• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

por Alvaro Melgarejo
19 de mayo de 2022
en Cultura
Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

En la presentación de la muestra estuvieron presentes el intendente de ese departamento Carmelo Vidalín, el Secretario General Domingo Rielli, el Director de Museos de Durazno Oscar Padrón Favre y la Coordinadora Ejecutiva de la Fundación Ana Lorenzo.

WhatsAppFacebook

Una veintena pinturas y obras  de los artistas más destacados de nuestro país se exhiben en la ciudad de Durazno, en el marco de las actividades por el bicentenario de fundación de la ciudad. Además una colección de platería criolla luce en la sucursal del BROU en esa ciudad, entre las que se destacan algunas piezas pertenecientes al Teniente General Pablo Galarza.

Parte del riquísimo acervo cultural de nuestro país se encuentra bajo la égida de la Fundación Banco República que por estos días exhibe más de veinte obras en el museo histórico Casa de Rivera en la ciudad de Durazno. La muestra denominada “Reencuentro con la Tradición – Acervo Artístico del Banco República”, realiza un recorrido por los nombres más destacados de la cultura uruguaya. La cartelera de festejos por el bicentenario de la fundación de la ciudad fue la excusa perfecta para que desde el centro del país se puedan apreciar algunos de los originales más importantes de las obras plásticas uruguayas que guarda la principal institución bancaria del país.

Quienes asistan a la exposición podrán apreciar once pinturas con los paisajes gauchos de Enrique Castells Capurro, Manuel Rosé, Guillermo Rodríguez o de Juan Peluffo de origen duraznense pero que desarrolló gran parte de su vida y obra en Montevideo. La exhibición se completa con una colección de trece esculturas en bronce de altísimo valor cultural para nuestro país. Entre ellas aparece el monumento a “La Carreta” del escultor José Belloni, el “Gaucho lancero” de Edmundo Prati y obras de Federico Reilly y José Luis Zorrilla de San Martín. Varias de estas esculturas lucen en grandes dimensiones ubicadas estratégicamente en espacios públicos de Montevideo, como “La Carreta” o en ciudades del interior como el “Gaucho lancero” en Salto.

Revalorización del gaucho

“El hilo conductor de toda la muestra es destacar la figura del gaucho, de la población rural y del trabajo rural” dijo a La Mañana el Director de Museos de la Intendencia de Durazno el historiador Oscar Padrón Favre. La recorrida por las obras es una invitación a revalorizar el proceso histórico que dejó esa porción de la historia y que hoy disfrutamos en el país al cual pertenecemos.

Padrón Favre subrayó la dimensión social que está detrás de actividades culturales como las que se presentan en el museo Casa de Rivera. Señaló que “hay una tradición de actividades culturales que siempre se mantiene en Durazno” acompañada por un muy buen nivel de asistencia local.

El director de museos de ese departamento puso relevancia en la habitual participación de niños y adolescentes junto a sus docentes en este tipo de instancias. Es que “entrar en contacto directo con una obra de arte para el que tiene sensibilidad siempre genera un impacto” resumió. Padrón Favre fue más lejos y trazó un paralelismo muy acertado al referir que “a veces hay jóvenes que están en el mundo del diseño o de los comics y una figura que ven en una pintura, un episodio o un motivo histórico cultural puede ser un desencadenante de un proyecto, una idea o algo creativo” utilizando las herramientas tecnológicas del mundo de hoy.

Platería criolla en la sucursal de BROU

Además de la muestra en el museo Casa de Rivera, paralelamente se exhiben un conjunto de piezas de platería criolla en la sucursal del Banco República en la ciudad de Durazno. Alguno de estos objetos pertenecieron al Teniente General Pablo Galarza, con todo lo que implicó e implica esta personalidad militar de nuestro país y para el departamento de Durazno.

