• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

por Alvaro Melgarejo
19 de mayo de 2022
en Cultura
Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

En la presentación de la muestra estuvieron presentes el intendente de ese departamento Carmelo Vidalín, el Secretario General Domingo Rielli, el Director de Museos de Durazno Oscar Padrón Favre y la Coordinadora Ejecutiva de la Fundación Ana Lorenzo.

WhatsAppFacebook

Una veintena pinturas y obras  de los artistas más destacados de nuestro país se exhiben en la ciudad de Durazno, en el marco de las actividades por el bicentenario de fundación de la ciudad. Además una colección de platería criolla luce en la sucursal del BROU en esa ciudad, entre las que se destacan algunas piezas pertenecientes al Teniente General Pablo Galarza.

Parte del riquísimo acervo cultural de nuestro país se encuentra bajo la égida de la Fundación Banco República que por estos días exhibe más de veinte obras en el museo histórico Casa de Rivera en la ciudad de Durazno. La muestra denominada “Reencuentro con la Tradición – Acervo Artístico del Banco República”, realiza un recorrido por los nombres más destacados de la cultura uruguaya. La cartelera de festejos por el bicentenario de la fundación de la ciudad fue la excusa perfecta para que desde el centro del país se puedan apreciar algunos de los originales más importantes de las obras plásticas uruguayas que guarda la principal institución bancaria del país.

Quienes asistan a la exposición podrán apreciar once pinturas con los paisajes gauchos de Enrique Castells Capurro, Manuel Rosé, Guillermo Rodríguez o de Juan Peluffo de origen duraznense pero que desarrolló gran parte de su vida y obra en Montevideo. La exhibición se completa con una colección de trece esculturas en bronce de altísimo valor cultural para nuestro país. Entre ellas aparece el monumento a “La Carreta” del escultor José Belloni, el “Gaucho lancero” de Edmundo Prati y obras de Federico Reilly y José Luis Zorrilla de San Martín. Varias de estas esculturas lucen en grandes dimensiones ubicadas estratégicamente en espacios públicos de Montevideo, como “La Carreta” o en ciudades del interior como el “Gaucho lancero” en Salto.

Revalorización del gaucho

“El hilo conductor de toda la muestra es destacar la figura del gaucho, de la población rural y del trabajo rural” dijo a La Mañana el Director de Museos de la Intendencia de Durazno el historiador Oscar Padrón Favre. La recorrida por las obras es una invitación a revalorizar el proceso histórico que dejó esa porción de la historia y que hoy disfrutamos en el país al cual pertenecemos.

Padrón Favre subrayó la dimensión social que está detrás de actividades culturales como las que se presentan en el museo Casa de Rivera. Señaló que “hay una tradición de actividades culturales que siempre se mantiene en Durazno” acompañada por un muy buen nivel de asistencia local.

El director de museos de ese departamento puso relevancia en la habitual participación de niños y adolescentes junto a sus docentes en este tipo de instancias. Es que “entrar en contacto directo con una obra de arte para el que tiene sensibilidad siempre genera un impacto” resumió. Padrón Favre fue más lejos y trazó un paralelismo muy acertado al referir que “a veces hay jóvenes que están en el mundo del diseño o de los comics y una figura que ven en una pintura, un episodio o un motivo histórico cultural puede ser un desencadenante de un proyecto, una idea o algo creativo” utilizando las herramientas tecnológicas del mundo de hoy.

Platería criolla en la sucursal de BROU

Además de la muestra en el museo Casa de Rivera, paralelamente se exhiben un conjunto de piezas de platería criolla en la sucursal del Banco República en la ciudad de Durazno. Alguno de estos objetos pertenecieron al Teniente General Pablo Galarza, con todo lo que implicó e implica esta personalidad militar de nuestro país y para el departamento de Durazno.

