• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Johann Sebastian Bach: El Kantor de Leipzig

por Antonio Peirano Acosta y Lara
26 de abril de 2023
en Cultura
Johann Sebastian Bach: El Kantor de Leipzig
WhatsAppFacebook

La calidad obliga, y este 23 de abril fui otra vez a la iglesia evangélica alemana de Montevideo para escuchar uno de los conciertos de órgano solo más memorables de esta temporada. En el marco del XXXVII Festival Internacional de Órgano del Uruguay, la Mtra. Cristina García Banegas volvió a llenar de música el edificio que ha sido últimamente una segunda casa para su arte. La ocasión no ameritaba menos, un concierto de órgano solo de un nivel de virtuosismo y resistencia que pocas personas en el mundo pueden lograr estuvo otra vez al alcance de todos en la iglesia del barrio. Esta ocasión, de la cual hablaré en más detalle abajo, es el 300 aniversario de la contratación de Johann Sebastian Bach como Kantor de la iglesia de Santo Tomás en Leipzig.

Después de la habitual reflexión del pastor Jerónimo Granados, Cristina atacó el preludio y fuga en la menor BWV 551, rompiendo la atmósfera del recinto con el poder del instrumento. Ya sé que lo digo muy a menudo, pero hay que ir a escuchar órgano en vivo, cada una de las obras que eligió Cristina mostraba una faceta más del instrumento. El verdadero emperador de su clase puede ser una orquesta entera con timbres y registros ricos y abundantes. Banegas es como una máquina cuando está sentada frente al instrumento, un concierto de casi dos horas tocando música de ese nivel sin la más mínima pausa es una verdadera muestra de fuerza y resistencia.

Como siempre en estos conciertos, uno conoce y se enamora de obras nuevas. No puedo dejar de recomendarles el “Alle in Gott in der Hoh sei Ehr” BWV 675 y su fughetta correspondiente BWV 677. También de su discípulo Krebs, al que ya dedicaré un artículo en el futuro, se tocó una obra de procedencia discutida, de Bach o de Krebs, y decir eso no es poco, que una obra pueda ser confundida o disputada con la de un maestro tan enorme como es Bach solo habla de la grandeza de Krebs. La obra a la que me refiero es “Auf meinen lieben Gott” BWV 744, la cual da un efecto de espacialidad increíble. Con esto me refiero a la densidad y el color de los sonidos y su direccionalidad en un recinto; una obra como esa explota a fondo la capacidad del órgano de mantenernos al borde del asiento con su versatilidad.

Bach, el Kantor de Leipzig

En 1723, Johann Sebastian Bach fue contratado como Kantor de la iglesia de Santo Tomás en Leipzig, Alemania. Esta posición –que incluía la dirección musical de las cuatro iglesias principales de la ciudad y la enseñanza de música en la escuela de Santo Tomás– era en ese momento una de las más prestigiosas en el mundo musical alemán. Hay que tener en cuenta que esa ciudad había sido muy afectada por la guerra de los 30 años y que era crucial el refugio que suponía la música para todos los habitantes. La Iglesia no solo era un lugar para la salvación del espíritu en el futuro, era uno de los pocos lugares donde todos podían disfrutar de la música.

El proceso de contratación de Bach comenzó en 1722, cuando la iglesia de Santo Tomás se quedó sin Kantor después de la muerte de Johann Kuhnau. Bach se enteró de la vacante y envió una solicitud de empleo que incluía una muestra de su música y una carta de recomendación. Sin embargo, la selección del nuevo Kantor se retrasó debido a la necesidad de obtener la aprobación del Consejo de la Ciudad y a la competencia de otros candidatos. Como bien dijo el Dr. Jerónimo Granados durante su reflexión antes del concierto, J. S. Bach no siempre fue famoso, incluso en este concurso de contratación solo fue elegido en tercer lugar, y logró llegar al puesto después de las renuncias de los dos postulantes anteriores. Quizás esta decisión se atrasó por el hecho de que la música de Bach se consideraba demasiado compleja, en especial para lo litúrgico. Hay que tener en cuenta que en la música sacra las letras tienen una importancia extraordinaria, y al hacer contrapuntos entre las voces es necesario sacrificar o parte de la textura polifónica y heterofona por una textura más homofónica.

Finalmente, en mayo de 1723, el Consejo de la Ciudad ofreció a Bach el puesto de Kantor de Santo Tomás. El contrato, que fue firmado el 5 de junio de ese año, especificaba los deberes y responsabilidades del Kantor, así como su salario y los beneficios adicionales que recibiría. El salario de Bach era de 400 florines anuales, lo que era una suma considerable en ese momento. Además, Bach recibió una casa de la ciudad y un huerto en el que cultivar sus propias verduras.

Como Kantor de Santo Tomás, Bach tuvo una gran cantidad de responsabilidades. Dirigía la música para los servicios religiosos en las cuatro principales iglesias de Leipzig, así como en la escuela de Santo Tomás. También tenía la tarea de enseñar música a los estudiantes de la escuela, lo que incluía la selección y el entrenamiento de los miembros del coro de la iglesia. Además, Bach tuvo que componer nueva música para los servicios religiosos, lo que incluía cantatas, oratorios y otros trabajos. Hay que tener en cuenta que esto significa escribir por lo menos una cantata para cada semana, acompasada con el momento del calendario litúrgico. Este trabajo colosal fue solo una parte de lo que haría en vida como compositor, y por si solo ya lo destacaría como uno de los más grandes. Durante su tiempo como Kantor de la iglesia de Santo Tomás en Leipzig, Bach compuso más de 200 cantatas para los servicios religiosos de la ciudad. Muchas de estas cantatas se siguen interpretando en la actualidad y se consideran como algunas de las obras maestras del repertorio barroco.

¿Qué es una cantata?

Una cantata es una forma musical vocal que se desarrolló durante el periodo barroco y se usó principalmente en la música religiosa. La cantata se compone típicamente de varios movimientos vocales e instrumentales. Está diseñada para ser interpretada en un servicio religioso, como una misa o un servicio dominical. La mayoría de las cantatas se componen para coro, solistas y orquesta, aunque a veces también se incluyen instrumentos solistas.

Cada movimiento de la cantata tiene una función específica en el servicio religioso y puede incluir arias para solistas, corales para el coro, recitativos para solistas hablados o cantados y acompañados por instrumentos, y a veces también incluye pasajes instrumentales. Los textos de la cantata suelen estar en alemán o latín y se basan en los Evangelios o en himnos y textos litúrgicos.

La cantata barroca se convirtió en una de las formas musicales más importantes y destacadas de su tiempo y Johann Sebastian Bach es considerado uno de los maestros de esta forma.

La contratación de Bach como Kantor de la iglesia de Santo Tomás, que fue conmemorada este 23 de abril en la iglesia evangélica alemana, fue un momento crucial en su carrera y en la historia de la música alemana y de todo Occidente.

TE PUEDE INTERESAR:

Viernes Santo en la iglesia alemana
Un regalo de reyes
Clara Wieck, segundos planos
Tags: Antonio Peirano Acosta y LaraBachcantatasconciertosmúsica barrocaórgano
Noticia anterior

“El récord de inversiones nos permite posicionarnos de una manera muy importante dentro de la región”

Próxima noticia

¿Clara o Marie?

Próxima noticia
¿Clara o Marie?

¿Clara o Marie?

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.