• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Gauguin, el difícil arte de la fuga

por Guillermo Silva Grucci
17 de junio de 2021
en Cultura
Gauguin, el difícil arte de la fuga
WhatsAppFacebook

Hace unos años me trajeron de España un libro de Paul Gauguin. Se trata de Antes y después, traducido del original francés por Enric Berenguer.

Lo leí sin mayor interés, porque no me caía simpático el personaje. Me pareció una sarta de incoherencias sazonadas con una buena dosis de cinismo. Recientemente vi una película con Vincent Cassel actuando el papel del artista y eso me llevó a una nueva lectura del libro.

Enseñaba el Arq. Carlos Lussich en sus clases de matemática del Liceo Suárez en 1960 que a los libros hay que empezar a leerlos por el lomo. Decidí hacerle caso a mi admirado profesor y le puse a esta segunda lectura más atención. No cambió demasiado mi impresión inicial, pero advertí que el traductor es docente del Instituto del Campo Freudiano en España. Me pareció justo que a Gauguin lo tradujera un psicoanalista. Tal vez hubiera precisado de sus servicios en vida. De modo que le envié un correo preguntándole: «¿Qué lo impulsó a encarar esta traducción? ¿Responder a un requerimiento editorial o le interesó como caso clínico?». Esto fue el 3 de mayo y como hasta ahora no he recibido contestación me decidí a prescindir de la opinión profesional y a largarme por mi cuenta. Confieso que en el tema Gauguin encontré, además, otra ventaja: la baja probabilidad de que aparezca algún chozno reclamando derechos de exégesis sobre los textos de sus ancestros.

Hoy día nadie duda de la obra pictórica de Gauguin, los cuestionamientos discurren por su conducta: su pedofilia, a la que yo agregaría su misoginia.

La acusación de pedofilia es simplemente un problema aritmético. Si la pareja sexual tenía trece años ya parece prueba suficiente. En la película de Cassel, con modesta intención maquilladora, la joven tiene diecisiete.

La misoginia surge del texto. «Una mujer no es buena de verdad hasta que no es abuela». «Marat era el único que sabía lo que quería. Como es natural tuvo que matarlo una mujer». «Me gustan las mujeres, cuando son viciosas y gordas, pero me molesta su espíritu, es demasiado espiritual para mí. Siempre quise tener una amante que fuera gorda y nunca la encontré». «Las mujeres son, sin discusión, simonianas» (para el DLE sería simoníacas, aunque igual se entiende que se trata de interesadas). Es cierto que hay muchos tangos con argumentos parecidos…

Lo curioso es que el propio Gauguin sale al cruce de esta segunda acusación: «Cuántos misóginos hay que lo son porque les gustan demasiado las mujeres y tiemblan ante ellas… A mí también me gustan las mujeres, es sabido, cuando son viciosas y gordas; pero no soy misógino y no tiemblo en su presencia».

El evasor

El libro viene aderezado con un texto del español Manuel Vázquez Montalbán (cuyo segundo apellido inspiró al italiano Andrés Camilleri la creación del famoso comisario siciliano). Titulado Gauguin. La larga huida, comienza con una sabia reflexión sobre la inutilidad del viaje como fuga. Y es una verdad que cada uno tiene que descubrir: nos llevamos a nosotros mismos sin importar qué tan lejos vayamos. ¿Acaso no viajan enancados nuestros propios demonios?

Gauguin dejó a su esposa y a sus cinco hijos y se fue a buscar al buen salvaje. Juan Jacobo Rousseau tuvo también cinco hijos con Teresa Levasseur. Aunque en este caso «el evasor» fue él convenciendo a la humilde mujer de ir entregándolos a un orfanato a medida que iban naciendo. Voltaire se encargó de denunciar pública y alegremente la contradicción de su coetáneo: se deshacía de los bebés mientras predicaba sobre la importancia de la lactancia y la maternidad. No fue el caso de Gauguin quien periódicamente, después de alguna orgía de alcohol y sexo, escribía lacrimosas cartas a su esposa diciéndole cuánto la extrañaba. Como se ve, una sensibilidad distinta.

Entre las cosas interesantes, el autor del libro cuenta su vínculo con Van Gogh. Algunos biógrafos la califican como «ambigua», sobre todo por parte del holandés. Montalbán prefiere ignorar este aspecto, por tratarse de «una anécdota morbosa». Si lo es o no juzgará cada uno. Lo cierto es que Gauguin, que la incluye en su relato, a diferencia de Montalbán, estaba presente.

Una anécdota morbosa

Desde las primeras páginas del texto, Gauguin se decide a aclarar «un error que ha circulado» sobre su relación con Van Gogh: él no había provocado la locura en su colega.

Van Gogh estaba radicado en Arlés y desde allí había insistido en que Gauguin viniera a reunirse con él y a dirigir un taller. A pesar de sus reservas, dice, termina por ceder y se traslada a Arlés al alojamiento de Van Gogh. De entrada, no se pone de acuerdo con el desordenado estilo de trabajo del holandés, que para él revelaba un cerebro desordenado. También el manejo de las finanzas en común le merecía críticas. Logró que en una caja se reservara los fondos para tabaco, gastos imprevistos, el alquiler y «un tanto para paseos nocturnos e higiénicos», eufemismo por visitas al burdel. Pero más importante que su pericia contable, fue su influencia sobre el arte de Van Gogh que, afirma, éste le agradecía mucho.

Gauguin dice no saber cuánto duró su convivencia con Van Gogh. Berenguer le concede sesenta y tres días. En ese lapso, la conducta de Van Gogh se fue tornando cada vez más extraña. En las noches solía levantarse y acercarse a la cama de Gauguin quien, según parece, estaba siempre alerta para mandar a su colega de regreso a su lecho. Una noche en un café, después de tomarse unos vasos de ajenjo, Van Gogh le tiró el vaso a la cabeza. Gauguin comprende que ya es hora de cambiar de aires. Días después mientras estaba caminando por la plaza sintió unos pasos a sus espaldas. Se volvió para descubrir que era Van Gogh con una navaja de afeitar abierta para atacarlo. Lo controló con su «poderosísima mirada» y el frustrado agresor retornó a su casa corriendo. Visto la situación Gauguin se fue a un hotel. Al día siguiente se enteró de lo que había pasado. Cuando detuvo la hemorragia por su oreja cortada, el holandés se calzó una boina vasca, fue al burdel y «entregó al encargado su oreja bien limpia y metida en un sobre. «Aquí tiene, un recuerdo mío».

Gauguin no encontró nunca el paraíso perdido. Sus islas estaban ya contaminadas por la misma civilización de la que quiso escapar. Él agregó su cuota diseminando la sífilis entre las complacientes isleñas. Murió en 1903 y su «no libro» –insiste en que no es un libro lo que está escribiendo– más allá de unas primeras ediciones facsimilares, recién tuvo difusión a partir de 1951.

Su vida no fue ciertamente modélica, pero dejó su obra de arte.

¿A cuál de las dos salvaríamos en un incendio?

TE PUEDE INTERESAR

Agua que no has de beber
Polonia en el corazón
El amor en los tiempos del soviet
Tags: arteGuillermo Silva GrucciPaul GauguinVincent Van Gogh
Noticia anterior

El MIT y Uruguay: un vínculo que expande horizontes profesionales

Próxima noticia

Robert Solow: Apertura comercial, poder político y desigualdad

Próxima noticia
Robert Solow: Apertura comercial, poder político y desigualdad

Robert Solow: Apertura comercial, poder político y desigualdad

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.