• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

A 123 años del nacimiento de Antoine de Saint-Exupéry

por Mireya Soriano
29 de junio de 2023
en Cultura
A 123 años del nacimiento de Antoine de Saint-Exupéry
WhatsAppFacebook

El 29 de junio de 1900 nacía en Lyon uno de los más polifacéticos escritores franceses, cuya vida breve e intensa estuvo signada por su cumplida vocación de aviador. Aventurero incansable, es autor de “El Principito”, el libro traducido al mayor número de idiomas después de los textos sagrados. Periodista, pero sobre todo piloto, muchas de sus vivencias inspiraron su rica producción literaria.  

La infancia

En una carta dirigida a su madre, escrita a la edad de 33 años, Antoine de Saint- Exupéry, afirmaba: “No estoy seguro de haber vivido después de la infancia”. Con esto tal vez quisiera significar que ninguna de sus experiencias posteriores dejaría en él tanta huella como esa infancia feliz e idealizada.

Pertenecía a una familia aristocrática, aunque de pocos recursos. Huérfano de padre desde la edad de cuatro años, vivía con su madre y cuatro hermanos, primero en el castillo de su abuelo en el Sur de Francia, y años después en el castillo de Saint Maurice de Rémens, en los alrededores de Lyon.

Su madre, muy aficionada a las artes, enseñaba a sus hijos música y pintura, y solía leerles los cuentos de Andersen. El pequeño Antoine tenía el vuelo como centro de sus juegos. Solía escribir pequeños textos en verso y era muy ingenioso. Llegó hasta construir una bicicleta munida de una vela y un mástil, con la que, llevándola a mucha velocidad, soñaba con poder volar.

A los nueve años Antoine ingresó como internado en un colegio de Le Mans, donde destacaba por su buena redacción. Durante las vacaciones seguía alojándose en el castillo familiar, muy próximo al campo de aviación en donde constructores de Lyon ensayaban sus aeroplanos. Los motores y las aeronaves que ocupaban los hangares fascinaban al niño, quien logró, a la edad de 12 años, que uno de esos aviadores le diese su bautismo de vuelo. Esa misma tarde escribió un “poema aeronáutico”, primer signo de la doble vocación que marcaría su futuro.

Escribir y volar

Su estancia en París fue importante, ya que una prima de su madre lo vinculó a círculos literarios. Conoce, entre otros, a Gastón Gallimard y a André Gide, quien años más tarde prologaría su novela “Vuelo nocturno”, premiada en Francia.

En abril de 1921, en el marco del servicio militar, se incorporó al Segundo Regimiento Militar de Estrasburgo. Para acelerar su aprendizaje pidió a su madre el dinero necesario para obtener la licencia civil de aviación, que desde luego era muy costosa. Su madre lo consiguió solicitando un préstamo y el joven Antoine logró concretar su más amado sueño. A partir de entonces, solo interrumpida durante unos años en que su primera novia le prohibió volar, tuvo una sostenida carrera de piloto. Volaría por el norte de África, cruzaría el Atlántico, y fue de los primeros pilotos que surcaron el cielo nocturno solo guiados por las estrellas.

Su carrera literaria se fue desarrollando en forma paralela a la aeronáutica guardando ambas una gran relación.  Desde su primera novela “Correo del Sur”, publicada en 1929, las memorias del piloto están presentes. Instancias de vuelo, muchas de las cuales significaron accidentes, sirvieron de inspiración para historias que no consistían en el mero relato de los hechos, sino que eran trasmutadas en textos poéticos y sugerentes.

En “Tierra de hombres” (1939) novela por la que recibió el premio de la Academia Francesa, aparece el accidente que le deja, junto con otro compañero, por varios días casi sin agua en el Sahara. También “El Principito” se inicia con la necesaria reparación del motor de una avioneta en el desierto.

“Piloto de guerra” (1942) es un libro totalmente testimonial en el que Saint- Exupéry relata sus propias experiencias vividas como piloto de la Fuerza Aérea francesa durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que se trata de una crónica de los hechos, llama la atención cómo su autor, aun en momentos de gran peligro, no deja de ser sensible a la belleza. Al relatar un ataque de baterías antiaéreas, describe magistralmente cómo las trazas color fuego de los proyectiles que suben desde tierra van formando sobre el negro del cielo figuras que asemejan candelabros.

La experiencia argentina

Antoine de Saint- Exupéry vivió poco más de año y medio en la Argentina, con la misión de organizar, para una compañía francesa que ya operaba en la zona, una nueva línea hacia el sur que ligara la capital con Río Gallegos. Allí conoció a su mujer, la salvadoreña Consuelo Suncin, con quien tuvo una relación tormentosa, pero en cierto modo perdurable.

Menos conocida internacionalmente es su profunda relación con la ciudad de Concordia, en cuyas inmediaciones se vio obligado a hacer un aterrizaje forzoso. Si bien su famoso Principito fue escrito en los Estados Unidos en el año 1943, muchos de los elementos que intervienen en la historia pueden haber sido inspirados por sus hallazgos en el campo entrerriano, donde una familia francesa que habitaba una lujosa mansión le auxilió cuando tuvo el percance. Allí conoció a las niñas francesas que él llamaba “princesitas argentinas”, que tenían zorros y serpientes en la finca familiar conocida como castillo San Carlos.  

Un incierto final

A pesar de no haber sido convocado para combatir en la Segunda Guerra Mundial, Saint Ex, como le llamaban sus compañeros, insistió en que le permitieran participar con cinco misiones de reconocimiento del frente enemigo. En la mañana del 31 de julio de 1944, despegó de la base de Córcega, iniciando un vuelo del que nunca regresó. Durante años su desaparición estuvo envuelta en el misterio, inevitablemente asociada con la de su personaje el Principito, que cae blandamente sobre la arena tras un relámpago que brilla un instante en su tobillo. Esa historia, que, con el formato de un cuento para niños, contiene toda la filosofía que puede entender un adulto, tiene un gran paralelismo con la vida de su autor.  

El escritor había tenido inconvenientes en su segunda misión, que derivaron en la inutilización del aparato asignado. Sus desavenencias con el general De Gaulle habían motivado la prohibición de su libro “Piloto de guerra”.

En el año 1998, un pescador rescata de las aguas del Mediterráneo en las cercanías de Marsella, un brazalete de plata con los nombres de Antoine de Saint-Exupéry y de su esposa. Dos años después, un buzo encontró restos de un avión, que una vez recuperados, en el 2003, pudo confirmarse pertenecían al aparato que el escritor piloteaba. Años más tarde, un excombatiente alemán declaró en una entrevista haber derribado un avión de esas características en una zona del Mediterráneo coincidente con el lugar de los hallazgos. Pero esto no ha podido probarse, y el fin de la vida terrenal de Antoine de Saint- Exupéry aún sigue envuelto en cierto velo de misterio.

*Columnista especial para La Mañana desde Madrid.

TE PUEDE INTERESAR

La fe y el humanismo: La “tercera vía” de Dante Alighieri
Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX
A 140 años del nacimiento de Ortega y Gasset
Tags: historiaLiteraturaMireya Soriano
Noticia anterior

Agua potable

Próxima noticia

Indicadores de mercado alertan sobre capitalización de bancos españoles y franceses

Próxima noticia
Indicadores de mercado alertan sobre capitalización de bancos españoles y franceses

Indicadores de mercado alertan sobre capitalización de bancos españoles y franceses

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.