• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
domingo, diciembre 1, 2019
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

    Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

  • Rurales
    Complicada siembra para el sector arrocero

    Complicada siembra para el sector arrocero

    Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

    Agenda rural

    Un perfil cada vez más volcado a la exportación

    Un perfil cada vez más volcado a la exportación

    Gerardo Zambrano:  la ganadería es el sector con mejores perspectivas

    Aumenta la demanda de carne ovina para la exportación

  • Actualidad
    La reconstrucción del aparato productivo nacional

    La reconstrucción del aparato productivo nacional

    ULTIMO MOMENTO: Ataque cibernético a La Mañana

    ULTIMO MOMENTO: Ataque cibernético a La Mañana

    Ciberataque: Intento de silenciar a La Mañana

    Ciberataque: Intento de silenciar a La Mañana

    La banalización del problema del desempleo: ¡uruguayos, a las cosas!

    Michele Santo: “Hemos perdido el tren por decisión propia y será difícil convertirnos en una industria pujante”

  • Internacional
    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    Panorama regional sudamericano

    Panorama regional sudamericano

    La Francia despareja de Macron

    La Francia despareja de Macron

  • Opinión
    Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

    Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

    El fenómeno Manini

    El fenómeno Manini

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Los límites de lo tolerable

    Ante la necedad no se capitula

    Ante la necedad no se capitula

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Algunas precisiones y elecciones en la liga

    Un río contaminado de recuerdos

    La amabilidad con fecha de caducidad

    “Antonio Pezzino, hacia el origen”

    “Antonio Pezzino, hacia el origen”

    “Santa María del Portazgo” un paseo histórico a orillas del Santa Lucía

    “Santa María del Portazgo” un paseo histórico a orillas del Santa Lucía

  • Decíamos ayer
    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

    Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

  • Política
    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

    Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

  • Rurales
    Complicada siembra para el sector arrocero

    Complicada siembra para el sector arrocero

    Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

    Agenda rural

    Un perfil cada vez más volcado a la exportación

    Un perfil cada vez más volcado a la exportación

    Gerardo Zambrano:  la ganadería es el sector con mejores perspectivas

    Aumenta la demanda de carne ovina para la exportación

  • Actualidad
    La reconstrucción del aparato productivo nacional

    La reconstrucción del aparato productivo nacional

    ULTIMO MOMENTO: Ataque cibernético a La Mañana

    ULTIMO MOMENTO: Ataque cibernético a La Mañana

    Ciberataque: Intento de silenciar a La Mañana

    Ciberataque: Intento de silenciar a La Mañana

    La banalización del problema del desempleo: ¡uruguayos, a las cosas!

    Michele Santo: “Hemos perdido el tren por decisión propia y será difícil convertirnos en una industria pujante”

  • Internacional
    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    Panorama regional sudamericano

    Panorama regional sudamericano

    La Francia despareja de Macron

    La Francia despareja de Macron

  • Opinión
    Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

    Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

    El fenómeno Manini

    El fenómeno Manini

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Los límites de lo tolerable

    Ante la necedad no se capitula

    Ante la necedad no se capitula

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Algunas precisiones y elecciones en la liga

    Un río contaminado de recuerdos

    La amabilidad con fecha de caducidad

    “Antonio Pezzino, hacia el origen”

    “Antonio Pezzino, hacia el origen”

    “Santa María del Portazgo” un paseo histórico a orillas del Santa Lucía

    “Santa María del Portazgo” un paseo histórico a orillas del Santa Lucía

  • Decíamos ayer
    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

    Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Han pasado apenas unos días de las elecciones

por Ricardo Fernández Mas
31/10/2019
en Cultura
Un río contaminado de recuerdos
WhatsAppFacebook

