• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

  • Actualidad
    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

  • Actualidad
    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Genio y figura de Ramón del Valle-Inclán

por Mireya Soriano
10 de agosto de 2023
en Cultura
Genio y figura de Ramón del Valle-Inclán

Su figura, de sombrero y larga barba, vistiendo capa o poncho mexicano, finas chalinas y polainas blancas, no era menos llamativa que su agudo discurso.

WhatsAppFacebook

Poeta, dramaturgo, y novelista, destaca como el más innovador de los autores españoles dentro de la llamada generación del 98. Tuvo una vida intensa, en que su figura singular y sus actitudes extravagantes, a menudo polémicas; llamaban tanto la atención como el indiscutible brillo de su obra, vastísima y variada, muy vinculada también al modernismo.

Actor hasta de sí mismo

Todavía quedan en Madrid ancianos que le han conocido, por lo menos de vista. Solía participar activamente en las famosas tertulias políticas y literarias que tenían lugar en algunos cafés madrileños. Su figura, de sombrero y larga barba, vistiendo capa o poncho mexicano, finas chalinas y polainas blancas, no era menos llamativa que su agudo discurso, donde no faltaban burlas ni vehementes afirmaciones categóricas.  

Su verdadero nombre era Ramón José Simón del Valle y Peña, tal como consta en la partida de su nacimiento, que tuvo lugar el 28 de octubre de 1866 en Villanueva de Arosa, provincia de Pontevedra, donde su familia, de raíces carlistas, tenía posesiones en ambos márgenes de la ría. 

Su padre, escritor y periodista, era amigo de Manuel Murguía, marido de Rosalía de Castro, por lo que el pequeño Ramón estuvo tempranamente vinculado a la intelectualidad gallega. En Galicia recibió educación primaria y secundaria, inició estudios de Derecho que no prosiguió, y publicó sus primeros escritos en la revista compostelana “Café con gotas” a la edad de 22 años, cuando todavía firmaba con su nombre original.

Utilizó por primera vez el nombre de “Ramón María del Valle-Inclán” en el año 1891 en Madrid, en donde pasó unos meses intentando introducirse en el mundo de la prensa. Un año más tarde viajó a México a trabajar un tiempo como periodista y después de una más breve estancia en Cuba, regresó a Pontevedra barbado y pelilargo, con un aspecto que resultaba contestatario para la sociedad provinciana de la época. Es allí donde, a la edad de 28 años, publicó su primer libro “Femeninas”, prologado por Manuel Murguía.

En esos años de algún modo empieza a generarse la leyenda en torno a su persona, con comentarios sobre ciertas reyertas que protagonizara en México, en cuyo mundo político se había involucrado.

Su segundo libro, “Epitalamio”, publicado en 1897 en Madrid, no tiene éxito, por lo cual su autor decide ensayar la interpretación escénica, en una obra de Jacinto Benavente, con un papel escrito especialmente para él. Al año siguiente volvió a actuar en “Los reyes en el destierro”, basada en una novela de Alphonse Daudet.

Tampoco recibió el beneplácito de la crítica, por lo cual abandonó su carrera actoral. Sus relaciones sociales continuaban siendo intensas y es a través del testimonio de amigos que puede conformarse el verdadero personaje que él de alguna forma se empeñaba en ocultar. De modo que el profuso anecdotario que rodea su vida, puede ser contrastado con el testimonio de sus amistades, artistas e intelectuales, que han sabido retratarle gráfica o literariamente. 

Un célebre amigo que lo describió magistralmente en un soneto fue el poeta Rubén Darío. Y algunos hechos comprobados del profuso anecdotario, como la pelea con otro tertuliano a consecuencia de la cual Valle-Inclán perdió un brazo, es versionada en forma original en una de sus mejores biografías, escrita por Ramón Pérez de la Serna.

