greene. Por lo menos para la Junta montevideana, que veía mermar sus ingresos en forma alarmante. De modo que rápidamente se comenzaron a buscar las soluciones legislativas adecuadas. El proceso no fue tan rápido como en el caso madre, aunque el presidente Williman estaba de acuerdo. Pero William tenía el inconveniente de no ser batllista. De modo que, cierto sector de la prensa para lo cual ese hecho era anatema, comenzó a atacarlo fuertemente.

La publicación La Semana, por ejemplo, lo caricaturizaba en forma ridícula tanto a él como al entonces coronel West.

El trasfondo eran los disturbios provocados por las huelgas y los agitadores anarquistas.

«Cuando Argentina se resfría, Uruguay estornuda», reza un viejo dicho no exento de realidad.

Los anarquistas habían hecho estallar una bomba en el Teatro Colón el 26 de junio de 1910. Se dictó una ley prohibiendo el funcionamiento de los anarquistas y autorizando su expulsión. Intentaron refugiarse en Montevideo, pero la Policía lo impidió.

De ahí la intervención de Frugoni, porque sin tener nada que ver una cosa con otra, hizo tan hábil mezcla que enturbió la situación política.

La ley remitida durante el Gobierno de Williman derogaba los artículos pertinentes del Código Penal para el caso de «los Casinos o Círculos de estaciones balnearias al solo efecto de la aplicación de esta ley». Además, autorizaba sus funcionamientos por períodos renovables de 10 años y fijaba un porcentaje con destino a la Asistencia Pública.

La ley fue sancionada durante el Gobierno de Batlle. Ahora, el juego de azar era popular y democrático.

Por esa ruleta del destino el austero edificio del diario El Día, un siglo después fue transformado en un Casino.

TE PUEDE INTERESAR:

La maldad de los objetos
1903: sangre de gaucho
La muerte de un bel morir
Tags: casinoGuillermo Silva Gruccihistoria
Noticia anterior

“Seguimos padeciendo el flagelo del atraso cambiario, pero hay condiciones para tratar de revertirlo”

Próxima noticia

Cuento chino

Próxima noticia
Cuento chino

Cuento chino

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.