• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Con nombre de mujer

por Guillermo Silva Grucci
20 de abril de 2023
en Cultura
Con nombre de mujer

Delia Castellanos en su juventud. Fuente: Ante la muerte de «Madre», p.87.

WhatsAppFacebook

La Junta Departamental de Montevideo aprobó con fecha 19/10/2019 el Decreto 37252 por el cual tres de cuatro calles a nominarse deberán serlo con nombres de mujeres. Pese al tiempo transcurrido, no se han logrado avances en ese sentido. Y no es que se esté aplicando aquella vieja fórmula del Derecho Indiano: «Se acata, pero no se cumple», aunque algo de eso hay. La diferencia es que, en el caso colonial, la distancia y la dificultad de las comunicaciones hacía que cuando llegaban las órdenes de la corona, las circunstancias habían variado de tal modo que se hacían inaplicables.

Cuando la Junta montevideana adoptó la decisión, seguramente en una nube de buenas intenciones, no tuvo en cuenta lo que explica la profesora María Emilia Pérez Santarcieri, presidenta de la Comisión de Nomenclátor de Montevideo.

Es que en determinados períodos históricos no hubo mujeres con actividad pública. Y agrega: «Nuestra actitud ha sido vigilante y tratando el tema. Pero hay un momento en el que no puedo inventar mujeres donde no las había. Ahora, hay gente que está encantada, y te dice por qué no ponen a Fulana o Mengana. Desde las alcaldías nos han mandado nombres absurdos, como ponerle Marilyn Monroe o Cleopatra, o una señora que llegó a decir que pongamos a su sobrina porque se murió joven. Eso no es serio», manifestó la profesora a un medio de prensa. Explica que las agrupaciones de nombres obedecen a una lógica que hay que cuidar. «La gente que no está dentro de este tema, solo quiere poner…», dice.

Suponemos que, dentro de esa categoría del «no estar en el tema», incluye a la mayoría de los ediles, asesores, movimientos feministas, lobbies, grupos de presión y, además, a un importante sector de la prensa…

Antes de que empiecen a llegar nombres como Dolores Ibárruri, Rosa Luxemburgo, Eusapia Palladino, o Lorena Bobbitt, nos parece del caso hacer algunas sugerencias valiéndonos del Diccionario de Seudónimos de Arturo Scarone. Se entiende que se trata de la edición de 1942. Pero aún con esa limitación, aporta un importante número de nombres de mujeres, que en su mayoría se dedicaron a la literatura, al periodismo o a la obra social. Y en algún caso, como el de doña Teresa Santos de Bosch a todas esas actividades (La Mañana 30/06/2021 p.29).

Laura Carreras de Bastos

Colaboró con trabajos en verso y en prosa en varios diarios y revistas de Montevideo, firmando no pocos de ellos con seudónimo. Una prueba de tal afirmación puede verse en la revista Montevideo Cómico N° 13, última página, del 11 de noviembre de 1894, en que aparece una composición poética titulada Charada Alfabética, firmada por Gioconda y acompañada de su nombre, dice Scarone.

Nuevamente recurrimos a ese gran reservorio que es anaforas.fic.edu.uy. Los siguientes fragmentos de la Charada, que encajan perfectamente en el estilo de la publicación, son una muestra de la versatilidad de la escritora.

Con el ingenio extinguido
A fuerza de cavilar
-El fósforo se ha concluido
Y no hay donde ir a comprar.

-La metáfora no es mía;
Es de un célebre doctor
Que guarda a la poesía
El más extraño rencor.

Doña Laura no se refería a su propio «fósforo» porque después ironiza con fineza sobre la magra retribución económica de los literatos, que, dicho sea de paso, no ha cambiado mucho desde 1894 a la fecha.