Cuando usted lea esto ya se sabrá los resultados, estará pronta la integración de las cámaras y usted probablemente habrá sentido las diferentes emociones que se puede esperar de todo militante o ciudadano.
Ilusión, alegría, felicidad, rabia, incredulidad, desasosiego, bronca, indignación.
Habrá gente que dirá a quien quiera oír —yo te dije, la gente quería un cambio.
Otros dirán entre dientes —¡pero qué pueblo de alta cornamenta!
Me cuesta escribir “¡qué pueblo cornudo!”
—¿Cómo es posible que tengan ese porcentaje de votantes con el desastre que han hecho de la sociedad? —se preguntarán con incredulidad y recelo.
El período electoral da para toda opinión y acción… las encuestas que influyeron direccionando, los informativistas -flechados, oficialistas y serviles unos- desarrollarán sesudos análisis de los votantes de la otrora oposición transformada ahora en mayoría parlamentaria, de llegar a diferentes acuerdos, que implicarán entregar algunos ministerios y por qué no, en esa negociación, arriar banderas y dejar principios antes irrenunciables.
Pero esta columna es para hacerles un cuento de una realidad que se parece a otra.
En estas fechas, en las escuelas uruguayas, desde hace unos años, se preparan las “Elecciones de abanderados”.
Ya no es como antes, cuando portar las banderas era la consecuencia de una muy buena escolaridad y excelente conducta.
Los asiduos lectores saben de mi condición de tallerista o profesor de música de hace más de 30 años en escuelas y colegios, y debo de confesar que mucho de lo que padecemos en materia de campaña política tiene orígenes en las aulas escolares con fuerte apoyo de las familias de los educandos.
La situación que amerita este relato, se remonta a solo unos pocos años atrás.
El caso es que un grupo de quinto año tenía que elegir a los abanderados y la situación no era fácil.
No era un grupo numeroso y para mayor preocupación de la docente a cargo, era una clase que presentaba serios conflictos conductuales.
Pugnaban por las banderas niños que no superaban la calificación de “Bueno” en conducta y una escolaridad muy baja.
Para colmo de males, las realidades en sus respectivas familias eran de las peores.
Hasta hicieron campaña electoral.
El hijo de un padre narcotraficante competía contra el hijo del pesado de la cuadra, ladrón, reducidor y varias veces procesado, y para completar el panorama de familias disfuncionales, el hijo del jefe de la barra brava de un club de fútbol de alta popularidad estaba en la terna de elegibles.
Las madres de los párvulos elegibles eran dignas esposas de tales maridos.
Una madre organizó una “chocolatada” en la casa para juntar adeptos para el candidato.
La otra pegó en las cercanías de la escuela hojas con el nombre del niño y la foto con la leyenda “Él los representará a todos”.
La tercera en discordia se mandó flor de “hamburgueseada” con la madres de los otros candidatos, negoció y acordó quién llevaría las respectivas banderas.
Cuentan vecinos que los gritos y amenazas se escuchaban de lejos.
Para ser breve, la cuestión es que los tres niños llegaron a portar banderas tras un acuerdo entre familias y las presiones ejercidas en la dirección del colegio.
Y si bien los hijos no tienen por qué cargar con la culpa de los padres, el fruto no cae lejos del árbol.
Hoy dos de los tres abanderados están internados en centros juveniles y al tercero se lo vio vendiendo droga cerca del liceo.
La campaña electoral fue buena, pero perdimos todos.

ESCANEAR CODIGO QR

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaelecciones 2019opinionsemanario
Próxima noticia
Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Criminalidad 2019:  Rapiñas siguen en aumento e incautación de drogas llega a cifras record

Criminalidad 2019: Rapiñas siguen en aumento e incautación de drogas llega a cifras record

1 mes atrás
¿Es sensato que nos quedemos sin reservas?

¿Es sensato que nos quedemos sin reservas?

1 mes atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • El fenómeno Manini

    El fenómeno Manini

    3053 shares
    Share 1221 Tweet 763
  • Se abre una puerta entre las relaciones bielorrusas y uruguayas

    381 shares
    Share 152 Tweet 95
  • “Aquellos que usaron fondos públicos como propios van a terminar en la cárcel”, dijo Manini Ríos en Pando

    7134 shares
    Share 2854 Tweet 1784
  • Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

    191 shares
    Share 76 Tweet 48
  • Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    980 shares
    Share 392 Tweet 245

