• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Julio Alberto Lista, periodista y poeta

por Guillermo Silva Grucci
29 de septiembre de 2021
en Cultura
Julio Alberto Lista, periodista y poeta
WhatsAppFacebook

El oficio de periodista siempre ha sido peligroso. A veces, hay que toparse contra un gobierno intolerante, o algunas corporaciones o intereses que no toman a bien el manejo de ciertos temas y reaccionan con violencia.

En otras ocasiones los enfrentamientos son con otros periodistas. En marzo de 1910 una polémica entre Guillermo Arronga, director de El Nacional, y Alberto Mazzeo, directorde La Prensa, –ambos medios de Soriano– tuvo un resultado fatal. En medio de la plaza se cruzaron disparos entre ellos y Arronga cayó muerto.

En 1912, en Dolores, el periodista Ricardo Paseyro atacó a tiros a Ricardo Péndola –gerente del BROU–, lo mató e hirió a varias personas más. El Amigo del Obrero, en su edición del 23 de diciembre de 1914, informa escuetamente que Paseyro «ha obtenido beneficio absolutorio».

El diario El Día, fundado en Mercedes en 1907, inició sus notas con una «desorbitada agresividad», dice Washington Lockhart, que llegó a su expresión física en 1908 cuando Roberto Mendoza, su director, mataba –también en la plaza– «al escribano Chans, quien terminaba de leer un artículo de El Día y se le acercaba con ánimo agresivo».

En esa época de prensa bravía le tocó actuar a Julio Alberto Lista. También tuvo sus encontronazos en 1913 con el director de una repartición pública y en 1922 estuvo a punto de batirse con Ricardo Paseyro.

Intentar una semblanza nos obliga a armar un pequeño puzle. Recogimos el testimonio de un familiar, don Julio Lista Clericetti –autor de Historia política uruguaya 1938-1972– a través de su hijo Juan Pedro, actual director general del Senado de la República.

Julio Alberto Lista «era hermano menor de Ramón Lista Ures, nacido en Pontevedra (Galicia) y avecindado en Montevideo alrededor de 1870. Julio Alberto nació en Uruguay». Ramón tenía una tienda de géneros y confecciones en el 257 de 18 de Julio, con sucursal en la misma avenida casi Magallanes. Y en algún momento trató de involucrar a su hermano en un negocio similar. «Pero no era lo suyo. Escribía sobre el mostrador continuamente».

Bohemia

Concebida en el círculo del Polo Bamba, alumbra a mediados de 1908 la revista Bohemia. El primer número contiene una poesía de Julio Alberto dedicada a su hermano –y anunciante– Ramón, «A don Quijote»¡Oh, Caballero de la Triste Figura!/¡Apóstol sublime de la gentileza!/Alma generosa llena de ternura/Y ánimo esforzado, todo fortaleza./¡En ti yo me inspiro, noble creatura!/¡Yo soy un Quijote de pies a cabeza!/Yo admiro y bendigo tu sin par locura./Que es el heroísmo de tener nobleza./Soy un caballero andante de la Idea,/Y desfago entuertos, y amo a Dulcinea/Y de la locura los dinteles toco./Que cordura llaman al vil egoísmo,/Y yo, que en mi alma siento tu altruismo/No puedo ser cuerdo, prefiero ser loco.

La publicación nucleaba colaboradores de la talla de Julio Herrera y Reissig, Ovidio Fernández Ríos, Alberto Lasplaces, Carlos Sabat Ercasty, Ernesto Herrera, Leoncio Lasso de la Vega, Angel Falco, Fernán Silva Valdés, José Santos Chocano y Rubén Darío entre otros.

El tercer número cuenta con la bendición de Rodó: «Bohemio, dice, es el que vive su juventud con un exceso de entusiasmo […] que en tiempos de acción y de heroísmo, empujaba a las aventuras y las cruzadas, pero en tiempos de monótona prosa, sólo tiene salida en los simulacros de la imaginación, en las campañas incruentas del arte, y en esa terrible vocación de las paradojas y las irreverencias, que, aún en los casos en que son desatinadas o injustas, permanecen siendo simpáticas, porque llevan el perfume de la juventud».