¿Qué todo va viento en popa?
¿Qué se gana un fortunón?
¿Más dibujantes a Europa?
-He aquí mi gran razón:
Que se figuren no quiero
Que me toca ni un vintén.
-¿Que nadie gana dinero?
¿Ni lo oyen ni lo ven?
-¡Oh núcleo de literatos
Fin de siècle!
¡Sin cobrar
Pasarse aquí sendos ratos!
-¡No te puedes enojar!
Es una cosa sabida,
Que estos hombres de saber
Se pasan toda la vida
Sin ganar para… para comer.
-Por eso es que me ha extrañado
Que haya tantos con caudal:
¡No me había imaginado
Que tuvieran ni un real!

En la Biblioteca Nacional se encuentran disponibles sus obras: Feminismo cristiano: conferencia (1907); Acción social de la mujer ante el divorcio absoluto: conferencia (1909); Las espigas de Ruth (1922); Ritmos de ensueño: poesías (1927).

La labor de esta señora no se reducía a lo propiamente escritural. Así, el diario La Gaceta Literaria de Madrid en su edición del 15/08/1928, hace referencia a un catálogo que había publicado la Universidad de Santiago de Compostela. El documento contenía «Un prólogo de su catedrático, Dr. Ciriaco P. Bustamante, [que] nos muestra la gestación de la biblioteca y quienes han sido las figuras, próceres en generosidad, que más coadyuvaron a plasmar la idea: […] doña Laura Carreras de Bastos y Zorrilla San Martín, en Uruguay…».

La página del Museo Virtual de la Universidad de Santiago de Compostela contiene la siguiente referencia: «Busto en bronce fundido de don José Enrique Rodó (1872-1917), representado hasta el pecho y sin brazos, con corbata y el rostro levemente girado. El busto fue donado junto con la columna que lo sostiene, por la Comisión Pro-Acercamiento Intelectual Iberoamericano, nacida del seno de la Liga de Damas del Uruguay, por iniciativa de Laura Carreras de Bastos. Probablemente fue remitido a Santiago, junto con el de Rivera, con posterioridad a la fecha de la inauguración oficial de la Biblioteca América en julio de 1926.

Con dos placas de metal: una con los datos del homenajeado: “José Enrique Rodó/ Nació en 1873- +1917″; y otra con la inscripción: ” Pro-Acercamiento/ Intelectual/ Iberoamericano/Comisión Protectora/en la/República de Uruguay/de la/Biblioteca “América”/de la/ Universidad/de/Santiago de/Compostela”. En la placa falta el escudo. Autor: Manuela Nebel de Herrera». Doña Manuela Nebel de Herrera, esposa del pintor Carlos María Herrera, otra mujer (si bien nacida en Argentina) para tener en cuenta.

En la Biblioteca del Poder Legislativo y en la Biblioteca de la Universidad de Montevideo puede encontrarse otra obra de doña Laura: Ante la muerte de «Madre», publicada en 1929.

Por Madre se refiere a la escritora y periodista Delia Castellanos de Etchepare fallecida en febrero de ese año. Otra dama de proficua labor, que, como recuerda el periódico El Bien Público en su edición del 13/02/1959, durante casi treinta años «mantuvo contacto desde la “Página Femenina” [del] diario con un gran núcleo de damas que leían sus trabajos con entusiasmo e interés sin par». El articulista no olvida mencionar a doña Laura, su seguidora, usando el seudónimo de Mamá Ruth, como «otra brillante figura femenina de El Bien Público».

¿Serán méritos suficientes para profundizar en esta dirección? No lo sabemos. Solo pretendemos aportar, con respeto, a la difícil tarea de doña María Emilia un infinitésimo granito de arena.

TE PUEDE INTERESAR:

Schumann: entre Eusebius y Florestán
Los demonios de Lewis
León Cadogan: En busca de los cantos sagrados guaraníes
Tags: Guillermo Silva Gruccimujeres uruguayasnomenclatura de calles
Noticia anterior

“El sistema de la Comap requiere ser estudiado y focalizar el beneficio no solo mirando el empleo, sino también la permeabilidad”

Próxima noticia

Efectividad de las sanciones a Rusia. Un tema para el análisis económico

Próxima noticia
Efectividad de las sanciones a Rusia. Un tema para el análisis económico

Efectividad de las sanciones a Rusia. Un tema para el análisis económico

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.