La Mañana en Instagram

  • Viticultores decepcionados por poca respuesta del gobierno a la problem  tica sectorial El presidente del Centro de Viticultores  Aramir Silva  analiz   para La Ma  ana la compleja situaci  n del sector vitivin  cola  que ha sufrido  como otros  la p  rdida de productores de peque  o y mediano porte  como consecuencia de la compleja carga tributaria  los costos de producci  n y los precios que se acceden   Informe completo en www lama  ana uy   viticultores  problematica  decepcionados  gobierno  lama  ana  rural
  • Complicada siembra para el sector arrocero Sobre un   rea de intensi  n de siembra estimada para esta zafra es de 135 000 ha en todo el pa  s lo que significa una baja de casi 9  respecto de la zafra pasada  se suman para esta nueva zafra las variables clim  ticas castigando a  n m  s al sector arrocero   Informe completo en www lama  ana uy   siembra  arroz  rural  cultivadores  rural  lama  ana
  • Asi habl   el Senador Javier Garcia en S  ptimo D  a  El pasado lunes  entrevistado en el programa    S  ptimo D  a    de Canal 12  el senador Javier Garc  a se refiri   a varios temas referidos a la elecci  n del domingo  haciendo especial menci  n al    efecto Manini     Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  GuidoManiniRios  CabildoAbierto  JavierGarcia
  • El fen  meno Manini  Todo el fin de semana pasado  muchos medios violaron la veda electoral para imponer sin tapujos el tema    Manini    en la agenda p  blica  Manini R  os hab  a enviado previo a la veda  un mensaje de whatsapp dirigido a sus colegas de armas  alertandolos sobre la presencia tramposa de piquetes en la puerta de los cuarteles y en el propio Hospital Central de las Fuerzas Armadas de 2 gacebos que no s  lo invitaban a votar por Martinez sino difund  an maliciosas consignas de confrontacion entre soldados y clases y entre estos y los oficiales  La cl  sica consigna dialectizadora de la jerarquia que termina por destruir la indispensable disciplina del cuerpo militar   Informe completo en www lama  ana uy   GuidoManiniRios  cabildoabierto  elecciones2019  lama  ana   politica
  • ULTIMO MOMENTO  Ataque cibern  tico a La Ma  ana  En la tarde de hoy se realizaron las denuncias ante el Departamento de delitos inform  ticos de la Jefatura de Montevideo  Informe completo en www lama  ana uy   ciberataque  denuncia  lama  ana  medio
  • Ciberataque  Intento de silenciar a La Ma  ana  A las 10 45 PM de ayer jueves 28 de noviembre la web de LA Ma  ana recibi   un ciberataque con m  s de 200 intentos de ingreso en 30 minutos  gracias a nuestro sistema de seguridad los mismos fueron neutralizados oportunamente   Informe completo en www lama  ana uy   ciberataque  silenciar  lama  ana  medio  actualidad  internacional  pol  tica
  • Lacalle Pou  el joven presidente signado por una vieja tradici  n pol  tica  El nuevo presidente electo de Uruguay pone fin a 15 a  os de gobierno del Frente Amplio y se impulsa en un gobierno de coalici  n  Luis Lacalle Pou proviene de una familia de larga trayectoria pol  tica  y se convertir   en el mandatario m  s joven desde el retorno de la democracia   Informe completo en www lama  ana uy   lacallepou  elecciones2019  coalicion  PartidoNacional  politica  lama  ana  medio  pol  tica
  • Cuando la irresponsabilidad es inimputable  Por primera vez desde que tenemos memoria  los uruguayos nos fuimos a dormir el domingo de las elecciones sin saber qui  n ser   el pr  ximo Presidente  Informe completo en www lama  ana uy   irresponsabilidad  inimputable  elecciones2019  presidente  LaMa  ana
  • La concordia  el disenso y las grandes mayor  as    La guerra contra los militares  de una     dice la voz de un muchacho       Quer  an reforma      agrega una chica     Sigue el punchi punchi     exclama el primero  llamando a continuar la fiesta    Kib  n Manija    que ten  a lugar cerca del faro  en plena veda alcoh  lica y sin ning  n tipo de autorizaci  n  desde luego   Informe completo en www lama  ana uy   militares  sociedad  concordia  respeto  politica  LaMa  ana

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Decíamos ayer

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.