• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, junio 26, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Jordan B. Peterson. Doce reglas para vivir

por Jorge Artola
17 de diciembre de 2020
en Cultura
Jordan B. Peterson. Doce reglas para vivir
WhatsAppFacebook

Jordan B. Peterson. Doce reglas para vivir. Un antídoto al caos. PLANETA. 2018. $ 950.

Un psicólogo clínico canadiense que es muy activo en las redes sociales y deviene en gurú mediático al asumir posiciones con claras implicancias políticas. Odiado por la izquierda, defenestrado por todos los colectivos de línea LBTG y contendiente con el filósofo postmarxista Zizek en una célebre polémica, pasa a tener una presencia digna de un rock star en las redes. Con un estilo descontracturado, apela a una muy sólida formación intelectual en el cual las citas bíblicas se codean con debates biológicos y planteos en el campo de las ciencias políticas. Por momentos su escritura recuerda a Yuval Harari en la capacidad para pensar desde diversas disciplinas y logra generar un efecto casi hipnótico especialmente en los más jóvenes.

Autor de un centenar de obras, el más reciente es -en apariencia y desde el título propiamente dicho- un auténtico manual de autoayuda. Pero se constituye en un panfleto político en la mejor acepción del término, explicitando una visión muy acendrada de lo que podríamos definir como un liberalismo conservador de cuño muy anglosajón.

El primer capítulo arranca con una invocación a continuar las pautas del orden natural. Con un muy llamativo ejemplo sobre las langostas marinas y su feroz defensa del territorio, nos adentramos en el universo Peterson: individuos que se paran frente al mundo, dan la batalla, triunfan y no se ponen a evaluar desde la queja cuando les va mal. Y asumen claramente el vivir en un mundo jerarquizado donde dichas jerarquías no son producto de un modelo económico o político específico, sino de algo que está definido por la propia Naturaleza desde la noche de los tiempos. Y a los triunfadores no solo les va bien en la defensa de su “territorio”, también reciben recompensas del punto de vista sexual: las hembras de las más diversas especies prefieren triunfadores para asegurar la sobrevivencia de las crías. Si el amable lector ha seguido hasta aquí, ya puede ir sospechando por qué desde las más diversas posiciones de la llamada “izquierda” hasta los movimientos feministas lo odian. Si a lo previo sumamos que Peterson sostiene que la base de la ética debe residir en una recuperación de lo religioso, ya podemos imaginar el escalofrío que recorre a los seguidores de la Revolución Francesa en adelante de éticas sostenidas por la Razón y contratos sociales diversos.

Peterson, que ha dedicado gran parte de su obra al estudio de lo sacro en sus diversas manifestaciones y que define a Occidente antes que nada por su raíz bíblica, explicita una visión en el cual el Orden está definido por lo Masculino, el Caos por lo Femenino. Pero este nivel de abstracción rayano con la hermenéutica se conjuga luego con una docena de reglas absolutamente y meridianamente claras: defiéndete, cuídate, haz amigos, no te compares con los demás, cuida de tus niños, pon tu casa en orden, persigue el significado, di la verdad, escucha a las personas, sé preciso, dale libertad a los niños, disfruta de las mascotas. Y todo esto matizado con anécdotas vivenciales, cuentos de hadas, historias eternas de la Biblia. Pero Peterson es antes que nada un brillante comunicador. Mirar sus videos en Youtube pasa a ser una experiencia al ver cómo se dedica apasionadamente a atacar desde la ideología de género y el feminismo, hasta el marxismo y todo lo que se parezca a lo políticamente correcto.

Es claro que es una lectura apasionante y que apunta explícitamente a la polémica. Y por ende muy recomendable. Cabría acotar algunos aspectos que claramente no comparto. El primero es que las sociedades animales obviamente funcionan con sistemas jerárquicos despiadados. Las sociedades humanas tienen algo que algunos llaman civilización, otros prefieren ubicar en el sagrado principio del alma humana la diferencia. Pero por cualquier camino hay una construcción histórica de mantener la llama de la Justicia Social, que mitigue las diferencias dadas. Y también existe la Piedad, no solo como virtud teologal, sino como base de una convivencia más humana y plena. También acotaría que el cristianismo de Peterson es rayano con el calvinismo y a su individualismo de triunfadores egoístas que no les importa quién quedó atrás. Obviamente es un mensaje muy distinto al predicado por Jesús y practicado por alguien mucho más cercano en el tiempo a nosotros: Artigas. Clemencia para los vencidos, el Éxodo, el Reglamento de Tierras nos marca un camino certero de una sociedad más vivible para todos sin exclusiones.

TE PUEDE INTERESAR

Américo Ghioldi. La Argentina tiene miedo
Frente al faro. Los diecinueve relatos. Alvaro Fava
Ironías del año de la pandemia
Tags: culturaFilosofíaJordan B. PetersonJorge Artolalibrosreligión
Próxima noticia
Exposición de Amalia Nieto

Exposición de Amalia Nieto

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.