• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 5, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

por Alvaro Melgarejo
19 de mayo de 2022
en Cultura
Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

En la presentación de la muestra estuvieron presentes el intendente de ese departamento Carmelo Vidalín, el Secretario General Domingo Rielli, el Director de Museos de Durazno Oscar Padrón Favre y la Coordinadora Ejecutiva de la Fundación Ana Lorenzo.

WhatsAppFacebook

Una veintena pinturas y obras  de los artistas más destacados de nuestro país se exhiben en la ciudad de Durazno, en el marco de las actividades por el bicentenario de fundación de la ciudad. Además una colección de platería criolla luce en la sucursal del BROU en esa ciudad, entre las que se destacan algunas piezas pertenecientes al Teniente General Pablo Galarza.

Parte del riquísimo acervo cultural de nuestro país se encuentra bajo la égida de la Fundación Banco República que por estos días exhibe más de veinte obras en el museo histórico Casa de Rivera en la ciudad de Durazno. La muestra denominada “Reencuentro con la Tradición – Acervo Artístico del Banco República”, realiza un recorrido por los nombres más destacados de la cultura uruguaya. La cartelera de festejos por el bicentenario de la fundación de la ciudad fue la excusa perfecta para que desde el centro del país se puedan apreciar algunos de los originales más importantes de las obras plásticas uruguayas que guarda la principal institución bancaria del país.

Quienes asistan a la exposición podrán apreciar once pinturas con los paisajes gauchos de Enrique Castells Capurro, Manuel Rosé, Guillermo Rodríguez o de Juan Peluffo de origen duraznense pero que desarrolló gran parte de su vida y obra en Montevideo. La exhibición se completa con una colección de trece esculturas en bronce de altísimo valor cultural para nuestro país. Entre ellas aparece el monumento a “La Carreta” del escultor José Belloni, el “Gaucho lancero” de Edmundo Prati y obras de Federico Reilly y José Luis Zorrilla de San Martín. Varias de estas esculturas lucen en grandes dimensiones ubicadas estratégicamente en espacios públicos de Montevideo, como “La Carreta” o en ciudades del interior como el “Gaucho lancero” en Salto.

Revalorización del gaucho

“El hilo conductor de toda la muestra es destacar la figura del gaucho, de la población rural y del trabajo rural” dijo a La Mañana el Director de Museos de la Intendencia de Durazno el historiador Oscar Padrón Favre. La recorrida por las obras es una invitación a revalorizar el proceso histórico que dejó esa porción de la historia y que hoy disfrutamos en el país al cual pertenecemos.

Padrón Favre subrayó la dimensión social que está detrás de actividades culturales como las que se presentan en el museo Casa de Rivera. Señaló que “hay una tradición de actividades culturales que siempre se mantiene en Durazno” acompañada por un muy buen nivel de asistencia local.

El director de museos de ese departamento puso relevancia en la habitual participación de niños y adolescentes junto a sus docentes en este tipo de instancias. Es que “entrar en contacto directo con una obra de arte para el que tiene sensibilidad siempre genera un impacto” resumió. Padrón Favre fue más lejos y trazó un paralelismo muy acertado al referir que “a veces hay jóvenes que están en el mundo del diseño o de los comics y una figura que ven en una pintura, un episodio o un motivo histórico cultural puede ser un desencadenante de un proyecto, una idea o algo creativo” utilizando las herramientas tecnológicas del mundo de hoy.

Platería criolla en la sucursal de BROU

Además de la muestra en el museo Casa de Rivera, paralelamente se exhiben un conjunto de piezas de platería criolla en la sucursal del Banco República en la ciudad de Durazno. Alguno de estos objetos pertenecieron al Teniente General Pablo Galarza, con todo lo que implicó e implica esta personalidad militar de nuestro país y para el departamento de Durazno.

La muestra en el museo Casa de Rivera se abre al público de martes a domingos. Entre martes y viernes quienes deseen pueden hacerlo entre las 09:30 y 18:00 hs. y los sábados y domingos entre 09:30 a 15:30 hs. En tanto las piezas de platería criolla que se exhiben en la sucursal del Banco República se pueden visitar de lunes a viernes en los horarios de atención al público.

Fundación BROU llega a todo el país

La Mañana dialogó con la contadora Ana Lorenzo, Coordinadora Ejecutiva de la Fundación Banco República, quien explicó que además de las exposiciones en museos de diferentes partes del país, se realiza una muestra paralela en las sucursales del Banco. Esta es una de las características que la Fundación desarrolla en su recorrida por todo el país.

A las actividades culturales se las acompaña con talleres de educación financiera, que en Durazno será dirigida a los estudiantes de UTU en el barrio Sandú. Se trata de tres talleres que se dictarán para los estudiantes de terceros años de esta institución educativa. Lorenzo explicó que se trata de una dinámica que se traslada a todos los lugares donde desembarca la Fundación Banco República.

Otra de las características de la Fundación es la gestión de donaciones de mobiliario y objetos que se encuentran en desuso en el Banco. En este caso, ya se han realizado importantes entregas de parte del mobiliario, al igual que computadoras y libros en diferentes instituciones en varias partes del país. Lorenzo indicó que particularmente para el caso de la UTU en Durazno, se gestiona la donación de materiales que necesita el centro educativo.

Desde sus orígenes

Las recorridas que realiza la Fundación por el interior del país “no es nuevo” dijo Lorenzo, que con la pandemia tuvo su impase como la mayoría de las actividades de este tipo en el país. “Hoy lo que estamos haciendo es retornar a esa costumbre” y esta muestra denominada “Reencuentro con la Tradición” tiene doble sentido explicó la entrevistada. Por una parte hay un reencuentro con la tradición por el propio contenido de las obras, estrechamente relacionadas con el gaucho y por otra parte la tradición de “salir al interior” para compartir parte del patrimonio que el Banco de la Republica posee, con los uruguayos en el interior del país.

Esa es una de las características de la Fundación desde su creación en 2013. Desde sus inicios está a cargo del patrimonio cultural a través de las obras y expresiones plásticas que la principal institución financiera ha reunido desde sus orígenes. Otra de las cualidades que presenta está relacionada con la donación de elementos que ya no están en uso y que forma parte del Área de Responsabilidad Social Empresarial de la institución. El 100% de la Fundación es propiedad del Banco República.

Se proyectaron varias salidas para este 2022

Funcionaria de carrera en el Banco con más de treinta años de actividad, la contadora Ana Lorenzo fue convocada hace un año para ser la Coordinadora Ejecutiva de la Fundación.

La primera salida durante este 2022 fue a la Fiesta de la Patria Gaucha que se desarrolló en el mes de marzo en Tacuarembó. Además de las exposiciones que se están desarrollando en Durazno, se proyectan varias más para el correr del año. La más cercana en el tiempo es la que se llevará a cabo en julio en Florida, donde estas obras serán expuestas en el Museo de Artes Visuales de la ciudad de la Piedra Alta y en la sucursal del Banco. Lorenzo dijo que se está trabajando en la coordinación de otras recorridas en diferentes departamentos del país. Una de las condiciones para que esto suceda es que exista un edificio que permita exponer las obras con un ambiente adecuado a su calidad.

TE PUEDE INTERESAR

“La ciberseguridad es un tema de atención para toda la industria financiera”
“Hay quienes quieren romper todo lo anterior y desarmar la tradición”
El libro sobre los charrúas del historiador Padrón Favre está a disposición de los lectores de La Mañana
Tags: brouculturaDuraznoEl interior es capitalFundación Banco RepúblicagauchomuestraOscar Padrón Favre
Próxima noticia
Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.