• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Inmortalizar la Villa San Servando, un bastión nacional cargado de historia

por Redacción
10 de agosto de 2023
en Cultura
Inmortalizar la Villa San Servando, un bastión nacional cargado de historia
WhatsAppFacebook

Desde el 18 al 20 de agosto en la plaza General Artigas de Río Branco, en el marco de la Fiesta del Alfajor Artesanal, será posible adquirir el libro “Villa de San Servando” de Martín Bueno. Se trata de una reseña histórica con fotografías de materiales encontrados en el lugar luego de años de investigación. Los visitantes serán partícipes de una gran exposición histórica a través de vitrinas y fotografías gigantes.

A medidos de 2021 se publicó el documental de la villa San Servando a través del trabajo de historiadores independientes que estudiaron la historia de una villa en el departamento de Cerro Largo, próximo a la ciudad de Río Branco. El 90% de las construcciones era de paja, barro y palo, había recursos, testigo de esto son la platería, arreglos, monedas e insignias de generales de alto rango que se encontraron.

Se sabe que a principios del siglo XIX se comenzó a poblar la zona a orillas del río Yaguarón, y que los primeros en llegar fueron soldados junto a Servando Gómez, eran criollos y guaraníes de las misiones con sus familias.

Según publicó este medio en el número del 30 de junio de 2021, “en 1834 llegaron los primeros comerciantes, y un año después se constituyó una viceparroquia, de modo que junto a la llegada de brasileños que huían de la revolución, la villa adquirió relevancia y se instituyeron autoridades para conservar el orden, aduana, juez de paz, comisaría, alcalde, entre otros”.

Los investigadores que realizaron el documental fueron Martín Bueno, Juan Carlos Muniz y Elías Pereira. Estos últimos dos fueron quienes comenzaron con el rastro y reconocimiento de objetos y luego se sumó Bueno, quien próximamente lanzará un libro para niños y público en general con fotografías de los objetos encontrados.

De cara a este hecho, La Mañana habló con el autor, que ya tiene experiencia en materia de publicaciones vinculadas a la historia de localidades de Uruguay. “Tengo otro trabajo hecho que es el libro Historias de Cerro Largo, en el que participé en un capítulo con María Bentancor y Germán Gil Villamil”, contó.

Bueno es piloto de profesión, pero aficionado a la investigación con relevancia y carga histórica. El proceso de la publicación comenzó junto al documental, el libro se estaba gestando desde ese momento, y la presentación se realizará el próximo 18 de agosto en la Fiesta del Alfajor Artesanal en Río Branco que va hasta el 20 del mismo mes, en la plaza General Artigas.

“La publicación llevó un trabajo de tres años, recolectando el material, catalogando, identificando. Hoy es una realidad impresa que estará para la venta a partir de la presentación y que tiene un costo de $600”, detalló el autor.

Para el entrevistado, los sitios como San Servando son de importancia a nivel nacional, y a nivel local, aseguró, es importante que exista alguien que los dé a conocer o difunda la historia. “Tal es así que, si bien hay un paraje que se llama San Servando, los docentes no saben de qué se trata, y lo bueno es que tengan la posibilidad de que, cuando quieran enseñar sobre la historia local a los niños, tengan una base”, indicó.

Se trata de un libro que está orientado a los niños ya que cuenta con mucho material gráfico, fotografías ultra HD, a todo color y poca carga de texto, sin embargo, también se recomienda para jóvenes y adultos que gusten de ojear y no leer en gran cantidad. En ese sentido, Bueno donó un ejemplar del libro para cada institución educativa de la localidad “para que la memoria y el relato de esos hechos históricos no se pierdan con el tiempo, que quede sembrada la semilla”. “Si el docente quiere enseñar nuestra historia local tiene la oportunidad de contar con un librillo que la cuenta y muestra objetos de la época”, explicó.