Lista dirigió la publicación desde el segundo número hasta 1909 cuando se radicó en Buenos Aires e integró el cuerpo de redactores de la exitosa revista El Hogar, fundada por Alberto Haynes en 1904.

El Día

En 1912, ya de regreso de su experiencia bonaerense, se radicó en Mercedes asumiendo la dirección del periódico El Día. También en la capital de Soriano fue director de la Biblioteca Municipal, del Museo de Bellas Artes y también profesor de Literatura en el liceo departamental.

El diario El Día mantuvo activa militancia colorada, apoyando a los riveristas -anti-colegialistas- de Manini, señala Lockhart. Julio Alberto «era riverista y opinaba que ese sector del partido colorado tenía figuras más destacadas: los Manini Ríos, Terra, Baldomir, Blanco Acevedo…», recuerda don Julio Lista Clericetti.

En 1926 publicó su libro Jornadas Líricas. «Mi obra, dice en un breve introito, que siempre fue espontánea y nunca metódica se esparció como la flor del cardo a los vientos de la primavera y germinó o no germinó, donde pudo y sin cultivo». De su Jornadas Líricas tomaremos algunos pasajes de sus poemas recogidos por Serafín J. García en su Panorama de la poesía gauchesca y nativista del Uruguay desde Bartolomé Hidalgo hasta nuestros días, publicado poco después de la muerte del periodista y poeta.

Retobos

¡Yo no quiero que me hablen de tristezas!/¡La tristeza es un daño que me mata!/¡Yo quiero oír el trino del boyero/q’entre los ceibos sus amores canta/y no el lúgubre aullido de las penas/clavando sus lloronas en el alma!/¡Yo quiero flores, alegría, luces,/y arrullos de calandria!/¿Q’e el patrón lo ha retao? ¡Que se retobe!/¡Es ancha la campaña!/Con plantarle las pilchas al sotreta y alzar tuitas las garras…/¡No ha’e faltar un churrasco en ningún lao,/ como no falta nunca una guitarra,/ con que espantar las penas que se vienen/a hacer nido en el alma.

Charlas de fogón

«¿En mis tiempos? ¡Había’e pasar eso!/¡Cualquier día mis jefes se entregaban/mientras quedase medio taco’e pólvora/y se hallase un bagual en la campaña!/¿Q’en Tupambay y en Masoller quedaron/panza arriba unos cuantos?/¡Vaya… vaya…!/¡En el Sauce estuvimos cinco días/ recogiendo los muertos, a carradas,/ y entuavía con tantos que sobraron, se rellenaron tuitas las barrancas!».

«El gauchaje en mis tiempos, se reía/ del alboroto que arma la metralla;/¿los cañones? Servían…¡pa’enlazarlos/ y tráirlos a tirones, como rastra!».

«Ansí, en la rueda del fogón, de noche,/ en la cocina grande de la estancia/ un viejo nos habló. Y lo escuchamos/con rispeto y callaos, que su palabra/tenía el prestigio de catorce heridas/ganadas en el campo de batalla,/cuando los años no le habían dejao/cáidos los brazos y la barba blanca!».

«…Y es que entonces/él de cerquita veía las hazañas,/y aura se queda en el fogón, matiando,/ mientras los nuevos hacen las hombradas».

Recuerda don Julio Lista Clericetti que Eduardo Víctor Haedo afirmó en más de una ocasión que Julio Alberto fue su amigo más apreciado y que le enseñó política nacional e internacional. «Pudo haber dicho que Luis Alberto de Herrera lo había sido, pero tuvo la grandeza de citar a Julio Alberto, ya olvidado, modesto y sin fortuna».

Falleció en el montevideano Palacio Salvo en 1941. Hizo el pasado mes de mayo ochenta años.


TE PUEDE INTERESAR

https://www.xn--lamaana-7za.uy/cultura/pedro-manini-rios-fundador-de-la-manana/
Nazarenas de hierro
Palacio Salvo: Un referente de Montevideo que inicia su restauración
Tags: culturaEl DíaGuillermo Silva GruccihistoriaJulio Alberto Lista
Noticia anterior

Rodó, profesor

Próxima noticia

El viento nos dejará: Dolores después del tornado

Próxima noticia
El viento nos dejará: Dolores después del tornado

El viento nos dejará: Dolores después del tornado

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.