La muestra en el museo Casa de Rivera se abre al público de martes a domingos. Entre martes y viernes quienes deseen pueden hacerlo entre las 09:30 y 18:00 hs. y los sábados y domingos entre 09:30 a 15:30 hs. En tanto las piezas de platería criolla que se exhiben en la sucursal del Banco República se pueden visitar de lunes a viernes en los horarios de atención al público.

Fundación BROU llega a todo el país

La Mañana dialogó con la contadora Ana Lorenzo, Coordinadora Ejecutiva de la Fundación Banco República, quien explicó que además de las exposiciones en museos de diferentes partes del país, se realiza una muestra paralela en las sucursales del Banco. Esta es una de las características que la Fundación desarrolla en su recorrida por todo el país.

A las actividades culturales se las acompaña con talleres de educación financiera, que en Durazno será dirigida a los estudiantes de UTU en el barrio Sandú. Se trata de tres talleres que se dictarán para los estudiantes de terceros años de esta institución educativa. Lorenzo explicó que se trata de una dinámica que se traslada a todos los lugares donde desembarca la Fundación Banco República.

Otra de las características de la Fundación es la gestión de donaciones de mobiliario y objetos que se encuentran en desuso en el Banco. En este caso, ya se han realizado importantes entregas de parte del mobiliario, al igual que computadoras y libros en diferentes instituciones en varias partes del país. Lorenzo indicó que particularmente para el caso de la UTU en Durazno, se gestiona la donación de materiales que necesita el centro educativo.

Desde sus orígenes

Las recorridas que realiza la Fundación por el interior del país “no es nuevo” dijo Lorenzo, que con la pandemia tuvo su impase como la mayoría de las actividades de este tipo en el país. “Hoy lo que estamos haciendo es retornar a esa costumbre” y esta muestra denominada “Reencuentro con la Tradición” tiene doble sentido explicó la entrevistada. Por una parte hay un reencuentro con la tradición por el propio contenido de las obras, estrechamente relacionadas con el gaucho y por otra parte la tradición de “salir al interior” para compartir parte del patrimonio que el Banco de la Republica posee, con los uruguayos en el interior del país.

Esa es una de las características de la Fundación desde su creación en 2013. Desde sus inicios está a cargo del patrimonio cultural a través de las obras y expresiones plásticas que la principal institución financiera ha reunido desde sus orígenes. Otra de las cualidades que presenta está relacionada con la donación de elementos que ya no están en uso y que forma parte del Área de Responsabilidad Social Empresarial de la institución. El 100% de la Fundación es propiedad del Banco República.

Se proyectaron varias salidas para este 2022

Funcionaria de carrera en el Banco con más de treinta años de actividad, la contadora Ana Lorenzo fue convocada hace un año para ser la Coordinadora Ejecutiva de la Fundación.

La primera salida durante este 2022 fue a la Fiesta de la Patria Gaucha que se desarrolló en el mes de marzo en Tacuarembó. Además de las exposiciones que se están desarrollando en Durazno, se proyectan varias más para el correr del año. La más cercana en el tiempo es la que se llevará a cabo en julio en Florida, donde estas obras serán expuestas en el Museo de Artes Visuales de la ciudad de la Piedra Alta y en la sucursal del Banco. Lorenzo dijo que se está trabajando en la coordinación de otras recorridas en diferentes departamentos del país. Una de las condiciones para que esto suceda es que exista un edificio que permita exponer las obras con un ambiente adecuado a su calidad.

TE PUEDE INTERESAR

“La ciberseguridad es un tema de atención para toda la industria financiera”
“Hay quienes quieren romper todo lo anterior y desarmar la tradición”
El libro sobre los charrúas del historiador Padrón Favre está a disposición de los lectores de La Mañana
Tags: brouculturaDuraznoEl interior es capitalFundación Banco RepúblicagauchomuestraOscar Padrón Favre
Noticia anterior

“Una guerra del grano”

Próxima noticia

Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

Próxima noticia
Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.