• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

  • Actualidad
    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

  • Actualidad
    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Mujeres Rurales presentan nueva marca de comercialización

por Yonnatan Santos Preste
31/10/2019
en Rurales
Mujeres Rurales presentan nueva marca de comercialización
WhatsAppFacebook

Las mujeres rurales presentaron durante los últimos días una nueva marca para poder comercializar sus productos de forma integradora y visible, mediante un sistema que ya comenzará a funcionar en breve.

Se trata de Murú, una herramienta que permite dar un compromiso de equidad de género en el medio rural, con participación de los representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), INMUJERES, además del compromiso de las mujeres rurales.

La palabra Murú tiene varios significados, además de representar esta marca que integra a las mujeres rurales, “también es una palabra indígena que en diferentes lenguas significa semilla; es el nombre de una planta, el nombre de un río”.

Según se informó en la actividad que tuvo lugar en la Torre Ejecutiva, la marca busca contribuir de forma económica a estas mujeres, reconocer su trabajo y darle identificación “como sujetos de derecho”.

Con este fin, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF), comenzó -junto a la sociedad civil- el proceso de crear esta marca para identificar los productos y servicios desarrollados por las mujeres rurales del país.


Las mujeres Rurales desarrollan un trabajo de integración mediante MUR

“La propuesta recoge las recomendaciones internacionales en torno al activo rol que debe cumplir el Estado en promover la comercialización de los productos y servicios de las mujeres, pero, a diferencia de iniciativas ya existentes, no apela únicamente a las compras públicas como herramienta, sino a ofrecer condiciones para que las mujeres de la agricultura familiar coloquen su producción en el mercado”, señalaron desde el MGAP.

Con este sistema supera el recorte de la agricultura familiar, contemplando como población objetivo a las asalariadas agropecuarias y a las mujeres residentes en zonas rurales, y asimismo incorpora la perspectiva generacional en forma transversal. De esta manera, la marca es una herramienta más que contribuye a dar visibilidad al trabajo de las mujeres rurales en los procesos productivos, desde una concepción que reconoce la heterogeneidad de mujeres contempladas dentro del concepto de “Mujeres Rurales”.

“Esta marca es un hito dentro de un largo proceso de trabajo”, dijo el director de Desarrollo Rural, José Olascuaga. Señaló que el aporte de las mujeres rurales siempre existió, pero que “la diferencia es que hoy estamos haciendo un esfuerzo muy grande por visibilizarlo, reconocerlo y darle valor”. Mencionó que se necesitaba una generación de políticas afirmativas que apuntaran a generar la autonomía económica de las mujeres y que en ese largo proceso de trabajo surgió, en el ámbito de la REAF, la iniciativa de la construcción de una marca comercial de las mujeres rurales. Señaló que atrás de la marca también hay una fuerte articulación interinstitucional y un proceso de trabajo basado en el diálogo con las organizaciones sociales. “Ahora la marca tiene que imponerse y funcionar”, expresó.


La representante de IICA, Alejandra Sarquis, señaló que “esto no es un trabajo de un día, ni de una sola persona” y ofreció a las mujeres que cuenten con el IICA para lo que se viene, “porque esto es muy valioso, es un precedente y un hito”, indicó.


Este sistema de comercialización será otorgado y validado por el MGAP


“Hoy es un día de festejo para todas nosotras, las mujeres rurales”, dijo Angélica Bianchi, integrante de la comisión Facilitación de Comercio de la REAF. “Lograr el sello nos va a ayudar a visualizarnos”, “el sello es algo que nos va a unir, nos va a dar visibilidad, autonomía económica y valor agregado”, dijo. Habló del esfuerzo y sacrificio de las mujeres rurales, de sus largas horas de trabajo diario y dijo que “este sello viene como un premio por todo el esfuerzo que hacemos en el campo, agregando valor a nuestros productos”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaMujeres RuralesMurúopinionsemanario
Próxima noticia
Un río contaminado de recuerdos

Han pasado apenas unos días de las elecciones

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

La Semana en La Mañana: 22 de julio

La Semana en La Mañana: 22 de julio

6 meses atrás
El Movimiento Social Artiguista, el sector que podría ser el más votado del país

El Movimiento Social Artiguista, el sector que podría ser el más votado del país

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    16349 shares
    Share 6540 Tweet 4087
  • Se rompieron los brazos de yeso

    995 shares
    Share 398 Tweet 249
  • Comienza la vacunación en Brasil

    607 shares
    Share 243 Tweet 152
  • ¿Existe el bien común?

    418 shares
    Share 167 Tweet 105
  • Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    3251 shares
    Share 1300 Tweet 813

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.