Defender las tierras locales

Bueno sostuvo que la fundación de pueblos como Bella Unión, San Servando, San Borja, la hizo Juan Fructuoso Rivera con indios misioneros, pero los únicos hallazgos corresponden a San Servando. “Es importante investigarlo porque cuando se fundó, el Estado oriental como Estado constituido tenía solo dos años, entonces al estar en duda los límites entre el Imperio del Brasil, formaron una guardia militar que da origen a la villa de San Servando y que su principal función era contener el avance del Imperio brasileño y delimitar el Estado oriental”.

El entrevistado comentó que por San Servando pasaron personalidades como Manuel Oribe, quien, en 1851, “decretó la apertura del puerto de Arredondo, en las márgenes del río Yaguarón, lo que generó un despoblamiento paulatino de villa San Servando. Desde entonces, la actividad arrocera ha dominado los campos donde hace dos siglos se vivieron años de pujanza social y económica”.

A su vez, indicó que la revolución farroupilha fue la rebelión de grandes estancieros y comerciantes saladeriles riograndenses, a los que el Imperio del Brasil le cobraba impuestos por el charque, “mientras el charque y cuero uruguayo iba más barato y de una calidad igual o mejor, entonces no tenían cómo competir. Y en San Servando había más de veinte saladeros, con un puerto con salida directa a la Laguna Merín y por ende al puerto de Río Grande, y por ahí entraban los cueros y charques uruguayos, y fue en parte a raíz de eso que estalló la revolución”.

En esa misma línea, la localidad tiene un gran potencial histórico, como es el Fuerte de Borbón, que fue la última resistencia de la corona española en la Banda Oriental, el último lugar donde se acantonaron los españoles en las luchas artiguistas contra el Yaguarón. Allí también tuvieron cañones, espadas, lanzas. “Tenemos mucha historia, y nuestra misión es continuar recuperando esa memoria”, dijo Bueno.

Por San Servando pasaron grandes personalidades históricas como Fructuoso Rivera, Manuel Oribe, Bento Gonçalves, y el objetivo del libro es difundir la historia, y que se pueda desarrollar a nivel turístico. En la entrevista de 2021, el autor del libro sostuvo que “habría que apuntar a un museo de historia local, que sería importante a nivel nacional, porque el acervo lo tenemos”.

Delicias y cultura

Como se informó, la presentación oficial del libro de Bueno será en la Feria del Alfajor Artesanal en Río Branco. En el evento, el Municipio apoya al autor con vitrinas expositoras para colocar el material rescatado que aparece en el libro. “Es una actividad cultural donde todo se complementa, con los talleres de alfajores de la zona, y se enlaza con nuestra historia”, expresó el entrevistado. A su vez, el municipio también imprimió láminas en tamaño gigante de las imágenes que contiene el libro, de forma de generar una exposición histórica. Habrá fotografías como la construcción del puente Mauá, material de la antigua Villa Artigas, San Servando, entre otras cosas.

“Lo que haré es, en vitrinas expositoras, poner el material del libro y aprovechar las visitas de escuelas del viernes para que conozcan la publicación. A su vez, tendré un stand de ventas del libro”, detalló Bueno. El autor destacó el apoyo de los sponsors que participaron para que pudiera imprimir el material: Municipio de Río Branco, Marimar, Barraca Don Manuel, Ruiz Transportes, Estudio jurídico notarial Blanco Olivera, SAV Ltda. y Hugo Manini Ríos.

TE PUEDE INTERESAR:

Villa San Servando: La historia de un pueblo desaparecido
Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera
Rivera, la geopolítica da la Banda Oriental en 1823 y la “esperanza remota de auxilios quiméricos”
Tags: arqueologíaBanda OrientalhistoriaVilla San Servando
Noticia anterior

Cabildo Abierto como problema

Próxima noticia

Sin un equilibrio fiscal creíble, Estados Unidos deberá acostumbrarse a una mayor inflación y un dólar débil

Próxima noticia
Sin un equilibrio fiscal creíble, Estados Unidos deberá acostumbrarse a una mayor inflación y un dólar débil

Sin un equilibrio fiscal creíble, Estados Unidos deberá acostumbrarse a una mayor inflación y un dólar débil

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.