Otro de sus amigos, Manuel Azaña, presidente de la segunda república española, en un artículo titulado “El secreto de Valle-Inclán”, señala la dificultad de atisbar el verdadero rostro, oculto tras una máscara de anécdotas auténticas o atribuidas, muchas veces potenciadas por el mismo protagonista.

Creación innovadora y sostenida

Al filo de los dos siglos, Valle-Inclán, siempre asiduo protagonista en las tertulias político-literarias donde se vincula con prestigiosos intelectuales y artistas, lleva una vida de bohemia y estrecheces económicas. Subsiste traduciendo a Eca de Queirós y continúa escribiendo para revistas como “La ilustración artística” y “La España moderna” o “Alma española”. Uno de sus cuentos, que había sido presentado a un concurso, aunque no resultara ganador, mereció los elogios de un miembro del jurado, el escritor Juan Valera. 

En 1902 publica por entregas “Sonata de otoño”, que sería su primer gran éxito, seguidos por “Sonata de estío”, “Sonata de primavera” y “Sonata de invierno”, consideradas el más notable ejemplo de prosa modernista en la literatura española. En “Flor de santidad”, publicada en 1904 con la misma línea estética, aparece por primera vez el tema de la recreación mítica de una Galicia rural, arcaica y legendaria. En el género narrativo, escribe novelas sobre asuntos históricos, como “Tirano banderas”, precursora de la temática del dictador sudamericano, y una serie de varios títulos sobre la guerra carlista. Muchas de estas novelas, antes de aparecer en libro, fueron publicadas en folletín de entregas semanales, modalidad que también usó el autor para dar a conocer algunas de sus obras de teatro.

En 1907 Valle-Inclán se casó con la actriz Josefina Blanco, a quien acompañó años más tarde en gira por Latinoamérica, y que a su regreso a España estrenará dos obras de su marido, “Voces de gesta” y “La marquesa Rosalinda”.

El conocimiento que tenía del mundo del escenario y sus oficios, le potenció como autor de más de una veintena de piezas teatrales, muchas, como “Divinas palabras”, muy representada también fuera de España. Fue inventor de un nuevo género dramático que llamó “el esperpento”, término del que la Real Academia Española le reconoce la autoría y que define como “una concepción literaria en la que se deforma la realidad acentuando sus rasgos grotescos”.

El primer “esperpento” de Valle-Inclán fue “Luces de Bohemia”, publicada primero en entregas, antes de la edición de1924, pero recién llevada a escena en 1970, lo cual se explica porque la novedad de la propuesta era difícil de asimilar en la sociedad de la época.

La obra poética de Valle-Inclán, de estética modernista, se reúne en “El pasajero” y en la trilogía “Claves líricas”, que abunda en descripciones de su Galicia natal en donde pasa sus últimos meses y muere el 5 de enero de 1936.

Puede que quien se adentre en su obra encuentre en algunos de sus personajes, aunque sea fraccionado, el verdadero rostro de Don Ramón del Valle-Inclán, aunque él nos ha advertido que no será fácil descubrirlo, cuando dice de sí mismo en su ensayo “La lámpara maravillosa”: “Llevo sobre mi rostro cien máscaras de ficción. (…) Acaso mi verdadero gesto no se ha revelado todavía. Acaso no pueda revelarse nunca bajo tantos velos acumulados día a día y tejidos por todas mis horas”.

Madrid, agosto 2023                                                         

TE PUEDE INTERESAR:

Milán Kundera: genial, libre, y cervantino      
A 123 años del nacimiento de Antoine de Saint-Exupéry
Rosalía de Castro, alma y misterio del paisaje gallego
Tags: Generación del 98LiteraturaMireya Soriano
Noticia anterior

Sin un equilibrio fiscal creíble, Estados Unidos deberá acostumbrarse a una mayor inflación y un dólar débil

Próxima noticia

Perennidad de los fantasmas

Próxima noticia
Perennidad de los fantasmas

Perennidad de los fantasmas

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.