La muestra en el museo Casa de Rivera se abre al público de martes a domingos. Entre martes y viernes quienes deseen pueden hacerlo entre las 09:30 y 18:00 hs. y los sábados y domingos entre 09:30 a 15:30 hs. En tanto las piezas de platería criolla que se exhiben en la sucursal del Banco República se pueden visitar de lunes a viernes en los horarios de atención al público.

Fundación BROU llega a todo el país

La Mañana dialogó con la contadora Ana Lorenzo, Coordinadora Ejecutiva de la Fundación Banco República, quien explicó que además de las exposiciones en museos de diferentes partes del país, se realiza una muestra paralela en las sucursales del Banco. Esta es una de las características que la Fundación desarrolla en su recorrida por todo el país.

A las actividades culturales se las acompaña con talleres de educación financiera, que en Durazno será dirigida a los estudiantes de UTU en el barrio Sandú. Se trata de tres talleres que se dictarán para los estudiantes de terceros años de esta institución educativa. Lorenzo explicó que se trata de una dinámica que se traslada a todos los lugares donde desembarca la Fundación Banco República.

Otra de las características de la Fundación es la gestión de donaciones de mobiliario y objetos que se encuentran en desuso en el Banco. En este caso, ya se han realizado importantes entregas de parte del mobiliario, al igual que computadoras y libros en diferentes instituciones en varias partes del país. Lorenzo indicó que particularmente para el caso de la UTU en Durazno, se gestiona la donación de materiales que necesita el centro educativo.

Desde sus orígenes

Las recorridas que realiza la Fundación por el interior del país “no es nuevo” dijo Lorenzo, que con la pandemia tuvo su impase como la mayoría de las actividades de este tipo en el país. “Hoy lo que estamos haciendo es retornar a esa costumbre” y esta muestra denominada “Reencuentro con la Tradición” tiene doble sentido explicó la entrevistada. Por una parte hay un reencuentro con la tradición por el propio contenido de las obras, estrechamente relacionadas con el gaucho y por otra parte la tradición de “salir al interior” para compartir parte del patrimonio que el Banco de la Republica posee, con los uruguayos en el interior del país.

Esa es una de las características de la Fundación desde su creación en 2013. Desde sus inicios está a cargo del patrimonio cultural a través de las obras y expresiones plásticas que la principal institución financiera ha reunido desde sus orígenes. Otra de las cualidades que presenta está relacionada con la donación de elementos que ya no están en uso y que forma parte del Área de Responsabilidad Social Empresarial de la institución. El 100% de la Fundación es propiedad del Banco República.

Se proyectaron varias salidas para este 2022

Funcionaria de carrera en el Banco con más de treinta años de actividad, la contadora Ana Lorenzo fue convocada hace un año para ser la Coordinadora Ejecutiva de la Fundación.

La primera salida durante este 2022 fue a la Fiesta de la Patria Gaucha que se desarrolló en el mes de marzo en Tacuarembó. Además de las exposiciones que se están desarrollando en Durazno, se proyectan varias más para el correr del año. La más cercana en el tiempo es la que se llevará a cabo en julio en Florida, donde estas obras serán expuestas en el Museo de Artes Visuales de la ciudad de la Piedra Alta y en la sucursal del Banco. Lorenzo dijo que se está trabajando en la coordinación de otras recorridas en diferentes departamentos del país. Una de las condiciones para que esto suceda es que exista un edificio que permita exponer las obras con un ambiente adecuado a su calidad.

TE PUEDE INTERESAR

“La ciberseguridad es un tema de atención para toda la industria financiera”
“Hay quienes quieren romper todo lo anterior y desarmar la tradición”
El libro sobre los charrúas del historiador Padrón Favre está a disposición de los lectores de La Mañana
Tags: brouculturaDuraznoEl interior es capitalFundación Banco RepúblicagauchomuestraOscar Padrón Favre
Noticia anterior

“Una guerra del grano”

Próxima noticia

Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

Próxima noticia
Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.